Haz click aquí para copiar la URL

Delicia

Thriller. Drama Durante sus vacaciones en la campiña francesa, una adinerada familia alemana tiene un encontronazo con una joven trabajadora de hotel que alberga siniestras intenciones.

Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
8 de marzo de 2025
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: FLOJA.
Como espectador doy gracias de mantener la cordura a la hora de enjuiciar tramas tan absurdas como la que presenta esta película. Me gustan los filmes con cierto misterio, siempre y cuando sean ecuánimes en cuanto al terreno que pisan, no importa el género. Lo que no tolero es que se trascienda esta importante norma y, claro está, se caiga en el rídiculo más cerval. "Delicia", lamentablemente, es uno de estos casos. Todo en ella es correcto hasta alcanzar el tercio final, momento el que la historia da un giro para exponer una trama de lo más inverosímil. Cuando uno se encuentra con algo así, no sabe si cabrearse por el tiempo perdido o reír a carcajada limipia ante tal descabello y falta de coherencia. Llegado a este punto me echo las manos a la cabeza al pensar cómo un historia como esta haya fructificado en una producción cinematográfica. Es de locos, la verdad.
2
8 de marzo de 2025
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada delicioso en lo que viene produciendo en los últimos años este arte en decadencia llamado cine. Faltan ideas, evidentemente. El trabajo presente revela a las claras esa ausencia de energía, de inspiración, ese desapasionamiento en una creación que no es creadora en absoluto, que abreva en fórmulas, en tópicos manidos, que mezcla géneros sin ton ni son, que genera personajes de papel maché incapaces de mover un pelo al espectador, de encender el mínimo ápice de empatía, tan alejados están de la realidad.

La novel directora alemana apunta a la vieja cuestión de la lucha de clases. Desafortunadamente le salió un adefesio que no le puede llegar a los talones al film del coreano (Parasite, 2019), aun no siendo ésta tampoco ninguna obra maestra que digamos. Y si me remonto a trabajos como Cul de Sac (Polanski, 1966), o a The Servant (Losey, 1963) -manteniéndome en la temática, claro- ya me siento como ante los rescoldos agonizantes de lo que alguna vez fuera el gran fuego del cine.

Esta cinta alemana me recuerda mucho al tipo de películas que produce el inane cine argentino, surgidas del tedio mental de directores que, apoltronados en su oscura habitación, intentan exprimir el agotado limón de su imaginación y sólo destilan migajas de nada. Así que creo que la crisis es mundial.

Hablar de Delicious es hablar de un cine escuálido en términos de argumento, falto de originalidad, totalmente plano en términos de facturación, cansino, previsible, más bien soporífero y que, en finiquito, te deja con la exacta sensación que te queda después de consumir una de esas viandas rápidas a las que recurres para no pasar hambre pero que evitarías de otro modo.

Y así he transitado mi primer estreno de 2025: trámite olvidable y, lo que es peor, agorero. No esperaba otra cosa, la verdad sea dicha, porque entiendo que el cine viene mal desde hace mucho, y lo he expresado en otras críticas. Mientras subsista esta crisis de ideas, esta minusvalidez al relacionarse con la realidad, esta ceguera para escudriñar el mundo actual con sus verdaderos y acuciantes problemas, con su rica complejidad que no parecemos ser capaces de apreciar, nada tendremos para decir, y será inútil disponer de una cámara y un set de filmación, de actores que se moverán como marionetas sin entender nada, y de guionistas que sólo pueden tomar ideas prestadas, barajar variantes tan acrobáticas como absurdas y urdir "guiños" y "homenajes" a un cine que de ninguna manera saben honrar.
6
8 de marzo de 2025
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun abundando este tipo de películas sobre las distintas capas sociales (como decía mi abuela: "siempre habrá clases"), a mí me interesan por ver si en algún momento la situación fuera al revés: los nacidos en zonas tópicamente desfavorecidas interpretando a ricos, y los oriundos de regiones tópicamente solventes haciendo de pobres... Todavía no se ha dado el caso, o yo no he dado con la peli en cuestión. Si alguien sabe de alguna en la que -verbigracia- la andaluza sea la "señora", y la asistenta una catalana (si se trata de España), me avise por favor. O señoree una ibérica ante una servil alemana (Europa), así como una latina frente a una "blanca" estadounidense (América).

La cinta, sin tener mucho ritmo, se visiona con facilidad e interés, esperando la explosión en cualquier momento. Los protagonistas están bien, aunque Teodora la "andaluza" (topicando el tópico) se me hace pesada e irritante, amén de que su pelo no se vea limpio en toda la película (¿esto formaría parte de los clichés correspondientes a los pobres?). Una cosa es tener pocos recursos (aunque ella trabajaba en un hotel y tenía sueldo), y otra el nulo cuidado personal. Distinguiendo que es gerundio. Por cierto, me recordaba mucho a la actriz Silvia Rey, aunque esta le da mil vueltas.

Recomiendo su visionado con mente abierta y olvidando la situación económico-personal de cada uno/a, así como en la aceptación -a pesar de la pesadez- de los tópicos típicos regalados. A no olvidar en cualquier caso: ni los ricos son tan malos o guapos, ni los pobres son tan buenos o feos. La ley de compensación natural es una falacia...

