Haz click aquí para copiar la URL

Smile 2

Terror. Thriller La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde. Secuela de 'Smile' (2022).
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
17 de octubre de 2024
70 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza seis días después de que acabara la primera parte en un plano secuencia espectacular. Una secuela muy digna que resulta igual o más escalofriante que la anterior.

Esta continuación repite la fórmula donde una persona comienza a tener alucinaciones terroríficas tras haberse contagiado con una supuesta maldición que se transmite con una sonrisa macabra y un posterior suicidio. Aquí seguiremos a Skye Riley, una exitosa cantante pop que ha estado alejada un tiempo por problemas con drogas y que prepara una gira monumental con su último disco. Tras sufrir un incidente con su camello, comienza experimentar los mismos horrores que atormentaron a la Dra. Rose Cotter en el film anterior.

Los momentos de terror psicológico están muy logrados con una planificación de cámaras espectacular, así como los efectos especiales sumamente sangrientos que consiguen horrorizar y helarte la sangre en muchos momentos. Un buen trabajo del director Parker Finn que repite en esta secuela con mucho virtuosismo.

La protagonista Naomi Scott (La princesa Jasmine de Aladdin) lo da todo, haciendo muy creíbles los momentos de locura ante el horror que está padeciendo.

Un ritmo frenético que, a pesar de conocer por la anterior como se propaga esta oscura maldición, no deja de impresionar con momentos retorcidos, con una atmosfera de lo más inquietante y perturbadora.

Una magnífica secuela que hará las delicias de los fans del género. En cines el 18 de octubre de 2024
Destino Arrakis.com
7
18 de octubre de 2024
49 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores, estoy sonriendo, y no es culpa de una maldición.

Es culpa de Parker Finn.

Salgo del cine extasiado, con el sentimiento de cuando vi secuelas de Scream o Pesadilla en Elm Street.

Siento una saga que despega, que tiene claras sus bases y aumenta su tamaño.
No tenemos una "Final Girl" a la que cogerle cariño, pero tenemos a Parker Finn.

Vuelve a darnos lo que parece van a ser sus "marcas de la casa".

Una protagonista bien construida, con una gran profundidad emocional.
Una dirección llena de juegos visuales pero también llega de primeros planos frontales asfixiantes, invasivos.
Y un magnifico sentido del ritmo con un final que es una absoluta montaña rusa.

Smile 2 tiene sus pegas, evidentemente, no es perfecta.
Pero es una secuela de altura, que nos confirma aún mas un talento en ciernes como Finn y una actriz que bien merece empezar a recibir papeles de peso como Naomi Scott que esta absorbente, ella es la película.

No quiero decir nada más, quiero que la veáis, se acerca Halloween, coged a vuestros amigos e id al cine mas cercano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vengo a comentar la parte que es ya café para los muy cafeteros.

Parker Finn contrató a Kal Penn en Smile 1 para hacer de medico y en la secuela ha contratado a Peter Jacobson para hacer de enfermero.

¿Estas contratando a todos los ayudantes de House para hacer de médicos en tus películas? ¿La siguiente quien será?, ¿Olivia Wilde?.

Me parece un detalle graciosísimo que casi parece un chiste interno entre Parker Finn y el espectador.
4
27 de octubre de 2024
58 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui con entusiasmo al cine después de sorprenderme gratamente con la primera parte (dentro de sus bastantes lagunas) esta primera me causó un cierto tipo de mal rollo, con esas sonrisas siniestras, creando la leyenda urbana en la que se basa la película.

Pero esta continuación, se evade de lo que en un principio se creó, se meten en un nuevo modo de asustar, abusando de las imaginaciones de la pobre protagonista, y pracmando otra cadena de sustos que no sé sostiene. No impacta ni te pone los pelos de punta, solo tiene una un par de escena rescatables, lo demás es solo mostrar la carrera musical de la actriz principal (que lo hace bastante bien, hay que admitirlo).

Muy floja con respeto a la original, estaba esperando algo más que no llegaba, y me empezó a aburrir en cierta manera, estuve mirando el reloj para ver cuánto le quedaba a este despropósito.

