Haz click aquí para copiar la URL

Mil golpesSerie

Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2025). 6 episodios. Hezekiah y Alec, dos mejores amigos recién llegados de Jamaica, luchan por sobrevivir en el violento crisol del East End del Londres victoriano y se enfrentan a Sugar Goodson, un peligroso y veterano boxeador.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de marzo de 2025
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando comencé a ver el primer capítulo no cabía en mí de gozo, las primeras escenas eran dignas de una superproducción, los personajes se presentaban con potencial y conseguía que nos olvidasemos de aquellas famosas gorras con cuchillas, para atender a una historia que prometía.

Volvían a situarnos al lado de los delincuentes para que nos llevaran de la mano por la cruda realidad de aquella época, sobrevivir intentando mantener la mayor dignidad posible como persona, sin perdernos para siempre, parecía ser la premisa del viaje que nos esperaba.

Sin embargo, a partir del segundo episodio ocurrió lo peor,casi se pudo escuchar un "crujido frío y seco", como decía aquella canción. Abriendo la caja de los clichés comenzaron a pulular delante de mis narices historias irrisorias.

Por un lado lo que debería ser un grupo de mujeres organizadas y valientes, comenzaron a desarrollar planes parecidos a los de Mortadelo Y Filemón, porque por mucho que Erin Doherty se empeñe en poner cara de transcendencia, no deja de ser la jefa del grupo del Tocomocho.

Por otro lado, las motivaciones de dos hermanos por hacerse un nombre, quedaban relegadas a unas peleas de boxeo infumables, aburridas y falsas. Solo se quedó el personaje de Stephen Graham, con su soberbia preparación física, para que el guión lo representara como a un niño enfadado al que le han cambiado el juego, y toca pasar a otra cosa.

En fin, una serie que disfraza con crueldad, sangre y miseria la falta de guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta de risa que el golpe más importante sea robar una vajilla de plata disfrazando a un chino.Ni Ibáñez se atrevió a tanto.
7
3 de marzo de 2025
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mil golpes" es la nueva obra de "Steven Knight", conocido sobre todo por ser el creador de la serie de "Peaky Blinders". Su creador nos traslada directamente al año 1880, cuando "Hezekiah", junto a su amigo "Alec", llegan a la ciudad de Londres desde su país natal, Jamaica, donde lucharán para sobrevivir en uno de los barrios más duros de la gran ciudad de Londres.

La dirección corre a cargo tanto de su creador, "Steven Knight", como de un grupo de directores con algo de experiencia, y nos presentan unos planos bastante buenos en términos generales, pero que, en mi opinión, los diferentes combates que ocurren durante esta historia se notan menos trabajados que las demás escenas de los seis episodios que cuenta esta primera temporada y sobre todo les falta un poco más de dinámica, aunque sinceramente en esta época este deporte no era como es en la actualidad.
Para dar una mejora en este aspecto, deben buscar a otro director con más experiencia y sobre todo uno que sea muy bueno en las escenas de acción en los diferentes combates.

En el apartado del guion se nota perfectamente que el autor es "Steven Knight", pero en esta ocasión creo que cuenta con algunas conveniencias que son evidentes, aunque realmente no me han molestado en absoluto porque tiene unos personajes muy interesantes que se han basado en personas reales y que poco a poco se han desarrollado, aunque unos más que otros, porque se nota que esta serie no está terminada. Por lo tanto, en futuras temporadas seguro que vemos más desarrollo en los principales y los secundarios más importantes.
El trabajo de escritura me ha parecido que tiene mucho margen de mejora o al menos se puede pulir en algunos aspectos, pero creo que es una propuesta muy interesante por parte de su creador porque te mantiene delante de la pantalla en todo momento.

Los actores que participan en esta serie han estado muy a la altura de todos los personajes que les han tocado representar. Sobre todo me ha gustado "Stephen Graham", que de nuevo hace una de las mejores actuaciones de su carrera y se nota que se ha preparado tanto a nivel actoral como físicamente para dar vida a "Sugar Goodson", pero tampoco me puedo olvidar de "Erin Doherty", que de las actrices que participan en esta serie es la mejor y se nota el gran carisma que tiene su personaje, además de la vida tan dura que ha tenido desde su infancia. Tanto "Malachi Kirby", protagonista de esta historia, como "Francis Lovehall", su amigo, también han estado muy bien porque se nota una gran preparación a nivel físico, además de que han entrenado para saber cómo pelear bien.

La ambientación y el vestuario se nota que han realizado un muy buen trabajo, pero en ciertos momentos creo que se notan demasiado los "fondos verdes", pese a que no se ven nada mal, y deberían dar más presupuesto en futuras temporadas para ofrecer una calidad superior porque tiene mucho potencial para ser una gran serie. El vestuario destaca mucho y nos traslada directamente a esa época de la historia en una ciudad como Londres, donde la gente sobrevive como puede y además apreciamos el nivel social de cada personaje en todo momento.

