Dexter: Pecado originalSerie
Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama
Serie de TV (2024-). 1 temporada. 10 episodios. Ambientada en Miami en 1991, 15 años antes de los eventos de la serie original, la precuela sigue a Dexter mientras pasa de estudiante a vengativo asesino en serie. Con ayuda de su padre, adoptará un código pensado para encontrar y matar a aquellos que merecen ser eliminados de la sociedad, sin llamar la atención de la policía. Un desafío especialmente complicado cuando empieza a trabajar ... [+]
7 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un simpático regreso del asesino forense más querido de la televisión en esta nueva entrega de la serie compuesta por 10 episodios. En Miami 1991, el joven Dexter Morgan (Patrick Gibson) comienza su pasantía como técnico forense para el Departamento de Policía Metropolitana mientras hace la transición a un vengador asesino en serie. Cuando sus impulsos sedientos de sangre ya no pueden ser ignorados, Dexter debe controlar su oscuridad interior. Con la ayuda de su padre adoptivo Harry (Christian Slater) lleva a cabo su trabajo, pero su sed de sangre y venganza no puede más limitarse, y es por lo que procede a una retorcida y encubierta ola criminal. El joven Dexter comienza a trabajar en el departamento forense y en la comisaria de policía con sus compañeros de trabajo que ya conocemos de la serie clásica, pero que son mucho más jóvenes, ya que esta serie está ambientada unos años antes; estos son los siguientes: Det. Maria LaGuerta (Christina Milian en el papel de Luna Lauren Velez), Det. Angel Batista (James Martinez en el personaje de David Zayas), Vince Masuka (Alex Shimizu, el papel de C.S. Lee), junto con Tanya Martin (Sarah Michelle Gellar), Det. Bobby Watt (Reno Wilson) y el Capitán Aaron Spencer (Patrick Dempsey). Dexter adopta el Código diseñado para ayudarlo a encontrar y matar a otros asesinos en serie mientras se mantiene bajo el radar de la policía. Dexter Morgan, el asesino en serie favorito de todos, y una vez más entra en acción. Pero Dexter vive según un estricto código de honor que es a la vez su gracia salvadora y su carga de por vida. Dividido entre su compulsión mortal y su deseo de verdadera felicidad, Dexter es un chico en profundo conflicto con el mundo y consigo mismo. ¡Hace mucho que no hay juerga!. Un asesino en serie con corazón... ¡solo reza para que no sea el tuyo!. ¡Solo quiere matar!. Sin pecado. Sin preocupaciones. Dexter se lleva vidas. En serio. ¡ El asesino en serie favorito de Estados Unidos !. Tiene un don para asesinar. La sangre nunca miente. ¡Todos tienen algo que ocultar!
Buena e interesante precuela de la exitosa serie con Patrick Gibson como el joven Dexter y el siempre genial Michael C. Hall en el mismo rol pero con voz en off. ¨Dexter: Original Sin¨ trata de un joven novato Dexter Morgan que debe aprender a canalizar su oscuridad interior mientras pasa de estudiante a asesino en serie vengador con la guía de su padre, Harry bien interpretado por Christian Slater, reemplazando a James Remar. Un excelente regreso en 10 episodios de la magnífica serie que trata sobre la juventud de Dexter, las relaciones con su padre y hermana junto con su trabajo en el departamento de policía y forense, y profundizando en las raíces y motivaciones de lo que será una larga carrera criminal. Desarrollada de manera eficiente por el creador de la serie original, Clyde Phillips. Protagonizada por Patrick Gibson, que brinda una muy buena actuación como un joven Dexter inteligente y apuesto, y que tiene un gran sentido del humor. Mientras que la hermana menor está decentemente interpretada por Molly Brown, aunque ella es de hecho es un año mayor que Patrick Gibson. Y el ganador del Globo de Oro Michael C. Hall como narrador, y productor también, el protagonizó la exitosa serie original de Showtime y regresó en la secuela, "Dexter: New Blood".
