Haz click aquí para copiar la URL

Star Wars: El ascenso de Skywalker

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". (FILMAFFINITY)
Críticas 408
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
20 de diciembre de 2019
972 de 1210 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a intentar ser conciso y no perderme en largas explicaciones, para empezar...

¿Por qué esta trilogía ha resultado un fiasco?

1- Mientras la trilogía 1 y 2 cuentan sus propias historias, la 3 es un refrito y una repetición de lo ya acontecido. anteriormente. (estrella de la muerte,aprendizaje, emperador)
2- La nostalgia es maravillosa, pero no puedes basar en ello las películas, deben de tener un buen guion, vida e historia propia.
3- Los rebeldes ganan en el retorno del Jedi... y continúan siendo la resistencia en el episodio 7, donde de la nada el imperio vuelve a tener todo el poder.

Partiendo de esa base ya se complica conseguir un resultado bueno en el global de las 3 películas.
Ahora voy a concretar hechos concretos de la última película que la hacen ser de lo peor de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como reventar la coherencia de Star Wars:

1) Se saltan las leyes y reglas del juego creadas en este universo durante 40 años cada vez que les apetece:
- Ahora resulta que los Jedis pueden robar objetos y pasarselos de unos a otros en el espacio-tiempo.

- Los Jedis también pueden pelearse a distancia entre ellos, si YODA hubiera sabido esto!

- Los Jedis muertos pueden coger y tocar objetos, si YODA, OBI WAN y demás hubieran sabido esto!

- cualquier Jedi puede resucitar y curar a las personas.
Siendo este poder tan dificilisimo que hasta ese momento nadie lo había aplicado (ni Obi Wan en la amenaza fantasma, ni Anakin con su madre, ni Obi Wan con Padme al tener los niños, y un largo etc...) en esta película lo vemos por activa y por pasiva (Kylo, Rey, incluso el Emperador aunque no se sepa ni como vuelve)

- Si Rey gasta toda su energía para acabar con el emperador (OTRA VEZ) ella muere y no desaparece.
Pero si Kylo gasta toda su energía en resucitar a Rey, desaparece al momento.
No vaya a ser que entren en un bucle de intercambio de energía entre uno y otro y la peli vaya a las infinitas horas de duración.
Con lo fácil que hubiera sido que Ben fuera el que quede vivo, o el que muere en la pelea, siempre tienen que ir al más allá y saltarse toda lógica.

- Los Jedis mueren repentinamente... Lo de Leia esta muy muy muy mal ejecutado, otra vez.


2) Durante las 3 primeras películas, el imperio con todo su poder y dominio universal consigue hacer 1 estrella de la muerte y media.
En 20 años escondidos y casi sin fuerza el emperador construye miles de destructores cada uno de ellos capaces de destruir un planeta, sin energía solar, cargando en tan solo unos segundos y como si nada. ¿ENTONCES QUÉ HA ESTADO HACIENDO EL IMPERIO EN LA TRILOGÍA ORIGINAL?
Podrían darle cierta lógica diciendo que es una flota muy grande y que supera en numero y potencial a la de la resistencia y punto. ¿Qué necesidad hay de llevarlo siempre al extremo peliculero y perder el sentido de la coherencia?

Es muy triste que tengan que recurrir al Emperador para conseguir otro malo decente, solo que esta vez ni él es decente:
3) El Emperador CHOCHEA:
- Primero quiere que Kylo mate a Rey, y le insiste e insiste en que acabe con ella a cambio de su megaflota
- Después dice que él lo que siempre quería era que ella fuera a verlo para convertirla en la Sith por excelencia, y ahora resulta que hay un ¿rito? pidiéndole que lo mate.
Esto no es más que una imitación del mítico momento Luke/Palpatine pero a lo cutre y sin ningún recorrido, así... de repente.
¿Para eso revives?
¿Por qué no gobiernas tú como llevas intentando hacer desde la amenaza fantasma, teniendo la mayor y mejor flota jamás construida?
- Pero es que después de todo esto, vuelve a cambiar de parecer e intenta acabar con ella para gobernar él. Pero al final ella lo mata... entonces... ¿Se ha cumplido el rito? ¿Tiene ella todos los Sith dentro además de todos los Jedis?
NO TIENE NINGÚN SENTIDO.
y no hablemos de Snooke...

4) Se fuman en los últimos 15 minutos de película la profecía desarrollada desde la Amenaza Fantasma hasta el retorno del Jedi, donde Anakin devuelve el equilibrio a la fuerza.

Ahora resulta que el GRANDIOSO y ESPECTACULAR FINAL entre Luke, Darth Vader y Palpatine no vale para nada.

