Haz click aquí para copiar la URL

La puerta mágica

Fantástico. Aventuras. Comedia Paul Carpenter (Patrick Gibson) se convierte de la noche a la mañana en el nuevo becario de la misteriosa empresa J.W. Wells & Co, compartiendo mesa con la brillante Sophie (Sophie Wilde). Rápidamente, ambos se dan cuenta que su nuevo trabajo es cualquier cosa menos convencional. Mientras Sophie es ascendida al Departamento de Casualidades, el director general de la empresa, Humphrey Wells (Christoph Waltz) persuade al joven Paul para ... [+]
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
26 de junio de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puerta mágica, película dirigida por Jeffrey Walker, narra una historia del género fantástica y aventuras. Trata sobre cómo el protagonista es contratado para una misteriosa empresa a trabajar de becario, pero después se dará cuenta de que tiene una habilidad especial y deberá encontrar “la puerta mágica” para salvar el mundo.

En mi opinión, esta película tiene un aire similar a la saga “Harry Potter” por el misterio y los poderes que tienen algunos personajes. Es cierto que no llega a ser tan potente como dicha franquicia, pero mantiene su hilo conductor.
Presenta un inicio bastante interesante, donde los tiempos y las acciones encajan perfectamente con la música. Luego en la media trama se me ha hecho un poco pesado algunos momentos, ya que han dado vueltas a diferentes apartados sin un sentido lógico. Entonces, creo que ha faltado meter todavía más misterio y haber desarrollado con más detalle la historia.

En conclusión, es una buena película para entretenerse y, si te gustan las películas de fantasía y aventuras tipo “Harry Potter”, seguro que te gusta.
4
23 de junio de 2023
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pido disculpas por discrepar con aquellas personas que les ha encantado esta película. Huelga decir que respeto las opiniones y gustos dispares.

Esta película arrastra un defecto: su larga duración. No sé si son dos horas o dos horas y media y en mi opinión se hace soporífera, tal es así que me he dormido por vez primera durante unos 10 ó 15 minutos.

En primer lugar, no he leído la novela, y por tanto, no sé cómo de fiel han sido a la hora de adaptarla a la gran pantalla. El resultado es mejorable, el ritmo es insuficiente, le falta dinamismo y la química entre los personajes jóvenes no convence. Admito que comienza con fuerza y luego se va desinflando como una pelota de verano.

En segundo lugar, el guión no funciona,por supuesto desde mi óptica lega en cine. No sólo estamos ante una desacertada adaptación sino ante un guión que podría haber sido mejorable. El montaje, el modo cómo se presentan ciertos personajes, o los mismos protagonistas reaccionan ante lo increíble no suspende mi incredulidad.

A esta película le falta intriga, le falta personajes con más carisma en pantalla, por lo menos el personaje de la actriz no me convence porque no me creo nada de lo que sucede entre ella y Patrick Gibson, y por otro lado podrían haber exprimido mejor la premisa dramática con la que comienzan la historia. En ningún momento anticipan por dónde irán los tiros en el tercer acto y personajes como Christoph Waltz parecen actuar sin ganas, sin un buen guión.

Con otro guión, con otra adaptación esta película ganaría muchísimos puntos más, sin olvidar que aunque el protagonista aprueba por los pelos, Sophie Wilde resulta antipática con el papel que le han asignado y no tiene un convincente arco de transformación

Incluso Sam Neill está desaprovechado y también por momentos resulta inverosímil en algunas escenas.

En resumen, quizás os guste, y a mí no. Con otro guión, bien trabajado a conciencia, y un mayor ritmo, intriga y suspense, sin olvidar más y mejores efectos especiales esta película funcionaría mucho mejor.

Mis respetos para todas aquellas persona que disfrutéis con la puerta mágica.

Un saludo.
6
23 de junio de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.W. Wells & Co. es una colección de literatura fantástica que empezó a publicar Tom Holt en 2003. Veinte años más tarde, se adapta el primer tomo, La puerta mágica, a la gran pantalla, en un film que arranca como si se tratase de una comedia juvenil. Tras su divertido inicio, en el que Paul acaba por casualidad –o eso parece– en la empresa J.W. Wells, aun sin saber a qué se dedica la compañía, la cinta pronto vira hacia el género de aventuras y fantasía.

En esencia, es una película familiar, con una trama dirigida al público adolescente, un elenco adecuado para ello –aunque quizá brillan más los secundarios– y unos efectos correctos. De hecho, podría recordar a la trilogía Rubí, Zafiro y Esmeralda, de Kerstin Gier, por su pareja protagonista y sus traslados (teniendo en cuenta que aquí son espaciales y no temporales). Si uno intenta compararla con otras famosas sagas mágicas, probablemente quede decepcionado, pues, por ahora, no está al nivel de las más conocidas. No obstante, puede que sea pronto para juzgar.

Al final, este título es un buen entretenimiento que cuenta con alguna sorpresa y que, en segundo plano, despierta una reflexión acerca de todos esos términos y condiciones que firmamos sin leer.

www.contraste.info
6
16 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Carpenter busca desesperadamente trabajo. Tras una entrevista de lo más insólita acaba contratado en una empresa, pero no sabe a qué se dedica ni siquiera cuáles son sus funciones. Luego, dos humildes recién llegados, Paul (Patrick Gibson) y Sophie (Sophie Wilde), trabajando en J. W. Wells and Co., una misteriosa firma con sede en Londres, descubren un complot de su director ejecutivo para alterar el antiguo mundo mágico con prácticas corporativas modernas. Los desagradables villanos Humphrey Wells (Christoph Waltz), el director ejecutivo de la empresa, y el gerente intermedio Dennis Tanner (Sam Neill) están revolucionando el mundo de la magia al llevar la estrategia corporativa moderna a las antiguas prácticas mágicas.

