Haz click aquí para copiar la URL

4 estrellasSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2023-). 3 temporadas. Cuenta la historia de un hotel de provincias que acaba de recibir su cuarta estrella y cuyo dueño, interpretado por Antonio Resines, fallece tras revelar que tenía una hija (Acosta) fuera del matrimonio. Ahora las tres hermanastras y la viuda deberán gestionar juntas el hotel, mientras intentan descubrir que ha pasado con el cuerpo del finado, desaparecido tras un accidente en el funeral.
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
26 de mayo de 2023
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los actores de esta serie, será porque seguramente no se creen lo que están haciendo y entonces es imposible actuar medianamente bien, pero da pena verlos como hacen su trabajo.
Esto por un lado, pero mucho peor aún son los guionistas de la serie, se te ponen los pelos de punta cuando ves y oyes las tonterías supinas que se les ocurren para el guion.
Lamentable que esto lo hagan en una televisión pública y se supone que con el dinero de nuestros impuestos.
1
29 de abril de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Independientemente de lo que opinemos sobre los programas de TVE, como Masterchef, lo cierto es que Cuatro Estrellas está ahí metida con calzador y no deja de extenderse para absorber espectadores o no sé yo. La serie está filmada con la cámara con parkinson rollo "mirad que moderno soy" pero que apesta a catetismo por todos los costados. La serie de hecho es un híbrido constante que no sabe qué es. Ves en la portada de la serie a Resines, que sale más en los anuncios e esa compañía de móvil que persuade diciendo que es una tarifa simple sin florituras caras, pero que tiene los santos cojones de contratar a Resines para hacer el anuncio, que no creo que sea barato. Perdón por irme por las ramas, quiero decir que ves a Resines en la portada y cada vez que me topo con esta serie veo a uno haciendo de Guardia Civil cuñao y majo, con cara de póker. Después aparece algún personaje de más de treinta años con problemas de amoríos, cuernos, embarazos, más tarde adolescentes con problemas de celos y chulerías y así constantemente, mezclando situaciones que deberían ser cómicas con presuntos dramas importantes. También aparece esa actriz fmosa que pone voz como de estar hablando dulcemente, pero en todo momento, no sé qué cojones vio Santiago Segura para meterla en sus encomiables películas familiares para ver si el cigarro de Ducado negro y el café aguado no ha surtido efecto.

Bueno, que he escrito esto mientras esperaba ver Masterchef. Desde el móvil y en "modo web", dejándome los ojos, por lo que este texto debe estar lleno de incongruencias y faltas de ortografía. Pero al menos creo que ha quedado claro que la serie me parece un despropósito.
TOV
3
11 de mayo de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adelanto que mi crítica de la presente se ciñe a las dos primeras temporadas de las tres que se supone que va a tener, por la sencilla razón de que cuando los personajes clave de la función, los protagonistas con los que arranca la historia desaparecen, la serie debe concluir necesariamente. Esto es lo que sucede en "4 Estrellas" y si los creadores no se atreven a dar el cierre, pues lo hago yo. La medida no sólo creo que es necesaria por respeto al espectador sino también por coherencia con la trama. De esta forma, el intento de seguir a toda costa nos lleva aquí a reescribir el guión para sacarnos personajes, argumentos y romances de la nada que desmienten el punto de partida. En este sentido, lo de Marta (Dafne Fernández) es de traca (SPOILER). A propósito, que vaya personaje el suyo. Ella es una actriz muy guapa pero su personaje es insoportable, irritante y además, luce un vestuario horroroso. Qué desastre. Sea como fuere, "4 estrellas" es una comedia costumbrista familiar dirigida a un público fundamentalmente femenino. En este sentido, tiene algunos momentos potables, cierta gracia y varios personajes simpáticos.

Por desgracia también exhibe, además de la deriva incoherente por el paso de las temporadas, el irritante intento de inculcarnos a la fuerza los valores progresistas a los que se debe Televisión Española, al son de un PSOE que la controla. Sin embargo, el hecho de adoctrinar es inevitable, para disgusto de los liberales que no se enteran de nada, porque algo tienes que decir sobre multitud de cuestiones, es imposible hacer un producto, sobre todo una sitcom, neutro. Lo malo no es adoctrinar sino hacerlo en normas inmorales y/o con las que discrepas. Y eso es lo que hace "4 estrellas", con sus dosis de feminismo, inclusión LGTBi, hombres deconstruidos, anticlasismo y ridiculización de todo lo que huela a derecha. Aún así, esto no es lo peor, ni tampoco constatar con rabia, una vez más, que la propuesta feminista consiste en mujeres petardas y babosas peleando por el supermacho alfa de turno. Más grave aún es la concepción tan frívola, tan vacía y tan promiscua sobre las relaciones afectivas y sexuales. Para "4 estrellas" el amor no existe, va y viene o no tiene nada que ver con la fidelidad, el compromiso o el romanticismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Olvida al amor de su vida, desde que era niña, y se lía con otro del que rápidamente se enamora en ¡el mismo capítulo!

