Haz click aquí para copiar la URL

Kraven the Hunter

Fantástico. Acción Es la historia sobre cómo y por qué uno de los más icónicos villanos de Marvel llegó a serlo. Kraven (Aaron Taylor-Johnson) es un hombre cuya compleja relación con su despiadado padre, Nikolai Kravinoff (Russell Crowe), le hace emprender un camino de venganza con brutales consecuencias, motivándole a convertirse no sólo en el mejor cazador del mundo, sino también en uno de los más temidos. (FILMAFFINITY)
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
12 de diciembre de 2024
99 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Recuerdan en el Spiderman nª312 cuando Kraven se encadena a un matadero de cerdos en Guadalajara?¿Y en el The Superior Spiderman nª79 cuando Kraven consigue llevar adelante un proyecto de ley en contra de los abrigos hechos con pieles de chinchilla? Tal vez su respuesta sea negativa porque no leen cómics, o tal vez porque ESO JAMÁS OCURRIRÍA. Kraven es un villano, un cazador furtivo que cuanto más en peligro de extinción esté el animal pues mejor. Un megalomano de manual que está dispuesto a pasar por encima de lo que sea para conseguir sus loquísimas metas. Y en esta película han hecho exactamente eso, con el pequeño detalle de hacer todo lo contrario. El Kraven de esta película es un chaval super majo, fashion, amigo de sus amigos, aventurero y con unos abdominales que despertarían hasta a mi difunta abuela. Él no es un cazador de animales, es un cazador de personas que cazan animales... ¿como te quedas? De verdad que yo a veces pienso que nos tratan de idiotas y encima querrán que paguemos para que nos lo digan a la cara.

Mira, si te digo la verdad, no sé muy bien de qué va esta película. Kraven tiene un conflicto con su padre (el cual SÍ que es un Kraven como el del cómic) y su hermano menor está por en medio. Luego que si un malísimo malo (y soy consciente de que lo puse dos veces) le intenta matar, y juro venganza, pero luego me atacan por donde más me duele, y luego me vuelvo a vengar, y sale mucha gente muy mala que es bastante estúpida... y se acabó la película. La verdad que yo fui a verla con un poquito de esperanza, porque aunque piense que todas las películas de Sony con personajes de Spiderman (excepto Spiderman) son absoluta basura, tal vez ésta era un poco distinta porque parecía más violenta (lo es), un poco más orientada a la acción (muy poquito) y con un espíritu algo más gamberro (apenas perceptible) pero me he encontrado con una película tan estúpida como hacía tiempo que no encontraba. Todo lo que no sea una escena de acción, que están bien sin volverse uno loco, es absurdo, estúpido y tremendamente gracioso sin pretenderlo. La trama es tan insulsa, tan loca, que de verdad esto si no se ha hecho a propósito es motivo de una seria reunión en Sony, porque cuando se metan la leche en taquilla, que se la darán, que se pregunten a qué es debido.

Kraven the Hunter llevaba en la nevera casi dos años, la primera fecha de estreno era en enero del 2023 y no sé ni cuantas veces han ido haciendo regrabaciones para intentar salvar los muebles y ya te adelanto que no lo consiguieron. J.C. Chandor fue el elegido para dirigir la cinta con los guionistas de Iron Man para intentar colarnos que Kraven es un personaje que merece ser el protagonista antiheroe que todos queremos ver. No es ser el típico fan quejica e intransigente que se quejará de cualquier mínimo detalle que hayan cambiado u omitido. Es que han cogido un personaje que era de una manera y hacerlo de otra totalmente distinta quedando este totalmente desdibujado. Y todo por la estúpida razón de que el protagonista siempre tiene que ser bueno a su manera, nunca un total villano. Dime si esto no es que nos traten como a idiotas. La cinta es la típica de superhéroes de los años 2000, la podemos meter en el mismo saco que Ghost Rider, Daredevil (la de Affleck), Linterna Verde... o el resto de películas de Sony. Es el ABC de manual, los orígenes del personaje (podrían haber cogido a un chaval que se pareciera un poco a Aaron Taylor-Johnson), el nudo y después el desenlace. Nada que no hayamos visto chopotorrocientas veces, y que lo único que tengan que ofrecer es que hay mucha sangre y es muy violenta... pues tampoco es para tanto, hemos visto cosas mucho más grandes y mejor hechas.

