Haz click aquí para copiar la URL

Los amantes de Praga

Drama Cuando Christoffer y su esposa van a Praga para recoger el cuerpo de su padre, la ciudad despierta en ellos los deseos olvidados, lo que está a punto de provocar la ruptura del matrimonio. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de mayo de 2013
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por que no te duele? sería la pregunta para resumir esta película.
Ahora se preguntaran ¿en que sentido me lo dice?, bueno si, paso a explicar:
La trama es muy simple, el matrimonio de Maja y Christoff viaja a Praga a repatriar los restos del padre de Christoff, quien dicho sea de paso sufrió el abandono del difunto, junto con su madre, cuando él tenía 11 años. Entonces pareciera como que todos y cada uno de los personajes, menos el protagonista, intentan pedir a gritos que éste muestre a como de lugar un sentimiento, un mínimo gesto de angustia, tristeza, pena, celos, rencor o vaya a saber que; sin preocuparse por el dolor que causan al exigirlo.
Toda la película habla de las emociones contenidas y el daño que ellas hacen a las personas empezando por las que cada uno calla en su interior.
A partir de aquí recorrerán Praga gris y fría pero no menos bella, verán actores que lo hacen todo bien aun cuando a los nórdicos los acusamos de inexpresivos y ... paso a contar, no sin antes decir que es altamente recomendable y si te gustan los dramas de historias comunes pero profundas, tal vez lentos pero sólidos, sin duda es éste.
Un poco más de lo mucho que quiero contar en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obviamente dentro de una historia simple, esta el como saber contarla y eso se deja ver con las magnificas actuaciones, de todos y cada uno de los que verán.
La lúgubre morgue y el más espantoso médico que recibe a Christoff.
La cena de la confesión entre Maja y su marido.
La confesión del abogado a Christoff que roza el humor negro por momentos.
La charla con la amiga del padre en idiomas diferentes y las ganas de contarle a una desconocida todo lo que tiene para decir.
La pelea en la calle del matrimonio es impagable y el llanto de Mikkelsen también es impagable.
La confesión final y el final.
Todos estos son unos tips de apenas lo que mas me gustó, pero vale cada segundo.
Conclusión:
¿Por qué no te duele el desamor?, ¿Por que no te duele la muerte? ¿Por qué no te duele la soledad?
A veces no mostrar no significa no sentir, a veces estar enamorado no es ser amado, a veces vivir no significa estar vivo.
10
21 de abril de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lamentable que tan excelente director tenga tan pocos visionados, tanto en esta como en Kira's Reason: A Love Story. Ambas películas excelentes y, aunque califique con 10 la anterior, debería revisionarla ahora, después de ver esta, pues si bien las actuaciones en ambas son excelentes, la ambientación, la tensión y la profundidad con que trata distintas situaciones de la pareja (y de la vida), en esta ocasión creo que, a pesar de lo escuetos, hay que agregarle la perfección de los diálogos, tan breves, tan precisos, tan cortantes a veces que duelen. En suma, creo que esta estaría un peldaño por encima de la otra, pero apenas. Excelente director, excelentes actores, excelente película que ojala, sean muchos más que la vean.
1
9 de enero de 2024
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película no hay por dónde cogerla. Absurda, inconsistente, aburrida.

Como su título indica se sitúa en Praga capital de la Republica Checa a donde van dos avanzados daneses. Una ciudad muy bonita como podemos apreciar en el film pero que según su director y guionista Ole Christian Madsen tiene un problema insalvable: Está llena de checos.

¿Y cuál es la opinión de nuestro amigo Christian de los checos?

Pues desde su superioridad danesa no puede ser peor: son zafios, incultos, ignorantes, no dominan el inglés, tienen hábitos incomprensibles, son tristes, grises, todos dicen las mismas frases hechas,... (más detalles en el spoiler)

Seguramente alguna experiencia negativa habrá tenido el director con los checos. Tal vez su padre sea checo. Tal vez haya sido rechazado por ignorantes checas. A saber. Algo habrá supongo que justifique esta opinión que tiene de ellos.

De hecho supongo que esta película habrá sido prohibida en la Republica Checa dada la visión tan denigrante que da de sus ciudadanos

La motivación de los personajes no la entiendo en absoluto. Vale que estos daneses protagonistas no son mediterráneos, no son expresivos, no son excesivos.

Certificación woke: INSUFICIENTE

(No está protagonizada por una mujer y además de los colectivos imprescindibles de negros, homosexuales y otras razas solo aparece una que luego indicare)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vayamos con las escenas donde intervienen ciudadanos checos y como son presentados (es lo mejor de la película y la única ocasión de sonrisa o carcajada en el film).

Para empezar (según su director) los checos no saben inglés.

