Pocahontas 2: Viaje a un Nuevo MundoAnimación
1998 

3,5
4.064
Animación. Romance. Aventuras. Infantil
Pocahontas vive el mayor reto de su vida en su viaje a Inglaterra. Con la ayuda del apuesto John Rolfe, buscará la paz de su pueblo. Mientras se prepara para el baile de la Cacería, abre poco a poco su corazón a Rolfe. Pero la misteriosa aparición de John Smith sumerge a Pocahontas en un dilema... elegir entre dos amores y dos maneras de vivir. (FILMAFFINITY)
14 de febrero de 2008
14 de febrero de 2008
38 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi crítica a Pocahontas 1 reivindicaba el que, a mi parecer, es un film muy muy bueno de animación, con una gran BSO y un guión algo más adulto de lo que Disney acostumbraba.
Pues bien, todo lo que reivindico de la primera entrega digo que la segunda parte es una de las mayores bazofias que mis ojos han visto en la pantalla...
¿Qué necesidad había de hacer esta continuación bochornosa?
Qué forma Disney de echar por tierra todo su legado con esa avalancha de secuelitis horrible que le ha afectado últimamente. Parece ser que con Lassester esto se va a acabar y tras La Sirenita 3 (sí, desgraciadamente siguen destrozando el gran clásico de La Sirenita del 89) no habrá más secuelas.
Dios te oiga.
Pues bien, todo lo que reivindico de la primera entrega digo que la segunda parte es una de las mayores bazofias que mis ojos han visto en la pantalla...
¿Qué necesidad había de hacer esta continuación bochornosa?
Qué forma Disney de echar por tierra todo su legado con esa avalancha de secuelitis horrible que le ha afectado últimamente. Parece ser que con Lassester esto se va a acabar y tras La Sirenita 3 (sí, desgraciadamente siguen destrozando el gran clásico de La Sirenita del 89) no habrá más secuelas.
Dios te oiga.
31 de agosto de 2009
31 de agosto de 2009
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué Disney se empeña en hacer segundas partes de películas maravillosas. Y no sé cómo hacen segundas partes tan horrorosas como ésta. La vi una vez, y no la tenía que haber visto. Horrenda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y que Pocahontas no se quede con John Smith es... vamos, ¡una aberración!
22 de mayo de 2016
22 de mayo de 2016
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Recuerdan Pocahontas?
¿Recuerdan su sublime final? ¿Alguna vez se emocionaron con los últimos minutos de aquella formidable cinta de Disney?
¿Se preguntaron si la princesa y el Capitán Smith volverían alguna vez a cruzar sus destinos? ¿Se preguntaron, al igual que ellos debieron de hacer, si aquel iba a ser un adiós para siempre?
¿Se preguntaron si acaso John Smith sobreviviría a la travesía del Atlántico?
¿Lograron conectar con los personajes y empatizar con sus sentimientos? ¿Sintieron el dolor desgarrador de la separación insalvable de dos espíritus ligados por el lazo del amor, quizás mientras una lágrima solidaria discurría por sus rostros emocionados?
Si contestaron afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, no vean esta película. Les dará razones muy distintas para llorar.
¿Recuerdan su sublime final? ¿Alguna vez se emocionaron con los últimos minutos de aquella formidable cinta de Disney?
¿Se preguntaron si la princesa y el Capitán Smith volverían alguna vez a cruzar sus destinos? ¿Se preguntaron, al igual que ellos debieron de hacer, si aquel iba a ser un adiós para siempre?
¿Se preguntaron si acaso John Smith sobreviviría a la travesía del Atlántico?
¿Lograron conectar con los personajes y empatizar con sus sentimientos? ¿Sintieron el dolor desgarrador de la separación insalvable de dos espíritus ligados por el lazo del amor, quizás mientras una lágrima solidaria discurría por sus rostros emocionados?
Si contestaron afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, no vean esta película. Les dará razones muy distintas para llorar.
28 de octubre de 2015
28 de octubre de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación de uno de los clásicos animados de los 90 de Disney "Pocahontas" (1995) sobre la princesa de los Tsenacommacah que, tras poner paz entre los colonos y su tribu en la primera entrega, emprende en esta ocasión un viaje junto al colono John Rolfe hacia Inglaterra donde se verá con el mismo rey Jacobo I,
Este largometraje animado para toda la familia supone un claro resbalón respecto, no ya solo a su predecesora, sino al nivel habitual de las cintas Disney. Empobrecida tanto en el aspecto técnico (tremenda disminución de los detalles en el diseño de personajes) como a nivel argumental (su argumento, ya de por sí una anécdota poco aprovechable, se desarrolla de forma atropellada, con desagradecida tibieza, con clara insulsez, con exagerado infantilismo y con tremenda monotonía). Como cinta independiente de "Pocahontas" (1995) resulta un largo animado tan abandonado en su cuidado en argumento y desarrollo... que se hace prescindible y olvidable (apenas resulta asequible y entretenida para los niños menos exigentes), pero como continuación de "Pocahontas" (1995) (una buena película sin ser de las mejores obras maestras de Disney) de la que archiva su tirón es... simplemente una aberración.