La música es bastante interesante en su banda sonora, pero creo que en ciertos momentos de la trama le falta un poco más de presencia.

El doblaje en la versión en castellano ha estado bastante a la altura, aunque algunas voces me hubieran gustado un poco más potentes en ciertos personajes masculinos.

En resumen, una buena serie que tiene potencia para dar mucho más.

Notas:

Temp 1 - 7/10
7
27 de febrero de 2025
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tener las expectativas muy altas (o incluso insuperables) con Peaky Blinders, Mil golpes no iguala la obra maestra de Steven Knight, pero no decepciona en absoluto. La ambientación de la época en Londres es impecable, los diálogos son muy buenos y los personajes y sus historias logran enganchar desde el principio.

Como gran fan del boxeo, Knight recrea perfectamente los inicios del noble arte y las escasas oportunidades de la época. El personaje de Sugar cautiva desde el principio con su personalidad arrolladora y su agresividad, que Stephen Graham plasma a la perfección.

Son seis capítulos que no quieres que terminen; ocurre lo mismo que con Peaky Blinders: cada episodio supera al anterior y te hace empatizar aún más con los personajes. Tenía muchas expectativas y, la verdad, las han superado con creces. Espero con ansias la segunda parte.
6
22 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
"Mil golpes", estrenada en Disney+ en 2025, es una serie dramática creada por Steven Knight, ambientada en el submundo del boxeo ilegal en el Londres victoriano de los años 1880. Protagonizada por Stephen Graham como Sugar Goodson y Malachi Kirby como Hezekiah Moscow, esta producción de seis episodios explora rivalidades, ambición y tensiones raciales a través de las peleas clandestinas de la banda The Forty Elephants. Aunque arranca con un ritmo irregular, la serie va mejorando conforme avanza la trama, dejando un potencial intrigante que dependerá de cómo evolucione en futuras temporadas.

La historia sigue a Hezekiah, un inmigrante jamaicano que se adentra en el boxeo ilegal tras un encuentro con Sugar, un veterano luchador y líder criminal. Los primeros episodios, aunque visualmente ricos, se sienten algo dispersos, con una narrativa que tarda en equilibrar las peleas, el drama personal y el contexto histórico. Sin embargo, conforme avanza la trama, la serie gana profundidad, tejiendo una red de conflictos entre Hezekiah, Sugar y Mary Carr (Erin Doherty), líder de The Forty Elephants. Temas como el racismo, la lucha de clases y la supervivencia en un Londres brutal se entrelazan con mayor eficacia, haciendo que los episodios finales sean los más absorbentes.

Malachi Kirby brilla como Hezekiah, aportando carisma y vulnerabilidad a un personaje que navega un mundo hostil. Stephen Graham, como Sugar, ofrece una interpretación magnética, combinando encanto y amenaza como un hombre consumido por el poder. Erin Doherty, como Mary, aporta ferocidad, aunque su rol tarda en desarrollarse. El reparto secundario, con actores como Susan Lynch y Jason Tobin, es sólido, pero algunos personajes periféricos quedan poco explorados. Las peleas, coreografiadas con crudeza, capturan la violencia de la época, aunque no siempre tienen el peso emocional deseado.

La serie lucha con un comienzo lento y una narrativa que a veces se desvía en subtramas secundarias. No obstante, su mejora progresiva, impulsada por las actuaciones y el trasfondo histórico, la hace atractiva. Habrá que esperar a cómo evolucione la serie, con una segunda temporada ya confirmada, para ver si cumple su promesa de ser un drama histórico distintivo.

Técnicamente, "Mil golpes" impresiona. La dirección de Tinge Krishnan recrea un Londres sórdido con calles embarradas y tabernas llenas de humo, apoyada por una fotografía de tonos oscuros que evoca el arte victoriano. El diseño de producción, con vestuarios detallados y escenarios inmersivos, refuerza la autenticidad, mientras que la banda sonora de Nick Cave y Warren Ellis añade una atmósfera inquietante. Sin embargo, el montaje puede sentirse abrupto, especialmente en transiciones entre escenas de acción y diálogos, lo que afecta el ritmo en los episodios iniciales.

Conclusión final: "Mil golpes" es un drama victoriano que, aunque empieza con altibajos, va mejorando conforme avanza la trama, destacando por su reparto y ambientación. Es una propuesta sólida para fans de los dramas históricos, pero su verdadero impacto dependerá de cómo se desarrolle en futuras entregas.

1ª Votación: 6/10 ******
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El globo blanco
    1995
    Jafar Panahi
    7,1
    (1.436)
    Orbital Era
    2026
    Katsuhiro Ōtomo
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para