Rebel Ridge
6,0
5.197
6 de septiembre de 2024
6 de septiembre de 2024
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista Rebel Ridge 2024. Un producto de Netflix de 123 minutos de metraje real, para mi gusto si tuviera 15 minutos menos su ritmo sería mucho más fluido y aceptable. Una historia contada de forma solvente pero sin alardes. Uno cree en un principio estar viendo una re visitación de Acorralado 1982 en sus primeros compases, esa la sensación del film. Pero luego gira la trama y nos ofrece una historia que muchos parecidos a la trama de la primera temporada de la serie Reacher. Pero los giros siguen para ofrecer, poca acción, condensada en momentos muy puntuales y vendernos un thriller con carga dramática y denuncia social. Solventes actuaciones. El protagonista tiene mucho del personaje de Tommy Lee Jones en The Hunted, 2003. Aaron Pierre funciona sin llegar a convencer como ese experto ex militar que nunca ha entrado en combate pero que tiene grandes habilidades (suena a Tommy Lee Jones, ¿verdad?). Un tipo que con cara inexpresiva intenta lidiar con la maldad de unas gentes que se supone están para proteger y servir. Ahí está para darle la réplica un Don Johnson sorprendentemente convincente en su papel y capaz de darle un tono oscuro a la trama, simple por otra parte a más no poder, por eso creo que la historia podría contarse en 100 minutos perfectamente. Este protagonista no mata, solo se defiende y cuando decide contra atacar no busca sangre, solo sobrevivir al momento. En ocasiones parece no tener claras las ideas y el personaje se desinfla un poco. No lo calificaría de film de acción para nada, pero si de un thriller con un cierto fondo de tensión y denuncia pero no es un film de acción. Solvente film, nada especial, pero bastante mejor de lo esperado y con un final flojo y anti climático para mi gusto que no cumple las expectativas mostradas por la historia y su evolución.
8 de septiembre de 2024
8 de septiembre de 2024
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rebel Ridge (2024).
“Lo más gracioso es que hasta anteayer nunca había estado en una pelea callejera.”
Este fin de semana se estrenó en Netflix este thriller de acción protagonizado por Aaron Pierre, un actor poco conocido que vimos en la película “Tiempo” de M. Night Shyamalan, pero que dará que hablar en próximas apariciones.
Pierre es un imponente actor británico de metro noventa y uno, que se dedicó al atletismo antes de comenzar con el teatro, el cine y la televisión.
El filme es entretenido, aunque no vemos en él una acción desmedida. Solo la justa. Aaron Pierre se adapta bien a las escenas de lucha, aun careciendo de muchos conocimientos de Artes Marciales. Y si os molestáis en escuchar su voz real en la versión original de este drama de corrupción policial, notaréis la sobriedad en su interpretación, que podría recordarnos a un joven James Earl Jones (voz de Darth Vader) o al mismísimo Max Von Sidow narrando la película “Europa”.
En el lado de los malos, un recuperado Don Johnson haciendo las veces de un corrupto jefe de policía, que a sus 74 años está en plena forma. Junto a él y en el papel de un poli a las órdenes de Johnson, el enorme David Denman, habitual del cine bélico y de acción. Vemos también al veterano James Cromwell encarnando a un juez local.
La historia se desarrolla en un apartado pueblo de Louisiana, donde el departamento de policía del sheriff actúa sus anchas al margen de la ley.
El guión, que nos recuerda vagamente al de "En el Calor de la Noche" (1967), es obra del director de la cinta -Jeremy Saulnier-, quien también es responsable del montaje. Se trata de un realizador poco conocido, que comenzó como director de fotografía, y que aquí ha hecho gran trabajo, y que a buen seguro volveremos a leer en los créditos de más filmes interesantes.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film782882.html
“Lo más gracioso es que hasta anteayer nunca había estado en una pelea callejera.”
Este fin de semana se estrenó en Netflix este thriller de acción protagonizado por Aaron Pierre, un actor poco conocido que vimos en la película “Tiempo” de M. Night Shyamalan, pero que dará que hablar en próximas apariciones.
