La verdadSerie
2018 

César Benítez (Creador), Aitor Gabilondo (Creador) ...
4,5
835
Serie de TV. Thriller
Serie de TV (2018). 2 temporadas. 16 episodios. Después de desaparecer en extrañas circunstancias, Paula García (Elena Rivera) reaparece ocho años después convertida en una guapa y enigmática chica de 17 años. Marcos Eguía (Jon Kortajarena), un joven y ambicioso policía, será el encargado de investigar el caso, ya que el relato de la chica es confuso y contradictorio. Excepto sus acaudalados padres (Lydia Bosch y Ginés García Millán), ... [+]
31 de mayo de 2018
31 de mayo de 2018
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que ha pasado con esta serie ha sido algo realmente curioso. Telecinco cuando rodó esta serie hizo una promoción realmente impresionante, pero luego ha puesto numerosas fechas de estreno retrasando definitivamente el mismo dos años.
Así que después de tantos anuncios diciendo que iba a ser el estreno de la temporada y luego cancelaciones; pues creó una expectación enorme para que uno deseara verla. Y eso es lo que me pasó; que el día definitivo del estreno me pegué al televisor y descubrí una auténtica decepción.
La trama la anuncia con una mezcla de hechos reales que han ocurrido. Una historia donde una niña fue secuestrada hace años, y de repente aparece cuando es adolescente. Ella dice que es la famosa niña, y su familia y mucha gente la creen. Pero también existen otras personas que no piensan que sea ella; y deciden investigar descubriendo pruebas que hacen que la duda crezca.
Como decía el primer capítulo me resultó totalmente decepcionante, pero decidí darle una nueva oportunidad y ver el segundo capítulo. Tras verlo tengo que decir que la serie es infumable y no hay quien se crea lo que se está viendo y lo que está sucediendo.
Y es que la base en la que se sostiene la trama es tan inestable que se toma con pinzas la coherencia. Porque conforme va avanzando la historia uno va descubriendo que todo toma un surrealismo de tal nivel que lo único que produce es rabia y risa. El motivo es que no hay quien se crea absolutamente nada de lo que sucede, y encima lo exponen como si tuviera sentido.
Los personajes se comportan de un modo totalmente extraño. De verdad, no sé quien los ha creado, pero sinceramente no hay manera de ver el sentido.
A ello hay que añadir las actuaciones. No quiero decir que actúen todos mal porque no es así. En general las interpretaciones están bien, pero Elena Rivera que es la protagonista realiza un trabajo realmente nefasto. Además, su personaje es tan horrible que no convence.
En fin, "La verdad" es una serie totalmente decepcionante debido a que su historia es horrible y no se sostiene por ningún lado. Una trama que es aburrida y que cada minuto que pasa se es más consciente del surrealismo que la compone. Me imagino que en los últimos capítulos darán diversos giros dramáticos para buscar una coherencia a todo, y que la gente diga: "ah, por eso todo lo que ocurría al principio era tan extraño". Lo mejor que podría haberse hecho es no haberse estrenado.
Así que después de tantos anuncios diciendo que iba a ser el estreno de la temporada y luego cancelaciones; pues creó una expectación enorme para que uno deseara verla. Y eso es lo que me pasó; que el día definitivo del estreno me pegué al televisor y descubrí una auténtica decepción.
La trama la anuncia con una mezcla de hechos reales que han ocurrido. Una historia donde una niña fue secuestrada hace años, y de repente aparece cuando es adolescente. Ella dice que es la famosa niña, y su familia y mucha gente la creen. Pero también existen otras personas que no piensan que sea ella; y deciden investigar descubriendo pruebas que hacen que la duda crezca.
Como decía el primer capítulo me resultó totalmente decepcionante, pero decidí darle una nueva oportunidad y ver el segundo capítulo. Tras verlo tengo que decir que la serie es infumable y no hay quien se crea lo que se está viendo y lo que está sucediendo.
Y es que la base en la que se sostiene la trama es tan inestable que se toma con pinzas la coherencia. Porque conforme va avanzando la historia uno va descubriendo que todo toma un surrealismo de tal nivel que lo único que produce es rabia y risa. El motivo es que no hay quien se crea absolutamente nada de lo que sucede, y encima lo exponen como si tuviera sentido.
Los personajes se comportan de un modo totalmente extraño. De verdad, no sé quien los ha creado, pero sinceramente no hay manera de ver el sentido.
A ello hay que añadir las actuaciones. No quiero decir que actúen todos mal porque no es así. En general las interpretaciones están bien, pero Elena Rivera que es la protagonista realiza un trabajo realmente nefasto. Además, su personaje es tan horrible que no convence.
En fin, "La verdad" es una serie totalmente decepcionante debido a que su historia es horrible y no se sostiene por ningún lado. Una trama que es aburrida y que cada minuto que pasa se es más consciente del surrealismo que la compone. Me imagino que en los últimos capítulos darán diversos giros dramáticos para buscar una coherencia a todo, y que la gente diga: "ah, por eso todo lo que ocurría al principio era tan extraño". Lo mejor que podría haberse hecho es no haberse estrenado.
