El hombre con un zapato rojo
1985 

4,8
2.242
Comedia
Un violinista muy distraído, que lleva por casualidad un zapato rojo, es confundido con un espía y perseguido por agentes de la CIA. Una de estas agentes es Maddy, que utiliza todas las estratagemas para obtener información. A partir de ese momento su vida, objeto de vigilancia permanente, se convierte en una auténtica pesadilla. (FILMAFFINITY)
23 de abril de 2009
23 de abril de 2009
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de El gran rubio con un zapato negro, divertidísima comedia francesa de principio de los 70, protagonizada por un grandísimo Pierre Richard, que para los que no han tenido acceso a ella quizá tenga algún sentido, por aquello de ver a Tom Hanks en sus comienzos y por lo entretenido de la trama, pero que si eres uno de los afortunados que disfrutaste con Pierre Richard, Jean Rochefort y Mireille Darc con su imposible escote trasero, por las calles de Paris juzgaras como absolutamente innecesario y muy alejado en cuanto a comicidad y alma del original.
Prescindible.
Prescindible.
13 de mayo de 2014
13 de mayo de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Hanks interpreta a un excéntrico violinista que es confundido con un espía. Lejos de aclararse el asunto, cada acción que hace, los verdaderos espías que le siguen lo interpretan como acciones de un auténtico profesional del gremio. Y por si todo ésto no fuera poco, nuestro violinista conocerá a Muddy, una chica rubia muy guapa pero que él no sabe que en realidad es una de las espías que le seguía.
Comedia que no te sacará carcajadas pero es divertida y te hace pasar un buen rato, además de disfrutar de la interpretación de un joven Tom Hanks. El guión no es que sea de John Grisham pero es idóneo para las comedias sobre espionaje.
Comedia que no te sacará carcajadas pero es divertida y te hace pasar un buen rato, además de disfrutar de la interpretación de un joven Tom Hanks. El guión no es que sea de John Grisham pero es idóneo para las comedias sobre espionaje.
21 de junio de 2020
21 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así, a bote pronto, y sin mucha indagación, se me ocurre que Dabney Coleman, cuyo minuto de gloria mayor lo tuvo frente a Henry Fonda en El estanque dorado, había coincidido con Charles Durning en Tootsie. Y con Tom Hanks en Tienes un e-mail, en que interpreta al padre del californiano. Y Tienes un e-mail es de Nora Ephron, que firmó el guión de Cuando Harry encontró a Sally, donde aparece Carrie Fisher. En éstas estaba yo, mirando a Lori Singer, que habia concordado con otro instrumento de cuerda en Fama. Y a Jim Belushi, que representa, quizá, los momentos más divertidos de este HOMBRE CON UN ZAPATO ROJO que luce, como uno de sus principales atractivos, con la música de Thomas Newman, que puso también la música a Camino a la perdición. Una historia, Camino a la perdición, protagonizada por el otro atractivo de EL HOMBRE CON UN ZAPATO ROJO: Tom Hanks. El mismo Tom Hanks que se calza, en esta película de Dragoti, unas Nike, igual que en Forrest Gump.
Mala cosa es cuando una película no te quita tiempo para divagar.
Mala cosa es cuando una película no te quita tiempo para divagar.
25 de junio de 2024
25 de junio de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es justo eso.
Las actuaciones tan cargadas, esperando que lleve a momentos divertidos, pero no lo logran, todo lo contrario.
Un joven Tom que no tiene talla para meterse en ese papel y sacar adelante un guion, que por otro lado, al estar tan cargado y forzado, poco o nada se puede hacer.
No te arrancará una risa cuando debe hacerlo, pero si un cansancio que aumenta según avanza la película, preguntándote, ¿qué hago yo viendo esto?
Las actuaciones tan cargadas, esperando que lleve a momentos divertidos, pero no lo logran, todo lo contrario.
Un joven Tom que no tiene talla para meterse en ese papel y sacar adelante un guion, que por otro lado, al estar tan cargado y forzado, poco o nada se puede hacer.
No te arrancará una risa cuando debe hacerlo, pero si un cansancio que aumenta según avanza la película, preguntándote, ¿qué hago yo viendo esto?
12 de septiembre de 2018
12 de septiembre de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una parodia de la forma de trabajar de los servicios de inteligencia. Un joven violinista (Tom Hanks) se ve envuelto en una guerra entre dos facciones de un organismo de contraespionaje, lo que genera una multiplicidad de situaciones que pretenden ser graciosas. El resultado es malo, ya que no termina de causar gracia en ningún momento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here