No he visto la versión original pero supongo que cuando los civilizados daneses se dirigen a los checos lo harán en inglés. Inútil, pues la mayoría de ellos no entiende el inglés. (Hacen como que si lo entienden porque no preguntan que quieren decirles pero luego los hechos demuestran que no han entendido nada).

En las primeras escenas al llegar al hotel resulta que las habitaciones no están provistas de un enchufe estándar por lo que la mujer del protagonista pide por teléfono a recepción que le suban un adaptador para poder conectar su ordenador. Inmediatamente aparece una auxiliar del hotel con una tabla de planchar y una plancha. “Aquí tiene su adaptador”.

Luego una conversación de besugos con el camarero del restaurante del hotel

El protagonista en un bar pide un café y le dan una cerveza. Luego otra vez en el restaurante del hotel pide una cerveza y le dan un café.

Según parece es práctica checa habitual que los hijos ayuden a vestir el cadáver de su padre.

Todos los checos repiten la misma frase “No se puede tener todo”.

Hasta el médico del Hospital parece un poco “corto”. Y ya no digamos las enfermeras que lo abrazan para confortarlo.

Al hospital se entra por una ventana porque la puerta no abre

Los funcionarios checos son unos incompetentes (pierden el cadáver del padre que aparece en África)

El abogado checo, en la primera reunión, no puede sentarse porque según me pareció entender se ha pasado con los rayos UVA y tiene el culo escaldado.

Sobre la trama renuncio a entrar en detalles pues carece de sentido para mí: El protagonista intenta salvar su matrimonio sabiendo que la mujer tiene un amante. Pero inmediatamente se lo echa en cara. A continuación tienen una noche de sexo. Luego a la mañana siguiente vuelve a estar enfadado (entiendo que la mujer podría tener sexo intentando colarle al marido que es el padre del hijo que espera). Luego se entera de esto y en plena calle tienen una tremenda discusión donde el está a punto de pegarla (cuando en el resto de las escenas parece un hombre frio). Mientras tanto los empobrecidos checos que los rodean se lanzan ávidos a recoger las monedas y ropas que les tira.

Certificación woke: Tan solo aparecen dos homosexuales pero son hombres. Por lo que este film no es woke-admisible y no puede recomendarse.
6
21 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
En danés: es muy extraña. Todo lo que dice aquí AntonioR sobre cómo ve el danés a los checos es cierto, pero eso no descalifica la película, que está bien rodada y logra mantener un ambiente extraño durante todo el tiempo, hasta el final, del que, dicho sea todo, no me he coscado.
Mads Miikkelsen tiene la cara idónea para interpretar a un hombre que no sabe expresar sus sentimientos. En cambio Stine Stengade no acierta en su papel, quizá porque no está bien dibujado en el guión.
Ahora, de profundad, emociones contenidas, desgarro… poco. O habría que juzgar por emoción contenida que ante la menor duda…cama. Con la mujer y con la que pasaba por ahí.
Pienso que la media de 6,2 es acertada.
4
26 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Todo escribiente a veces comete un borrón, y el cine danés también tiene sus pequeños bodrios. Aquí tenemos a un matrimonio danés que vieja a Praga a recuperar el cuerpo del padre de él, recién fallecido, y que vivía en esa ciudad. La pareja tiene problemas, muchos de los cuales vienen del trauma de Mads por el abandono de su padre 30 años atrás. Tiene 42 años y aún no lo ha superado.

Confieso que no puedo juzgar toda la cinta porque he caído redondo durante varios tramos. Silencios, conversaciones parcas, situaciones alargadas en exceso y un extraño retrato de los checos. Sí, vale, un adulto arrastrando un trauma que condiciona su matrimonio, pero que no le ha impedido formar una familia y tener un hijo. Será que con el fallecimiento del padre la cosa se reactiva, o yo qué se. Muy lenta, con menos que contar de lo que sus responsables tenían en mente. Tropezón de Mads.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La luna en directo (The Dish)
    2000
    Rob Sitch
    6,2
    (978)
    Keys to the Heart
    2018
    Sung-Hyun Choi
    7,0
    (43)
    Summer Blood (C)
    2022
    Sarah Djuandy
    Operation MBBS (Serie de TV)
    2020
    Amrit Raj Gupta
    Mezzanotte Zero Zero (C)
    2018
    Nicola Conversa
    XXXII (C)
    2012
    Natalia Guerrero
    2,8
    (74)
    Willy's Wonderland
    2021
    Kevin Lewis
    4,7
    (3.293)
    Carry on, Sergeant!
    1928
    Bruce Bairnsfather
    La chica danesa
    2015
    Tom Hooper
    6,7
    (29.040)
    Ice Scream (C)
    2009
    Roberto De Feo, Vito Palumbo
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para