Luego podríamos hablar de otros detalles que pueden gustarte más o menos, como el cameo de Han Solo que SOBRA, los miles de Sith que hay en el coliseo y que no hacen absolutamente nada al ver caer a su Dios Palpatine. etc...
3
19 de diciembre de 2019
711 de 964 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de la que tengo memoria es Star Wars III, recuerdo cada párrafo, cada letra, recuerdo desde la paleta de colores hasta los juguetes que daban en el Burger King.
Desde mis cinco años en adelante, yo tenía claro que quería por mi cumpleaños y por los reyes magos, yo quería Star Wars, acabé teniendo la saga completa y las precuelas en 3 formatos diferentes, y las versiones en VHS de la trilogía original siguen en luciendo un lugar especial en mi estantería; cajones enteros llegaron a almacenar figuras de Star Wars, y no había viaje al que no me llevase un pequeño baúl con un “suministro de emergencia” para las tardes más aburridas.

Mi padre tenía 13 años cuando se estrenó la guerra de las galaxias, cuando le pregunto cómo fue para él la película, sus ojos miran al infinito y sus gestos inducen la enormidad del espacio, un universo que le capturaría y que le incentivaría a rever la película 3 veces en el mismo día del estreno.

Mucha gente piensa que Star Wars despertó en mucha gente estas pasiones porque era algo nuevo o vanguardista, y lo era, pero lo que de verdad dotó de alma a estas películas era su universo, esa sensación de infinitud, de misterios, lugares recónditos y monumentos colosales; no gente en pasarelas blandiendo palos fluorescentes.

Los problemas de esta última entrega rebosan en niveles narrativos, técnicos y argumentales; pero con diferencia lo más pecaminoso son las incongruencias con las convive, las reglas que crea, los acontecimientos que ignora, y la forma en la que manipula el pasado no solo perjudica la entrega o las historias venideras, también pone en entredicho las cosas que nosotros ya conocíamos como Star Wars.

En lo estético seguramente la menos atractiva de la nueva trilogía, un abuso espectacular del motion blur, y por parte del diseño todo es vago, genérico, las localizaciones cero carismáticas, y el colofón en ese espacio abstracto que es la “dimensión Sith” rebosa infantilidad, como si un trono fuese un elemento irradiador del poder más que un símbolo de este. (Súbditos incluidos)

De ahí en adelante solo puedo enumerar una ristra de: malas decisiones, muertes y resurrecciones (tanto metafóricas como fácticas), efectismo narrativo, valquirias a lomos de ponis sobre destructores espaciales, cameos 100% irrelevantes (y es que la incorporación de Lando es tan superflua que su eliminación y suplantación pasaría desapercibida), personajes incoherentes, desmitificación de la fuerza en pos de la espectacularidad, y unos lazos familiares tan cercanos que convierten el impactante: “Yo soy tu padre” en un recurso irrisorio si lo comparamos a la presente orgia intergaláctica que aquí se nos presenta.

Lamento por los que vendrán, por los que nunca entenderán lo mágico de este universo, por los que en vez de crecer con un joven luchando contra su padre y el imperio, crecerán creyendo que tener un palo y mucha suerte es lo que llena de valor a un caballero.

Para todos los demás, que la fuerza os acompañe; por siempre…
1
17 de diciembre de 2019
497 de 804 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzare con esa forzada manía que ha tenido cada parte de esta trilogía en intentar generar escenas "épicas" y que no le han salido bien. En esta película han exagerado con eso, pero cuando lo "épico" raya en lo ridículo simplemente no funciona.

Otra sensación que tendrás al salir de la sala es en lo muy "Disney" que se volvió "Star Wars" con chistes de etiqueta, situaciones cómicas innecesarias y criaturas fantásticas demasiado infantiles que solamente son un cliché esperando salir a la estanterías de las tiendas.

No lo sé, es más, quería centrarme en algún personaje en particular pero no hay uno solo que me cause algún sentimiento ni de odio ni de cariño, absolutamente todos planos. Es enserio, en solamente dos capítulos "Baby Yoda" o el caza recompensas me conectaron, acá ya pasaron 3 películas y aún no conecto con ninguno.

Pense que nos iban a explicar algo por lo menos, o justificar las cosas ridículas que pasaron en la desastrosa segunda parte. Hasta ahora me sigo preguntando como Rey es tan poderosa sin siquiera entrenar media hora con un maestro "Jedi", será porque es mujer. En lugar de eso tratan de conmovernos con escenas sentimentales, pero no entienden que si los hubieran matado a todos nos daba igual.

