Los pitufos 2Animación
4,6
3.020
Animación. Infantil. Comedia. Aventuras
El malvado brujo Gargamel crea una pareja de criaturas revoltosas, una copia de los pitufos, llamados los Malotes, y que espera le permitan aprovecharse de su poderosa y mágica esencia. Pero cuando descubre que solo un auténtico Pitufo le puede dar lo que quiere -y que solamente un secreto que conoce Pitufina puede transformar a los Malotes en verdaderos pitufos- Gargamel secuestra a Pitufina y la lleva a París. Por lo que está en manos ... [+]
1 de agosto de 2013
1 de agosto de 2013
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda parte de “Los Pitufos” (2011) está dirigida por Raja Gosnell (que también se encargó de adaptar “Scooby Doo” a la gran pantalla, así como de su secuela). También cuenta con el mismo reparto, introduciendo el personaje del padrastro de Patrick Winslow (Brendan Gleeson, “El irlandés”, 2011) y cayéndose del cast la atractiva Sofía Vergara (“Modern Family”).
La historia continúa donde acabó la anterior, con los pitufos a salvo en su aldea. Pero Gargamel (Hank Azaria, “Noche en el museo 2”, 2009) no cejará en su empeño de atrapar a los pitufos y usarlos para obtener poder y conquistar el mundo. Para ello, idea un nuevo plan, que consiste en usar a sus criaturas para convencer a Pitufina de que cambie de bando. De esta forma, Papá Pitufo y los demás deberán acudir de nuevo al matrimonio Winslow para pedirles ayuda y rescatar a Pitufina.
Esta secuela no ofrece nada nuevo que sea lo suficientemente atractivo, limitándose a repetir la idea anterior y servir de vehículo exclusivo para que disfruten los más pequeños de la casa. Tanto es así que los adultos que se vean obligados a verla se encontrarán en el “limbo” durante 105 minutos, contemplando un sinfín de chistes y gags visuales sólo entretenidos para los niños.
En la línea de la anterior en casi todos sus aspectos, sólo innova en el apartado gráfico, ofreciendo unos escenarios y efectos especiales más cuidados y detallados, así como escenas disfrutables en el formato 3D (en especial el viaje en pájaro de Pitufina y “los malotes” recorriendo todo París).
En cuanto a los personajes de “Los Pitufos 2″, sólo Azaria y Gleeson aportan algún atractivo. El primero vuelve a bordar su papel de malo de la función, con sus sobreactuaciones y las réplicas de su digitalizado gato Azrael. El segundo, nuevo en la historia, aporta fuerza y profundidad al personaje del acartonado Neil Patrick Harris, el cual actúa en piloto automático y se aleja demasiado (para mal) de su soberbia interpretación de Barney Stinson. Así, el padrastro consigue construir un poco más el personaje del protagonista de carne y hueso de la historia, regalándonos de paso algunos de los mejores momentos de la cinta.
Y en relación a los nuevos pitufos grises, estos “malotes” que intentan cambiar de bando a Pitufina, no ofrecen nada original o interesante, siendo en especial el personaje de Hackus un verdadero quebradero de cabeza para todo aquel que contemple la película y cuente con más de 7 años.
Pero como toda película infantil donde las haya, no podía faltar el mensaje o moraleja; en esta ocasión, lo aprenderá Pitufina de la mano de Papá Pitufo, el cual muy sabiamente le dirá una gran frase aplicable realmente a cualquier persona: “No importa de donde vengas, sino lo que quieras ser”.
En resumen, “Los Pitufos 2″ aún con sus limitaciones acaba resultando entretenida, manteniendo a duras penas el nivel de la anterior. No ofrece nada especial, siendo sólo una aventura más de estos entrañables seres creados por Peyo de la que disfrutarán los niños de la casa y estarán entretenidos con ella casi dos horas.
Lo mejor: De nuevo, Hank Azaria, absolutamente.