La serie original ¨Dexter¨ se estrenó en el otoño de 2005, una gran serie que causó gran impacto entre el público y la crítica como su protagonista, Michael C. Hall, un estrafalario forense del departamento de policía de Miami que en su tiempo libre se convierte en un asesino en serie. Ocho temporadas después, la serie se despidió de los fanáticos con un final que polarizó a los entusiastas incondicionales. La producción se convirtió en la serie más exitosa y más vista de Showtime. Obtuvo múltiples nominaciones y premios Emmy y Globo de Oro a Mejor Drama, así como el prestigioso Premio Peabody en 2008. También fue designada en dos ocasiones como una de las 10 mejores series de televisión por el American Film Institute (AFI). Seguido de ¨Dexter: New Blood¨, ambientado 10 años después de Dexter Morgan: Michael C. Hall desapareció en el ojo del huracán Laura, ahora vive bajo un nombre falso en el norte del estado de Nueva York, Iron Lake, lejos de su hogar original en Miami. Está enamorado de la jefa de policía: Julia Jones, cuando su hijo distanciado: Jack Alcott, aparece de repente. Finalmente, este ¨Dexter Original Sin¨ que se estrenó en 2024 de nuevo en la cadena Showtime con gran éxito, en principio con diez episodios, pero aún no sabemos los que vendrán a continuación.
Buena e interesante precuela de la exitosa serie con Patrick Gibson como el joven Dexter y el siempre genial Michael C. Hall en el mismo rol pero con voz en off. ¨Dexter: Original Sin¨ trata de un joven novato Dexter Morgan que debe aprender a canalizar su oscuridad interior mientras pasa de estudiante a asesino en serie vengador con la guía de su padre, Harry bien interpretado por Christian Slater, reemplazando a James Remar. Un excelente regreso en 10 episodios de la magnífica serie que trata sobre la juventud de Dexter, las relaciones con su padre y hermana junto con su trabajo en el departamento de policía y forense, y profundizando en las raíces y motivaciones de lo que será una larga carrera criminal. Desarrollada de manera eficiente por el creador de la serie original, Clyde Phillips. Protagonizada por Patrick Gibson, que brinda una muy buena actuación como un joven Dexter inteligente y apuesto, y que tiene un gran sentido del humor. Mientras que la hermana menor está decentemente interpretada por Molly Brown, aunque ella es de hecho es un año mayor que Patrick Gibson. Y el ganador del Globo de Oro Michael C. Hall como narrador, y productor también, el protagonizó la exitosa serie original de Showtime y regresó en la secuela, "Dexter: New Blood".
La serie original ¨Dexter¨ se estrenó en el otoño de 2005, una gran serie que causó gran impacto entre el público y la crítica como su protagonista, Michael C. Hall, un estrafalario forense del departamento de policía de Miami que en su tiempo libre se convierte en un asesino en serie. Ocho temporadas después, la serie se despidió de los fanáticos con un final que polarizó a los entusiastas incondicionales. La producción se convirtió en la serie más exitosa y más vista de Showtime. Obtuvo múltiples nominaciones y premios Emmy y Globo de Oro a Mejor Drama, así como el prestigioso Premio Peabody en 2008. También fue designada en dos ocasiones como una de las 10 mejores series de televisión por el American Film Institute (AFI). Seguido de ¨Dexter: New Blood¨, ambientado 10 años después de Dexter Morgan: Michael C. Hall desapareció en el ojo del huracán Laura, ahora vive bajo un nombre falso en el norte del estado de Nueva York, Iron Lake, lejos de su hogar original en Miami. Está enamorado de la jefa de policía: Julia Jones, cuando su hijo distanciado: Jack Alcott, aparece de repente. Finalmente, este ¨Dexter Original Sin¨ que se estrenó en 2024 de nuevo en la cadena Showtime con gran éxito, en principio con diez episodios, pero aún no sabemos los que vendrán a continuación.
21 de marzo de 2025
21 de marzo de 2025
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... Dexter: Pecado original (M+)...
https://www.filmaffinity.com/es/film782160.html
Un 7. Precuela de la serie Dexter. Aunque no puede proporcionar algunas de las sensaciones que en su momento proporcionó la serie original, sí que me ha aportado un "toque de magia" "similar". De hecho, carece de un par de detalles que la serie original tenía y que no me gustaban. Así que, en cierto sentido, me ha gustado más que la original.