Hay algunas similitudes con las sagas 'Harry Potter' y 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' en esta sólida fantasía llena de aventuras, magia e imaginación. ¨The Portable Door¨ es el primer libro de la serie J. W. Wells & Co. de Tom Holt, compuesta por ocho libros: La puerta mágica ó The Portable Door (2003) es el primer libro en las series ¨J. W. Wells & Co¨ de Tom Holt compuestas por 8 libros titulados originalmente: The Portable Door (2003), In Your Dreams (2004), Earth, Air, Fire and Custard (2005), You Don't Have to Be Evil to Work Here, But it Helps (2006), The Better Mousetrap (2008), May Contain Traces of Magic (2009), Life, Liberty, and the Pursuit of Sausages (2011), The Eight Reindeer of the Apocalypse (2023).

Después de unos primeros 30 minutos fascinantes, la película pierde impulso mientras el guionista lucha por extenderla hasta las dos horas de duración. Los muy jóvenes Patrick Gibson y Sophie Wilde protagonizan esta mágica película actuando como dos pasantes que se vuelven cada vez más conscientes de que sus misteriosos empleadores son todo menos que convencionales y descubren la verdadera agenda de la gran corporación; y juntándose al reparto, el ganador de dos premios Oscar al mejor actor secundario Christoph Waltz (Django desencadenado), y Sam Neil (Jurassic Park) interpretando a dos carismáticos jefes villanos. Este simpático cuarteto de protagonistas está bien acompañado por un maravilloso reparto de apoyo, tales como: Damon Herriman, Demi Harman, Rachel House, Miranda Otto, Chris Pang, Arka Das y Jessica De Gouw. Las actrices Sophie Wilde y Miranda Otto también aparecen en Talk to Me (Háblame, 2022), el encargado del vestuario, Jolyon Auri, también trabajó en ambas películas. Originalmente, Guy Pearce iba a interpretar a Dennis Tanner, pero se vio obligado a retirarse del proyecto debido a conflictos de rodaje con otro film: La memoria de un asesino (2022), entonces Sam Neill lo reemplazó.


La firma J. W. Wells & Co. fue creada por W. S. Gilbert y apareció en la primera ópera completa de Gilbert y Sullivan, The Sorcerer, en 1877, basada en el propio cuento de Gilbert publicado el año anterior. El presidente de J. W. Wells & Co. es John Wellington Wells, un hechicero profesional contratado por el héroe de la ópera para crear una poción de amor que hace que quien la tome se enamore de la primera persona que vea. En cierto modo, es un homenaje de la película al tipo de tramas retorcidas que W. S. Gilbert escribió con tanto éxito.

Muestra una partitura musical emocionante y atrapante de Benjamin Speed. Asimismo, una cinematografía brillante y colorida del experto camarógrafo Donald McAlpine. Junto con efectos especiales de última generación e impresionantes criaturas de Story Bridge Films y Jim Henson Company. La película fue dirigida profesionalmente por Jeffrey Walker, aunque se basa en gran medida en otras historias ya conocidas y con premisas repetidas. El artesano Jeffrey Walker en su primer largometraje, pero el ha dirigido varios episodios de populares series de televisión, tales como: ¨The Artful Dodger¨, ¨Bones¨, ¨The Clearing¨, ¨Blue heeler¨, ¨H2o¨, ¨Lambs of God¨, ¨LA to Vegas¨, ¨Home and away¨ , ¨Dance academy¨, ¨The Elephant Princess¨, ¨The young rock¨, ¨Wild Boys¨, ¨Angry Boys¨, entre otras. Calificación: 6.5/10. bien vale la pena verlo para aquellos que gusten de los films de Harry Potter pues sigue la misma estela.
5
3 de julio de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de género fantástico, basado en la novela de Tom Holt y con guion de Leon Ford.

Se pasa el rato, sobre todo porque tiene una narración clara y, aunque previsible y con un tercio final muy parecido a otras de parecido pelo, logra no aburrir, siendo un discreto pero eficaz entretenimiento.

Lo cierto es que no tiene nada para recordar pasado poco tiempo, pero mientras se ve, por mor de la simpatía de la pareja protagonista, se pasa el rato sin mayor problema.

Lo mejor es su primera mitad, con la presentación de los distintos y muy peculiares personajes, así como las cualidades de la citada puerta que da título al film. El resto, lo de siempre, muchos efectos especiales y música redundante.
No está mal, pero podría haber estado mejor.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Gracias, lo siento
    2023
    Lisa Aschan
    5,0
    (128)
    The Halfway House
    1944
    Basil Dearden
    5,8
    (64)
    Letters from Panduranga
    2016
    Trinh Thi Nguyen
    The Greenhouse Effect
    2005
    Valeri Akhadov
    La asesina de sueños
    2019
    Barbie Castro
    3,6
    (51)
    Dashakriya
    2017
    Sandeep Bhalchandra Patil
    Ong Bak 3
    2010
    Tony Jaa, Panna Rittikrai
    3,5
    (1.521)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para