2 de junio de 2018
2 de junio de 2018
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante una serie que ha estado casi 2 años en el cajón y que luego han ultrapublicitado, no sabe uno qué pensar. Sin duda uno de los productos más esperados del año, por todos los mimbres que tenía y por todas las espectativas suscitadas y lamentablemente se ha quedado en otro gatillazo. Una "mediasetada" más.
Sin duda lo mejor de la serie es la protagonista, Elena Rivera. La que para el público sigue siendo y será la Karina de "Cuéntame", aquí cambia totalmente de registro y encarna a una joven que de angelical tiene poco y sí mucho de oscura, retorcida y hasta perturbada. En ocasiones impresiona la expresión de chalada que pone la joven actriz.
Por lo demás, todo hace aguas, y no lo digo por las frecuentes lluvias que caen en los preciosos escenarios cántabros; pero la trama no se sostiene por ningún lado; el reparto es muy desigual: destacan Ginés García Millán (que es un gran actor, pero aquí tiene que estar gritando con frecuencia), Juan Meseguer o José Luis García Pérez, pero son lamentables el melenudo hermano de la protagonista (que no sé ni cómo se llama) y Jon Kortajarena, desde ya uno de los peores policías de la historia de la televisión. Ni bien ni mal estarían Irene Montalà y Lydia Bosch.
Luego están otros "tics" habituales en casi todas las producciones españolas: excesiva luz que casi daña los ojos, música estridente, concesiones a la audiencia (morbosas escenas lésbicas, una comisaría de policía dirigida sólo por mujeres, etc) , personajes esperpénticos como el dueño del puticlub y detalles chapuceros, como el logotipo del banco de la familia, que parece hecho por un alumno de 1º de ESO (la chica protagonista pertenece a una familia de importantísimos banqueros "de los más importantes del país", dicen en la serie, que tratándose de Santander, parece ser un trasunto de los Botín...).
Sin duda lo mejor de la serie es la protagonista, Elena Rivera. La que para el público sigue siendo y será la Karina de "Cuéntame", aquí cambia totalmente de registro y encarna a una joven que de angelical tiene poco y sí mucho de oscura, retorcida y hasta perturbada. En ocasiones impresiona la expresión de chalada que pone la joven actriz.
Por lo demás, todo hace aguas, y no lo digo por las frecuentes lluvias que caen en los preciosos escenarios cántabros; pero la trama no se sostiene por ningún lado; el reparto es muy desigual: destacan Ginés García Millán (que es un gran actor, pero aquí tiene que estar gritando con frecuencia), Juan Meseguer o José Luis García Pérez, pero son lamentables el melenudo hermano de la protagonista (que no sé ni cómo se llama) y Jon Kortajarena, desde ya uno de los peores policías de la historia de la televisión. Ni bien ni mal estarían Irene Montalà y Lydia Bosch.
Luego están otros "tics" habituales en casi todas las producciones españolas: excesiva luz que casi daña los ojos, música estridente, concesiones a la audiencia (morbosas escenas lésbicas, una comisaría de policía dirigida sólo por mujeres, etc) , personajes esperpénticos como el dueño del puticlub y detalles chapuceros, como el logotipo del banco de la familia, que parece hecho por un alumno de 1º de ESO (la chica protagonista pertenece a una familia de importantísimos banqueros "de los más importantes del país", dicen en la serie, que tratándose de Santander, parece ser un trasunto de los Botín...).
27 de julio de 2019
27 de julio de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento un tanto decepcionado por esta serie que fue promocionada hasta la saciedad por Telecinco y cuyo estreno se vino posponiendo una y otra vez.
Con un atractivo reparto donde destaca Lydia Bosch y José Luis García Pérez, con la decepcionante actuación de Elena Rivera y Jon Kortajarena en sus papeles principales, nos embarcamos en una historia de secuestro, trata de personas, poder, mentiras y asesinatos, que al parecer están basados en hechos reales algo que nunca se constató, y por el valor de una simple prueba de ADN que a nadie se le ocurre practicar, historia que se extiende artificialmente en el tiempo perdiendo su interés y su vigencia para convertirse en un culebrón a la española, a veces demasiado infumable por los increíbles giros que toma y con un resultado final bastante decepcionante e insatisfactorio.
No la recomiendo en absoluto.
Decepcionante, 4.
Con un atractivo reparto donde destaca Lydia Bosch y José Luis García Pérez, con la decepcionante actuación de Elena Rivera y Jon Kortajarena en sus papeles principales, nos embarcamos en una historia de secuestro, trata de personas, poder, mentiras y asesinatos, que al parecer están basados en hechos reales algo que nunca se constató, y por el valor de una simple prueba de ADN que a nadie se le ocurre practicar, historia que se extiende artificialmente en el tiempo perdiendo su interés y su vigencia para convertirse en un culebrón a la española, a veces demasiado infumable por los increíbles giros que toma y con un resultado final bastante decepcionante e insatisfactorio.
