Haz click aquí para copiar la URL

Pecker

Comedia Pecker (Furlong) es un joven de 18 años aficionado a la fotografía en cuyo trabajo se fija una marchante de arte de Nueva York. Una exposición lo lanzará a la fama, pero también le creará no pocos problemas con sus familiares y amigos. (FILMAFFINITY)
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de septiembre de 2010
30 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Baltimore: cuna del MIW (Movimiento Independiente Wateriano), reducto de las más bizarras y horrendas perversiones púbicas, origen y eclosión del liberalismo gay, museo vivo del Arte Underground, lugar de nacimiento de Pecker.

Neoyorkinos: gente que tiene que venir a Baltimore para ver Arte.

Arte: Aquello a lo que nadie hace ni puto caso hasta que viene Pecker y le saca una fotografía.

Ricky Fitts: personaje de "American Beauty" afín a Pecker. Le gustan las mujeres gorditas y raras y hace que la gente crea que las bolsas son chachi después de sacarlas en vídeo.

Vecinos de Baltimore: idílica comuna compuesta por gente que disfruta de sus vicios, compulsiones, obsesiones y rarezas, guardando asimismo un comportamiento social perfectamente irreprochable.

Vecinos del resto de Estados Unidos: colectivo de personas estrafalarias que no exhiben ni vicios, ni compulsiones, ni obsesiones, ni rarezas y que por tanto son objeto de burla y mofa de los escandalizados miembros del colectivo anterior (ver Vecinos de Baltimore).

Crítico de Arte: Persona sumamente rara que por algún inexplicable motivo se cree más normal que los artistas a los que representa.

John Waters: uno de los pocos directores de cine vivos a los que les importa una mierda si hacen una buena película y en cambio, les importa mucho más hacer SU película.

"Pecker": una de SUS mejores películas.
9
22 de enero de 2009
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
... y no sólo porque lo encarne el gupísimo Edward Furlong (qué adolescente, allá por los 90, no se enamoró del rebeldillo de John Connor huyendo del T1000)... sino porque Pecker es tan auténtico, sencillo, comprensivo, encantador... un cielo de chaval!

Pero no se trata sólo de eso: un buen chico, su familia friki y sus amables aventuras.

Tampoco es, como algunos comentan, una simple colección de situaciones absurdas repletas de humor "gamberro" (en realidad apenas gamberro si pensamos quién dirige).

Pecker es mucho más, un cuento que, salvando las distancias, todos quisiéramos vivir: un mundo en el que lo auténtico, lo real, gana la batalla a lo vacío y lo frívolo; en el que el talento natural y el buen corazón son los valores que triunfan (qué bonito) y en el que, por fín, los paletillos sin glamour sacan los colores a los siempre estupendos y modernos habitantes de lofts con vistas a Central Park (lo que vienen a ser todos esos Tommis Hilfigers y Sarahs Jessicas Parkers o los patrios Ristos Mejides y Bimbas Bosés de la vida) Y nadie me puede negar que esto le gusta a cualquiera. Y más aderezado con amor, humor y arte. Qué más podemos pedir?

Y volviendo al tema Furlong: ¿Para cuando un papelazo para que este chico se luzca de verdad? Vale que está estupendo en casi todo lo que hace, que no es mucho (para fans, no perderse American History X o Cero en conducta), pero necesita un buen protagonista ya!!! (que al bodrio de Terminator 3 otro gallo le hubiera cantado con su presencia. Bueno, y con la de Linda, y con algo de talento y seriedad, y con algo de respeto por los espectadores... pero eso es otra historia).
6
10 de mayo de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimado Domiciano,

Sin duda cuesta bastante catalogar "Pecker" ya que ¿con qué comparamos?. Al final, se trata de si te ha hecho pasar hora y media entretenida y, bueno, en mi caso así ha sido. Quizá termina resultando más sencilla de lo que prometía, pero no hay que negarle originalidad.
6
5 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pecker (Edward Furlong) es un joven aficionado a la fotografía que disfruta retratando su entorno. Pronto se darán cuenta de su talento y su obra será bien recibida entre estirados y snobs, quienes encuentran en la misma algo original. Pero para nuestro protagonista será difícil combinar su vida cotidiana con su nueva posición como fotógrafo de moda.

La película podría pasar por una especie de biografía de Waters, quien, al igual que le sucede al personaje de Furlong, pasó de ser un excéntrico cineasta especializado en mostrar lo más desagradable (sirva como ejemplo Divine comiéndose un excremento en Pink Flamingos) a ser acogido por Hollywood y realizar películas con Kathleen Turner o Johnny Depp (antes de despuntar, contra todo pronóstico, como gran estrella de su generación).

Dejando de lado los símiles entre lo que nos narra esta cinta y la vida del director, lo cierto es que su humor (menos soez que el de sus primeros trabajos pero todavía marcado por cierta incorrección), los actores o lo entrañables que resultan algunos personajes hacen que su visionado valga la pena aunque no ofrezca, en realidad, nada nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De entre los extravagantes personajes que pululan por la película me quedo con el de la abuela (Jean Schertler), quien hace de ventrílocua con una figurita de la virgen María, figura que da mucho juego a lo largo de la cinta para, al final, acabar hablando (sic).
5
25 de octubre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rozando constantemente la parodia, en ningún momento llega a hundirse en ella. Bordea la comicidad más dinámica con montones de escenas de un barroquismo humorístico donde lo de menos es lo que se cuenta, sino la manera en que se hace.

No destaca ningún actor sobre otro, y aunque Edward Furlong, es su indiscutible protagonista, al final nos encontramos ante una obra absolutamente coral.

¿Es divertida? Si... de manera bastante relajada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tutto tutto niente niente
    2012
    Giulio Manfredonia
    4,8
    (23)
    Pasaporte para matar (TV)
    1993
    David Hemmings
    Fly Colt Fly
    2014
    Adam Gray, Andrew Gray
    Los niños de Atlanta (TV)
    1985
    John Erman
    Al límite
    1992
    Ovidio G. Assonitis, Robert Barrett
    Star Driver The Movie
    2013
    Takuya Igarashi
    El imperio del fuego
    2002
    Rob Bowman
    5,3
    (16.102)
    Wasteman
    2025
    Calum MacDiarmid
    Vassalord
    2013
    Kazuto Nakazawa
    5,4
    (42)
    Yo quiero ser hombre
    1950
    René Cardona
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para