El peor vecino del mundo
2022 

6,5
13.630
Drama. Comedia
Otto Anderson (Tom Hanks) es un viudo cascarrabias y muy obstinado. Cuando una alegre joven familia se muda a la casa de al lado, Otto encuentra la horma de su zapato en la espabilada, y muy embarazada, Marisol, con la que entablará una muy improbable amistad que pondrá su mundo patas arriba... Remake de la película sueca 'A Man Called Ove' de 2015. (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2022
28 de diciembre de 2022
68 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que no hayan visto la película original sueca «Un hombre llamado Ove» de 2015 la van a disfrutar bastante, ya que es una película muy amable de las que te dejan buen recuerdo. Los que ya la vimos en su día (yo dos veces) el factor sorpresa es nulo, puesto que es prácticamente igual solo que trasladando la historia a Estados Unidos.
Otto Anderson es un viejo cascarrabias que parece controlar todo lo que ocurre en la urbanización de chalets adosados donde vive en Pittsburgh, desde que falleció su esposa hace unos meses no levanta cabeza y solo quiere acabar con su vida. Justo cuando va a suicidarse, aparece una familia mexicana que va a instalarse en la casa de al lado, los ruidos que provocan le interrumpen y estos comienzan a pedirle todo tipo de cosas, su mal humor comienza a chocar con la alegría que desprende su vecina embarazada, algo en él empezara a cambiar…
El mayor desafío que veo es que nuestro querido Tom Hanks de 66 años, interprete a este malhumorado sujeto, ya que lo tenemos en nuestra memoria con papeles siempre de buena persona. Superado esto hay que decir que consigue hacer un buen papel y tiene buena química con su alter ego Marisol (Interpretada por Mariana Treviño). En los flashbacks conoceremos como fué la vida de Otto encontramos al hijo de Tom Hanks (Truman Hanks) haciendo de su padre de joven. También conoceremos a su querida y difunta esposa Sonya (Rachel Keller vista en «Fargo» y «Legion» ).
Marc Foster el director suizo de títulos tan emblemáticos como «Guerra mundial Z», «Quantum of solace» o «Cometas en el cielo» demuestra su buen oficio al hacer este remake. La partitura de Thomas Newman destaca los buenos momentos entrañables que tiene el film.
Pocas sorpresas deparan los variopintos personajes que aparecen en esta agridulce historia, pero consigue que simpatices rápidamente con los protagonistas, manejando muy bien los tiempos dramáticos con la comedia al conseguir ablandar el corazón de un viejo gruñón con esta inmigrante latina simpática y descarada.
Destino Arrakis.com
Otto Anderson es un viejo cascarrabias que parece controlar todo lo que ocurre en la urbanización de chalets adosados donde vive en Pittsburgh, desde que falleció su esposa hace unos meses no levanta cabeza y solo quiere acabar con su vida. Justo cuando va a suicidarse, aparece una familia mexicana que va a instalarse en la casa de al lado, los ruidos que provocan le interrumpen y estos comienzan a pedirle todo tipo de cosas, su mal humor comienza a chocar con la alegría que desprende su vecina embarazada, algo en él empezara a cambiar…
El mayor desafío que veo es que nuestro querido Tom Hanks de 66 años, interprete a este malhumorado sujeto, ya que lo tenemos en nuestra memoria con papeles siempre de buena persona. Superado esto hay que decir que consigue hacer un buen papel y tiene buena química con su alter ego Marisol (Interpretada por Mariana Treviño). En los flashbacks conoceremos como fué la vida de Otto encontramos al hijo de Tom Hanks (Truman Hanks) haciendo de su padre de joven. También conoceremos a su querida y difunta esposa Sonya (Rachel Keller vista en «Fargo» y «Legion» ).
Marc Foster el director suizo de títulos tan emblemáticos como «Guerra mundial Z», «Quantum of solace» o «Cometas en el cielo» demuestra su buen oficio al hacer este remake. La partitura de Thomas Newman destaca los buenos momentos entrañables que tiene el film.
Pocas sorpresas deparan los variopintos personajes que aparecen en esta agridulce historia, pero consigue que simpatices rápidamente con los protagonistas, manejando muy bien los tiempos dramáticos con la comedia al conseguir ablandar el corazón de un viejo gruñón con esta inmigrante latina simpática y descarada.
