Haz click aquí para copiar la URL

Elefante blanco

Acción. Thriller Al ser testigos de un intento de asesinatos, unos policías se vuelven el blanco de un agente de la mafia que recibe la orden de eliminarlos. Tendrán que luchar contra su conciencia para sobrevivir en una complicada batalla.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
4 de junio de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No te molestes en ver esto porque si has visto las últimas diez películas en las que Bruce Willis hace un cameo, esta es más de lo mismo, con la salvedad de que al bueno de Bruce le acompañan nombres tan conocidos como Michael Rooker, Olga Kurylenko y OJO, ¡John Malkovich! ¿Pero qué es esto? ¿Un club de amigos de Bruce de coge el cheque y corre sin mirar atrás? De verdad, lo de John Malkovich me duele, y mucho.

Violencia gratuita, aburridos diálogos y tiroteos increíblemente estúpidos e inverosímiles (véase spoiler)...

¿Esta "película" tiene una historia o transfondo? Es difícil saber cuándo te lanzan un torrente interminable de sangre y balas a la cara en un intento de distraerte del hecho de que si que podría haber una historia detrás de todo estos despropósitos. Pero da igual, a los quince minutos te va a dar igual absolutamente todo lo que le pase al bueno de Bruce y compañía.

Ni siquiera puedes culpar a los actores de la película. Sigo pensando, que detrás de todo esto, el culpable es el agente que lleva al bueno de Bruce a aceptar estos papeles.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un momento en la cinta que intentan matar al bueno de Bruce en su cafetería, lleva una americana blanca impoluta, y después de que le hieran en un brazo, agarra su arma y empieza a disparar completamente manchado de sangre a los malos. Y aunque es una escena totalmente absurda y mal rodada, he de reconocer que me vino un flash de los buenos tiempos del bueno de Bruce.
5
11 de enero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me había equivocado, la espantosa "Vendetta" no ha sido la última de nunca jamás, sino ésta...
Se deja ver si no subes demasiado el listón de exigencia, más que nada por apreciar las evoluciones de la poli "Superwoman" y Superbuenorra Kurylenko. Porque lo del pobre Bruce, balbuceando como puede sus diálogos, da muchísima pero muchísima pena...este hombre digo yo que ya habrá ganado bastantes millones de dólares, dime qué necesidad tiene de seguir arrastrándose penosamente por los platós y sets cinematográficos...debe cuidarse todo lo que pueda y a ver si el tratamiento le funciona...
Por lo demás, otra serie B de mafias con abundantes tiroteos y casquería... lo de siempre con un pelín más de nivel...se salva la historia de la poli Olga, es lo más interesante del film. Ni el veterano Michael Rooker consigue levantar mucho más la cinta...
Ah, me olvidaba, Bruce invitó a su íntimo amigo Malkovich a hacer un cameo en su despedida...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de tiroteos son casi todas penosas: los malotes apenas se cubren y mueren como patos a manos del abuelete Rooker que da grima ver cómo se mueve y dispara, mientras que la Kurylenko también se pone las botas mientras que parece inmune a las balas...en fin, sin más comentarios...
3
17 de septiembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Elefante Blanco o si le preguntas al departamento de marketing “Venganza y Redención” es una sosa película de acción que parece más un drama. De entrada, el poster te miente, John Malkovich apenas y aparece y Bruce Willis escupe sus líneas solo para dar ordenes de malo malote. Deberían poner una advertencia porque aparece Vadhir Derbez; es un sufrimiento que sea un protagonista principal con lo mal actor que es. Literal es ver a un gomelo haciendo cara de malote. Lo mejor de la pantalla es Michael Rooker que se roba la pantalla cada vez que sale. Olga Kurylenko actúa bien, pero su personaje es super aburrido, tiene el don de no recibir disparos y de tener un ángel guardián.
La historia es muy aburrida, tanto que casi me duermo la mitad de la película y creo que, si lo hubiera hecho, no me hubiese perdido de nada. Básicamente, Bruce Willis es un mafioso codicioso que busca eliminar a la competencia. En uno de los trabajos de Vadhir, deja de testigos a dos policías. Y a pesar que la policía esta infiltrada por la mafia y dejan fuera del caso a los policías testigos, al malo malote no le es suficiente y manda a matar a los dos policías, dando pie a una cinta de 90 minutos que parecen 120.
White Elephant es una película tan vacía, que tiene minutos de relleno. Les doy un ejemplo: (Spoilers 1)
Los diálogos son tontos como cuando se inventan un origen rebuscado de la frase: “ojo por ojo y diente por diente” de la Ley del Talión, para darle un sentido moralista de no tomar venganza. Era más fácil citar a Ghandi y se ahorraban el melodrama, dando el mismo mensaje.
Todos los personajes no protagónicos se quedan estáticos como idiotas dando algún discurso o esperando que los maten. Al director como que no le bastaba con que los malos tuvieran mala puntería, sino que también había que añadirles hándicap extra. En varias ocasiones se repite, (spoilers 2)

