Haz click aquí para copiar la URL

The Walking Dead: The Ones Who LiveSerie

Serie de TV. Terror. Ciencia ficción El destino del personaje de 'The Walking Dead' Rick Grimes desde su desaparición de la serie. (FILMAFFINITY)
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
3 de marzo de 2024
33 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el comienzo parecía...
Tener TODO en cuanto a la historia. Todo lo que parecía haber ido perdiendo (aunque a mí siempre me gustó hasta el final, reconozco que la bajada de calidad fue paulatina y notoria), es decir: misterio, desasosiego, valentía (el comienzo es, simplemente, una hostia brutal), directa, sangrienta, oscura, terrible, apocalíptica como ninguna, nihilista, rápida, grotesca, inhumana, humana,...
Nah, duró poco.

En el comienzo parecía...
Tener TODO en cuanto al personaje. Rick es mejor que nunca y eso que está en el peor momento, un personaje al que hemos querido (yo tuve la suerte de unirme tarde y verme la serie entera hace bastante poco, así que parecen casi de mi familia) y ahora es un personaje que ha dado el arco final de la manera que tenía que darlo: que dudas había y muchas, ¿lo iban a terminar bien? Pensaban hacer una película… Ummm, no sé, no sé… ¿Y ahora me encuentro con la serie mejor que ha salido después de la principal, un regalo impagable? Nada, solo queda atrapado como el resto en otro complejo militar y termina poniendo su carita de intenso. ¿De verdad esto es lo que se creen que nos interesa de "The Walking Dead"? No, era la supervivencia más animal, el mundo más salvaje, la oscuridad del mundo en su final. No, ahora estas aquí, eres de los nuestros (otra puta ciudad militar que se defiende de otras) y olvídate de fuera. La misma cantinela de siempre que no nos interesa. Y con las mismas incongruencias gratuitas, no pasa nada que intentes escaparte mil veces, creemos en ti. Vaya tela.
Nah, duró poco.

En el comienzo parecía...
Tener TODO en cuanto a emoción: porque "The Walking Dead" siempre fue y siempre será una serie sobre el ser humano y todos sus lados, los oscuros y los no tan oscuros que guarda ante la peor de las situaciones. Y aquí hemos llegado a la peor de todas las situaciones. Y la emoción aflora desde el minuto uno y va in crescendo hasta... se corta en seco porque ya empiezan como en las últimas temporadas el resto a quedar atrapado en una mega ciudad controlada por el dichoso ejército y bla, bla, bla (¿dicen las anteriores críticas que aquí ya no se hablaba tanto? Se habla tanto e igual de tonterías aburridas por segundo: que si recuerdos que sueltan llorando -Rick siempre llora- que se suponen grandes lecciones vitales, que si vamos a salvar al mundo, que si hay que sacrificarse, que... bah, que os den).
Nah, duró poco.

En el comienzo parecía...
Alegrarme porque POR FIN TODOS estemos de acuerdo en que esto es una maravilla. Una obra maestra, un punto (¿y final?) a una de las series más amadas y odiadas de la historia. He defendido y defenderé los otros spin-offs (unos mejores que otros) pero esto… esto es otra cosa. Y así debía ser tratándose de su protagonista. Esto es “The Walking Dead” como si nunca la hubieras visto, esa primera sensación de un mundo nuevo o, mejor aún, como si lo hubieras olvidado y te lo recordaran a lo bestia... pero no, al final más de lo mismo, corruptelas militares, grandes ciudades protegidas, gilipolleces variadas que nos alejan de la supervivencia zombi y el mismo aburrimiento... Por cierto, el final del primer capítulo es directamente un chiste.
Nah, todo fue un espejismo, le iba a poner un 10, se queda en un 5. Duró poco.
4
1 de abril de 2024
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera temporada. Por lo pronto, en una entrevista realizada a Danai Gurira ésta aclaró que se trataba de un spin-off "limitado", cuyo fin era atar cabos sueltos y volver a reunir a Rick y Michonne en pantalla.

Visualizando ya los seis episodios, se puede afirmar que estamos frente a un fan service en toda regla.

Ahora sí, a spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primeros dos episodios: mucho pasado activo por contar. Lo curioso es el cómo. Cada episodio está dedicado a uno de los protas.

Comienza Rick: el sacrificio de su mano cumple una función meramente anecdótica para la trama. Luego hay que desarrollar su papel dentro de la república cívica y su relación con dos secundarios. Uno de ellos aparece y muere en el primer episodio, luego de exponer mucho, demasiado como para que el espectador pueda asimilar o sumergirse de lleno en la historia. Tampoco había necesidad: pronto se encuentra con Michonne.

Michonne: segundo episodio dedicado a la guerrera samurai y su búsqueda de Rick. El formato del capítulo es calcado del primero. Otro secundario allegado a Michonne que muere al final del episodio y un guión empeñado en simular vínculos emocionales que no son tales, son meros pretextos para contextualizar a los protas.