Al empezar a ver la serie me asusté, eso sí, porque aparecieron de golpe Christian Slater, Sarah Michelle Gellar, Patrick Dempsey... y empecé a tener miedo de que empezaran a aparecer estrellas conocidas para incorporarse a serie que se ha hecho su nombre. Algo que he visto pasar en series y sobre todo en películas, que luego no correspondían al renombre del elenco con calidad. Es algo que no me gusta y me suele predisponer mal con lo que estoy viendo.
Pero para nada. No salen más conocidos, se queda en tres... y tampoco dan la nota. Así que, genial. Christian Slater comparte protagonismo con Dexter, y la chica que hace de Debra me gusta, porque no me toca ninguna manía que la anterior sí.
La serie no es para tirar cohetes, pero es entretenida, está bien hecha y se puede ver perfectamente. Me ha gustado, y, si sacan más temporadas, la veré. De momento no sé que hayan anunciado nada al respecto, pero parece que la serie ha tenido buena acogida.
Y para quienes sigan al personaje, se supone que este verano sacarán un nuevo spin off, con el protagonista original, bajo el título Dexter: Resurrection, que es la continuación del spin off anterior Dexter; New Blood.
https://www.filmaffinity.com/es/film782160.html
Un 7. Precuela de la serie Dexter. Aunque no puede proporcionar algunas de las sensaciones que en su momento proporcionó la serie original, sí que me ha aportado un "toque de magia" "similar". De hecho, carece de un par de detalles que la serie original tenía y que no me gustaban. Así que, en cierto sentido, me ha gustado más que la original.
Al empezar a ver la serie me asusté, eso sí, porque aparecieron de golpe Christian Slater, Sarah Michelle Gellar, Patrick Dempsey... y empecé a tener miedo de que empezaran a aparecer estrellas conocidas para incorporarse a serie que se ha hecho su nombre. Algo que he visto pasar en series y sobre todo en películas, que luego no correspondían al renombre del elenco con calidad. Es algo que no me gusta y me suele predisponer mal con lo que estoy viendo.
Pero para nada. No salen más conocidos, se queda en tres... y tampoco dan la nota. Así que, genial. Christian Slater comparte protagonismo con Dexter, y la chica que hace de Debra me gusta, porque no me toca ninguna manía que la anterior sí.
La serie no es para tirar cohetes, pero es entretenida, está bien hecha y se puede ver perfectamente. Me ha gustado, y, si sacan más temporadas, la veré. De momento no sé que hayan anunciado nada al respecto, pero parece que la serie ha tenido buena acogida.
Y para quienes sigan al personaje, se supone que este verano sacarán un nuevo spin off, con el protagonista original, bajo el título Dexter: Resurrection, que es la continuación del spin off anterior Dexter; New Blood.
29 de diciembre de 2024
29 de diciembre de 2024
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie nos llega años después de la secuela de la mítica serie original, "Dexter: New Blood" que fue una absoluto desastre con un final espantoso y que creo que nos dejó a todos los fans de la serie original con muy mal sabor de boca.
Esta secuela, por lo menos a la vista del primer capítulo no esta mal pero tampoco es gran cosa y sinceramente a fecha actual y visto lo visto me resulta totalmente prescindible, es más nos cuelan a Christian Slater como padre de Dexter y no se parece en nada al padre original de la serie original, a diferencia de Ángel que si tiene parecido razonable con el Ángel de la serie "Dexter" original.
Aparte esta el tema de que uno de los mayores problemas de esta nueva serie es que el actor elegido para el papel de Dexter joven no tiene ese aire de "trastornado" ni tampoco el carisma que si tenía Michael C. Hall como el Dexter original; de modo que si ya el actor principal parece un chaval normal pues la serie de primeras carece de interés para contarnos algo que además más o menos ya conocemos todos.
Perdonar que insista pero salvo que en próximos capítulos aparezca algo que realmente aporte algo al personaje,... la serie es PRESCINDIBLE.