Pierre es un imponente actor británico de metro noventa y uno, que se dedicó al atletismo antes de comenzar con el teatro, el cine y la televisión.
El filme es entretenido, aunque no vemos en él una acción desmedida. Solo la justa. Aaron Pierre se adapta bien a las escenas de lucha, aun careciendo de muchos conocimientos de Artes Marciales. Y si os molestáis en escuchar su voz real en la versión original de este drama de corrupción policial, notaréis la sobriedad en su interpretación, que podría recordarnos a un joven James Earl Jones (voz de Darth Vader) o al mismísimo Max Von Sidow narrando la película “Europa”.
En el lado de los malos, un recuperado Don Johnson haciendo las veces de un corrupto jefe de policía, que a sus 74 años está en plena forma. Junto a él y en el papel de un poli a las órdenes de Johnson, el enorme David Denman, habitual del cine bélico y de acción. Vemos también al veterano James Cromwell encarnando a un juez local.
La historia se desarrolla en un apartado pueblo de Louisiana, donde el departamento de policía del sheriff actúa sus anchas al margen de la ley.
El guión, que nos recuerda vagamente al de "En el Calor de la Noche" (1967), es obra del director de la cinta -Jeremy Saulnier-, quien también es responsable del montaje. Se trata de un realizador poco conocido, que comenzó como director de fotografía, y que aquí ha hecho gran trabajo, y que a buen seguro volveremos a leer en los créditos de más filmes interesantes.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film782882.html
14 de septiembre de 2024
14 de septiembre de 2024
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio de Rebel Riege y su premisa principal evocan inevitablemente a Rambo: Acorralado, aunque el protagonista de esta historia enfrenta retos adicionales que lo distinguen del personaje icónico interpretado por Stallone. Aparte de ser perseguido, nuestro héroe es un hombre negro, lo que lo sitúa en el epicentro de los estereotipos raciales arraigados en Estados Unidos. La película refleja estas tensiones, particularmente en las escenas que subrayan la brutalidad policial contra la comunidad afroamericana.
Sin embargo, lo que realmente destaca es la postura del protagonista ante la violencia. A pesar de las adversidades, su objetivo no es matar, sino minimizar el daño a toda costa. Recordando a personajes como Solid Snake, usa avanzadas técnicas de combate cuerpo a cuerpo para neutralizar a sus enemigos sin causarles un daño fatal. Este enfoque de "ruta pacifista" añade un desafío mayor al personaje, algo que cualquier jugador de videojuegos sabe: es más difícil evitar la violencia que recurrir a ella.
Estos dos factores, el contexto racial y el pacifismo del protagonista, aportan un toque distintivo a la película, logrando que, a pesar de utilizar un argumento familiar, resulte fresca y entretenida.
Sin embargo, lo que realmente destaca es la postura del protagonista ante la violencia. A pesar de las adversidades, su objetivo no es matar, sino minimizar el daño a toda costa. Recordando a personajes como Solid Snake, usa avanzadas técnicas de combate cuerpo a cuerpo para neutralizar a sus enemigos sin causarles un daño fatal. Este enfoque de "ruta pacifista" añade un desafío mayor al personaje, algo que cualquier jugador de videojuegos sabe: es más difícil evitar la violencia que recurrir a ella.
Estos dos factores, el contexto racial y el pacifismo del protagonista, aportan un toque distintivo a la película, logrando que, a pesar de utilizar un argumento familiar, resulte fresca y entretenida.
8 de septiembre de 2024
8 de septiembre de 2024
41 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denunciar el racismo y la corrupción policial no es suficiente para justificar una mala película , aunque alguien pueda pensar lo contrario. La película es entretenida y no está mal rodada ni interpretada, el problema es que resulta mínimamente creíble ese superhéroe capaz de salir de situaciones imposibles y teniendo cuidado de no matar a nadie. Es una mala película de acción, porque no te la crees, y es una peor película de denuncia social porque le sobra toda esa acción absurda. En fin, que simplemente por presentar blancos malvados y hombres de color heroicos que se enfrentan a ellos no puedes reclamar que un film es bueno. Hace falta más inteligencia, más coherencia, más verdad. El resultado es pobre y manido.
