Haz click aquí para copiar la URL

Bait (Carnada)

Terror. Acción. Thriller Un monstruoso tsunami, en la costa australiana, atrapa a los compradores de un supermercado en el interior del edificio junto con un gran tiburón blanco. Ahora ellos deberán luchar por sus vidas. (FILMAFFINITY)
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
24 de septiembre de 2012
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine de temática relacionada con tiburones asesinos que aterrorizan una zona costera... la película de Spielberg abrió la caja de pandora en mi infancia y desde que tengo uso de razón siempre he dado una oportunidad a cualquier producción aunque sea muy casposa o cutre.
Digamos que por culpa de Spielberg he tenido que tragar mucha basura... y ninguna ha superado a esa gran obra maestra llamada Jaws.

Bait está por encima de la media. Hay presupuesto y por lo menos ves tiburones (unos mejor hechos que otros). Lo cual no quiere decir que sea buena... digamos que es decente comparandola con todos los títulos casposos que se han hecho sobre la materia.

Entre las cosas positivas que tiene cabe señalar que los efectos son decentes, las actuaciones teniendo en cuenta el nivel no son tan malas como en otras producciones de esta índole y digamos que el tema está más o menos bien llevado.

Pero es lo de siempre... una vez vista la olvidas. Poca chicha y mucho ruído. Inverosimil y llena de cliches. Deberían aprender los nuevos realizadores que a veces es mejor sugerir que mostrar y estropear el conjunto.

Si Spielberg hubiera mostrado tanto al tiburón en Jaws, hubiera sido una producción más y yo no habría perdido tantas horas de mi vida buscando una producción medianamente decente.

¡Maldito seas Steven Spielberg!
7
2 de septiembre de 2014
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi primer visionado me pareció un producto bastante decente en su genero, tuve oportunidad de pillarla por un precio muy barato y no he dudado en cogerla y volver a visionarla, producto que me ha vuelto a gustar.
Me gusto en su momento y me sorprendió, al leer críticas tan malas pues esperaba algo más flojo.. siendo totalmente sincero: me ha vuelto a gustar, me parece una película totalmente infravalorada, está mucho mejor de como la pintan y es de las mejores películas de tiburones que han salido últimamente.
La historia no está mal.. tampoco es una gran historia.. pero es lo suficiente entretenida en sus 84 minutos de duración, ofreciendo sangre, un tiburón bastante currado y unos personajes que no están mal, es superior mil veces a Tiburón 3D, más entretenida y con una historia más atractiva, el espectador pasará un rato entretenido.
El reparto no está mal, algunos están mejor que otros: Xavier Samuel, Sharni Vinson, Julian McMahon, Phoebe Tonkin, Cariba Heine, Alice Parkinson, Lincoln Lewis, Alex Russell, Dan Wyllie, Richard Brancatisano, muy curioso que compartan pantallas las dos chicas de H2O.
El mayor problema de este producto es el guión, los diálogos entre los personajes no son del todo destacables y son muy mejorables, los efectos especiales no están nada mal, hay que recordar que es una película de bajo presupuesto y el tiburón está bastante bien logrado.
En definitiva: no te esperes un peliculón y la disfrutaras, se hace entretenida en sus 84 minutos de duración, ofrece suficientes escenas sangrientas y el tiburón sale bastante, soy rarito, me ha gustado.. buscaba entretenimiento y eso he encontrado.
5
25 de agosto de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bait es una película de terror australiana dirigida por Kimble Rendall (Cut).

Bait es un claro ejemplo de la típica monster movie de serie B, sólo que en este caso es evidente que está mejor hecha que la mayoría de estos subproductos. Y eso se nota tanto en los efectos especiales (que excepto en la parte final son incluso decentes) como en las interpretaciones (que sin ser para tirar cohetes, cumplen el trámite).


...Parece un día normal, pero el perro de los vecinos aúlla como un loco, los pájaros vuelan como si no hubiera un mañana...todo apunta a que va a pasar algo.

Los personajes, totalmente estereotipados como es de esperar: el protagonista típico anti-héroe, los malotes, una pareja de tontos (sabemos que alguno de los dos va a morir), el cabronazo que putea al anti-héroe (ya sabemos cómo suelen acabar estas cosas), la chica del prota…

Se desata la tragedia en un supermercado, unos ladrones deciden hacer su agosto pero en medio del atraco, la tierra tiembla y, como estamos en un lugar de costa, una ola gigante arrasa con todo.