3 episodio: una vez juntos, aparece el conflicto con la república cívica y el nudo argumental que todo lo traba. Jadys. Aquí la temporada intenta ponerse al día sobre dónde están, cuales son las motivaciones de cada uno y el problema a resolver. Se organiza un poco el arco argumental principal, sin desarrollar demasiado nada.

4 episodio: el guión tira a los tórtolos en medio de un semi hotel perdido por ahí. Salen a relucir los platos sucios, siempre dejando en claro que el amor todo lo puede, y que Rick está... distinto. Ha perdido esa voluntad de tío cabronazo que lo caracterizaba y se lo hace saber a Michonne. Las razones de Rick para ese cambio son interesantes, pero el formato del episodio se ejecuta en plan "telenovela". Los protas van y vienen, discutiendo en bucle y largando cursilerías. Rick ya no se parece a Rick Grimes, se parece al Andrew Lincoln avispado para ponerse en tono "comedia romántica". Fue el prota de varias y sabe de que se trata. Pero me cuesta horrores ver o sentir a ese líder inestable de The walking dead.

5 episodio: el capítulo de Jadys. Y de Gabriel, invitado estrella. La indeterminación de Rick se traslada al papel de Jadys: es la villana, pero no quiere serlo. Debe matarlos, pero no quiere. Quiere y no quiere. Se persiguen y hablan mientras se persiguen. Se disparan y hablan mientras se disparan. Siempre hay algo nuevo que contar, una reflexión salida de la manga, alguna revelación existencialista que espera por las demás. Resolución anti climática. Jadys muere, pero aún la oigo reflexionar antes de convertirse en zombie.

Final, sexto episodio: la república cívica era una base militar de alta seguridad, imbatible, infranqueable. Los tórtolos deben volver a la base para buscar unos papeles y se pasean como si estuvieran en un shopping. Mientras tanto, se declaran su amor eterno. Escapan, se besan. Aparece y muere el líder de ese sitio, cuyo nombre no recuerdo y tampoco le importa a la trama.

El problema de esta serie es que el amor todo lo puede y hay que besuquearse a la mínima oportunidad. El foco drama/romántico está tan exacerbado que todo el arco argumental militar parece una mera excusa para otra cosa mucho más mundana. The one who live es atropellada, poco meticulosa. Mal ambientada para lo que realmente pretende contar.

Se notan las ganas de dar carpetazo a este apocalipsis zombie: ya ni los creadores están preocupados por el mundo que se ha creado.
8
27 de febrero de 2024
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta entender algunas críticas. Después de visualizar los primeros episodios, no he visto que la intención sea reinventar nada en la franquicia. Lo que me parece es que ofrece lo que estábamos esperando, precisamente profundidad emocional y explicaciones.
En este spin-off desaparecen las conversaciones relleno irrelevantes y aborda cuestiones capitales para los personajes, en este caso principalmente para el protagonista, explicando lo que desea, el porqué de algunas cosas que quedaron sin resolver anteriormente, y los retos a los que se enfrenta. Va al meollo desde el primer minuto, y eso se agradece. Los zombies quedan más aún en un segundo plano de lo que ya estaban, y no se reduce todo a buenos y malos, sino que se intenta dar un punto de vista lógico desde cada posición y se describe una situación compleja que termina siendo una encrucijada para el protagonista, que parece ser la premisa de la miniserie, la cual tiene un ritmo más alto que en TWD, ya que son pocos episodios.

Para mí es el spin-off más interesante, junto al de Negan y Maggie.
Recomiendo no ver trailers, ya que eso ayuda a meterse más en la historia.

Edición: Vistos todos los episodios, confirmo las buenas sensaciones. Es una miniserie de duración contenida en la que cada episodio es una píldora muy concentrada. El último es brutal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece que difícilmente pueda haber una continuación. Pero con TWD nunca se sabe. En mi opinión, se cierra la historia.
5
18 de marzo de 2024
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo spin off, con dos de los más relevantes personajes, que poco aporta.
Parece claro que la franquicia no sabe como morir, y quiere exprimir la teta de la vaca mientras parezca que queda algo de leche.

Tiene un comienzo potente, que promete, y en eso se queda, en la promesa. Se han empeñado en retirarse cayendo, en lugar de arriba y van camino de lograrlo.

Los muy fans que le pongas un gato bailando, les vendrá de perlas. Los que busquen otra cosa, sea por pequeña que sea, muy posiblemente encontrarán algo de decepción.

Hay spin off de la franquicia que no valen para nada directamente, una perdida de tiempo, este no es el caso, no llega a ese extremo, pero tampoco es digno. A veces es mejor dejar las cosas como están y en ese recuerdo, que poco a poco, spin off tras spin off desdibujar lo conseguido.
5
31 de mayo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esa necesidad que se creó tras el fin de la serie matriz de ir cerrando flecos de The Walking Dead, ésta The Ones Who Live se centra en Rick y la búsqueda de éste por parte de Michonne. Tras tantas y tantas temporadas protagonizando la serie, creo que el personaje de Rick merecía algo más elaborado; da la sensación de que todo es muy precipitado para terminar con esta historia, y en mi opinión no está a la altura de la serie principal ni de lo que estos personajes merecían.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para