No la recomiendo en absoluto.
Decepcionante, 4.
12 de junio de 2018
12 de junio de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta fue mi crítica cuando comenzó: nunca una serie tan esperada ha resultado ser tan mala ¿Tanto revuelo para esto?. Pretende ser una serie de misterio que no tenía mal planteamiento pero es que tiene menos base que una pelota. Los personajes actúan de forma rarísima y no se avanza casi nada en la historia en cada capítulo. Para mi un despropósito de serie que se quedará en el olvido. Igual la cortan antes de que veamos el final que por su lógica seguramente Paula es extraterrestre.
Ésta es mi crítica del resto de la serie: la seguí viendo porque en la tele no echaban nada, la verdad es que levantó un poco en la segunda temporada. Hubo más giros aunque con los intentos de asesinato de Paula constantemente la pobre chica no sé como está viva. Eso sí Jhon Kortajarena no podía estar más guapo y me sorprendió como actor.
Final: en el spoiler
Ésta es mi crítica del resto de la serie: la seguí viendo porque en la tele no echaban nada, la verdad es que levantó un poco en la segunda temporada. Hubo más giros aunque con los intentos de asesinato de Paula constantemente la pobre chica no sé como está viva. Eso sí Jhon Kortajarena no podía estar más guapo y me sorprendió como actor.
Final: en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final apresurado y sin gracia. El motivo de la muerte de la niña un poco cogido con pinzas, primero se toma la cocaína, bueno asumible, y luego el padre la lleva a toda velocidad al hospital todo preocupado. Pues no sé en que momento se le tuercen los cables que la tira viva por un acantilado. Por celos y el escándalo, hombre es la vida de una niña y tampoco está seguro que no sea de él. Pero no se explica porqué Cirilo tenía la ropa de la niña en ningún momento porque nadie la desnuda, nunca aparece el cadáver y tenía la ropa en un baúl de casa (claro error de guión). Y después no se cierran tramas como la de Fonseca y Marcos decide irse sin trabajo, sin novia y sin nada porque ¿no puede mantener la mentira de Paula?. Osea toda la serie sacrificándose por ella, en la comisaría está todo aclarado y se sigue pensando que Paula es Paula y no Sara, el asesino está muerto y ahora que puedes ser feliz ¿te vas? si ya has mantenido la mentira toda la serie que más te da ahora seguir con ella. O por lo menos dimite de policía pero quédate con la mujer que amas que sino vas a acabar en depresión.
Vamos que en telecinco las parejas nunca acaban juntas. Final a lo príncipe sin venir a cuento.
Vamos que en telecinco las parejas nunca acaban juntas. Final a lo príncipe sin venir a cuento.
25 de julio de 2018
25 de julio de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que soy capaz de tragarme casi cualquier serie, y a falta de un capítulo para el final (porque al final me la he visto entera para poder saber qué pasa) quiero decir que es un coñazo enorme. Mal guión, y mala bso.
Los actores, la mayoría fatal, pero lo peor es que los personajes que interpretan no se sostienen en sí mismos y no tienen una identidad forjada ni cerrada, salvo los que corresponden a clichés.
La protagonista está con cara inexpresiva y de momia durante toda la serie, ojos abiertos y media sonrisa vacía de mona lisa que consigue sacar de quicio sin expresar nada.
Creo que es un cóctel horrible de una BSO repetitiva y cansina, y un guión nefasto y mal dirigido, que a su vez hace que los actores no sepan ni por dónde les da el aire. Con ese escenario como es Cantabria, se podría haber creado otra atmósfera mucho más atractiva para el espectador.
No se le acerca ni de lejos a otras producciones españolas que sí tenían miga e intriga, mar de plástico, por ejemplo.
En fin, no perdáis el tiempo...
Los actores, la mayoría fatal, pero lo peor es que los personajes que interpretan no se sostienen en sí mismos y no tienen una identidad forjada ni cerrada, salvo los que corresponden a clichés.
La protagonista está con cara inexpresiva y de momia durante toda la serie, ojos abiertos y media sonrisa vacía de mona lisa que consigue sacar de quicio sin expresar nada.
Creo que es un cóctel horrible de una BSO repetitiva y cansina, y un guión nefasto y mal dirigido, que a su vez hace que los actores no sepan ni por dónde les da el aire. Con ese escenario como es Cantabria, se podría haber creado otra atmósfera mucho más atractiva para el espectador.
No se le acerca ni de lejos a otras producciones españolas que sí tenían miga e intriga, mar de plástico, por ejemplo.
En fin, no perdáis el tiempo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A las únicas que me creo son a las dos policías, y al dueño del club.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here