Esta secuela, por lo menos a la vista del primer capítulo no esta mal pero tampoco es gran cosa y sinceramente a fecha actual y visto lo visto me resulta totalmente prescindible, es más nos cuelan a Christian Slater como padre de Dexter y no se parece en nada al padre original de la serie original, a diferencia de Ángel que si tiene parecido razonable con el Ángel de la serie "Dexter" original.
Aparte esta el tema de que uno de los mayores problemas de esta nueva serie es que el actor elegido para el papel de Dexter joven no tiene ese aire de "trastornado" ni tampoco el carisma que si tenía Michael C. Hall como el Dexter original; de modo que si ya el actor principal parece un chaval normal pues la serie de primeras carece de interés para contarnos algo que además más o menos ya conocemos todos.
Perdonar que insista pero salvo que en próximos capítulos aparezca algo que realmente aporte algo al personaje,... la serie es PRESCINDIBLE.
15 de febrero de 2025
15 de febrero de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve la intro con la rutina mañanera.
Vuelve el «Esta noche es la noche».
Vuelve el diálogo interior.
Vuelve la voz de Michael C. Hall.
Vuelven los flashbacks baratos color sepia.
Vuelve el ritmo cubano.
Vuelven los asesinatos turbadores.
Vuelve el Dexter fascinado con la sangre.
Vuelve el Dexter hambriento.
Vuelven las truculentas reflexiones sobre detalles de la vida.
Vuelve el suspense de estar siempre al borde de ser descubierto.
Vuelve el oscuro pasajero.
Contrario a lo que pueda parecer, ‘Original Sin’ es un regreso al ‘Dexter’ inicial, a la primera temporada, inquietante, oscura, con un humor deliciosamente mórbido. A la gente que disfrutaba con aquel Dexter la invito a verse esta precuela, innecesaria pero entendedora de la esencia del asesino que hipnotizó a una generación casi 20 años antes. Es la misma sensación.
Miami. Los inicios de Dexter Morgan. Se recrean momentos de la primera serie, se amplían y se crean nuevos, dentro del margen de la continuidad argumental, aunque dándose un poco de manga ancha, algo que yo le permito sin problemas, pues después de la insultante basura de ‘True Blood’, esto es sangre para mi colección.
El reparto se gana el respeto poco a poco. Físicamente casi nadie se parece una mierda, pero a nivel interpretativo puedo llegar a divisar los personajes. Patrick Gibson tiene detalles, al principio cuesta verlo pero con el paso de los episodios ha llegado a convencerme la psicopatía, el hambre, los gestos. Le da mucha vida que el monólogo interior lo recite Michael C. Hall, por supuesto. Molly Brown capta a Debra, me creo totalmente que es una versión joven y eso que el parecido con Jennifer Carpenter es circunstancial. Christian Slater hace un Harry diferente al de James Remar, personalmente creo que es el que menos se parece de todos, pues Remar desprendía un aura fatalista, trágica y profunda que Slater no tiene. Christina Milian es totalmente Laguerta, perfecta elección. Brittany Allen, Alex Shimizu y James Martinez me parecen más que correctos como Laura Moser, Masuka y Batista respectivamente. Entre los nuevos personajes deslumbra una carismática Sarah Michelle Gellar como jefa de laboratorio, siempre bien recibida, y Patrick Dempsey, capitán del Departamento de homicidios.
Es una serie para fanáticos, que busca hacerlos vibrar de nuevo con las clásicas melodías, con la caza, el misterio y las muertes, con nuestro psicópata favorito filosofando sobre pequeños detalles trascendentales de las relaciones humanas que no entiende, mas aprendiendo cosas con cada víctima, evolucionando.
Estamos de vuelta. Bienvenidos otra vez a Miami Metro.
Vuelve el «Esta noche es la noche».
Vuelve el diálogo interior.
Vuelve la voz de Michael C. Hall.
Vuelven los flashbacks baratos color sepia.
Vuelve el ritmo cubano.
Vuelven los asesinatos turbadores.
Vuelve el Dexter fascinado con la sangre.
Vuelve el Dexter hambriento.
Vuelven las truculentas reflexiones sobre detalles de la vida.
Vuelve el suspense de estar siempre al borde de ser descubierto.
Vuelve el oscuro pasajero.