Destino Arrakis.com
5 de enero de 2023
5 de enero de 2023
57 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peor vecino del mundo es un remake de la producción sueca Un hombre llamado Ove, adaptación de la novela que lleva el mismo título. Probablemente, no hacía ninguna falta repetir un trabajo ya hecho y más cuando no aporta nada sustancial. Aun así, este film logra remover gracias a su gran corazón.
Es innegable que tanto el gancho como uno de sus puntos fuertes es Tom Hanks, que llena la pantalla con su carisma. Pero la verdadera estrella es Mariana Treviño, que acompaña a Hanks de la mejor manera posible y a quien es imposible no cogerle cariño.
Aunque todo es evidente, esta dulce película conmueve en muchos momentos. Es un retrato de personas normales viviendo vidas normales, que se convierte en un canto a la vida, a la solidaridad y a las relaciones humanas. Es, básicamente, una cinta que despierta las ganas de vivir a pesar del dolor que pueda afligir a cada uno.
www.contraste.info
Es innegable que tanto el gancho como uno de sus puntos fuertes es Tom Hanks, que llena la pantalla con su carisma. Pero la verdadera estrella es Mariana Treviño, que acompaña a Hanks de la mejor manera posible y a quien es imposible no cogerle cariño.
Aunque todo es evidente, esta dulce película conmueve en muchos momentos. Es un retrato de personas normales viviendo vidas normales, que se convierte en un canto a la vida, a la solidaridad y a las relaciones humanas. Es, básicamente, una cinta que despierta las ganas de vivir a pesar del dolor que pueda afligir a cada uno.
www.contraste.info
10 de enero de 2023
10 de enero de 2023
39 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
A man called Otto, o en español: El peor vecino del mundo, es el remake de la película sueca Un hombre llamado Ove, de 2015. No entiendo el afán que tienen los americanos de hacer remakes de todo lo Europeo. Será que en Europa también se hacen buenas películas...
Pero no me voy a quejar si me haces este estupendo remake con el grandísimo Tom Hanks a la cabeza, la verdad. Dura 2 horas, pero podía haber estado 3 y me la hubiese comido con patatitas. He reído, he llorado, me he emocionado... ¡Maldito seas Tom!, me has hecho llorar.
El peor vecino del mundo nos cuenta la historia de Otto (O-T-T-O), un viejo muy cascarrabias que solo se preocupa de sí mismo y de que nadie pise su césped de la urbanización en la que vive. En verdad, se preocupa más del barrio, que de sus propios vecinos. Nunca da los buenos días, se mete con las mascotas de los demás, no le gustan los gatos (importante), siempre es antipático con la gente... Una joyita de vecino, vamos.
Hasta que un día llegan nuevos vecinos enfrente de su casa, una familia latina que pondrá patas arriba su vida. Hará muy buenas migas con Marisol, la mujer, aunque al principio se muestra reticente con ella. Poco a poco irá ganando su corazoncito, y le hará ver que no está solo en esta vida y que debe apoyarse en los demás para ser feliz.
Tom Hanks hace una actuación extraordinaria. Es el mayor gancho de la película y una muy buena elección de cast, ya que él solito debía sostener toda la película, y Hanks cumple con creces. Con él nos reímos y nos emocionados. Nada sorprendente viniendo de un actor en mayúsculas como es él: Forrest Gump, La milla verde, Big, Salvar al soldado Ryan, etc. Como para no creer en él.
En definitiva, una película recomendadísima para ver al lado de tu familia. Una película que te hará amar la vida y que si estás pasando por una mala racha o una mala época, igual te puede ayudar. No importa la edad que tengas, da igual que tengas 16 o 70 años, te gustará igualmente. Un canto a la vida y a la esperanza, porque, pase lo que pase, ocurra lo que nos ocurra, siempre hay motivo para sonreír y vivir. Te amamos Tom Hanks.
