HeidiSerieAnimación
4,3
190
Serie de TV. Animación. Infantil. Aventuras
Serie de TV (2015). 39 episodios. Heidi es una niña de 8 años que a pesar de haber perdido a sus padres, es muy feliz y extrovertida. Su tía materna, que la ha cuidado hasta ahora, la lleva a vivir con su abuelo a los Alpes suizos, donde Heidi tendrá que adaptarse a una realidad diferente. (FILMAFFINITY)
13 de agosto de 2015
13 de agosto de 2015
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos recordamos las aventuras de Heidi, la niña de los Alpes. No hace falta recordar la historia, puesto que ya todo el mundo la conoce. A grandes rasgos, ella es una niña huérfana de 5 años que es llevada a vivir con su abuelo, que reside en una cabaña en los Alpes suizos. Durante su estancia, Heidi aprende a vivir en el campo, respetar la naturaleza y los animales, maravillarse con los colores de la montaña al ponerse el sol... Esa serie transmitía unos grandes sentimientos y valores.
Pues ahora, 40 años después, se emite en televisión una nueva serie en 3D, según dicen "para conmemorar los 40 años de la primera", aunque me huelo que más bien es por falta de imaginación, ya que considero personalmente que una nueva versión era totalmente innecesaria, deberían haber cogido la vieja y remasterizarla: arreglar manchas y desperfectos en los negativos, algunos retoques, y finalmente pasarla a dvd o blu-ray con buena calidad para que pudiéramos disfrutarla en todo su esplendor. Pero no, han hecho la nueva versión, así que paso a analizarla.
En primer lugar, nos encontramos con unos personajes muy detallados y paisajes e imagen colorista. Pero algunos de ellos no tienen demasiado parecido con los originales de 1974, aparecen más feos. Los movimientos son rápidos y hasta artificiales, ¿por qué en los dibujos 3d los personajes se mueven tan rápido?
Después, nos encontramos con una Heidi que no acaba de convencer a nivel visual, que no ríe como la primera e incluso parece mostrar unos incipìentes pechos imposibles para su edad, de 5 a 8 años.
Visionando la serie nos damos cuenta de que se han realizado una serie de cambios que, a mi entender, se han llevado a cabo para "suavizar" el dramatismo de la antigua serie, y es que hoy día se lleva eso de tener a los niños "entre algodones", pobrecitos, que no tengan un trauma. En el spoiler doy más detalles.
No he visionado la serie entera, pero con lo que he visto ya me doy cuenta de las abismales diferencias existentes entre esta versión y la vieja, que prefiero claramente. Por otra parte estoy de acuerdo de que con "Heidi 3d" los niños de ahora pueden conocer a este clásico personaje literario; sin embargo, opino que la versión antigua ya está bien como está y no necesitaba rehacerse desde 0.
Pues ahora, 40 años después, se emite en televisión una nueva serie en 3D, según dicen "para conmemorar los 40 años de la primera", aunque me huelo que más bien es por falta de imaginación, ya que considero personalmente que una nueva versión era totalmente innecesaria, deberían haber cogido la vieja y remasterizarla: arreglar manchas y desperfectos en los negativos, algunos retoques, y finalmente pasarla a dvd o blu-ray con buena calidad para que pudiéramos disfrutarla en todo su esplendor. Pero no, han hecho la nueva versión, así que paso a analizarla.
En primer lugar, nos encontramos con unos personajes muy detallados y paisajes e imagen colorista. Pero algunos de ellos no tienen demasiado parecido con los originales de 1974, aparecen más feos. Los movimientos son rápidos y hasta artificiales, ¿por qué en los dibujos 3d los personajes se mueven tan rápido?
Después, nos encontramos con una Heidi que no acaba de convencer a nivel visual, que no ríe como la primera e incluso parece mostrar unos incipìentes pechos imposibles para su edad, de 5 a 8 años.
Visionando la serie nos damos cuenta de que se han realizado una serie de cambios que, a mi entender, se han llevado a cabo para "suavizar" el dramatismo de la antigua serie, y es que hoy día se lleva eso de tener a los niños "entre algodones", pobrecitos, que no tengan un trauma. En el spoiler doy más detalles.
No he visionado la serie entera, pero con lo que he visto ya me doy cuenta de las abismales diferencias existentes entre esta versión y la vieja, que prefiero claramente. Por otra parte estoy de acuerdo de que con "Heidi 3d" los niños de ahora pueden conocer a este clásico personaje literario; sin embargo, opino que la versión antigua ya está bien como está y no necesitaba rehacerse desde 0.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora paso a citar los cambios que se encuentran en esta serie:
-El abuelo de Heidi es mucho más amable, y tía Dete ahora es buena y cariñosa. Opino que, si en la obra original eran como eran, no es lícito hacerles cambiar su comportamiento. Si yo fuese Johanna Spyri, la autora, no lo permitiría.
-Ahora la tía Dete trabaja en la casa del señor Sesemann, y además ella y Sebastián están "liados". Un cambio demasiado radical.
-Cuando Heidi llega a Frankfurt y conoce a Clara, está contenta, y hasta hacen un "plan" juntas para poder quedarse en la ciudad. Otro cambio demasiado radical, es lo contrario de lo que sucedía originalmente. La Heidi de la serie vieja sólo pensaba en volver a sus montañas, ésta no.
-La señorita Rottenmeier es mucho más amable, y hasta parece ser que le gustan los animales.
En resumen, la serie está completamente cambiada, no sólo todo el mundo parece ser bueno y feliz, sino que cambian el hecho de que Heidi quiera volver a sus montañas, la antipatía de Dete, el abuelo y la señorita Rottenmeier... ¿En serio no podían hacer que la serie se pareciera más a la original? ¿Para qué tanto cambio? ¿Quién ha decidido hacer esto, pensando que los niños de ahora se iban a traumatizar si veían la serie original?
Realmente, no es nada agradable sentarte a ver una nueva versión de esa serie que tanto viste en los 80 y encontrarte con que te la han cambiado totalmente. Una pena.
-El abuelo de Heidi es mucho más amable, y tía Dete ahora es buena y cariñosa. Opino que, si en la obra original eran como eran, no es lícito hacerles cambiar su comportamiento. Si yo fuese Johanna Spyri, la autora, no lo permitiría.
-Ahora la tía Dete trabaja en la casa del señor Sesemann, y además ella y Sebastián están "liados". Un cambio demasiado radical.
-Cuando Heidi llega a Frankfurt y conoce a Clara, está contenta, y hasta hacen un "plan" juntas para poder quedarse en la ciudad. Otro cambio demasiado radical, es lo contrario de lo que sucedía originalmente. La Heidi de la serie vieja sólo pensaba en volver a sus montañas, ésta no.
-La señorita Rottenmeier es mucho más amable, y hasta parece ser que le gustan los animales.
En resumen, la serie está completamente cambiada, no sólo todo el mundo parece ser bueno y feliz, sino que cambian el hecho de que Heidi quiera volver a sus montañas, la antipatía de Dete, el abuelo y la señorita Rottenmeier... ¿En serio no podían hacer que la serie se pareciera más a la original? ¿Para qué tanto cambio? ¿Quién ha decidido hacer esto, pensando que los niños de ahora se iban a traumatizar si veían la serie original?
Realmente, no es nada agradable sentarte a ver una nueva versión de esa serie que tanto viste en los 80 y encontrarte con que te la han cambiado totalmente. Una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here