Haz click aquí para copiar la URL

Me encontrarás en lo profundo del abismo

Drama. Terror. Ciencia ficción Al tratar de escapar, Bannon se da cuenta de que su propia existencia será puesta a prueba. (FILMAFFINITY)
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de septiembre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de bajo presupuesto argentina que está dirigida por el responsable de títulos como Blanco o Negro (2016), y que cuenta con un reparto con nombres como Martín Rispau (El Turno Nocturno, 2011), y Germán Baudino (Historia de lo Oculto, 2020).

Desolación, oscuridad y una tormenta que nubla el deambular de seres extraterrestres llegados al planeta Tierra para arrasar con él. Y en un auto descompuesto, un hombre aferrado a un pasado familiar reducido a mensajes de voz y texto en su celular, rodeado de fantasmas reales e imaginarios, y dispuesto a sobrevivir a lo que sea que se haya transformado la humanidad.(La Nación)

La película tiene una factura técnica más que notable, lo cual tiene mérito teniendo en cuenta su escaso presupuesto, por otro lado tambien se hace notable su ajuste económico en sus localizaciones y sus escasos efectos, elemento que puede chocar y decepcionar a muchos espectadores si se dejan llevar por una portada que deja entrever una historia más grandilocuente. La historia que se nos cuenta esta dividida en dos vertientes, por un lado el terror postapocalíptico que cumple pero se echa en falta un poco más de exceso, y por otro un drama intimista implícito en el personaje protagonista, que sumado a una atmósfera lúgubre que siempre acompaña el metraje, hace que sea imposible no empatizar con el personaje principal. Las actuaciones son un punto a favor, destacando un Martín Rispau con un claro protagonismo, y el ritmo es correcto, aunque quizás podría haberse resuelto la trama en algo menos de metraje.

Me Encontrarás en lo Profundo del Abismo es una película con defectos, pero no por ello deja de ser una propuesta recomendable, que consigue más con menos recursos que muchas propuestas que sobrepoblan las taquillas habitualmente. Recomendable.

Nota personal 5/10
7
6 de junio de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólido filme post-apocalíptico proveniente de tierras australes. Lo mejor del fantaterror argentino. Emanaciones del clásico, también argentino, de los cómics "El Eternauta". Un mundo de noche, donde continúan las ciudades pero estas están vacías, siendo una ratonera peligrosa en la que acechan extraños seres mientras otros gigantescos se mueven lentamente, ajenos a lo que ocurre a sus pies. Ecos de una batalla desesperada, sin efectivos, donde los humanos son una curiosidad estadística. Llueve siempre y siempre es de noche. ¿Un homenaje a "Dark City"?

Argumento que entronca con el libro titulado "El Reino de la noche" escrito por W. Hope Hodgson en 1912 y que relataba las andanzas de un superviviente en un mundo postapocalíptico en el que ya no existe el sol y la noche es eterna. Una noche en la que se encierran peligros y monstruos gigantescos.

El protagonista no es trigo limpio. Lo veremos conforme pasa el filme. Bien es cierto que como superviviente es más realista que cualquier macho-alfa hollywoodiense. Se le critica la falta de guión y sin embargo, a mí no me lo parece. Es el deambular anárquico de alguien que huye por un lugar laberíntico y desconocido, acechado por un extraño ser. Más homenajes se perciben ¿A la franquicia "Alien"?

La buena dirección, el excelente montaje, amén de interpretaciones convincentes, una fotografía de aúpa y la insuperable ambientación, hacen de este filme una joyita a reivindicar.

Y como toda joya, tiene un final con distintas interpretaciones. Dejo la mía en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi interpretación: El superviviente es un carroñero. Lo vemos actuar con el hombre del cuchillo, al que le roba todo y lo deja tirado para morir. El móvil que lleva y el coche que poseía los ha robado a una familia cuyas imágenes continuamente mira en el móvil. Los ha matado pero como un parásito se adueña hasta de su recuerdo. De ahí esas visiones de alguien que quiere quitarle el móvil o como desprecia el juguete del niño -un camión- que tiene en el coche para beberse los últimos rescoldos de una botellita de agua que estaba en la mochila del niño ¿Trataría así las cosas si fuesen de su hijo?

Por eso al final, ve todas sus víctimas rodeándole y por eso el que le mata le llama "parásito".
6
7 de enero de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse a verla con muchas dudas dada la baja puntuación y pocas visualizaciones que se ven aquí, pero es más que interesante, pero vamos al grano, solamente os preguntáis si es buena o no, pues sin hacer ningún spoiler, intentaré responder a eso;

es muy entretenida de ver, los actores son muy buenos, no es una película tan pobre en presupuesto como comentan, quiero decir que hay algunas cosas interesantes de ver y están bien hechas, yo diría que es interesante, si te gusta el terror/ciencia ficción creo que es recomendable,

comento un poco más en spoiler (y intento explicar un poco desde mi punto de vista lo que yo entendí).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace de la película creo que fue lo que menos me gustó, tened en cuenta que el resto de película salvo los extraños flashbacks (que claro, algo querían decir aunque nadie nos estemos enterando de nada, ni quien es ese otro tío con otra cara que le quiere quitar el móvil), el final deja a uno bastante mal, de ahí las bajas puntuaciones de esta película, ya que matan al protagonista así sin más, y encima no dan una explicación clara, o al menos a mi no me lo pareció.