Lo peor: Que pierde una ocasión preciosa de ganarse al público adulto, infantilizando tanto su lenguaje y humor que acabará repudiando a la mayoría de adultos.
Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16
La historia continúa donde acabó la anterior, con los pitufos a salvo en su aldea. Pero Gargamel (Hank Azaria, “Noche en el museo 2”, 2009) no cejará en su empeño de atrapar a los pitufos y usarlos para obtener poder y conquistar el mundo. Para ello, idea un nuevo plan, que consiste en usar a sus criaturas para convencer a Pitufina de que cambie de bando. De esta forma, Papá Pitufo y los demás deberán acudir de nuevo al matrimonio Winslow para pedirles ayuda y rescatar a Pitufina.
Esta secuela no ofrece nada nuevo que sea lo suficientemente atractivo, limitándose a repetir la idea anterior y servir de vehículo exclusivo para que disfruten los más pequeños de la casa. Tanto es así que los adultos que se vean obligados a verla se encontrarán en el “limbo” durante 105 minutos, contemplando un sinfín de chistes y gags visuales sólo entretenidos para los niños.
En la línea de la anterior en casi todos sus aspectos, sólo innova en el apartado gráfico, ofreciendo unos escenarios y efectos especiales más cuidados y detallados, así como escenas disfrutables en el formato 3D (en especial el viaje en pájaro de Pitufina y “los malotes” recorriendo todo París).
En cuanto a los personajes de “Los Pitufos 2″, sólo Azaria y Gleeson aportan algún atractivo. El primero vuelve a bordar su papel de malo de la función, con sus sobreactuaciones y las réplicas de su digitalizado gato Azrael. El segundo, nuevo en la historia, aporta fuerza y profundidad al personaje del acartonado Neil Patrick Harris, el cual actúa en piloto automático y se aleja demasiado (para mal) de su soberbia interpretación de Barney Stinson. Así, el padrastro consigue construir un poco más el personaje del protagonista de carne y hueso de la historia, regalándonos de paso algunos de los mejores momentos de la cinta.
Y en relación a los nuevos pitufos grises, estos “malotes” que intentan cambiar de bando a Pitufina, no ofrecen nada original o interesante, siendo en especial el personaje de Hackus un verdadero quebradero de cabeza para todo aquel que contemple la película y cuente con más de 7 años.
Pero como toda película infantil donde las haya, no podía faltar el mensaje o moraleja; en esta ocasión, lo aprenderá Pitufina de la mano de Papá Pitufo, el cual muy sabiamente le dirá una gran frase aplicable realmente a cualquier persona: “No importa de donde vengas, sino lo que quieras ser”.
En resumen, “Los Pitufos 2″ aún con sus limitaciones acaba resultando entretenida, manteniendo a duras penas el nivel de la anterior. No ofrece nada especial, siendo sólo una aventura más de estos entrañables seres creados por Peyo de la que disfrutarán los niños de la casa y estarán entretenidos con ella casi dos horas.
Lo mejor: De nuevo, Hank Azaria, absolutamente.
Lo peor: Que pierde una ocasión preciosa de ganarse al público adulto, infantilizando tanto su lenguaje y humor que acabará repudiando a la mayoría de adultos.
Síguenos en Twitter: @cineralia y @EduQuintana16
2 de julio de 2017
2 de julio de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mas floja que la primera, aunque la historia es entretenida no tiene la chispa de a primera y intenta copiar muchas de las virtudes de la primera. Han pasado unos años, siguen los mismos protagonista, eso es algo a su favor. Quieren meter nuevos pitufos en la historia y eso no acaba de funcionar, perdiendo parte del encanto de su predecesora. Este otro punto en contra de esta película. Pero como la primera, es entretenida y disfrutable viendo en familia. Un placer.