Crítica en el blog: https://elgrancooper.blogspot.com/2022/12/critica-el-peor-vecino-del-mundo-eterno.html
Pero no me voy a quejar si me haces este estupendo remake con el grandísimo Tom Hanks a la cabeza, la verdad. Dura 2 horas, pero podía haber estado 3 y me la hubiese comido con patatitas. He reído, he llorado, me he emocionado... ¡Maldito seas Tom!, me has hecho llorar.
El peor vecino del mundo nos cuenta la historia de Otto (O-T-T-O), un viejo muy cascarrabias que solo se preocupa de sí mismo y de que nadie pise su césped de la urbanización en la que vive. En verdad, se preocupa más del barrio, que de sus propios vecinos. Nunca da los buenos días, se mete con las mascotas de los demás, no le gustan los gatos (importante), siempre es antipático con la gente... Una joyita de vecino, vamos.
Hasta que un día llegan nuevos vecinos enfrente de su casa, una familia latina que pondrá patas arriba su vida. Hará muy buenas migas con Marisol, la mujer, aunque al principio se muestra reticente con ella. Poco a poco irá ganando su corazoncito, y le hará ver que no está solo en esta vida y que debe apoyarse en los demás para ser feliz.
Tom Hanks hace una actuación extraordinaria. Es el mayor gancho de la película y una muy buena elección de cast, ya que él solito debía sostener toda la película, y Hanks cumple con creces. Con él nos reímos y nos emocionados. Nada sorprendente viniendo de un actor en mayúsculas como es él: Forrest Gump, La milla verde, Big, Salvar al soldado Ryan, etc. Como para no creer en él.
En definitiva, una película recomendadísima para ver al lado de tu familia. Una película que te hará amar la vida y que si estás pasando por una mala racha o una mala época, igual te puede ayudar. No importa la edad que tengas, da igual que tengas 16 o 70 años, te gustará igualmente. Un canto a la vida y a la esperanza, porque, pase lo que pase, ocurra lo que nos ocurra, siempre hay motivo para sonreír y vivir. Te amamos Tom Hanks.
Crítica en el blog: https://elgrancooper.blogspot.com/2022/12/critica-el-peor-vecino-del-mundo-eterno.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El peor vecino del mundo nos habla de la amistad, de la pérdida de seres queridos, de cómo nuestra vida puede cambiar y dar un giro radical de 180º a través de ello, y de la soledad que pueden llegar a sentir las personas mayores. Todo ello nos lo propone desde un enfoque muy humano, y en clave de comedia a través de los ojos de un viejo verde y cascarrabias, con el que, sorprendentemente, empatizamos. Mediante el uso de Flashbacks nos va mostrando cómo era su vida anterior a la muerte de su esposa: una vida llena de esperanza y de color, con un futuro prometedor por delante y que después se transformaría en una vida de dolor y sufrimiento. Nunca sabemos lo que hay detrás de cada persona, detrás de cada historia, y en esta película logran reflejarlo muy bien. Todo un puñetazo al estómago si en algún momento se llega a odiar al personaje de Otto, lo cual es muy fácil llegar a hacerlo, y un final desgarrador y doloroso. Id preparando pañuelos, lo siento.
7 de enero de 2023
7 de enero de 2023
40 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis inteligentes, expertos cinéfilos y colegas de Film Affinity no han tardado en señalar la película sueca de 2015 como antecesora de ésta. (No lo sabía)
Yo voy un poco más allá. Porque a la película que me ha recordado es Gran Torino (2008) esa obra maestra del gran Clint Eastwood.
A grandes rasgos muchas similitudes entre ambas, muchas.
Me encantó la primera, no he visto la sueca, pero en ésta he tenido el placer de ver a Tom Hanks que para mi gusto, llena la pantalla. Solo está él. No me extraña que sacara adelante a Náufrago (2000) porque no necesita más compañía.
Es el James Stewart de ahora. No se si alguna vez a hecho de “malo”, tampoco sigo su carrera fielmente, pero estoy segura de que por debajo de esa maldad habría una buena razón.
Película perfecta para ver en familia, reconciliadora, amable, para empezar el año con esperanza. Lo necesitamos.
Yo voy un poco más allá. Porque a la película que me ha recordado es Gran Torino (2008) esa obra maestra del gran Clint Eastwood.
A grandes rasgos muchas similitudes entre ambas, muchas.