En el reparto tenemos a Aaron Taylor-Johnson como protagonista, a mi el chaval me cae bien, creo que está teniendo una carrera bastante decente y que es, sin duda, una de las grandes estrellas que tendremos próximamente. El bastardo se ha metido 50 kilos de proteína y está más grande que nunca, a ver quien es el chulo que se ríe ahora de Kick Ass. Por ahí está Russell Crowe interpretando a su padre y en alguien al que sí puedo reconocer a Kraven, en su actitud porque en lo que físico se refiere... en ese estado no creo que se pueda ni atar los cordones sin ayuda profesional. El personaje de Rino, interpretado por Alessandro Nivola, es otro guantazo al fan, no me voy a adentrar en esto pero no hay escena en el que salga este personaje que no me invadiera la vergüenza ajena hasta el último poro de mi piel. Y ya está, sale más gente, pero no le interesan a nadie.

Tiene pinta de que este es el punto y final de el Spiderverse sin Spiderman, incluye las tres entregas de Venom, Morbius, Madame Web y esta. Sin ninguna relación entre ellas todavía no sé cual era la idea detrás de este gran proyecto más allá de colgarse de la teta de la Marvel de Disney, pues salvo las de Venom, que es de largo el personaje más interesante de esta lista, ninguna ha despertado el más mínimo interés y no han sido más que una ruina económica y el hazmereir de la crítica. No diré que con Kraven the Hunter han llegado a su punto más bajo porque realmente veníamos del mismo averno con Madame Web, pero sin duda es una saga que merece morir, dejarla tranquilita y quien sabe si en un futuro se puede replantear de 0 tomándoselo un poco más en serio. O casi mejor que no hagan nada que bastante hemos tenido ya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recomendada por Kuato a: Si te encantó Morbius, si vibraste con Madame Web, si te emocionaste con Venom 3... ésta es tu película.

No recomendada por Kuato a: A los fans del Kraven del cómic

Ego-Tour de luxe por: La escena de acción en el bosque con toda el aura de Acorralado tiene su gracia.

Atmósfera turbínea por: Entre muchas otras cosas destaco a Rino como lo peor de lo peor. Será que no tenían miles de personajes menos ridículos que ese para usar.
5
12 de diciembre de 2024
58 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película del (fallido) Universo Marvel de Sony es bastante representativa de los problemas de la industria norteamericana, no ya sólo con este tipo de grandes producciones... comerciales. Como ya lo fueron 'Morbius' o 'Madame Web'; como también lo fueron las tres entregas de 'Venom', por más que su (incomprensible) éxito comercial nos incite a pensar en lo contrario.

'Kraven The Hunter' es una víctima, otra más, de la inseguridad, la indecisión y el miedo de una industria que tiende a convertir sus criaturas en monstruos. Es evidente que se trata de otra película reconvertida en producto reciclado cuál monstruo de Frankenstein, en un intento desesperado por salvar los muebles y sobrevivir a lo que no es tanto un accidente como un ejercicio de autosabotaje.

Uno ve su director y su reparto, incluso algunos momentos logrados e ideas prometedoras que permiten intuir su potencial como película. El por qué por ejemplo el director de 'El año más violento' podría tener interés en lo que no tendría por qué ser "una de superhéroes"... pero que tiene que serlo, por cojones; pese a quien le pese, cueste lo que cueste. Con lo que eso conlleva.

Porque sí, porque así son las cosas.

Porque lo digo yo, que soy el jefe. Porque puedo, aunque no tenga ni puñetera idea de quien es "Craben". Puede que tampoco ni puñetera idea de hacer cine... dado que al fin y al cabo, un ejecutivo no responde ante el público, sino ante una junta directiva o los inversores. Lo suyo es vender algo... ya sea una película o una moto, da lo mismo. Un superhéroe, actores famosos, efectos digitales...