Contrario a lo que pueda parecer, ‘Original Sin’ es un regreso al ‘Dexter’ inicial, a la primera temporada, inquietante, oscura, con un humor deliciosamente mórbido. A la gente que disfrutaba con aquel Dexter la invito a verse esta precuela, innecesaria pero entendedora de la esencia del asesino que hipnotizó a una generación casi 20 años antes. Es la misma sensación.
Miami. Los inicios de Dexter Morgan. Se recrean momentos de la primera serie, se amplían y se crean nuevos, dentro del margen de la continuidad argumental, aunque dándose un poco de manga ancha, algo que yo le permito sin problemas, pues después de la insultante basura de ‘True Blood’, esto es sangre para mi colección.
El reparto se gana el respeto poco a poco. Físicamente casi nadie se parece una mierda, pero a nivel interpretativo puedo llegar a divisar los personajes. Patrick Gibson tiene detalles, al principio cuesta verlo pero con el paso de los episodios ha llegado a convencerme la psicopatía, el hambre, los gestos. Le da mucha vida que el monólogo interior lo recite Michael C. Hall, por supuesto. Molly Brown capta a Debra, me creo totalmente que es una versión joven y eso que el parecido con Jennifer Carpenter es circunstancial. Christian Slater hace un Harry diferente al de James Remar, personalmente creo que es el que menos se parece de todos, pues Remar desprendía un aura fatalista, trágica y profunda que Slater no tiene. Christina Milian es totalmente Laguerta, perfecta elección. Brittany Allen, Alex Shimizu y James Martinez me parecen más que correctos como Laura Moser, Masuka y Batista respectivamente. Entre los nuevos personajes deslumbra una carismática Sarah Michelle Gellar como jefa de laboratorio, siempre bien recibida, y Patrick Dempsey, capitán del Departamento de homicidios.
Es una serie para fanáticos, que busca hacerlos vibrar de nuevo con las clásicas melodías, con la caza, el misterio y las muertes, con nuestro psicópata favorito filosofando sobre pequeños detalles trascendentales de las relaciones humanas que no entiende, mas aprendiendo cosas con cada víctima, evolucionando.
Estamos de vuelta. Bienvenidos otra vez a Miami Metro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Brian Moser! Su aparición como miembro desterrado de la familia, vigilando desde las sombras, me ha gustado, sobre todo porque me he repasado la primera temporada de la serie original y había ahí un vacío legal que podían aprovechar justamente así. Brian lo sabía absolutamente todo de Dexter, tanto de su vida actual como pasada, pero no se especifica cuánto tiempo llevaba observándolo. Me resulta lógico que fuese desde siempre y también que Harry lo descubriese y ocultase para proteger a Dexter. Toda esta trama donde nos ponemos en el punto de vista de Brian no solo no empaña la serie original, sino que la potencia, pues define exhaustivamente al asesino, lo entendemos mejor.
No se me escapa que la cosa empieza con Dexter viendo su vida pasar y luego resulta que seguimos las andanzas individuales de Harry y Brian que Dexter desconoce. Un error de planteamiento que tendremos que dejar pasar, por el bien de la carnicería.
No se me escapa que la cosa empieza con Dexter viendo su vida pasar y luego resulta que seguimos las andanzas individuales de Harry y Brian que Dexter desconoce. Un error de planteamiento que tendremos que dejar pasar, por el bien de la carnicería.
7 de marzo de 2025
7 de marzo de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente han acertado con esta precuela. Tras un inicio normalito la serie va cogiendo fuerza cada capítulo, en seguida te acostumbras a los nuevos personajes y te sumerges en el mundo Dexter automáticamente. Volver a Miami como escenario le sienta muy bien a la serie.
El nuevo Dexter esta impresionante en su papel igual que el resto de personajes, aunque alguno se parezca mas que otro a sus predecesores. Mantiene el sabor, el ritmo y humor negro de siempre.
Para los amantes de Dexter obligatoria, para el resto totalmente recomendable.
El nuevo Dexter esta impresionante en su papel igual que el resto de personajes, aunque alguno se parezca mas que otro a sus predecesores. Mantiene el sabor, el ritmo y humor negro de siempre.
Para los amantes de Dexter obligatoria, para el resto totalmente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here