Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek: Sección 31

Ciencia ficción. Aventuras Película de "Star Trek: Discovery" centrada en el personaje de Philippa Georgiou, interpretado por Michelle Yeoh. Fue anunciada en abril de 2023.
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
22 de febrero de 2025
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ah, “Star Trek: Sección 31”! Un sentido homenaje a la saga canónica, una oda sublime a los efectos especiales de nuestro tiempo, un digno “spin off” de ese monumento audiovisual que es “Star Trek Discovery”.

El diseño de producción, magnífico, como un Maserati en un atasco de lunes por la mañana. Nunca podremos olvidar esos decorados multicolores de cartón piedra pero de la mejor calidad, por supuesto. Y esas naves espaciales que parecen sacadas directamente de una tienda de juguetes... ¡Espectacular!

El argumento… ¿qué decir del profundo argumento? Una trama tan intrincada y compleja que no puedes evitar perderte entre los huecos argumentales y los giros de guion absolutamente previsibles. Aunque en realidad, ¿quién necesita un guion cuando puedes tener tormentas iónicas, torpedos de fotones, llamaradas que no vienen a cuento y camiones de basura interestelares, verdad?

Y los diálogos, ¡oh, los diálogos! Qué maravilla, qué destreza para el cliché y el lugar común. ¿Cómo olvidar frases como “Somos dos, pero uno”? ¿Y esa cita de Esquilo, el padre de la tragedia griega (siglo IV a. C.), sobre la forja del destino que enlaza magistralmente con los primeros minutos de la película? Realmente conmovedor y ejemplo de lo que una mente formada en la lectura de los clásicos grecorromanos puede llegar a concebir si le añades una pizca de tecnocháchara y algo de humor, pero del malo.

En cuanto a las interpretaciones, el elenco se luce con actuaciones que son, sin duda, inolvidables. Destaca especialmente Michelle Yeoh, cuya interpretación es tan magnética que casi te hace olvidar el guion. Su personaje parece navegar la trama con la gracia de un cisne en un estanque lleno de patos de goma. ¿Y esas escenas de lucha que protagoniza? ¡Qué coreografías de acción tan cuidadas! Sencillamente impresionantes.

Así que, para resumir: “Star Trek: Sección 31” es todo un hito de la saga, una obra maestra del cine de ciencia ficción, un referente en el arte del entretenimiento visual, si puedes pasar por alto su guion profundamente ridículo. Es una experiencia que, sin duda, dejará una impresión en los fieles “trekkies”, aunque no necesariamente la que buscaban.

Vamos, y ya en serio, la película me ha parecido una soberana mierda y un ejemplo de libro de cómo seguir pensando que los aficionados al universo de “Star Trek” son subnormales. Si alguien quiere ver algo que merezca la pena en esta saga, que desempolve el DVD de “Star Trek: en la oscuridad” (2013) y que se lo ponga.
2
16 de marzo de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sin duda la peor de las películas Star Trek. Y lo es porque no se han preocupado de mantener la esencia de Star Trek, que es la ciencia-ficción.
El primer error es el título. Se llama Sección 31, una división supersecreta de la Flota Estelar y no explica ni trata de la Sección 31. Los amantes de ST hubiéramos esperado que nos explicasen sus orígenes... Quizá en el contexto de la Guerra con los Klingon o yo que sé; pero nada... Aquí los miembros de la Sección 31 son un grupo variopinto, al estilo Los Guardianes de la Galaxia (nada más lejos del canon) que se uniran a Phillipa Georgiu (Michelle Yeoh) del Imperio Terrano. Pero tampoco podría llamarse Star Trek, el Imperio Terrano... Simplemente es la nada. Un pim pam pum sin más sentido que justificar la acción y los efectos especiales.
Sabemos que la esencia de Star Trek está en las series y que las películas son para un público más genérico, pero se han pasado de frenada y han estropeado una buena idea que esperábamos ansiosos, primero como serie y, finalmente, como película. Menudo despropósito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor de todo es que viendo el final de la película en el que aparece Jamie Lee Curtis como jefa de la Sección 31, parecen pensar que pueden continuar esta patochada y convertirlo en una saga.
Dicen: "Si este grupo se mantiene ..."
Jajaja
1
28 de febrero de 2025
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que eliminen la película de la saga de StarTrek, porque no tiene nada que ver.
Se nota que solo han querido hacer una película de muy mala calidad, aburrida, sin sentido, sin espíritu de StarTrek, con el mero hecho de tan solo usar el nombre.