21 de septiembre de 2024
21 de septiembre de 2024
9 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me dejo aconsejar por la gente a la cual sigo (no conozco a la mayoría) en twitter acerca de películas a tener en cuenta y lo cierto es que en la mayoría de las ocasiones suelen acertar.
Rebel Ridge ha sido una peli aconsejada de dicha manera. Es cierto que ya la tenía anotada para ver el breve, especialmente por ver a Don Johnson ejerciendo de cabroncete.
La propuesta de Jeremy Saulnier me ha gustado bastante, tiene un comienzo de los que molan bastante, con música de Iron Maiden y una escena sorprendente con la bicicleta y el coche de policía.
Sin querer, me viene a la cabeza Rambo, un exmilitar con una vida tranquila, con una misión importante que cumplir y la gente de la ley (sí, han leído bien) son los que se empeñan en complicarle las cosas hasta que despiertan a la bestia.
El desarrollo de la trama se hace progresivamente, eso si, con un guión menos creíble que un euro de madera (aceptamos pulpo como animal de compañía), pero bastante interesante. Lo de la chavala aprendiz de abogada es más forzado que saludar al cuñadísimo en Navidad. Parece que suma, pero la forma de entrar no es la más idónea. Cierto es que posteriormente se desarrollan las cosas de una manera más acorde a su personaje y a su importancia en la historia que se cuenta.
Funciona como thriller perfectamente, porque el director esconde la carta del personaje principal y sus virtudes y eso es de agradecer de cara al espectador. Pero una vez que todos los participantes ponen esas mismas cartas sobre la mesa, la trama cada vez se enreda más y se va volviendo menos creíble que en el minuto anterior.
Es la típica historia que comienza muy bien y se va desvaneciendo como un azucarillo en el café de la mañana.
Me ha sorprendido bastante Aaron Pierre, habrá que tenerlo muy en cuenta en los próximos años. Y como mencioné al principio, siempre es un placer volver a ver a Don Johnson.
Película entretenida que se deja ver pero que prometía más de lo que ofrece.
Rebel Ridge ha sido una peli aconsejada de dicha manera. Es cierto que ya la tenía anotada para ver el breve, especialmente por ver a Don Johnson ejerciendo de cabroncete.
La propuesta de Jeremy Saulnier me ha gustado bastante, tiene un comienzo de los que molan bastante, con música de Iron Maiden y una escena sorprendente con la bicicleta y el coche de policía.
Sin querer, me viene a la cabeza Rambo, un exmilitar con una vida tranquila, con una misión importante que cumplir y la gente de la ley (sí, han leído bien) son los que se empeñan en complicarle las cosas hasta que despiertan a la bestia.
El desarrollo de la trama se hace progresivamente, eso si, con un guión menos creíble que un euro de madera (aceptamos pulpo como animal de compañía), pero bastante interesante. Lo de la chavala aprendiz de abogada es más forzado que saludar al cuñadísimo en Navidad. Parece que suma, pero la forma de entrar no es la más idónea. Cierto es que posteriormente se desarrollan las cosas de una manera más acorde a su personaje y a su importancia en la historia que se cuenta.
Funciona como thriller perfectamente, porque el director esconde la carta del personaje principal y sus virtudes y eso es de agradecer de cara al espectador. Pero una vez que todos los participantes ponen esas mismas cartas sobre la mesa, la trama cada vez se enreda más y se va volviendo menos creíble que en el minuto anterior.
Es la típica historia que comienza muy bien y se va desvaneciendo como un azucarillo en el café de la mañana.
Me ha sorprendido bastante Aaron Pierre, habrá que tenerlo muy en cuenta en los próximos años. Y como mencioné al principio, siempre es un placer volver a ver a Don Johnson.
Película entretenida que se deja ver pero que prometía más de lo que ofrece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here