8 de agosto de 2013
8 de agosto de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido a un inaplazable compromiso paterno-filial, hemos tenido que ir a ver esta peli. ¿Qué me ha parecido? Pues... allá por 2011, en mi crítica de "Los Pitufos":
http://www.filmaffinity.com/es/user/rating/172598/270077.html
escribía lo siguiente:
"(...) Ni que decir tiene que el guión es de una simplicidad estomagante y la trama tan infantil (a ese sector del público se dirige el film, al fin y al cabo) que no despierta el más mínimo interés en el público adulto fuera de algún que otro "gag" afortunado. Y si los personajes animados tienen un cierto pase (por aquello de la nostalgia), la actuación del elenco humano roza el despropósito y el ridículo, dando auténtica vergüenza ajena, en especial el bochornoso Gargamel encarnado por Hank Azaria. Claro que tampoco se quedan muy atrás la cursi parejita formada por Neil Patrick Harris y Jayma Mays: el papel de ella es de una ñoñez insoportable y él parece directamente idiota (...)"
Bien, pues en esta segunda entrega tenemos más de lo mismo, sólo que sin "gags" afortunados para los adultos (el guiño a "Desayuno con diamantes" es lamentable) y sin que la nostalgia pueda tampoco salvar a los pequeñajos azules, cuyo aspecto de peluches es, en esta entrega, lo más sobresaliente, fuera de su solvencia técnica.
A destacar como punto positivo las imágenes rodadas en las calles de un París en el que, por una vez y sin que sirva de precedente, lucía un sol espléndido (no se dejen engañar: en París siempre llueve. Lo de la "Ciudad de la Luz" no es más que un eslogan publicitario que sin duda hace referencia a los miles de kilovatios que los parisinos se gastan en iluminar la Torre Eiffel).
Dentro del aspecto negativo, el nuevo papelón de "cursi parejita" integrada por Neil Patrick Harris y Jayma Mays. No sólo tienen un hijo que se llama "Azul" (¿¡!?), sino que logran rizar el rizo del ridículo con una actuación todavía más estúpida que la que protagonizaron en la primera entrega, lo que ya era difícil.
En fin, creo que podemos decir que "Los Pitufos 2" es la peor película de animación del último año. Desde luego, y con diferencia, es la peor de este verano. Sólo apta para menores de 8 años con reparos.
http://www.filmaffinity.com/es/user/rating/172598/270077.html
escribía lo siguiente:
"(...) Ni que decir tiene que el guión es de una simplicidad estomagante y la trama tan infantil (a ese sector del público se dirige el film, al fin y al cabo) que no despierta el más mínimo interés en el público adulto fuera de algún que otro "gag" afortunado. Y si los personajes animados tienen un cierto pase (por aquello de la nostalgia), la actuación del elenco humano roza el despropósito y el ridículo, dando auténtica vergüenza ajena, en especial el bochornoso Gargamel encarnado por Hank Azaria. Claro que tampoco se quedan muy atrás la cursi parejita formada por Neil Patrick Harris y Jayma Mays: el papel de ella es de una ñoñez insoportable y él parece directamente idiota (...)"
Bien, pues en esta segunda entrega tenemos más de lo mismo, sólo que sin "gags" afortunados para los adultos (el guiño a "Desayuno con diamantes" es lamentable) y sin que la nostalgia pueda tampoco salvar a los pequeñajos azules, cuyo aspecto de peluches es, en esta entrega, lo más sobresaliente, fuera de su solvencia técnica.
A destacar como punto positivo las imágenes rodadas en las calles de un París en el que, por una vez y sin que sirva de precedente, lucía un sol espléndido (no se dejen engañar: en París siempre llueve. Lo de la "Ciudad de la Luz" no es más que un eslogan publicitario que sin duda hace referencia a los miles de kilovatios que los parisinos se gastan en iluminar la Torre Eiffel).
Dentro del aspecto negativo, el nuevo papelón de "cursi parejita" integrada por Neil Patrick Harris y Jayma Mays. No sólo tienen un hijo que se llama "Azul" (¿¡!?), sino que logran rizar el rizo del ridículo con una actuación todavía más estúpida que la que protagonizaron en la primera entrega, lo que ya era difícil.
