Haz click aquí para copiar la URL

American GodsSerie

Serie de TV. Fantástico Serie de TV (2017-2021). 3 temporadas. 26 episodios. Sombra cumple condena cuando su mujer y su mejor amigo acaban de morir en un accidente de coche. Es en mitad de un tormentoso vuelo, de camino al funeral, donde conoce al Señor Miércoles. Ahora Sombra debe ejercer como guardaespaldas del Señor Miércoles durante un peligroso viaje por los Estados Unidos, un viaje de reclutamiento ante una guerra inminente entre los antiguos dioses ... [+]
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
18 de julio de 2017
97 de 140 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente es muy interesante, los efectos especiales, las tomas de cámara, la música, el vestuario, los maquillajes..., pero aparte de todo ese elemento técnico, tendría que haber algo más.
No conozco la obra de Gaiman, pero como serie de TV me ha parecido sumamente pretenciosa, empalagosa, leeeentaaa... y aburrida. Me da igual el género, pero por Dios, que sea entretenida; hasta que pasa algo en sus ocho capítulos, hay que esperar casi hasta el final del último, dejando a un lado los primeros minutos del inicial que prometen mucho más de lo que da...
Para quien la quiera.
7
2 de julio de 2017
52 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos días se podría decir que hay personas que veneran a sus teléfonos móviles, a sus ordenadores, a sus tablets, a esos gurús de la tecnología que no cesan en inventar nuevos y “revolucionarios” dispositivos que cambiaran nuestras vidas.

¿Dónde han quedado esos tiempos en los que se veneraba al rayo y a la tormenta, a la primavera, a los instintos carnales o a la muerte? ¿Qué ha sido de los viejos dioses sin la fe de los hombres que los alimenta, tan ocupados como están con sus nuevos objetos de adoración?
¿Deben los viejos dioses doblar la rodilla y dejarse absorber por estos nuevos dioses tecnológicos nacidos en Silicon Valley y forjados en el lejano oriente…? ¿Habrá acaso una guerra?

He aquí el planteamiento de esta interesante serie basada en la obra de Neil Gaiman.
De ritmo pausado y onírico, la historia está plagada de todo tipo de seres sobrenaturales, entre los que naturalmente hay dioses viviendo ocultos entre la Humanidad.
Seres venidos a menos, extraños, de orígenes y naturalezas de los más variopintas. El retrato de las obsesiones humanas en sus avatares mortales.

Pero sin duda lo que más me ha fascinado son las introducciones de algunos capítulos. Escenas de enorme fuerza, que impactan y me hacen creer en esta serie que apunta alto pero le queda tanto por demostrar. Tengamos fe.

Porque recuerda, eres lo que veneras.
3
18 de septiembre de 2018
38 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos desde hace unas décadas en la era de la inmediatez; tal vez visualmente arrastrados, en origen, por aquellos videoclips de los años ochenta, que revolucionaron la forma de ver la música e incluso el cine.

Amercan Gods, se plantea con novedosos movimientos de cámara, banda sonora, vestuario, ambientación, maquillaje. Pero todo ello gestionado en superficie... Algo parecido a esa hermosa modelo que vemos desfilar en una pasarela: Deliciósamente atractiva, sugerente, arrebatadora, elegante y hasta casi etérea... Y cuando desciende al mundo humano, escuchamos su voz chirriante, al preguntar a su amiga:
-¿Tas fijao, tía? No me lo puedo "de creer" y "ma pasao" a mi...

Esta serie es un bello producto que se vende por su envase, pero detrás de su mundo elástico solo habita la sangre del cine gore, y esa puesta en escena imperiosa y apabullante, vacía del más elemental contenido.
4
4 de abril de 2019
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco la novela pero como serie es un aburrimiento absoluto.
Lo formal está bien, pero cono eso no basta. El primer capítulo promete, pero el resto no cumplen.
Las actuaciones... en general no son evaluables por los personages tan exagerados que se interpretan. Ian está bien.
Y el principal problema es que más allá de imágenes imágenes potentes, gore, efectos especiales y personajes histriónicos no hay prácticamente nada.
Ocurren muy pocas cosas, pero muy pocas. Además adolece de un típico problema del fantástico y que muy pocos saben controlar. El todo vale, no existen reglas y llega un momento en que cualquier cosa es posible sin justificación alguna.

Total que cada capítulo carece de emoción y se hace muy pesado... vacío...

Lo mejor: lo visual
Lo peor: el limitadísimo contenido
9
1 de mayo de 2017
47 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso: esto es una crítica tras ver únicamente el piloto. Espero que este sea un fiel reflejo de lo que podemos esperar de la serie y que, por lo tanto, la crítica también pueda ser útil para la totalidad de la misma

Tenía la novela pendiente desde hace años, me la leí al fin el mes pasado, me gustó mucho y este primer capítulo de la serie me parece brutal. A mi me suelen gustar más las novelas que las pelis/series basadas en ellas pero si mantiene el nivel no sólo creo que puede ser una excelente adaptación del libro, esque creo que puede ser mejor que la novela y eso no lo pienso ni de una gran serie como Game of Thrones.

Esta es una historia sobre la fascinante complejidad de los Estados Unidos. Sobre la inmigración, sobre volver al mundo tras salir de la cárcel, sobre recorrer un país en un road trip y sobre el duelo tras la pérdida de un ser querido. Una historia sobre la fe, sobre la pugna entre dioses antiguos y nuevos, sobre la materialización de las creaciones y ensoñaciones del ser humano en busca del sentido. Una historia sobre trucos con monedas y otros timos. Una historia que es mejor experimentar que dejar que te la cuenten.

Para los fans del libro, gozarán con la brillante adaptación. Para los que se acerquen a a la serie sin leer el libro, lo van a flipar. No sólo es una serie de gran calidad sino que me parece absolutamente original y rompedora para el panorama televisivo, tanto a nivel argumental como a nivel visual.

Gracias Neil Gaiman por crear una historia tan maravillosa, fascinante y llena de posibilidades. Gracias Bryan Fuller por volver a brindarnos su enorme talento tras la brillante Hannibal y por escoger tan bien el proyecto. Gracias Michael Green por crear esta joya con él.Gracias Ian McShane por volver a brindarnos su inagotable carisma y por escoger tan bien el personaje. Gracias a todos y cada uno de los actores que encajan perfectamente con el personaje que interpretan.

Es genial ver la adaptación de escenas memorables del libro como la de la pelea con Sweeney o la presentación de Mr Wednesday en el avión pero del piloto destacaría en especial la mítica escena de Bilquis, que parecía muy difícil de adaptar pero lo han bordado, o la del chico tecnológico, que la han incluso mejorado respecto al libro ( ¿soy yo, o los matones tienen un aire a los drugos de la Naranja Mecánica?)

Lo dicho, me ha parecido increíble el piloto y con muchas ganas de ver más. Se la recomiendo a todo el mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La ternura
    2023
    Vicente Villanueva
    5,0
    (946)
    Shelby Oaks
    2024
    Chris Stuckmann
    Doble identidad: Jaque al MI5
    2015
    Bharat Nalluri
    5,1
    (1.370)
    Dot 2 Dot
    2014
    Amos Why
    5,6
    (46)
    Red Garters
    1954
    George Marshall
    No image
    2023
    Paulo Leão
    Maltratados (TV)
    1977
    John Llewellyn Moxey
    La Hermandad (Serie de TV)
    2016
    Carlos Bolado ...
    La última función
    2014
    Phil Hawkins
    4,0
    (397)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para