Haz click aquí para copiar la URL

Gloria

Drama Biopic de la estrella de pop mexicana Gloria Trevi. La joven Gloria nunca imaginó que una audición para el productor musical Sergio Andrade cambiaría su vida tan drásticamente. El Rey Midas no sólo la llevo al estrellato, sino que la hizo partícipe de una dramática historia de amor, desamor y traición. Su amor por él la hizo obviar una trágica historia de abuso que terminó con ellos en una cárcel de Brasil. Esta es la historia de ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de diciembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda película biográfica, o biopic, tiene su riesgo al momento de ser vista y después juzgada; los hechos narrados a veces son tan conocidos por el espectador que es difícil mostrar alguna versión aún y cuando ésta no difiera tanto de los hechos conocidos.

Este es el caso de ‘Gloria’, la ópera prima del director suizo-mexicano Christian Keller, que cuenta el ascenso y caída en desgracia de uno de los fenómenos de popularidad más llamativos en la música pop mexicana de los últimos años, Gloria Trevi.

Y es que, fanáticos o no de la música de la regiomontana, todos sabemos algo de los hechos sucedidos dentro del clan Trevi-Andrade, todos poseemos algo a lo que llamamos ‘la verdad’, todo lo que la televisión nos quiso decir del caso ya sea a favor o en contra de la cantante.

Pero la película escrita por Sabina Berman no trata de mostrarnos si la Trevi fue culpable o inocente de los hechos ya incluso juzgados por la justicia, muy por el contrario, se centra en describir a un personaje despojado de toda manipulación posible, contando la historia de una talentosa y enamorada chica que busca cumplir sus sueños sin medir adecuadamente las consecuencias de sus actos, sus dichos y sus silencios.

Para tremenda empresa la producción logró dos notables aciertos de entrada, primero la inclusión en el elenco de Marco Pérez en la piel del villano de la historia, el compositor Sergio Andrade, quien hace un notable y consistente trabajo que logra hacer olvidar y que no importe, si es que no existe algún parecido físico con el personaje real, y, segundo y por encima de todo, Sofía Espinosa en la piel de Gloria Trevi.

Lo conseguido por Espinosa en su interpretación alcanza momentos pocas veces visto en el cine mexicano, Espinosa no sólo se disfraza, se mueve y habla como Gloria Trevi, sino que es Gloria Trevi misma, interpretación poderosa como pocas.

Pero no todo es perfecto en ‘Gloría’, muchas de las representaciones de personajes ‘famosos’ o muy ‘reconocibles’ (como Paty Chapoy, Raúl Velasco y algunos otros), no son más que una mera caricatura que rompe con el relato y desconcentra al espectador, por otro lado, resultan refrescantes esos atrevidos momentos musicales incluidos a la manera de casi un musical en forma, que demuestra una solidez y valor poco vistos en primeras películas, así, la biopic de Gloria Trevi termina siendo una película que funciona narrativamente y no juzga (del todo) a sus personajes, ya veremos cómo responde el público.
6
6 de enero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Buenas dirección, buenas actuaciones, un perfecto manejo del sentimiento de empatía con el publico. La musicalización no es excelente pero tampoco es pésima, los vídeo clips con los éxitos musicales de Gloria Trevi son una buena idea para salir de del contexto melancólico que produce la cinta, al contrario de los flashbacks que para mi son bastante confusos de lo que en realidad es la trama principal.
10
27 de diciembre de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la pelicula NO AUTORIZADA de Gloria pero me ha gustado, se ha visto claramente como ella no tuvo nada que ver en el clan Trevi Andrade y que solo fue una victima mas. Cualquier niña con 16 años puede confundir sentimientos y aguantar a un productor asi si le dicen que van a hacer su sueño realidad
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El unico gran fallo que he visto ha sido que antes de irse a Brasil cantó como nace el universo, una cancion que no sale hasta despues de ser declarada inocente
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Captain Ahab
    2007
    Philippe Ramos
    5,8
    (25)
    El padrino. Parte II
    1974
    Francis Ford Coppola
    8,9
    (141.557)
    Ouran High School Host Club (Serie de TV)
    2006
    Takuya Igarashi ...
    7,2
    (637)
    La tienda maldita
    2004
    Yoshihiro Hoshino
    3,5
    (273)
    John Mulaney: Kid Gorgeous at Radio City (TV)
    2018
    Alex Timbers
    6,7
    (301)
    King Gimp
    1999
    Susan Hannah Hadary, William A. Whiteford
    The Tribe
    1998
    Stephen Poliakoff
    MDMA
    2017
    Angie Wang
    Meet Me Tonight
    1952
    Anthony Pelissier
    Johnny West
    1967
    Gianfranco Parolini
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para