Haz click aquí para copiar la URL

Centro médicoSerieDocumental

Serie de TV. Drama. Documental Serie de TV (2015-2019). 10 temporadas. 1175 episodios. Docuficción basada en un exitoso formato internacional y que recrea cada día dos historias basadas en casos clínicos reales.
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
7 de junio de 2016
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es preferible ver cualquier telenovela latinoamericana a este bodrio sobreactuado con "actores" que parecen no tener ni idea de como se actúa. Terrible, no perdáis el tiempo y haced cualquier cosa más productiva que ver esta bazofia.
1
14 de diciembre de 2016
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Centro Médico" es una serie que por mucho que juegue con el formato docuficción, el resultado no deja de ser paupérrimo. En una serie en el que la trama ficticia tira del mismo patrón episodio tras episodio (mezclando casos más interacción entre médicos o pacientes con familiares). Eso no es malo, me explico. Muchas series estilo sitcom (que aunque no sea propiamente una sitcom, por formato de duración si) siguen ese patrón. El problema de la serie es que no se sostiene ni con un episodio todo. Partiendo de que dicha serie tira de una parte documental, los casos son demasiado enrevesados como para tenerlos en esta (esto no es un House). No digo que en un hospital real no los haya, pero si presentas X caso y este le das un guión sin cuerpo así como mediocre... El guión no es su problema principal. El principal lo representa el plantel de actores que me cuesta creer que con el bagaje de algunos (sobretodo en series), den un resultado tan malo. Desconozco la raíz del problema pero me aventuraría a decir que parte de las pautas que le dan la dirección. En plan, actúa de esta forma sin ser demasiado estridente dado que la serie coge parte de documental. Resultado? Que resulta muy chistoso y para no saber como llevar bien una serie con este formato, no la hagas. Eso si, con la calidad de algunos actores que salen, como serie normal no aguantaría ni una pizca de lo que fue "Hospital Central".
20 de mayo de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enciendo la tele y me pongo 'Centro Médico'. A ver qué tal está la cosa. Aparece un señor que es dueño de una tienda de móviles, y que ha sufrido exposición a algún tipo de contaminación porque en realidad... ¡es agente secreto del CNI!
Una chica es ingresada de urgencia por una cornada de vaca mientras toreaba borracha en las fiestas de su pueblo. Su mejor amiga, que está sacándose un master, la anima a venirse a vivir a la capital, pero ella prefiere quedarse en el pueblo para cultivar tomates y terminar su novela.
Un médico recomienda a su paciente no combinar drogas y alcohol, porque es algo muy pelígroso, y ella aduce que 'en su pueblo es lo normal', y que además, desde que sus amigas se fueron a la ciudad, lo único que la anima son la cocaína y la marihuana.
Carmen es una profesora universitaria aquejada de taquicardia a la que ingresan en el hospital. Cuando su marido se ausenta de la habitación, aparece el alumno con quien mantiene una relación secreta para chantajearla con unas fotos pornográficas.
De repente sale Lolita Flores, ejem... e interpreta a una enfermera.
Me he enganchado a esto. 'Centro Médico' es la mejor comedia involuntaria de la historia de la televisión.
2
20 de septiembre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ehmmm... ejem...
¿Esto qué es?
No sé a quién se le ocurrió que hacer una "docuficción" médica era una buena idea. Una cosa es que, en un documental antropológico, se contraten actores para ilustrar la información interpretando a, por ejemplo, Gengis Khan, y otra cosa es esto.
Es difícil decidir lo que es peor: la falsedad de la "interpretación" de los pacientes, los chistecillos, las historias a lo Hospital Central de los médicos y enfermeros, o las explicaciones médicas a cámara que hacen los actores, como si fuera esto un informativo.
Esperpéntico.
1
18 de enero de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible hacer una serie tan mala? ¿Que clase de idiota ha decidido producir, rodar, emitir semejante bodrio? ¿Un engendro así puede tener cabida en una televisión costeada con los impuestos que pagamos todos? ¿Hay vida inteligente en TVE?
Aparte de los pésimos actores, el argumento sin sentido, las situaciones empalagosas hasta lo inenarrable, la falta absoluta de credibilidad y de interés... sólo faltaban los momentos en que uno de esos supuestos actores se dirige a la cámara para resumirnos la moraleja de la historieta anterior.
Solo he podido soportar unos minutos antes de cambiar de cadena. Aunque, viendo lo buenísimos que son todos los personajes también pensé en tirar el televisor por la ventana o salir a pegarle a mi vecino. No pierdan el tiempo con esto; mejor "The Shield" o una película de Clint Eastwood.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Match Point
    2005
    Woody Allen
    7,7
    (123.250)
    El arquero verde
    1961
    Jürgen Roland
    La mujer pública
    1984
    Andrzej Zulawski
    5,6
    (329)
    King of Prism: PRIDE the HERO
    2017
    Masakazu Hishida
    Aniquilación
    2018
    Alex Garland
    6,0
    (29.909)
    Star Trek, la película
    1979
    Robert Wise
    6,2
    (21.602)
    Southern Belles
    2005
    Paul S. Myers, Brennan Shroff
    Coffee Date
    2006
    Stewart Wade
    5,2
    (62)
    Reply 1988 (Serie de TV)
    2015
    Shin Won-ho
    8,1
    (109)
    Los vigilantes de la playa: Misión Hawai (TV)
    2003
    Douglas Schwartz
    2,7
    (1.322)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para