Tras pensar unos días, he llegado a la siguiente posibilidad de explicación del final:

el protagonista estaba ocupando el cuerpo de otra persona y era un parásito extraterrestre, eso explicaría los flashbacks de la otra persona que no quería que mirase sus recuerdos en su móvil y las pérdidas de consciencia y aparecer luego en otra parte.
8
15 de mayo de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Me encontrarás en lo profundo del abismo" es una película pequeña, muy pequeña, hecha con un presupuesto ínfimo, pero con un talento muy, muy grande. La película nos narra la historia de Bannon, un hombre capaz de todo con tal de sobrevivir a una ¿invasión alienígena? Nunca nos lo explican, pero no lo es lo importante tampoco, lo que interesa es lo que está pasando en el ahora, y el cómo nos lo están contando. ¡Cuidado! No es una película fácil de entender, y necesita un visionado con atención, ya que toda la información nos llega a cuentagotas, y lo que vemos nos puede llegar a confundir e incluso el final, admite varias interpretaciones o explicaciones.

Pero de lo que no se puede dudar, es del buen trabajo de Matías Rispau en la dirección: los sonidos fuera del campo visual, la oscuridad sólo atravesada por el haz de luz de la linterna, los colores fríos (tonos azules interrumpidos de vez en cuando por rojos fugaces) que inundan todas las escenas, la constante lluvia que no cesa en ningún momento, los planos cerrados y la reducción del campo visual sirven a dos propósitos fundamentales: disimular la carencia de medios y crear una sensación de agobio en el espectador. Logra ambos objetivos, y aunque no es una película de sustos, los provoca por la tensión a la que nos somete y los golpes sonoros y de montaje, especialmente si la visionamos en un ambiente oscuro. Por cierto... ¿Cómo es posible que únicamente tres personas se encarguen de los efectos especiales por ordenador y de los protésicos y luzcan tan bien cuando en otras películas de alto presupuesto lucen peor y han trabajado veintenas de operarios?

Como podemos ver, en los aspectos técnicos la película luce de lujo y a nivel actoral, más de lo mismo, Todos los actores rozan un gran nivel, especialmente el actor que interpreta a Bannon: nuestro protagonista no es un héroe. Tampoco un antihéroe. Y tampoco se le puede calificar de villano por la situación en la que vive, pero está más cerca de este último calificativo que de cualquier otro. Nos transmite... ¿maldad?

Lo único que se le podría criticar a esta película es su guion. Y es un crítica a medias. Es verdad que no ofrece respuestas, que tiene escenas de alucinaciones que son necesarias interpretar por uno mismo y que nada, absolutamente nada, se explica. Ni como empezó todo, ni por qué suceden las cosas, ni por qué el agua sabe mal. Nada de nada. Pero dónde muchos ven su talón de Aquiles, yo veo una de sus mayores virtudes: mi mente trabaja, se interesa por lo que veo y trata de completar los huecos y buscar explicaciones a todo. Y eso es bueno, muy bueno: si piensas en una película después de verla, es que la experiencia ha sido gratificante, que ha dejado poso.

Está bastante claro que los últimos años están siendo los mejores del cine fantástico y de terror argentinos, y todo pese a la complicada situación económica por la que atraviesa el país . Y es que sin dinero, pero con talento y dedicación, se pueden hacer verdaderas joyas. Y "Me encontrarás en lo profundo del abismo" lo es.

Una de esas películas que tienes que ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y una vez aquí, en la zona spoiler, hablemos del final de la película.

Pensando, pensando, uno puede encontrar varias explicaciones. Quizás los ¿alienígenas? sean capaces de infectar la mente de los seres humanos de alguna manera provocando alucinaciones o que los recuerdos de una persona se transfieran o mezclen con los de otra persona. Quizás Bannon no sea realmente humano, quizás sea un cascarón dominado por un parásito que ha tomado prestado su cuerpo y mezcla sus recuerdos con los de otra persona poseída con anterioridad. O simplemente, las alucinaciones de Bannon sea simplemente producto de su malestar consigo mismo. Ve a toda la gente que ha tratado mal, a la que ha fallado, a la que ha abandonado y, al no ser ca paz de asumirlo por no ser mala persona, estos recuerdos le atormentan cada vez que trata de desconectar su mente. Por poder, podríamos incluso estar viendo el purgatorio (lo que explicaría la forma tan demoníaca de algunas de las criaturas), donde se juzga a Bannon por sus acciones y se le da la oportunidad de redimirse, fallando claramente en el intento.
2
22 de abril de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya petardazo. Una película en la que no se sabe el motivo de nada.
¿Cual es el motivo de?: la destrucción reinante, el agua sabe mal, de los seres que aparecen.
¿Hacia donde va el protagonista? ¿Cual es su objetivo?.
Vaya, que no se sabe qué motiva la trama, ni se sabe cómo se resuelve el caos reinante. No se sabe que origina la situación del protagonista, solo se sabe que sucede con éste al final.

Por sacar algo mínimamente positivo, ver a lo largo de la película cómo se nos muestra progresivamente que el protagonista es un parásito, como le dicen al final. Consigue crear un ambiente postapocalíptico.

No hay inicio ni desenlace, la película empieza ya con la trama y acaba con más trama, sin resolver.
Podía ser el inicio de una serie, en la que a lo largo de los capítulos te van contando cómo se originó todo; y el final de la película sería para iniciar la segunda temporada. Pero así, tal cual, no vale la pena el tiempo que estás viéndola.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    ma ma
    2015
    Julio Medem
    5,6
    (4.456)
    Amar Deep
    1958
    T. Prakash Rao
    Casa Vita (TV)
    2016
    Ernie Barbarash
    El chino
    1980
    Jackie Chan
    6,1
    (545)
    Temblores 4: Comienza la leyenda
    2004
    S.S. Wilson
    3,6
    (782)
    El sacrificio
    2016
    Peter A. Dowling
    4,2
    (577)
    Dark Blue (Serie de TV)
    2009
    Danny Cannon (Creador) ...
    6,1
    (231)
    Bachelor Party
    2016
    Maksim Boev
    Compulsión (TV)
    2008
    Sarah Harding
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para