Es una pena que el actor del Quinto Elemento, Sexto Sentido, 12 Monos o Duro de Matar se retire con películas tan olvidables. Es lamentable que reconocidos actores vayan por el cheque, se que la pandemia fastidio bastante, pero cielos, con solo leer la sinopsis sabes que no hay guion trabajado y la relación del título de la película es pobre. Consigan un mejor agente por favor.
A la cinta le doy un puntaje de 3/10. Sería generoso con un 4 solo por Michael Rooker, por desgracia también sale Vadhir Derbez, así que dejemos así. Clasificación: Tiempo Perdido
Opinión: http://offtopicchannel.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Michael Rooker, hierve agua, sirve al té, toma su periódico, añade azúcar, lee su periódico, camina, bebe té y todo para mostrarnos que esta melancólico por la muerte de su esposa. Era más sencillo hacer una elipsis con la fallecida, así lograr empatizar con el personaje o por lo menos conocer la muerta. También solo hacer el encuadre de él melancólico funcionaría, pero NO.
2. la más icónica es cuando llegan 2 matones con ametralladoras a matar a Bruce Willis y le matan es la esposa.
6
7 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
He visto esta película hace unos escasos días en televisión y la verdad es que para nada tenía noticias anteriores de ella. Buscando alguna información, prácticamente sólo he encontrado en español la ficha de filmaffinity.
Con todo, he quedado muy apenado por las escasas tres críticas que acompañan a este título, de tan bajas notas que ha recibido hasta el momento.
Y es cierto, que como dicen estas tres críticas, la película contiene ciertos errores, como un poco profundo guion, escaso desarrollo de los personajes, escenas de acción en algunos momentos poco creíbles o regularmente desplegadas. Especialmente lamentable el resumen de la Odisea, con craso error sobre el papel de Penélope y las motivaciones de Odiseo, que demuestra un claro desconocimiento de la obra base de la civilización occidental.
Como negativo a destacar el personaje de Malkovich, que claramente nada pinta en la película y que puede ser omitido tranquilamente. Un relleno como ya se ha dicho en otras críticas.
Dicho esto, la película ha sido criticada por el escaso papel de Willis y Malkovich, cuando es evidente de un primer visionado, y sin llegar para nada a la mitad de la cinta, de que en efecto ninguno de ellos es un personaje principal de la misma.
El guion, al menos como quedó fijado en la versión actual, no trata sobre una venganza, ni sobre el jefe mafioso. Es tan sencillo como versar sobre dos aspectos claramente evidentes. El primero de ellos, el enfrentamiento entre el maestro y el aprendiz, y el segundo la redención de los actos en una última jornada de un personaje crepuscular encarnado por Rooker, que no sólo es el protagonista de la película, sino que impresiona en determinados momentos por el carácter de su actuación, que además es acompañada por la técnica cinematográfica en algunos highlights, y que por otra parte recuerda a su actuación en Guardianes de la Galaxia. El resto de personajes, incluida la bella Kurylenko, tan sólo sirven para acompañar el viaje de estas dos ideas fundamentales.
Mención aparte merece la banda sonora de Murray, que lamentablemente no he podido encontrar por muchas búsquedas que he hecho. Sólo el tema de introducción de los créditos ya consigue transmitir desde los primeros segundos del filme ese carácter triste, melancólico, crepuscular, convirtiéndose en un auténtico leiv motiv del resto de la banda sonora hasta la conclusión de la escena final donde vuelve a destacar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Unhitched (Serie de TV)
    2008
    Peter Farrelly (Creador) ...
    5,8
    (25)
    Decoder
    1984
    Muscha
    6,2
    (122)
    Masters of Science Fiction: Watchbird (TV)
    2007
    Harold Becker
    4,5
    (72)
    La primera noche de la quietud
    1972
    Valerio Zurlini
    6,8
    (528)
    The Unlit
    2020
    Kate Whitbread
    Wild Bill
    1995
    Walter Hill
    5,6
    (1.304)
    Hysteria: The Def Leppard Story (TV)
    2001
    Robert Mandel
    6,1
    (138)
    Super Wings: Máxima velocidad
    2023
    Xiaoqing Cai, Cai Dongqing
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para