Para los que se conforman con poco, les animo a que la vean, pero los que necesitamos mucho más, los espectadores exigentes, curtidos en mil batallas, no podemos aprobar que estas secuelas merezcan ser visionadas, por mi, la hubiese estrenado directamente en las plataformas y así evitar que el cine reproduzca estas secuelas de relleno.
4
16 de noviembre de 2024
34 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí a la sala de cine con la esperanza de encontrarme al menos alguna posibilidad de sorpresa como ofreció la entrega anterior.

A los 5 minutos ya me quería ir y no es una frase hecha, fue tal cual. Me pareció lenta, aburrida, incomprensible, abusando constantemente del mundo real y del mundo ficticio de la protagonista y cuando te pierdes siguiendo una historia...dejas de disfrutarla.

Es la típica película que quiere volver loco al espectador, ofreciendo constantemente giros de guión que no conducen a nada, sino a seguir liándote la cabeza. El hecho de que a diferencia de la anterior todo se centre en una única protagonista, la hace aún más pesada, más aburrida, sin subtramas que te pueda sacar de lo plano que se vuelve todo. Eso si, un diez para la actriz que se hecha la peli a las espalda y carga con todo el trabajo.

Por lo visto a la gente le está gustando y mucho, para mí una auténtica castaña inaguantable.
8
18 de octubre de 2024
39 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sorpresa del cine de terror de hace dos años regresa con una continuación frenética.

El guionista Kevin Williamson introdujo las grandes reglas de las secuelas del cine de terror en ‘Scream 2’: mayor número de cadáveres y escenas de muertes mucho más elaboradas y bestias, y Wes Craven llevó al efecto su fórmula con gran éxito. Eso es lo que ha planteado el director Parker Finn en su ‘Smile 2’, una continuación directa de la primera, un éxito inesperado de 2022, que es más loca, más gore y mucho más grande.

El gran “pero” es que no es ni distinta ni mejor que la original, salvo por su original premisa de meternos directamente en la ansiedad de una estrella del pop como Dua Lipa o Lady Gaga, encarnada aquí en la superdiva Skye Riley, quien comienza a experimentar fenómenos cada vez más terroríficos e inexplicables justo antes de embarcarse en una nueva gira mundial. Abrumada por la avalancha de sucesos espantosos y las presiones de la fama, se ve obligada a confrontar los hechos de su pasado antes de que la entidad de la sonrisa se apodere de su vida.

Las expectativas altas con ‘Smile 2’ parecen no tener mucho sentido, pero a pesar de ofrecer dos horas de risas, sangre y diversión macabra, no se puede sacudir la sensación de que ha llegado de forma precipitada.Todo es más impactante, pero también más estridente y tosco, aumentando lo ya mostrado con lentes macro, pero sin experimentar con las posibilidades oníricas de la maldición.

Contaba el director que la falta de presupuesto de la anterior impidió hacer algunas escenas, y todo indicaba a que se refería a su corto de origen de la saga ‘Laura Hasn’t Slept’, que se permitía más fugas a lo ‘Pesadilla en Elm Street’ en 10 minutos que en las más de dos horas de metraje de esta. Aquel pequeño trabajo corto mostraba toda una dimensión maleable y extraña, desconocida, que aquí no se atreve a explorar. El cebo de ofrecer algo "totalmente diferente" queda más en evidencia cuando se ve que ha calcado hasta la estructura interna de la anterior.

¿Es esto tan malo? Bueno, es una secuela y al final las secuelas hacen esas cosas, sentémonos a disfrutar de la conformidad, pero todo deja la sensación de que el estudio la quería rápido para aprovechar el tirón y han cogido el camino del “más grande y más acción”, dejando también la impresión de que hay exigencias de carácter empresarial. Uno de los elementos más frustrantes es que la película nunca supera su primera escena, un plano secuencia que funciona por sí mismo y aprovecha las reglas establecidas y aprendidas en la primera para llevarlas más allá, en un aperitivo de la locura de contagio inducido a otros y muertes encadenadas en lo que se podría haber convertido la secuela.