Me encantó la primera, no he visto la sueca, pero en ésta he tenido el placer de ver a Tom Hanks que para mi gusto, llena la pantalla. Solo está él. No me extraña que sacara adelante a Náufrago (2000) porque no necesita más compañía.
Es el James Stewart de ahora. No se si alguna vez a hecho de “malo”, tampoco sigo su carrera fielmente, pero estoy segura de que por debajo de esa maldad habría una buena razón.
Película perfecta para ver en familia, reconciliadora, amable, para empezar el año con esperanza. Lo necesitamos.
10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023
65 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos maneras de valorar esta película:
1. Si no ha visto una película de Clint Eastwood de 2008
Una película entretenida, buscando sentimentalismo mostrando primero la corteza para luego llegar al corazón, con muchos mantras de los que se estilan últimamente. Podría ser una producción de Netflix perfectamente. No cuenta nada nuevo o extraño, pero sí se aprovecha en esta historia cotidiana para calzar estos detallitos que tanto les gusta "recomendar" a nuestros políticos de ahora sobre cómo debemos pensar, qué cosas son normales y cuáles no y sobretodo qué cosas están bien, lejos de dejarte decidir por ti mismo. Podría llegar a ser un 5 si omites todas estas "recomendaciones" gubernamentales.
1. Si no ha visto una película de Clint Eastwood de 2008
Una película entretenida, buscando sentimentalismo mostrando primero la corteza para luego llegar al corazón, con muchos mantras de los que se estilan últimamente. Podría ser una producción de Netflix perfectamente. No cuenta nada nuevo o extraño, pero sí se aprovecha en esta historia cotidiana para calzar estos detallitos que tanto les gusta "recomendar" a nuestros políticos de ahora sobre cómo debemos pensar, qué cosas son normales y cuáles no y sobretodo qué cosas están bien, lejos de dejarte decidir por ti mismo. Podría llegar a ser un 5 si omites todas estas "recomendaciones" gubernamentales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
2. Si has visto Gran Torino
Desde los primeros minutos resultan algo llamativas las contínuas similitudes con la película mencionada, pero a medida que pasan los minutos resulta molesto lo poco que se ha trabajado en originalidad: señor mayor estadounidense, trabajo industrial, mal humor, pasión por los coches (de EEUU), viudo, recto y disciplinado con las normas pero también haciéndoselas cumplir a los demás, defiende a los necesitados, aparente animadversión hacia otras razas pero que resulta siendo un buenazo generoso que deja en herencia sus posesiones a un extranjero...
Lo peor de todo esto es que no sólo es una burda copia de tal gran película, sino que parece que la han tratado de pasar por filtro, como quien trata de adaptar o suavizar algo que no es del todo correcto, cuando precisamente lo mejor de Gran Torino (como la mayoría de las de Clint Eastwood) es que no comulga para nada con los cánones actuales de buenismo y delicadeces varias que nos meten cada día con un SÍ o SÍ, omitiendo cada vez más nuestra propia aptitud crítica, gustos o capacidad de decisión sobre qué es bueno y qué no.
En definitiva, un insulto de película para alienados.
Desde los primeros minutos resultan algo llamativas las contínuas similitudes con la película mencionada, pero a medida que pasan los minutos resulta molesto lo poco que se ha trabajado en originalidad: señor mayor estadounidense, trabajo industrial, mal humor, pasión por los coches (de EEUU), viudo, recto y disciplinado con las normas pero también haciéndoselas cumplir a los demás, defiende a los necesitados, aparente animadversión hacia otras razas pero que resulta siendo un buenazo generoso que deja en herencia sus posesiones a un extranjero...
Lo peor de todo esto es que no sólo es una burda copia de tal gran película, sino que parece que la han tratado de pasar por filtro, como quien trata de adaptar o suavizar algo que no es del todo correcto, cuando precisamente lo mejor de Gran Torino (como la mayoría de las de Clint Eastwood) es que no comulga para nada con los cánones actuales de buenismo y delicadeces varias que nos meten cada día con un SÍ o SÍ, omitiendo cada vez más nuestra propia aptitud crítica, gustos o capacidad de decisión sobre qué es bueno y qué no.
En definitiva, un insulto de película para alienados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here