El supermercado queda anegado y los desventurados protagonistas se dividen en dos grupos, los que quedan atrapados en el parking subterráneo y los que están en la tienda. Aquí es donde nos planteamos que si el supermercado propiamente dicho está medio inundado el parking debería estarlo totalmente pero, como sabréis los que consumís este tipo de cine habitualmente, es mejor darle al botón off del cerebro e intentar no racionalizar lo que vemos, sino pierde la gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empecemos por el grupo que queda en el parking, esos que deberían haber muerto ahogados pero sin embargo siguen vivos.

Tenemos a la típica pareja de idiotas con perro que como estaban intimando en el coche no han llegado a salir del subterráneo. Estos dos tontos quedan encerrados en su coche. La cuestión es ¿cuánto tiempo puede aguantar alguien dentro de un coche bajo el agua sin que entre agua dentro o sin quedarse sin aire? Sencillísimo, hasta que el cacho tiburón que merodea por allí decide que es suficiente.

Uno de los tontos debe morir (es lo habitual) y, como siempre, le toca la china al pobre novio. El perro está a punto de palmarla, pero no, se salva y la novia parece alegrarse más de que sobreviva el perro que el chico (ten novia para esto).

Mientras, en la superficie…

Primer ataque del bicho: el vigilante de seguridad es engullido por la bestia y alguien se pregunta ¿dónde está? ¿a dónde ha ido? pues al estómago de un escualo, pequeña.

El metal es repelente de tiburones, así que ya sabéis, chavalada, si algún día tenéis que enfrentaros a un tiburón envolveros en metal que el tiburón os olerá y pasará de largo.

Son imprescindibles las muertes totalmente innecesarias para sacrificarse por salvar al resto, siempre se pueden hacer las cosas de otra manera, pero si los personajes de este tipo de pelis actuaran coherentemente se salvarían la mayoría y eso no mola ¿verdad?.

No puede faltar tampoco el tiburón saltando por encima del agua para comerse a alguien que está colgado de algún lado, que sea físicamente imposible por eso de que el bicho es enorme y apenas cubre es lo de menos, claro.

Pero lo mejor siempre es la manera de darle carpetazo al asunto, en este caso con la electricidad, como en Tiburón 2.

En conclusión, la película no está del todo mal, es bastante superior a la media y tiene bastante coherencia dentro de la incoherencia que suele imperar en este tipo de películas. No es una carnicería total ya que sobreviven más personas de lo que suele ser habitual en el género pero hay un par de muertes dignas (como la del jefe cabronazo) y sangre y vísceras suficientes para que los fans queden satisfechos.

http://losguiltysdepinguirina.blogspot.com.es/
5
25 de julio de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, hacia tiempo que la había visto por diferentes foros de descarga y no me llamó la atención lo suficiente para verla.
Ayer la pusieron por televisión y me quedé a verla hasta el final. Está claro que se trata de una película de serie "B" con presupuesto limitado, pero reconozco que me resultó entretenida. Los efectos especiales, sencillos pero dignos, un poco de gore y no muy larga para que no se haga pesada. El argumento nulo, como cabía de esperar, y que se desarrolle en un supermercado no aporta nada original a la película.
Producto digno para pasar el rato.
6
19 de septiembre de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para el espectador, y todo aficionado al cine que desea saber si un filme merece o no la pena; a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena, buenísima, a mala, malísima, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: INTERESANTE.
De repente, parece que todo el mundo se ha vuelto erudito y exigente a la hora de enjuiciar ciertas películas, máxime cuando vemos el nivel de intelecto fílmico proyectado en las salas, a través de una ingente cantidad de cine espectáculo, mucho de él basado en novelas gráficas y sucedáneos. Sin ir más lejos, muchas películas de bajo presupuesto basado en la premisa de "grupo de gente encerrada en espacio acotado, rodeado de un peligro", han obtenido buenas críticas a lo largo de los años. Un ejemplo cualquiera, elegido entre muchos, es "Demons", o incluso la aburrida "El arrecife". ¿Qué tiene ésta que la haga peor? Nada. De hecho, es una cinta que desborda imaginación, buenos efectos y divertimento oscuro. ¿Se puede decir esto de muchos de los filmes de hoy día?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Desaparecido (Erased) (Serie de TV)
    2016
    Tomohiko Ito
    7,7
    (3.816)
    Mundo dulce y cruel
    1983
    Antonio Climati, Mario Morra
    What Happened, Miss Simone?
    2015
    Liz Garbus
    7,2
    (2.560)
    La leyenda del dragón milenario
    2011
    Hirotsugu Kawasaki
    5,1
    (440)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para