Pero también deja ese prólogo una pista de las intenciones de la operación cuando el personaje de Kyle Gallner empieza a decir cosas que los espectadores que conocen la primera no necesitan saber y obviamente están verbalizadas torpe y expresamente para el que no la ha visto y no se entera de nada. Hay una apuesta de inversión en presupuesto y publicidad mucho más grande que la original y el estudio necesita llegar a los que se acerquen a esta secuela de forma casual, con el reclamo "la película de terror con una Taylor Swift" que no saben ni lo que es la primera aunque esta lleve un dos detrás.

El mayor problema es que no explora detalles que sí se veían apuntados en la anterior, como el cuello blando que se doblaba o el señor que se quitaba la máscara de piel, etc etc. En aquella parecía que podía pasar cualquier cosa y aquí siempre pasa lo esperable. Puede que demasiadas esperanzas para una propuesta que busca jugar sobre seguro, probablemente el pasaje en taquilla a una película más arriesgada para el director.

Aunque también se deja ver que el éxito de la primera ha dejado manga ancha para mostrar violencia gráfica que pocas veces nos encontramos en la gran pantalla: el gore es muy cafre, tanto en las muertes y en su brutal escena final, que en una peli-evento de estas características es casi imposible de ver. Cuando ‘Smile 2’ por fin arranca y va más a lo loco es muy divertida, pero queda la losa de haber pasado casi una hora de perezoso remake de la anterior sin mucha más innovación que la profesión de la protagonista o mostrar más cantidad de gente sonriendo, lo que además le resta efectividad al recurso.

Y es en la ejecución del terror donde ‘Smile 2’ muestra su flaqueza, que falla en detalles en los que la anterior triunfaba. La increíble banda sonora electrónica de Cristóbal Tapia de Veer aquí se vuelve más bien electrocutante, como si quisiera movernos a base de descargas. Los sustos con elementos intradiegéticos de la anterior (gritos, un claxon) se vuelven golpes de sonido extradiegéticos apoyados por el volumen.

La razón es que es un producto de franquicia prácticamente impecable que va a convencer a muchos escépticos de la primera gracias a su codificación más asumible del humor corrosivo de aquella, que incluso hubo opiniones “expertas” que aseguraban que no existía. Si ‘Smile 2’ funciona es porque lanza su perversa concepción de la comedia macabra a extremos hilarantes, maltratando y usando a su personaje como a una marioneta, sin ningún tipo de elemento redentor, haciendo que acabe funcionando como consecución de momentos histriónicos, misantrópicos e implacables con la diva pop.

Así que, aunque de la impresión de que es un trabajo de mercenario, ‘Smile 2’ sí es plenamente coherente con el fondo y forma de la anterior, fijando las claves de juego de la saga, y aunque da la impresión de que guardan cosas para una posible nueva secuela (aunque deja una gran pregunta al final), la falta de creatividad en las posibilidades no es decepcionante de por sí, pero desde luego hacen contraer muchísimo las expectativas con un director talentoso que a veces parece demostrar estar más interesado en la pulcritud técnica que en explorar las posibilidades del género.

Puntuación: 8 sobre 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Hemingway y Gellhorn (TV)
    2012
    Philip Kaufman
    5,0
    (1.300)
    Scary Movie 3
    2003
    David Zucker
    4,5
    (27.685)
    Puro vicio
    2014
    Paul Thomas Anderson
    6,0
    (13.017)
    A Village Romeo (C)
    1971
    Ronald Chase
    El falsificador
    2012
    Lawrence Roeck
    4,6
    (142)
    Doctor Vampire
    1990
    Jamie Luk
    Resident Evil 2: Apocalipsis
    2004
    Alexander Witt
    5,2
    (24.381)
    Dragon Ball Z: El super guerrero Son Goku
    1991
    Mitsuo Hashimoto
    6,1
    (3.436)
    La gran apuesta
    2015
    Adam McKay
    6,8
    (36.469)
    A Bag of Hammers
    2011
    Brian Crano
    5,5
    (58)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para