Tan solo puedo acabar diciendo lo siguiente:
- Esta película no solo escupe sobre la tumba de Star Trek, desentierra el cadáver, lo prende fuego y usa sus cenizas como fertilizante para otra basura peor.
- Le pusieron "Star Trek" en el título. Eso definitivamente compensa el guion terrible y los personajes sin vida.
- Ponerle un nombre famoso a la basura no hace que huela mejor.
- Pueden llamarlo Star Trek todo lo que quieran, pero sigue siendo tan emocionante como ver secar la pintura.
- Es como ponerle un logo de Ferrari a un cortacésped y esperar que gane una carrera.
- Tiene el nombre, pero nada del alma. Como un Rolex falso que deja de funcionar en una semana.
- Le pusieron "Star Trek" a este desastre como perfume barato a un cadáver.
- Le pegaron una calcomanía de Star Trek a un incendio en un basurero y esperaban que no nos diéramos cuenta.
- Ver esto fue como esperar una comida gourmet y recibir un sándwich frío y a medio comer sacado de la basura.
- Esta película es prueba de que puedes tener un gran presupuesto, un nombre famoso y aun así crear algo más sin vida que una exhibición de taxidermia.
- He visto más desarrollo de personajes en una lata de atún caducado.
- Esta película es tan mala que hace que una actualización de Windows se sienta como una montaña rusa de adrenalina.
- Si esta película fuera un rayo transportador, te materializaría como un montón de basura humeante.
- He visto tramas más profundas en un charco después de una llovizna.
- Llamar a esto ‘Star Trek’ es como llamar ‘Shakespeare’ a un tipo borracho murmurando en un estacionamiento.
- Esta película es tan sin alma que hasta un vulcano diría que le falta emoción.
- Tomaron la marca Star Trek, le exprimieron el alma y nos sirvieron este jugo de basurero tibio.
- Ver esto fue como esperar una aventura a velocidad warp y quedarse atascado en una pantalla de carga infinita.
- Esta película es tan ofensivamente mala que hasta los klingons preferirían el suicidio ritual antes que verla.
- Es como si despellejaran vivo a Star Trek, usaran su cara como máscara y esperaran que no notáramos el hedor a muerte.
- Esta película no solo mata la franquicia, la tortura lentamente, le arranca la piel con una cuchara oxidada y luego la quema viva en una hoguera de guiones mal escritos.
....

CGTP.
15 de marzo de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrar un personaje al que poder sacar brillo en solitario sacado de la Star Trek más woke que se recuerda en una franquicia que ya era woke antes de que eso fuese un inconveniente para dotar de frescura a un producto enfocado al entretenimiento, era una tarea tan ardua como buscar un grano de arena azul en el desierto, y mira por donde, es precisamente uno negro, el de los uniformes de la incombustible y hermética SECCIÓN 31 (no digo el de David Cronenberg, porque él sale en la serie, y esto es un largometraje).
El aborto televisivo reciclado en película apelotonada para la sección 31 no es una película de Star Trek en un sentido estricto. Y a propósito, me pregunto qué es lo que a Eugene Roddenberry no le parecía Star Trek en el proyecto cinematográfico de Tarantino para rechazarlo y sí darle luz verde a esta gamberrada más soft, o tal como Alex Kurtzman la define: un cruce "de Killing Eve y Misión Imposible" en el espacio. O visto con los ojos del público, el melón de los rebeldes espaciales que fue abierto por guardianes de la galaxia marvelitas tiene que aprovecharse también en la marca que está a punto de llegar al 60° aniversario: cualquier excusa para usar a un vulcano poseído de alivio cómico (Sven Ruygrok) y, casi 50 años después, reencontrarte con la raza Delta -la venezolana Humberly González toma el relevo, que no el mismo papel, de la mumbaití Persis Khambatta-. ¿Tengo la impresión de que es una temporada de una serie descartada comprimida en noventa minutos? Sí, pero tampoco es la primera vez que tengo esa sensación con una peli de Star Trek.
Olatunde Osunsami ('Fallings Skies') nunca me ha parecido un gran artesano de la casa de la graduación de Jonathan Frakes tanto como un funcionario televisivo del montón, afortunadamente equipado aquí con un oscarizado -e icónico para fans de la acción- as en la manga, el del carisma sociópata de una Michelle Yeoh con ganas de divertirse recuperando puntualmente su rol en la saga televisiva en, otra vez, un desdoblado antiheroísmo macarra y divísimo que solo eclipsa fugazmente el debut "holográfico" de Jamie Lee Curtis dentro del universo trekkie como CONTROL, la mandamás de la Sección 31.
No me atrevo a considerar a 'Star Trek: Sección 31' más floja que la 5° de William Shatner o la picardiana 'Insurrección', basicamente porque al menos sí es más divertida, soez, violenta y desinhibidamente falta de más pretensión que la de matar un buen rato a golpe de chiste malos, lenguas afiladas, kung fu y... vale, algo de Star Trek.
¡Larga vida a Philippa Georgiu! Y a ver si animan a sacarle punta al regreso de Will Wheaton en un proyecto que se parezca a este.
3
1 de marzo de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie Star Trek: Discovery (2017) dejó un buen sabor de boca a los más exigentes seguidores de este querido universo, que cuenta con millones de fanáticos en todo el mundo.

La actriz Michelle Yeoh nos brindó una actuación memorable como villana en la serie, despertando el interés por conocer más sobre su personaje, Philippa Georgiou. En esta película, dirigida por Olatunde Osunsanmi, se exploran los orígenes e historias de Georgiou. Sin embargo, más que una película, se siente como un capítulo extendido de 90 minutos. Aunque el argumento respeta la esencia del universo Star Trek, como película resulta algo floja.

Los efectos especiales son buenos, pero la historia es demasiado simple. En general, es un filme que entretiene, aunque su trama puede resultar decepcionante. Un personaje como Georgiou merecía algo mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Desastres naturales
    2014
    Bernardo Quesney
    5,5
    (38)
    2 corazones
    2020
    Lance Hool
    5,0
    (407)
    Reclaiming Amy (TV)
    2021
    Marina Parker
    6,0
    (31)
    Animal Kingdom
    2010
    David Michôd
    6,6
    (12.734)
    Kemba
    2023
    Kelley Chatman
    Las brujas de Mayfair (Serie de TV)
    2023
    Esta Spalding (Creadora) ...
    5,2
    (381)
    Eight Days a Week
    1997
    Michael Davis
    The Color of Milk
    2004
    Torun Lian
    Digimon: La película
    2000
    Mamoru Hosoda ...
    5,0
    (2.164)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para