La verdad es que era algo de esperar. Pues todas las secuelas de los grandes clásicos de Disney (desde "Peter Pan" o "El libro de la selva" pasando por "El rey león", "La bella y la bestia" o "Aladdín") han supuesto un enorme bajón en cuanto a calidad en animación, música y argumento (no por nada todas ellas fueron sacadas al mercado directamente en formato VHS, pues la propia Disney con ello daba pistas de que las consideraba más bien un ameno complemento incomparable a las grandes obras originales de las que era continuación). Pero "Pocahontas 2" va mucho más allá en lo que respecta a perjudicar su propio legado. No es que estemos ante una cinta sencillamente regulera (que lo es), es que desvirtúa a sus personajes, les roba su conocida esencia y magnetismo, y estos monigotes se van paseando por el metraje por acontecimientos faltos de vehemencia, chispa u originalidad (algo que otras continuaciones como "La bella y la bestia 2" o "El retorno de Jafar" si poseían. Recuerdo que los personajes de aquellas mantenían su personalidad y alma con cuidado, y que la trama mantenía al menos cierto nivel de humor, de entretenimiento, de curiosas novedades, de aventura y de cierto talento en su contenido musical. Divertían y entretenían).
A nivel de animación el descenso en calidad es considerable respecto a las obras más usuales de Disney. Se denota cierto esfuerzo que el espectador agradece en la configuración de paisajes y escenas de acción que son cómodas para la audiencia. Y el diseño de personajes es aceptable (algunos (como Pocahontas) mejores que otros (John Smith (el dibujo animado más apuesto de Disney) se ha hecho feo y áspero en sus trazos, y secundarios nada currados en sus rasgos como el simple (en el mal sentido de la palabra) rey de Inglaterra o el chofer del carruaje parecen una broma incoherente con otros personajes animados del film)), pero los movimientos faciales por regla general en "Pocahontas 2" son excesivamente toscos y chocantes para con el espectador (el culmen se degradación se lo lleva el personaje de la Abuela Sauce que en "Pocahontas 1" presumía... no solo de frases de eulogía panteísta maravillosa sino de una animación adecuada. Pues bien aquí, en "Pocahontas 2" no solo suelta una tanda de idioteces absurdas, sino que en cuanto a animación da un miedo que te ca-as. Sí, aquella tierna Abuela Sauce parece que quiere asustar a los niños y más bien parece un personaje de Halloween dispuesto a acojo-ar a los críos con sus graves chillidos y sus enormes ojos en negro. Da un miedito...).
Y aun así, con una animación de baja calidad (que el espectador apenas va a apreciar y con razón), ese aspecto técnico es lo más prominente y positivo del film (junto a una pertinente cadencia por parte de Raymond y Ellery) comparado con la trama que se nos presenta y desarrolla en el guión. Pues desde la presentación de personajes hasta su evolución final tan atropellada e incoherente (y tras varios avatares insípidos, anodinos y planos, y escenas accesorias pedantes, nada destacadas y de vergüenza ajena que no vienen a cuento ni aportan nada)... todo en el libreto "Pocahontas 2" es excesivamente simplón, pueril, perezoso y abúlico.
Tan plana como desapasionada y falta de talento, "Pocahontas 2" va deambulando por anécdotas poco trabajadas de escaso interés, progreso y esmero. Eso hace del film una cinta familiar aburrida, sin sentimiento, aventura o magia. "Pocahontas 2" no despierta ni una mueca siendo un film descriptivo sin crónica alguna. Las canciones por su parte son olvidables, y sus números o bien malos o muy malos (siendo fan del musical es raro que me diga a mí misma "¡no por favor, otra canción no!" pero esta vez "Pocahontas 2" lo ha conseguido).
Es, en definitiva, lo que viene siendo una segunda parte de un clásico Disney (personajes sin atención ni estudio en el guión, diálogos parcos y simplones, animación tosca)... aunque desde luego he visto segundas partes de la factoría de Mickey Mouse mucho mejores en su trama, personajes y despliegue musical. "Pocahontas 2" no dice nada ni durante ni tras el metraje, y se queda en lo anecdótico o en la parodia inintencionada. En absoluto recomendable, no tiene aliciente alguno.
