La leyenda de la tumba del dragón
2013 

3,1
419
Acción. Aventuras
Travis es un reconocido paleontólogo que pretende demostrar la existencia de una criatura prehistórica en una zona remota donde varios trabajadores han sido atacados. Para ello, no duda en desplazarse hasta allí con un equipo de expertos. Pero deberá enfrentarse a su enemigo Harker, un hombre sin escrúpulos que pretende cazar a la bestia para hacerse rico. (FILMAFFINITY)
7 de mayo de 2018
7 de mayo de 2018
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada hace que se pueda salvar de esta peli, ni mi sueco favorito ni uno de los maestros del cine de artes marciales del momento el señor Adkins.
El romance no pinta nada y los efectos especiales no me han gustado mucho.
El guión es previsible y te la sabes entera desde el primer fotogramas hasta el último, la vi terminar por que soy una persona que nunca deja una película sin acabar.
La recomiendo para dormirse (como el programa sálvame)
Besitos y saludos.
El romance no pinta nada y los efectos especiales no me han gustado mucho.
El guión es previsible y te la sabes entera desde el primer fotogramas hasta el último, la vi terminar por que soy una persona que nunca deja una película sin acabar.
La recomiendo para dormirse (como el programa sálvame)
Besitos y saludos.
12 de agosto de 2018
12 de agosto de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante el estreno hace un par de días de lo que promete ser uno de los éxitos del verano, "Megalodón", las distintas cadenas de televisión les ha dado por emitir películas de temática parecida, desde las clásicas como "Tiburón" (1975) o "Orca, la ballena asesina" (1977) a las más modernas, tipo "Anaconda" (1997) o "Mandíbulas" (1999), con el objetivo de calentar motores y abonarse a una especie de efecto arrastre. Así que no debe extrañarnos que se haya colado en las parrillas la presente "La leyenda de la tumba del dragón", que aunque la protagonicen Scott Adkins y Dolph Lundgren, no es de lucha sino de criptozoología.
El caso es que la película no es ni buena ni mala. Su trama es lo de más evidente y propia en este subgénero, buscar a una especie de dragón en cierta región de la China, pero resulta que todo es demasiado fácil y el bicho es más bien un lagarto un poco raro que da más risa que otra cosa. Los efectos especiales son maluchos, algún momento de acción es cantoso y el conflicto con el villano es una parida. Aunque no es aburrida, no tiene mucha chicha, es evidente su aire de cine de serie B de quiero y no puedo. Al menos tenemos un reparto oriental, chino, femenino mono, especialmente la atractiva Caiyu Yang (Bai Xi).
El caso es que la película no es ni buena ni mala. Su trama es lo de más evidente y propia en este subgénero, buscar a una especie de dragón en cierta región de la China, pero resulta que todo es demasiado fácil y el bicho es más bien un lagarto un poco raro que da más risa que otra cosa. Los efectos especiales son maluchos, algún momento de acción es cantoso y el conflicto con el villano es una parida. Aunque no es aburrida, no tiene mucha chicha, es evidente su aire de cine de serie B de quiero y no puedo. Al menos tenemos un reparto oriental, chino, femenino mono, especialmente la atractiva Caiyu Yang (Bai Xi).
30 de enero de 2021
30 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de sobremesa, aunque con un presupues mayor del que suelen tener este tipo de telefilmes.
La película empieza bien, tiene una idea interesante, pero acaba haciéndose excesivamente larga (teniendo un metraje normal). Te pases gran parte de la película viendo al monstruo durante segundos, y piensas que va a ser así hasta al final, menos mal que en toda la parte final sale batsante (y está aceptablemente currado).
Tiene bastante acción, actuaciones aceptables, y todos los típicos clichés de este tipo de pelis.
La película empieza bien, tiene una idea interesante, pero acaba haciéndose excesivamente larga (teniendo un metraje normal). Te pases gran parte de la película viendo al monstruo durante segundos, y piensas que va a ser así hasta al final, menos mal que en toda la parte final sale batsante (y está aceptablemente currado).
Tiene bastante acción, actuaciones aceptables, y todos los típicos clichés de este tipo de pelis.
24 de mayo de 2020
24 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de contar con 2 destacados del cine de acción, Scott Adkins("Los mercenarios 2") y Dolph Lundgen (el eterno Ivan Drago en "Rocky 4"), no convence en ningún momento. Lundgren, en su papel de villano, es el que menos desentona (con eso está todo dicho). Si sus interpretaciones son flojas, la de los secundarios es para llorar.
Los monstruos , especialmente en las escenas acuáticas, son poco convincentes. Al menos al final, en una especie de cavernas, mejora algo, pero la media es tan baja que ya poco puede hacer para despertar el interés perdido del espectador. Extraña que con 9 millones de euros de presupuesto no hicieran algo más decente. En algunos países su distribución fue directamente en el mercado de DVD, algo que dada su baja calidad, no extraña.
Lástima porque engaña. Al principio aparece un oso prehistórico y el arranque no es del todo malo, pero pronto descubrimos que sólo era un espejismo.
Sus 92 minutos se hacen soporíferos, pues el ritmo es cansino, sobre todo en las transiciones de aparición entre monstruo y monstruo.
El título es totalmente inventado, ni tumba ni dragón y la leyenda no se sabe de donde se la han sacado.Su título original es Legendary.
En fin, prescindible.
Los monstruos , especialmente en las escenas acuáticas, son poco convincentes. Al menos al final, en una especie de cavernas, mejora algo, pero la media es tan baja que ya poco puede hacer para despertar el interés perdido del espectador. Extraña que con 9 millones de euros de presupuesto no hicieran algo más decente. En algunos países su distribución fue directamente en el mercado de DVD, algo que dada su baja calidad, no extraña.
Lástima porque engaña. Al principio aparece un oso prehistórico y el arranque no es del todo malo, pero pronto descubrimos que sólo era un espejismo.
Sus 92 minutos se hacen soporíferos, pues el ritmo es cansino, sobre todo en las transiciones de aparición entre monstruo y monstruo.
El título es totalmente inventado, ni tumba ni dragón y la leyenda no se sabe de donde se la han sacado.Su título original es Legendary.
En fin, prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Plano, escena o secuencia a elegir:
El arranque del oso, y el monstruo acuático cuando engulle medio cuerpo de un hombre del equipo.
El arranque del oso, y el monstruo acuático cuando engulle medio cuerpo de un hombre del equipo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here