¿Qué puede salir mal? ¿Por qué el Universo Marvel de Sony ha salido mal si a la propia Marvel le ha salido bien? No hay más que fijarse en películas como 'The Batman', ya gusten más o menos, para encontrar la respuesta. Una respuesta por otro lado obvia y evidente, o que al menos debería de serlo cuando inviertes 100 millones de euros, tanto como lo es cuando no tienes más de 1.000 euros.

Las ideas claras. Desde el principio, antes de gastar un sólo euro. Apostar por algo, tener claro por el qué apostar. Por qué, y para qué apostar por ello. Confiar en la apuesta, y en los escogidos para sacarla adelante. Ser valiente (aunque no temerario). Y sobre todo, intentar hacer algo que merezca la pena. Mantener viva siempre la inquietud y "el gusanito" por hacer algo que merezca la pena.

Por hacer cine, o algo que se le pueda parecer. Algo que merece la pena siempre encuentra su público, tarde o temprano. Sin embargo autosabotajes como los de 'Morbius', 'Madame Web' o 'Kraven The Hunter' lo tienen muy difícil. Posibles películas, al menos sobre el papel convertidas en memes por esa trituradora llamada "industria" que se atreve a usar el término "cine" en vano.

'Kraven The Hunter' no es una mala película, ya que en la práctica se le ha negado la posibilidad de intentar ser una película, ya fuera mejor o peor. Es distraída, no siendo una pérdida de tiempo pero por las razones equivocadas: La de estar durante dos horas haciendo como que intenta escapar de las arenas movedizas que la retienen. Por la resignación del que ya tiene el culo pelao.

Porque el que no se consuela es porque no quiere, y porque la película pisoteada y arrollada por la industria asoma de vez en cuando dando muestras de que, en otra vida, igual, tal vez, hubiera podido merecer la pena. Llegar incluso a ser una digna película, quien sabe si algo más. Por desgracia nunca lo sabremos, siendo 'Kraven The Hunter' el enésimo "#ReleaseTheMovieCut".
6
14 de diciembre de 2024
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que de primeras, Kraven el Cazador es una película completamente innecesaria. El concepto falla por si solo cuando estás tratando de presentar un villano pintándolo con la brocha de los superhéroes, pues acaba quedándose en tierra de nadie.

Es irónico pues Kraven se nos presenta en la película como la persona, el héroe que se toma la justicia por su mano eliminando a esos hombres trajeados, dirigentes de corporaciones que se comportan de manera éticamente cuestionable, pero actualmente en la prensa y los de arriba no paran de decirnos que eso está mal (se estarán asustando). Pero claro, como este Kraven es animalista, no va a ir a un McDonald's para que un rata lo entregue a las autoridades.

La dirección es muy simple y no busca hacer más virguerías que las necesarias, aunque me sentó como un ballestazo al corazón, personalmente lanzado por el señor Kravinoff, esas dos escenas de dialogo, una en el parque, sentados en un banco y la otra en el club. Sin motivo aparente el señor director se pasa por sus partes nobles la regla de los 180 grados y, cual canguro, va saltando de un lado a otro de esa línea imaginaria durante la conversación, sin ningún tipo de plano intermedio que al menos diese un contexto al cambio. Supongo que el director vio que 10 minutos de escena de dialogo a plano-contraplano era demasiado aburrida... así que decidió reírse en nuestras caras con un: Mira lo que hago.

Los personajes tienen su miga, obviamente son lo mejor de toda la película. El Forastero, interpretado por Christopher Abbott es una locura, de los más interesantes que he visto de Marvel en los últimos años y uno de los antagonistas más completos. Rhino es extraño, un villano que desentona en ciertos momentos pues le rodea un aura de comicidad, algo arriesgado para el antagonista principal, pero que, cuando se pone serio, actúa con cierto nivel de lógica.