Lo mejor: La animación (en especial del mapache y el perro que conservan cierta ternura en sus trazos, pero que a nivel de argumento ya no aciertan tanto a la hora de poner la vis cómica como lo lograron en los bien medidos momentos del guión de "Pocahontas").
Lo peor: Ver esta continuación tras ver "Pocahontas" (1995) pues...
Este largometraje animado para toda la familia supone un claro resbalón respecto, no ya solo a su predecesora, sino al nivel habitual de las cintas Disney. Empobrecida tanto en el aspecto técnico (tremenda disminución de los detalles en el diseño de personajes) como a nivel argumental (su argumento, ya de por sí una anécdota poco aprovechable, se desarrolla de forma atropellada, con desagradecida tibieza, con clara insulsez, con exagerado infantilismo y con tremenda monotonía). Como cinta independiente de "Pocahontas" (1995) resulta un largo animado tan abandonado en su cuidado en argumento y desarrollo... que se hace prescindible y olvidable (apenas resulta asequible y entretenida para los niños menos exigentes), pero como continuación de "Pocahontas" (1995) (una buena película sin ser de las mejores obras maestras de Disney) de la que archiva su tirón es... simplemente una aberración.
La verdad es que era algo de esperar. Pues todas las secuelas de los grandes clásicos de Disney (desde "Peter Pan" o "El libro de la selva" pasando por "El rey león", "La bella y la bestia" o "Aladdín") han supuesto un enorme bajón en cuanto a calidad en animación, música y argumento (no por nada todas ellas fueron sacadas al mercado directamente en formato VHS, pues la propia Disney con ello daba pistas de que las consideraba más bien un ameno complemento incomparable a las grandes obras originales de las que era continuación). Pero "Pocahontas 2" va mucho más allá en lo que respecta a perjudicar su propio legado. No es que estemos ante una cinta sencillamente regulera (que lo es), es que desvirtúa a sus personajes, les roba su conocida esencia y magnetismo, y estos monigotes se van paseando por el metraje por acontecimientos faltos de vehemencia, chispa u originalidad (algo que otras continuaciones como "La bella y la bestia 2" o "El retorno de Jafar" si poseían. Recuerdo que los personajes de aquellas mantenían su personalidad y alma con cuidado, y que la trama mantenía al menos cierto nivel de humor, de entretenimiento, de curiosas novedades, de aventura y de cierto talento en su contenido musical. Divertían y entretenían).
A nivel de animación el descenso en calidad es considerable respecto a las obras más usuales de Disney. Se denota cierto esfuerzo que el espectador agradece en la configuración de paisajes y escenas de acción que son cómodas para la audiencia. Y el diseño de personajes es aceptable (algunos (como Pocahontas) mejores que otros (John Smith (el dibujo animado más apuesto de Disney) se ha hecho feo y áspero en sus trazos, y secundarios nada currados en sus rasgos como el simple (en el mal sentido de la palabra) rey de Inglaterra o el chofer del carruaje parecen una broma incoherente con otros personajes animados del film)), pero los movimientos faciales por regla general en "Pocahontas 2" son excesivamente toscos y chocantes para con el espectador (el culmen se degradación se lo lleva el personaje de la Abuela Sauce que en "Pocahontas 1" presumía... no solo de frases de eulogía panteísta maravillosa sino de una animación adecuada. Pues bien aquí, en "Pocahontas 2" no solo suelta una tanda de idioteces absurdas, sino que en cuanto a animación da un miedo que te ca-as. Sí, aquella tierna Abuela Sauce parece que quiere asustar a los niños y más bien parece un personaje de Halloween dispuesto a acojo-ar a los críos con sus graves chillidos y sus enormes ojos en negro. Da un miedito...).
Y aun así, con una animación de baja calidad (que el espectador apenas va a apreciar y con razón), ese aspecto técnico es lo más prominente y positivo del film (junto a una pertinente cadencia por parte de Raymond y Ellery) comparado con la trama que se nos presenta y desarrolla en el guión. Pues desde la presentación de personajes hasta su evolución final tan atropellada e incoherente (y tras varios avatares insípidos, anodinos y planos, y escenas accesorias pedantes, nada destacadas y de vergüenza ajena que no vienen a cuento ni aportan nada)... todo en el libreto "Pocahontas 2" es excesivamente simplón, pueril, perezoso y abúlico.
Tan plana como desapasionada y falta de talento, "Pocahontas 2" va deambulando por anécdotas poco trabajadas de escaso interés, progreso y esmero. Eso hace del film una cinta familiar aburrida, sin sentimiento, aventura o magia. "Pocahontas 2" no despierta ni una mueca siendo un film descriptivo sin crónica alguna. Las canciones por su parte son olvidables, y sus números o bien malos o muy malos (siendo fan del musical es raro que me diga a mí misma "¡no por favor, otra canción no!" pero esta vez "Pocahontas 2" lo ha conseguido).
