Haz click aquí para copiar la URL

Tierra

Drama En 1947 estallán las revueltas entre pakistaníes e hindues. La película refleja esta época de transición en un grupo de amigos de ambas nacionalidades. Segunda película de la famosa trilogía de Mehta; dos años antes había dirigido "Fuego", y posteriormente en el 2005 rodaría "Agua". (FILMAFFINITY)
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de abril de 2007
31 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la segunda película de la trilogía hindú de Deepa Mehta ("Fuego", "Tierra" y "Agua"). Como en las otras dos, está llena de exotismo, pero en ésta toca de lleno el tema político e histórico de la partición o división de la India en dos Estados (India y Pakistán), año 1947, tras su independencia de Gran Bretaña. Aquel año se desataron los odios, las religiones los exaltaron aún más y todo ello trajo como consecuencia más de un millón de muertos hindúes, musulmanes y sikhs; además hubo siete millones de musulmanes más cinco de hindúes y sikhs que fueron desarraigados de sus tierras.

Deepa Mehta, que además de dirigir ha escrito el guión de esta película, nos presenta a una familia "parsee" (hindúes neutrales tanto política como religiosamente) cuya niña, paralítica de una pierna, será el gozne o testigo de todo lo que irá pasando: en torno a ella una preciosa sirvienta hindú, Ayah (la actriz Nandita Das que también intervino en el anterior film "Fuego") y un grupo de amigos masculinos, varios de los cuales están enamorados de ella; unos son hindúes, otros musulmanes y otros sikhs, pero su amistad está por encima de sus creencias religiosas y comparten comidas, reuniones y vida. Sin embargo a partir de la creación oficial del nuevo Estado de Pakistán (año 1947) y por tanto separación de ese territorio del resto de la India, esa amistad se va a tornar (como de hecho ocurrió en miles y miles de personas compatriotas pertenecientes a esas tres religiones) en odio, intolerancia, enemistad y asesinatos.

Suena una triste canción hindú, que sintetiza la película en su conjunto, uno de sus versos canta así: "Dios, ¿si tu corazón es tan ancho por qué el corazón del hombre es tan estrecho?/ Si la tierra gira continuamente alrededor del sol, ¿por qué en ella hay tanta oscuridad?"

Fej Delvahe
9
31 de diciembre de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, en la que se pone de manifiesto hasta donde puede llegar el ser humano. Lo que está bien, lo que está mal, lo que está bien para una cultura y para nosotros nos parece lo peor nos recuerda la suerte que tenemos por no tener la guerra al lado y todo lo que conlleva.

El amor y el odio son los grandes protagonistas de esta película que como actores secundarios cuenta con una fotografía y banda sonora de auténtico lujo.

Película comprometida, de las que emocionan, y te hacen emocionarte hasta los huesos.

Toca de lleno el tema de la amistad, y sobretodo de dios y la religión y como se vive desde diferentes puntos de vista.

Dura y frágil a la vez, recomendada para quien no quiere quedar indiferente después de verla.
8
8 de noviembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas interpretaciones; la directora se sale en algunas escenas y consigue una cinematografía excelente. La historia es muy interesante y muy dura, el drama se va formando poco a poco a partir de la boda, llegando a un final con unos tambores de fondo que te pondrán la carne de gallina.

Dr. Hackenbush.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿La protagonista cogió la pistola?
8
12 de agosto de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un lugar común en las distintas zonas ocupadas por algún Imperio es que una vez que el imperio se va (ya sea voluntariamente o por medio de una guerra), queda la cagada. Si algo deja claro la película, es el deterioro social que los imperios dejan a su paso, odio, muerte, hambre... En este caso producido por los ingleses, pero ha dado igual con romanos, holandeses, españoles, aztecas (imperio dominado a su vez por otro imperio)... La historia de la película narra en el nivel de lo personal (amigos de distintas posturas religiosas) el conflicto de independencia y separación de la India en 1947. El tema de fondo es la liberación del animal oculto y salvaje que yace en todos los corazones humanos (el miedo que se transforma en odio y en asesinato). La película muestra como independientemente de la religión y la cultura todos somos capaces de lo peor, vemos por igual hindúes descuartizando musulmanes, como musulmanes golpeando hindúes, y sikhs aportando también lo suyo a la hoguera.
Todo esto servido con buenas actuaciones, fotografía y un guión respetable aunque no maravilloso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de seducción de Shanta (la preciosa niñera hindu) es de lo más sensual y amoroso que he visto ultimamente, de agasajo.
4
7 de enero de 2009
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocí a unos cuantos indios en mi estancia en Londres y además de ser gente simpática y abierta, me llamó la atención lo mal que les caían los musulmanes. El origen de este pique se remonta a la guerra de independencia de 1947, momento histórico recreado en esta película, y motivo por el que me he acercado a ella.

Pero me la han dado con queso, porque se trata de otra de esas mediocridades que la crítica ensalza porque proviene de un país exótico. Es un insulso melodrama de época, más cercano a una telenovela que a una aproximación histórica veraz, de personajes planos, metraje excesivo y golpes de efecto facilones. Los hindús y los parsees son muy buenos y los musulmanes muy malos, y no es que yo tenga una imagen muy diferente, pero siempre te esperas algo de complejidad psicológica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Deshecho en casa (Serie de TV)
    2020
    Eugenio Derbez
    The Surrogate
    1984
    Don Carmody
    Stuff
    2015
    Suzanne Guacci
    Hija de su padre
    2018
    Lauren Miller Rogen
    4,7
    (1.246)
    Familia de extraños (TV)
    1993
    Sheldon Larry
    Der Samurai
    2014
    Till Kleinert
    5,0
    (139)
    Six Weeks
    2022
    Noémi Veronika Szakonyi
    Bastard Out of Carolina (TV)
    1996
    Anjelica Huston
    5,7
    (29)
    Asesino(s)
    1997
    Mathieu Kassovitz
    5,9
    (315)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para