El pasajeroTV
5,6
523
11 de febrero de 2024
11 de febrero de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un largo viaje.
Lo peor: se centra demasiado en Randy, y a Benson lo deja ahí en el misterio, es el que mueve los hilos pero nunca llegamos a conocer sus razones.
Lo mejor: es intensa, brutal en algunas partes, sorprendente en otras. Su cáustico humor negro.
Kyle Gallner y John Berchtold tienen un buen duelo actoral. Liza Weil también tiene un desempeño destacable.
Lo peor: se centra demasiado en Randy, y a Benson lo deja ahí en el misterio, es el que mueve los hilos pero nunca llegamos a conocer sus razones.
Lo mejor: es intensa, brutal en algunas partes, sorprendente en otras. Su cáustico humor negro.
Kyle Gallner y John Berchtold tienen un buen duelo actoral. Liza Weil también tiene un desempeño destacable.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mezcla de psicokiller y road movie, infravalorada a mi parecer, tal vez porque en su ficha no hay ningún nombre destacable, al menos de los más populares —director, guionista, actores—; y sin embargo, la narración está muy bien sopesada, sin mesetas aburridas, de tensión mantenida. Una historia sencilla y bien contada, sin alharacas ni ningún salto lógico que haga saltar las alarmas. Personajes bien perfilados cuya evolución parece del todo verosímil. O estoy loco o tiene resabios que recuerdan a los Cohen —el toque de humor cínico en versión menos compleja— y a Tarantino —de menor violencia satírica—.
Con estos rasgos, a alguien ya le puede apetecer verla y creo que no se arrepentirá.
Buena pieza no muy conocida.
Con estos rasgos, a alguien ya le puede apetecer verla y creo que no se arrepentirá.
Buena pieza no muy conocida.
31 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, es muy entretenida, parece hecha con poco presupuesto pero se deja ver muy bien. Violenta, dura, muy realista, con dos grandes actuaciones de sus dos principales protagonistas, sobre todo de un Kyle Gallner que hace una muy buena actuación.
No se por qué dicen que es un telefilm, hay películas con grandes presupuestos que no llegan al interés de ésta. Muy bien dirigida y narrada. Es una película menor que tiene escenas muy bien conseguidas y que se hace muy disfrutable.
Para mí, totalmente recomendable.
No se por qué dicen que es un telefilm, hay películas con grandes presupuestos que no llegan al interés de ésta. Muy bien dirigida y narrada. Es una película menor que tiene escenas muy bien conseguidas y que se hace muy disfrutable.
Para mí, totalmente recomendable.
19 de febrero de 2024
19 de febrero de 2024
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que Blumhouse haya decidido apoyar este intento de thriller, como por llamarlo de alguna forma. La verdad habría quedado mejor como un cortometraje o como una serie de pocos capítulos, porque no da para más. Pero sin temor a adelantarme, salvando algunos actores que parece que le meten ganas, hay poco para destacar en esta propuesta de serie B como para salvarla de la quema. Lo peor es que es pretenciosa y trata de embaucar al espectador. Vamos a destrozarla como es debido en la zona de Spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La película arranca con potencia, 3 muertes violentas que parecen el inicio de una película, por lo menos, interesante; pero todo se comienza a desinflar muy pronto cuando los protagonistas salen del restaurante…
- La película tiene un ritmo horrible que hace que se pierda cualquier interés en llegar al final: diálogos largos e incomodos, falta de ideas del guión, timida puesta en escena .…. etc.
- En cuanto al elenco, el protagonista con su papel de perdedor patético lo hace realmente bien (dan ganas de pegarle una bofetada para que reaccione), el asesino también tiene sus momentos (sobretodo al inicio), la profesora “pirata” hace lo que puede (solo aparece para hacer las paces con el prota y luego es una espectadora más), y el resto de personajes que solo son decorativos porque no aportan absolutamente nada a la historia.
- Hay 2 personajes en especial en donde queda en evidencia que el director no tenía la más puñetera idea de qué hacer con esta cinta… la exnovia del perdedor (que estupidez y que pérdida de tiempo esa visita al centro comercial) y el profesor ultimado a golpes (nunca se supo porque el asesino lo odiaba tanto).
- El final es de lo más simplón que se les pudo ocurrir, aburrido y sin gracia, (2 heridos y el asesino sacrificándose de manera cutre). Como apunte final: esa canción de los créditos finales, no sé a quién carajos se le ocurrió que podría calar con esta mentira de película.
No Recomendable. -2
- La película tiene un ritmo horrible que hace que se pierda cualquier interés en llegar al final: diálogos largos e incomodos, falta de ideas del guión, timida puesta en escena .…. etc.
- En cuanto al elenco, el protagonista con su papel de perdedor patético lo hace realmente bien (dan ganas de pegarle una bofetada para que reaccione), el asesino también tiene sus momentos (sobretodo al inicio), la profesora “pirata” hace lo que puede (solo aparece para hacer las paces con el prota y luego es una espectadora más), y el resto de personajes que solo son decorativos porque no aportan absolutamente nada a la historia.
- Hay 2 personajes en especial en donde queda en evidencia que el director no tenía la más puñetera idea de qué hacer con esta cinta… la exnovia del perdedor (que estupidez y que pérdida de tiempo esa visita al centro comercial) y el profesor ultimado a golpes (nunca se supo porque el asesino lo odiaba tanto).
- El final es de lo más simplón que se les pudo ocurrir, aburrido y sin gracia, (2 heridos y el asesino sacrificándose de manera cutre). Como apunte final: esa canción de los créditos finales, no sé a quién carajos se le ocurrió que podría calar con esta mentira de película.
No Recomendable. -2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here