Es, en definitiva, lo que viene siendo una segunda parte de un clásico Disney (personajes sin atención ni estudio en el guión, diálogos parcos y simplones, animación tosca)... aunque desde luego he visto segundas partes de la factoría de Mickey Mouse mucho mejores en su trama, personajes y despliegue musical. "Pocahontas 2" no dice nada ni durante ni tras el metraje, y se queda en lo anecdótico o en la parodia inintencionada. En absoluto recomendable, no tiene aliciente alguno.
Lo mejor: La animación (en especial del mapache y el perro que conservan cierta ternura en sus trazos, pero que a nivel de argumento ya no aciertan tanto a la hora de poner la vis cómica como lo lograron en los bien medidos momentos del guión de "Pocahontas").
Lo peor: Ver esta continuación tras ver "Pocahontas" (1995) pues...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...los que se enamoraran de la historia romántica entre Pocahontas y John Smith aquí verán como se cargan aquella trama en un pis pas y sin esfuerzo alguno. También verán como todos los personajes están desvirtuados: John Smith aparece poco en el film... y cuando lo hace es como un egoísta, un bravucón y un interesado que se olvida de Pocahontas nada más llega a su Inglaterra tras la primera parte. Verán a una Pocahontas que... bueno... deja al gran amor de su vida por un insulso nuevo personaje al que acaba de conocer (¡juas! ¡toma destrucción de la infancia!), ejemplo de lo abrupto del tratamiento de la trama.
Si bien es cierto que la historia real de amor se dió entre John Rolfe y Pocahontas, no tiene ningún tipo de sentido que el film se fuerce artificiosamente después de haber conformado con tanto esmero a unos personajes muy bien definidos en la primera parte. Eso sin contar que en la primera parte John Smith ya era un híbrido basado en el verdadero John Rolfe y el explorador John Smith (que, a pesar de escribir varias páginas sobre su experiencia con los Tsenacommacah, jamás estuvo románticamente relacionado con Pocahontas), y que este John Rolfe de la segunda parte en nada tiene que ver con el verdadero (pues la historia de Pocahontas es la siguiente: se casó en su tierra americana con el colono John Rolfe con el que tuvo un hijo y, posteriormente ambos viajaron a Inglaterra. Así que 1º: Ni Pocahontas conoció y se enamoró de John Rolfe en un viaje a Inglaterra, 2º Ni se casaron ni formaron una familia en Inglaterra). Así que... como intento de dar fidedignidad a la historia de la princesa india también falla (y encima cargándose a sus personajes de ficción).
En fin, como continuación de la 1ª parte es un auténtico sacrilegio... aunque como largometraje de animación independiente, reconozco que es de los peores que haya visto jamás.
Si bien es cierto que la historia real de amor se dió entre John Rolfe y Pocahontas, no tiene ningún tipo de sentido que el film se fuerce artificiosamente después de haber conformado con tanto esmero a unos personajes muy bien definidos en la primera parte. Eso sin contar que en la primera parte John Smith ya era un híbrido basado en el verdadero John Rolfe y el explorador John Smith (que, a pesar de escribir varias páginas sobre su experiencia con los Tsenacommacah, jamás estuvo románticamente relacionado con Pocahontas), y que este John Rolfe de la segunda parte en nada tiene que ver con el verdadero (pues la historia de Pocahontas es la siguiente: se casó en su tierra americana con el colono John Rolfe con el que tuvo un hijo y, posteriormente ambos viajaron a Inglaterra. Así que 1º: Ni Pocahontas conoció y se enamoró de John Rolfe en un viaje a Inglaterra, 2º Ni se casaron ni formaron una familia en Inglaterra). Así que... como intento de dar fidedignidad a la historia de la princesa india también falla (y encima cargándose a sus personajes de ficción).
En fin, como continuación de la 1ª parte es un auténtico sacrilegio... aunque como largometraje de animación independiente, reconozco que es de los peores que haya visto jamás.
30 de abril de 2012
30 de abril de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente insultante. No le pongo un cero porque no se puede. Me parece una aberración a mi infancia. Dejan a John Smith como un profundo subnormal. ¿Quién va a creerse que un puñetero colibrí venza a un soldado, viva en la nieve y sea más inteligente que muchas personas? El indio ese que no sé el porqué de su existencia en la película me hace cuestionar el coeficiente de los creadores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tiene sentido que la protagonista deje al amor de su vida por un rollete de tres días.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here