Para más sazón, ver zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas que me gustaron:
-Teodora dice que es de Andalucía (como si fuera un país). Pensé: "mira, hemos conseguido lo que no han podido los catalanes...". Es broma, claro. Viva España.
-El marido. Infiel por motivos obvios (ella es una estaca importante). Se muestra honesto y legal con Teodora.
-La intriga, a fuego lento (aunque la carne se les quede cruda).
-El principio: una presunta familia perfecta de vacaciones.

Cosas que no me gustaron:
-Los hijos. Al niño buenista le doy un pase porque le gusta la española y las hormonas mandan, pero a la niña traidora (¿quién se va con el asesino de sus padres?), ni la hora.
-La alemana. Es tonta y tiesa a más no poder. Su riqueza no fue gracias a su inteligencia, visto lo visto.
-El grupito antisistema. No se mea en lo que se van a beber-comer otros, por mucha envidia que se les tenga.
-Los tópicos típicos. Ya sabéis...
-El matar o rematar animales, aun de mentira. Además, no les pega a los antisistema.
-El pelo estropajo de Teodora.
-El discurso revolucionario totalitarista.
-El clasismo de necesitar servicio.
3
8 de marzo de 2025
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha parecido muy floja y una pérdida de tiempo. Si bien parte de una premisa interesante y que capta la atención, el giro de guión hacia un final apresurado y filmado como si fuese un cortometraje hace que se te quede una cara de poker considerable.

Las actuaciones me parecen regular, creo que se podía haber aprovechado mucho mejor la idea inicial y desarrollarla de forma más profunda. Esperaba otra cosa, quizás era pedir demasiado.

Más es spoilers porque es imposible criticarla sin hacer spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio con el tema de las cicatrices de los colegas puedes pensar que son una panda de trabajadores de hostelería con un plan para aprovecharse de ricos, omitiendo la escena de la carne cruda que hace que contemples que sean vampiros como giro argumental.

Bien, hasta ahí la compro, me interesa, me atrapa la película y paso por alto las escenas de telefilme de sobremesa, pero de repente, de la nada y con solo dos escenas relacionadas (la de la carne cruda de Teodora y la carne cruda del amante en la nevera), una de las protagonistas se ve atrapada en un piso de caníbales y se la comen. Well, me he tragado un thriller para acabar con un final apresurado, sin contexto ninguno, con un discurso random y un par de escenas de terror estilo cortometraje.
Lo siento pero no, no.
2
9 de marzo de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película con una trama inverosímil cuyos protagonistas (matrimonio), actúan y toman decisiones absurdas y nada creíbles. Con el paso del metraje el comportamiento de los mismos se va volviendo más irracional y estúpido. La hija del matrimonio "parece" más coherente y centrada que su hermano mayor y padres. Si con esta película se quería lanzar un mensaje o reflexión acerca de la lucha de estatus o diferencia de poder adquisitivo a mi no me ha llegado. Si la película es todo un despropósito, el desenlace es la guinda del pastel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película ya empieza a hacer aguas desde el momento en que "atropellan" a la futura sirvienta. Primero por la imposibilidad de que ocurra ese falso atropello tal cual lo muestran, lo de mostrar en sentido figurado porque no se ve, ya que es imposible que ocurra de esa manera y con ese resultado.

Meten a una desconocida en su casa solo porque les dice que la han despedido por no dar abasto en el trabajo y por motivos de higiene pero no le preguntan en qué trabaja ni dónde. Vamos, que da igual si es una nini sin oficio ni beneficio y/o una desequilibrada mental que nos la creemos igualmente. Que tiene un corte en el brazo, sin puntos, no una amputación, ni tampoco una infección contagiosa purulenta y sangrante.

Pasan de ofrecerle dinero para no verla nunca más, a contratarla en cero coma solo por decirles que va a buscar trabajo y que no quiere chantajearles.

La madre dando más credibilidad a alguien que conoce de dos días que a su propia hija y encima enfrentando a ambas. Ole.

La madre comportándose como una quinceañera, enrollándose con alguien de la chupipandy de su sirvienta y pasando olímpicamente de sus hijos.

El padre rajando de su mujer con la sirvienta. Él y su amante dando rienda suelta a su pasión y pernoctando en la casa familiar sin importarles que no están solos.

La sirvienta tomándose unas libertades que ni ella se cree y el padre aceptándolas.

La madre dejándose ser devorada sin oponer resistencia.

El hijo que no se entera de nada ni por asomo.

Como curiosidad, cuando la asistenta coge el libro de Harry Potter y define a los tres personajes que aparecen en el, intuyo que se está refiriendo al hermano, al padre y a la madre de la niña.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Zebra Lounge (TV)
    2001
    Kari Skogland
    4,5
    (24)
    Yo soy sola
    2008
    Tatiana Mereñuk
    5,1
    (137)
    The Journey Is the Destination
    2016
    Bronwen Hughes
    5,8
    (22)
    El ángel de la calle
    1928
    Frank Borzage
    7,6
    (855)
    The War of Werewolf
    2021
    John Tao, Wang Tianfu
    Two Tigers
    2007
    Sandro Cecca
    Dulce desafío (Serie de TV)
    1988
    Arturo Ripstein
    4,4
    (27)
    The King of the Drift
    2017
    Yuan Shuo
    Next-Door Nightmare (TV)
    2021
    Gordon Yang
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para