Nikolai Kravinoff, el padre, interpretado por Russell Crowe da las vibras de como tendría que haber sido la personalidad de Kraven si Spiderman fuese el protagonista de la historia. El hermano, Dmitri, tiene una evolución muy bien trabajada y para películas futuras podría ser un personaje muy interesante, pero claro, como ya no se van a hacer más pues pasa sin pena ni gloria. Calypso no es más que el comodín en la trama, la navaja multiusos que salva a Kraven cuando Kraven no puede salvarse a sí mismo, sin ningún tipo de desarrollo se nota que es una herramienta para que avance la trama y no un personaje en si mismo. Kraven es Aaron Taylor-Johnson, el carisma y la presencia del actor es exactamente lo que necesitaba el personaje... digamos que Kraven necesitaba a Taylor-Johnson, pero Taylor-Johnson no necesitaba a Kraven (¿o sí como le pasó a Sydney Sweeney en Madame Web, que le sirvió para poder protagonizar Cualquiera Menos Tú? Lo veremos en el futuro)

Las escenas de acción son en su gran mayoría espectaculares y algunas de las eliminaciones de Kraven a los lacayos de Rhino molan muchísimo, pero los efectos especiales se notan demasiado. El CGI de los animales distrae y parece que tampoco hacen mucho para esconderlo.

En definitiva, es entretenida. Sin más. Para pasar 2 horas en el cine y si no eres demasiado fan del universo de Marvel y no ves que se han meado en alguno de sus personajes salir con la sensación de que para nada se te ha hecho larga e incluso te lo has pasado bien y al final del día es lo que espero de una película sobre superhéroes. Me parecen excesivas tantas criticas rojas, no es tan terrible... si fuesen amarillas no me chocaría tanto
4
13 de diciembre de 2024
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un efectivo Aaron Taylor-Johnson se merecía algo mejor que lo que acaba siendo 'Kraven the Hunter'.

Sony tiene un problema entre manos con su universo Spider-man pero sin que el famoso trepamuros haga cualquier tipo de aparición en el mismo. Lo más probable es lo que ya se está apuntando sobre que 'Kraven the Hunter' vaya a ser la última entrega del mismo, y no cuesta entender los motivos que hayan llevado a ello. Es cierto que 'Venom' y sus secuelas sí han tenido éxito -aunque cada una de ellas menos que la anterior-, pero tanto 'Morbius' como, sobre todo, 'Madame Web' fracasaron. Y ahora las cosas no pintan demasiado bien para 'Kraven the Hunter'.

Teniendo en cuenta que el rodaje acabó en junio de 2022 pero no se ha estrenado hasta ahora, todo apuntaba en su contra. Por mi parte, tuve la oportunidad de ver primero 20 minutos de escenas seleccionadas y mis esperanzas en ella aumentaron de forma notable. Nunca debí cometer el error de ilusionarme, por poco que fuera, ya que una vez vista es cierto que supera a 'Morbius' y 'Madame Web'. El problema es que ojalá pudiera decir muchas más cosas buenas sobre ella.

Una cosa que me molesta especialmente de 'Kraven the Hunter' es que simplemente necesitaba tener un tono claro para poder ser al menos una película entretenida. De hecho, arranca de forma prometedora presentando a su protagonista con una mezcla de acción, violencia y algo de comedia que deja con ganas de ver más.

Todo se viene abajo cuando luego nos plantan un enorme flashback que hace que uno desconecte a las primeras de cambio por, entre otros motivos, sus paupérrimos diálogos y los horribles efectos visuales para la creación de los animales -algo especialmente incomprensible porque lo referente a los movimientos del protagonista sí que resulta bastante convincente cuando fácilmente podría haber caído en el ridículo-.

A partir de entonces, 'Kraven the Hunter' se convierte en un caos total en lo referente al tono que impide que nunca tenga una continuidad necesaria para hilarlo todo. Hay escenas puntuales efectivas de forma aislada -el encuentro del protagonista con un sicario al que sonsacar información o el momento en el que el personaje de Russell Crowe se defiende de un ataque contra él-, pero son meros espejismos en un espectáculo a caballo entre lo vacío, lo sobrecargado, lo deficiente, el sinsentido o que roza el ridículo absoluto. Ahí es verdad que nunca llega al nivel de 'Morbius', aunque sí que hay un momento concreto en el que Alessandro Nivola lo roza.

A su favor hay que destacar que no se corta en las escenas violentas y que J. C. Chandor ofrece alguna estimable escena de acción -esa persecución al coche blindado-, pero la chispa nunca termina de encender y la sensación que queda es que estamos ante una película amorfa, lo cual incluso se reproduce en el apartado visual, donde se alternan buenos momentos con otros directamente lamentables. Que eso sea algo que ya estaba de origen o que se hayan ido haciendo tantos cambios sobre la marcha que todo haya quedado desvirtuado es algo que quizá nunca sepamos.