Fui al estreno con poca esperanza y salí muy molesto, no se tomaron la molestia por redimirse aun quesea un poco, soy fanático desde que tengo memoria y esta trilogía fue lo peor que le pudo pasar. Y no solo es mi problema la mayor parte de los que salimos de la sala teníamos caras largas, lo cual me hace cuestionarme lo que ando leyendo en algunas páginas de entretenimiento, criticas positivas rayando en una peliculón que nos quieren vender. O les pagaron, o será que yo entre a la sala equivocada. No lo se.

Un final a la altura de la trilogía, pésimo como las otras 2 partes.
2
20 de diciembre de 2019
251 de 353 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía las expectativas bajas, pero incluso así, me ha decepcionado bastante.

Lo cierto es que los pilares argumentales no me han parecido mal, incluso admito que me han resultado interesantes. Pero eso hace mucho más doloroso que la integración de esos pilares sea tan poco creíble, con unos diálogos que suelen ser bastante malos, y con fallos evidentes. De hecho, me he reído con frecuencia, y no precisamente en las escenas cómicas.

Ni siquiera la música, que es lo mejor de la saga, ha conseguido distraerme del mal desarrollo del guion.

En la zona spoiler argumento mis valoraciones de forma más concreta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí dejo una lista de las mayores meteduras de pata que recuerdo:

Nada más empezar la película, los rebeldes se enteran de que, EN 18 HORAS, los malos destruirán la galaxia. EN 18 HORAS!!!: así que tienen que visitar y explorar varios planetas, librar diversas batallas, ser apresados y liberados y reparar naves en cuestión de MINUTOS!!! De igual manera, hacia el final, el Halcón Milenario recluta una flota de miles de naves por toda la galaxia, también en cuestión de minutos.

Los amigos Finn y Poe realizan un duelo continuo de "a ver quién es más tonto", que no se dirime en toda la película. Por momentos, se echa de menos a Jar Jar Binks para librarse de ellos. Un momento estelar de Poe, al principio, ocurre cuando está descargando el mensaje del espía y, en lugar de huir y seguir descargando el mensaje en marcha, decide quedarse hasta terminar la descarga, para dar tiempo a los malos de que se acerquen.

C3PO no puede pronunciar la traducción SITH de la ubicación del planeta Exegol. ES QUE NADIE SABE ESCRIBIR???

Kylo y Rey luchan demasiadas veces, y desde demasiado pronto, desperdiciando la tensión potencial del encuentro entre los dos personajes principales.

El Emperador quiere que Kylo mate a Rey, pero no, quería que Rey lo matara a él para que se hiciera ella Sith, pero al final decide matar (casi) a Rey pero al final Rey mata al Emperador, pero no se convierte en Sith!!!

Kylo, un Sith ultra poderoso, se ve impotente ante unos pocos guereros normales (los caballeros de Ren) hasta que recupera su sable. Rey, con la fuerza de todos los Jedi, no puede con Palpatine hasta que usa dos sables láser en lugar de uno. En serio?

Luke espera hasta el último momento para aparecerse a Rey. De haber aparecido antes, podría haber evitado la muerte de su querida hermana.

En cuanto a diálogos lamentables, se lleva la palma el comentario de Leia: "haga un comentario más optimista". También merece una mención especial la frase de Finn: "No tengo ni idea [de a dónde ir], pero seguidme!!!"
1
18 de diciembre de 2019
384 de 643 usuarios han encontrado esta crítica útil
La agenda ideológica lo estropea todo, absolutamente todo. Productos de laboratorio mas orientados a la propaganda que al entretenimiento. El resultado: una trilogía insustancial y absurda, que no avanza ni aporta nada, en la que si eres mujer sabes usar el sable y aprendes los poderes jedi, por iluminación divina, sin haber entrenado jamás. Porque todos los personajes femeninos son iguales: mujer segura, fuerte y empoderada. Personajes planos y olvidables. ¿Por qué nos gustaba Luke? porque no es perfecto, tuvo que mejorar, vencer sus miedos, se equivocaba, perdía a veces...
Nadie recordará esta nueva trilogía porque no hay nada auténtico en ellas. Películas sin alma y propaganda ideológica. Usar y tirar.
Vivimos una época ridícula y triste.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La gran esperanza blanca
    1970
    Martin Ritt
    6,2
    (221)
    Honey & Clover
    2006
    Masahiro Takada
    Los contamimalos (Serie de TV)
    1989
    Pierre Colin-Thibert (Creador), Gerald Potterton
    4,3
    (80)
    Rainbow
    2015
    Nagesh Kukunoor
    6,5
    (135)
    Unidas por el crimen
    2019
    Karoline Herfurth
    Love, Death & Robots: Trajes (C)
    2019
    Franck Balson
    6,3
    (5.538)
    Zoolander: Super Model (TV)
    2016
    Aaron Augenblick
    Tiger: Agente Especial
    2012
    Kabir Khan
    5,0
    (170)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para