Por supuesto, todas las historias románticas de la serie son horribles, no creíbles, dictadas por los valores progresistas o las tres cosas a la vez.
1
23 de mayo de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable producción muy del gusto de la RTVE sociata, ya que por supuesto no está libre de turra. A las habituales ridiculizaciones de todo lo que suene a conservador se unen diversas tramas y algunos personajes metidos con calzador en la onda de la Agenda 2030, es decir, LGTBIQ+, antirracismo y feminismo, con alguna vuelta de tuerca más polémica como las personas no binarias y demás.

Pero el problema no es ese, qué duda cabe. La cuestión es que es una serie rematadamente mala, combinando situaciones pretendidamente cómicas con otras más serias, todo en el contexto de un hotel de pueblo (aunque se ve claramente que no se rodó en un pueblo) y lanzada con el reclamo de Antonio Resines, el actor más prestigioso del plantel y quien desde sus graves problemas de salud no ha vuelto a ser el mismo. Pues bien, Resines desaparece muy pronto y de la serie se han de encargar una pléyade de intérpretes a cada cual más limitado, empezando por la lamentable Toni Acosta. "4 estrellas" comparte con la igualmente mala "Servir y proteger" que al igual que se van personajes se van sumando otros encarnados por secundarios de segunda fila habituales de las producciones de TVE, como Denisse Peña o Sergio Mur.

"4 estrellas" será la serie que se recordará en el futuro como la que impuso por cojones la RTVE del PSOE.
5
24 de octubre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
El veterano guionista Daniel Écija (Médico de familia, Los Serrano, Compañeros) crea una nueva serie para RTVE: "4 estrellas", una sencilla serie para rellenar parrilla.

No estaba seguro si ver la serie, pero la promoción como serie cómica semana, protagonizada por Antonio Resines, me animo a darle una oportunidad. Todo fue un engaño. "4 estrellas" no es ninguna comedia. Es cierto que tiene algunas escenas de situación… pero generadas para la trama de enredo, sin que sean graciosas. "4 estrellas" es una novela española de sobremesa en toda regla, aunque a RTVE se le haya ocurrido llamarla comedia y emitirla por la noche.

Seguramente el engaño en su promoción, y como ha sido maltratada la serie, emitiéndose días aleatorios, casi al azar, y emitir todas las temporadas del tirón, hayan acabado por retirar la serie.

Hablando ya de la trama en sí, en"4 estrellas" seguimos los enredos de una familia propietaria de un hotel de un pueblo, que no para de verse envuelta en los clásicos enredos entre las hermanas y sus amores. Una novela ligera, coral, y desenfadada, buscando darle un toque de humor costumbrista. Una novela que es accesible para ver en familia, pero con una trama poco creíble, y que repite una y otra vez.

Y en cuanto al elenco, es una serie coral bien equilibrada, con actuaciones más bien planas para que los personajes no destaquen unos por encima de los otros. Advertir que el supuesto protagonista, Antonio Resines, por mucho que aparezca en los tráiler, en los carteles, y en las promociones, no aparece en la serie. Al menos no más de cinco minutos. Todo un engaño, que más que atraer espectadores, seguramente daño la imagen de la serie. A esto se suma, que el resto de protagonistas de la serie, también van desapareciendo poco a poco, hasta que desaparecen todos, y la serie sigue tirando solo de los secundarios. La ausencia más notable es la verdadera protagonista principal, la actriz Toni Acosta, quien era realmente quien daba carácter a la serie, y era el núcleo de la trama.

Al menos han dado un final digno a la serie. "4 estrellas" es una serie sencilla, familiar y ligera, que aunque no aporta ninguna novedad, cumple con su función de entretener. Eso sí, no se merecía el maltrato y el autosabotaje que le ha hecho RTVE.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Undocumented
    2010
    Chris Peckover
    5,7
    (118)
    ¿Quién engañó a Roger Rabbit?
    1988
    Robert Zemeckis
    6,6
    (66.973)
    Radio Mileva (Serie de TV)
    2021
    Elmir Jukic
    Swing, la vida de un secreto
    2020
    Miguel Ángel Font Bisier
    3,1
    (120)
    Doraemon: Nobita's Dinosaur
    1980
    Hiroshi Fukutomi
    Flying Monkeys (TV)
    2013
    Robert Grasmere
    Los secretos del código
    2006
    Jonathan Stack
    5,4
    (105)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para