Todo esto duele más porque se nota que Aaron Taylor-Johnson estaba dispuesto a jugar y pasárselo bien -algo que no puede decirse que sucediera en los casos de Jared Leto y Dakota Johnson-, pero la actitud de su Kraven tampoco resulta consistente. Cuando es una arma de matar con ciertos toques cómicos funciona mucho mejor que cuando entra en escena un dramatismo postizo, y por desgracia esto último acaba imponiéndose.

Con todo, Kraven sigue siendo el mejor personaje de la función, pero porque de los demás mejor no hacer demasiada sangre, desde una Ariana DeBose totalmente fuera de lugar hasta un Russell Crowe que al menos intenta salir del paso dignamente, sin olvidarnos de un Nivola que nunca sabe si quiere ser un villano temible o uno de opereta. Otro desequilibrio que le sienta fatal a la película.

Todo habría funcionado mejor aligerando la película de personajes e incluso recurriendo a promesas que luego probablemente no podrían cumplir, pues al final todo se apelotona y se resuelve de mala manera. De hecho, si 'Kraven the Hunter' hubiese sido simplemente sobre cómo se convierte en ese temible cazador y luego acaba enfrentándose solamente al villano secundario interpretado por Christopher Abbott, estoy convencido de que sería mucho mejor película. Pero claro, en vez de sentar unas bases más o menos sólidas hay que ir a por todas... y el resultado es el que es.
Con todo, creo que en 'Kraven the Hunter' hay fácil unos 25 minutos que podrían ser la base para un buen entretenimiento, pero es que luego hay otros 95 minutos de desperdicio casi absoluto, de nueva demostración de que este universo de Sony quizá nunca debería haber existido. Y es que encima de universo tiene bien poco con cada personaje totalmente aislado del resto, aunque igual habría sido aún peor si hubiesen intentando juntarlo a todos a las primeras de cambio...

Puntuación: 4 sobre 10.
7
19 de diciembre de 2024
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vas a ver una peli con expectativas bajas, es más fácil llevarte una agradable sorpresa.
Eso me ha pasado con Kraven. He leído que era poco menos que una monstruosidad en todos sus detalles: guion, efectos especiales, actuaciones, dirección... Y al final resulta que no todo es tan negativo. Es cierto que algunos detalles podrían ser mejores (algunos CGI deficientes, algunos detalles de la trama...) pero por lo general la película cumple con lo que promete: 2 horas de entretenimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que gran parte de las crítica negativas por parte de los aficionados al género (de la masacre sistemática perpetrada por los críticos profesionales prefiero no hablar...) es que Kraven no es el malvado cazador sanguinario de los cómics. Aquí pasa a ser superhéroe. Eso sí, violento y despiadado como él sólo.
Bueno, como él sólo no. Lobezno le echa la pata.
Si juegas a buscar fallos en una cinta de superhombres, los encuentras seguro. "Es imposible que un hombre sobreviva a una lluvia de rocas". Vale. También es imposible que un hombre cambie de tamaño sin reventar casi al momento (Ant-Man) ni se pueden llevar 100 flechas encima (Ojo de Halcon) ni lanzar un coche al aire sin sufrir un desplazamiento inverso proporcional (cualquiera con superfuerza)...
En fin, que intentemos ser más objetivos en nuestras opiniones y más indulgentes con los detalles. Después de todo, es por nuestro bien: disfrutaremos más del espectáculo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Las novias de Drácula
    1960
    Terence Fisher
    6,3
    (1.840)
    Pound Puppies (Serie de TV)
    1986
    Don Lusk ...
    4,5
    (69)
    Espada invencible
    1993
    Michael Mak
    5,5
    (68)
    Mujer casada muy complaciente
    1976
    Marcello Andrei
    Monkeyshines, No. 1 (C)
    1890
    William K.L. Dickson, William Heise
    4,3
    (245)
    Toda la verdad (TV)
    2004
    Paul Shapiro
    4,3
    (133)
    Tornado fuerza 6
    2012
    Peter Sullivan
    2,0
    (204)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para