En fin, creo que podemos decir que "Los Pitufos 2" es la peor película de animación del último año. Desde luego, y con diferencia, es la peor de este verano. Sólo apta para menores de 8 años con reparos.
3 de agosto de 2013
3 de agosto de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre todo sí no viste la primera entrega, o no te gusto, ni se te ocurra ver la segunda, ya qué el director es el mismo y intenta hacer reír de la misma manera qué en la primera entrega.
Raja Gosnell vuelve a reunir a casi el mismo reparto de la primera entrega, sin duda los mejores son Neil Patrick Harris (más conocido en Como conocí a vuestra madre) y Hank Azaria (qué sin duda es con el qué mas te ríes), en los momentos en los qué los Pitufos salen sin ninguna presencia humana la película decae un poco, además de ser un poco larga para los críos, eso sí ellos se lo pasaran bomba, y los padres pues no saldrán con mal sabor de boca.
La secuela podría decirse qué es peor que la primera, pero tampoco tanto, esta bastante a la altura, la animación sigue siendo aceptable, el guion no es nada del otro mundo, y el padrastro de Patrick es una buena y acertada incorporación, además de la guapa y encantadora Jayma Mays.
Los efectos son aceptables (a pesar que puedan mejorar), no está del todo mal.
La secuela de los Pitufos no es mala, de hecho es buena, pero sí vas a verla ya con ganas de ponerle mala nota, sí no te gusto la primera no veas la primera, a la altura de la primera.
Buena, con unos pequeños fallos, no es plan de pisarla.
Raja Gosnell vuelve a reunir a casi el mismo reparto de la primera entrega, sin duda los mejores son Neil Patrick Harris (más conocido en Como conocí a vuestra madre) y Hank Azaria (qué sin duda es con el qué mas te ríes), en los momentos en los qué los Pitufos salen sin ninguna presencia humana la película decae un poco, además de ser un poco larga para los críos, eso sí ellos se lo pasaran bomba, y los padres pues no saldrán con mal sabor de boca.
La secuela podría decirse qué es peor que la primera, pero tampoco tanto, esta bastante a la altura, la animación sigue siendo aceptable, el guion no es nada del otro mundo, y el padrastro de Patrick es una buena y acertada incorporación, además de la guapa y encantadora Jayma Mays.
Los efectos son aceptables (a pesar que puedan mejorar), no está del todo mal.
La secuela de los Pitufos no es mala, de hecho es buena, pero sí vas a verla ya con ganas de ponerle mala nota, sí no te gusto la primera no veas la primera, a la altura de la primera.
Buena, con unos pequeños fallos, no es plan de pisarla.
27 de junio de 2014
27 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película, al leer los comentarios de otros, parecía que la película no iba a prometer mucho. Si a eso sumamos el hecho de que muchas veces las segundas partes no tienen ni la mitad de calidad que la primera, me esperaba algo bastante aburrido. Pero la verdad, una vez vista es que si te gustó la primera esta también lo hará. Tal vez no es tan "sorprendente" como la primera, pero creo que es porqué la primera nos mostró una calidad excepcional en los efectos especiales que es muy difícil de superar. En este sentido, la segunda vuelve a sorprendernos con una calidad excelente en los efectos especiales. La animación híbrida del gato es simplemente buenísima.
Dicho esto, la trama tiene un poco más de acción incluso que la primera. En la primera se hizo necesario una presentación de los personajes lo cuál siempre es más o menos lento. En cambio, en ésta la acción está ahí desde el primer momento.
En fin, le doy un ocho porqué para el público admirador de los pitufos y del género esta película se merece un notable.
Dicho esto, la trama tiene un poco más de acción incluso que la primera. En la primera se hizo necesario una presentación de los personajes lo cuál siempre es más o menos lento. En cambio, en ésta la acción está ahí desde el primer momento.
En fin, le doy un ocho porqué para el público admirador de los pitufos y del género esta película se merece un notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here