Haz click aquí para copiar la URL

StartUpSerie

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2016-2018). 3 temporadas. 30 episodios. El agente del FBI Phil Rask (Martin Freeman) está especializado en delitos financieros. Rask se cruza en el camino de Nick Talman (Adam Brody), un brillante e inteligente hombre de negocios que tiene su base empresarial en Miami. Este último mantiene una relación complicada con su afortunado, rico e irresponsable padre que es el verdadero blanco del FBI. Cuando su padre desaparece, ... [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
18 de febrero de 2017
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Startup es una serie entretenida pero que tarda un tiempo en empezar a coger forma. No te dejes llevar por los primeros capítulos y des por sentado que no va a dar más de sí, porque hacia el final de la primera temporada todo empieza a calentarse y hay emoción y giros que te hacen querer más. Espero que sigan con una segunda temporada, promete ser mejor que la primera.
6
13 de septiembre de 2016
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué impacientes somos, lo queremos todo y ya, pero no, el mundo de las series no funciona como el cine, hay que dar espacio a que las tramas se desarrollen y el espectador comienza a empatizar por los personajes, tomado partido por unos o por otros. Eso sucede en "StartUp" serie que se cuece a fuego lento, con un piloto algo confuso, donde se acumulan la presentación de personajes y nada parece tener sentido, pero en el segundo y tercer capítulo, todo cambia. Desde luego, no es la mejor serie del año, pero contiene elementos interesantes, una buena producción y mejores actuaciones

El protagonista es Martin Freeman, sin duda lo mejor de la serie, pero que, imagino que por causas de su agenda, sale menos en pantalla de lo que me gustaría. Interpreta a Rask, un corrupto agente federal, especializado en delitos financieros que va tras Nick Talman (Adam Brody "The O.C."),que tiene una pequeña firma de abogados, y tras el padre de este, con quien tiene una antigua deuda pendiente.
Ambos invierten dinero ilegal en una 'start-up' de tecnología, junto con una banda de traficantes haitianos,
La "Start-up" se llama "Gencoin" (en clara parábola del "Bitcoin") dirigida por Otmara Marrero "Graceland" y Edi Gathegi secundario en "The Blacklist"

Dos mundos distintos acaban chocando, el violento mundo de las drogas, con el volátil y complejo mundo de las empresas tecnológicas. Entre medias un corrupto agente federal, dispuesto a saldar viejas cuentas y a llevarse su tajada del negocio.
10
6 de noviembre de 2018
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos personajes, lo que permite centrarse en la trama. Giros argumentales sorprendentes. Planos muy largos, donde la actuación del elenco tiene un gran peso narrativo. Es una serie valiente y bien argumentada. En ese sentido me recordó a Breaking Bad. Merece la pena tomarse el tiempo de verla hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Demasiado sexo en mi opinión. La crítica que subyace a la trama, respecto de la opinión que se tiene de los magnates y su peso en el desarrollo de los acontecimientos, me parece muy actual. Me entusiasmó especialmente la descripción desenfadada, alegre y vitalista de los más desfavorecidos, así como la visión pesimista, caprichosa y sufriente de los que ostentan un verdadero poder... El trío principal, que desarrolla lo fundamental de la serie está muy bien construido. Pareciera que no va a funcionar, pero funciona. Os la recomiendo mucho, pero hasta el final.
7
27 de enero de 2019
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi esta serie fue una de las sorpresas de 2016. Personalmente, creo que tiene mucho que dar. Me ha enganchado desde el primer capítulo, y me sigue intrigando seguir viéndola hasta que la finiquiten. Realmente, creo que está infravalorada. Creo que todo lo que pasa en la serie y de la manera en que ocurren aportan aire fresco, algo un poco nuevo para mi gusto. Para mi, definitivamente una serie de notable.
5
15 de noviembre de 2018
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros capítulos se ambientaban a través de una trama bien diseñada, fluida y con atractivo argumento.

La segunda temporada pudiera pensarse que perdió el norte; como si los guionistas hubiesen agotado el esquema y avanzaran desnortados.

Considero que la base de cualquier buen proyecto son los guiones, si eso falla, el resto se desvincula del recorrido trazado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Crying Freeman: Los paraísos perdidos
    1995
    Christophe Gans
    5,4
    (3.680)
    Buzz Lightyear of Star Command (Serie de TV)
    2000
    Victor Cook ...
    4,6
    (677)
    Annie Oakley (Serie de TV)
    1954
    Thomas Carr ...
    Darkening Sky
    2010
    Victor Bornia
    Arco iris
    1944
    Mark Donskoy
    6,6
    (48)
    Pink Floyd: High Hopes (Vídeo musical)
    1994
    Storm Thorgerson
    7,3
    (93)
    Y llegó el día de la venganza
    1964
    Fred Zinnemann
    6,3
    (575)
    Calle Bornholmer
    2014
    Christian Schwochow
    6,4
    (26)
    No image
    2022
    Ojan Missaghi
    No image
    1927
    Albert Arthur Allen
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para