Haz click aquí para copiar la URL

Pequeños detalles

Thriller Un sheriff (Washington) de un condado regresa a Los Ángeles donde comienza a colaborar con un detective de homicidios (Malek) para dar caza juntos a un astuto asesino en serie que mata siempre con el mismo 'modus operandi' a chicas jóvenes.
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
31 de enero de 2021
148 de 188 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo del asesino en serie que despacha a chicas jóvenes en América, y es perseguido por una pareja inusual de detectives ya lo hemos visto muchas veces. Desde Seven a True Detective. Hay varias claves para que funcione bien: que esté rodada con ritmo, que los actores sean buenos, y que la historia enganche al respetable.

Esta película empieza bien. Tiene buenos actores. La trama, aun siendo predecible, interesa. Tiene un cierto estilo. Le falla lo de siempre, la historia. Y fundamentalmente en su tercio final. Porque hasta bien adentrada la película interesa y mantiene la atención del espectador. Pero en mi opinión, en un determinado punto se extravía del camino, acaba de cualquier manera, y te lo quieren vender como un cuento moral y no como un thriller de intriga.

A mi no me parece bien. Y es lástima que gente de peso y carisma como Denzel, Jared Leto y Rami Malek queden al albur de una historia mal contada. Un esfuerzo que prometía interesante y que culmina en gatillazo.

Tengo una lista de cosas que no me cuadran de este cuento y pensaba detallarla en el spoiler, pero casi que no vale la pena el esfuerzo. Es una lástima, porque no siendo realmente mala, esta película podía haber sido fácilmente mucho mejor.
6
16 de marzo de 2021
116 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller con atmósfera de los años 90, y dos policías, uno en decadencia y con mayor experiencia y otro más joven y soberbio que buscan atrapar a un asesino en serie.

El ritmo y la cadencia están bien llevados y por momentos puede recordar a grandes ejemplos de temática similar de esa época, como por ejemplo Seven. Es esto lo que hace en parte que la película resulte algo engañosa o insatisfactoria en su tramo final, ya que su intención es muy distinta y se aleja de esos derroteros para optar por una línea más realista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No llega a explicar si el personaje de Jared Leto, que realiza una gran interpretación como secundario de lujo, es o no el asesino. En su lugar opta por la realidad, en la que no hay certezas y determinadas cosas es imposible saberlas.

En el guion hay tantos elementos que indican que si como elementos que indican que no, de modo que John Lee Hancock juega al despiste, por un lado, se burla de las autoridades y encaja con el perfil pero por otro realizó una confesión falsa años antes, algo que no encajaría a priori con un psicopata de esas características y que pueden hacer creer que es un perturbado al que le excitan esas cosas, pero no el hombre al que buscan.

Todo puede verse desde dos puntos de vista, cuando señala donde arrojó el cadaver, puede que simplemente lo oyera en la radio en la que había pirateado la frecuencia de la policia, trabajaba en el sitio de reparaciones, pero porque el encargado iba a mentir para protegerle, la testigo lo identifica, pero previamente se lo encuentra ya esposado lo que vicia la identificación, le dice al policía que suba a su coche (acto absurdo por parte del policía que se supone que si cree que es el asesino y podría llevarle a una trampa) y que le mostrará el lugar donde enterró el cuerpo, pero también dice que al día siguiente tiene que trabajar por lo que o sabe que no hay nada o le miente, y una vez allí juega con él haciéndole cavar hoyos y burlándose, además de que el peine rojo no estaba en su poder sino que se lo da su compañero para apaciguar su conciencia, y un largo etcétera.

En su momento los productores no dieron el visto bueno a llevar a cabo ese guion, sin decantarse por un camino, algo entendible. También es interesante la propuesta de no saber, de cómo actuar o que pensar entonces y de mantener esa ambigüedad, sin embargo el trayecto para llegar hasta ahí resulta un poco tramposo.

En cuanto a las interpretaciones, Jared Leto está soberbio, Denzel Washington está solvente, buscando una redención personal por sus errores del pasado (metidos con calzador con un flashback) que le llevaron a un lugar oscuro, del que intenta librar a un Rami Malek con demasiados tics, pero curiosamente sus respectivas obsesiones les llevan a ser los únicos asesinos confirmados del film, además de encubridores, así como el jefe de policía y la forense. Quizá se trate de que si te asomas al abismo puedes caer en él o quizá el autor disfruta de las pequeñas ironías de la vida más que de los pequeños detalles, pero sin duda crea personajes muy ambivalentes, con unas escalas de grises muy pronunciadas.
7
6 de febrero de 2021
54 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de las duras calificaciones recibidas, para los adeptos al suspense, a los asesinos en serie y al cine de los noventa probablemente no les decepcione.

En la época de las series, pocas películas sobresalen y esta para mi lo ha hecho, de la mano de un trío protagonista excepcional, en una cuidada ambientación y acompañada de una penetrante banda sonora.

Probablemente tengamos la sensación de que esto ya lo hemos visto, pero hace unos cuantos años que no recuerdo la realización de una película de psicokillers, series aparte, tan cuidada y con tantos pequeños detalles.
7
6 de febrero de 2021
42 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, y seré breve, quiero mencionar algunos puntos por los que he decidido aprobar la nueva película del siempre prometedor Denzel Washington (entre otros que lideran la propuesta):
-Me gusta su dirección. Solvente y bien manejada, a mi juicio.
-Una más que aceptable contribución de Jared Leto, quien roba minutos cuando aparece el mismo (atentos al cara a cara entre Washington y Leto, de lo mejor sin duda).
-Por supuesto, sigo considerando que Denzel es un buen actor. Un muy buen actor (ahora explicaré el poco espacio que recibe aquí).

Estos son los aspectos positivos por los que, haciendo un pequeño esfuerzo (también añado), voy a darle un cinco.


Y a partir de aquí, vienen los contras que he visto, que son unos cuantos, tras ver Pequeños detalles:

El primer punto negativo a mencionar, y el más importante de todos, es su guión.
Tan sólo veo una idea mínimamente esbozada que, aunque pueda levantar gracias a sus actores, en otras manos hubiese sido un auténtico desastre.
El título de esta película es "Pequeños Detalles". ¿De verdad tuvieron eso en cuenta sus responsables?
Sinceramente, tras haber comprobado situaciones y decisiones que toman sus intérpretes en puntos clave del film, no me lo parece.
El concepto me parece bueno, tiene líneas a destacar, pero se pierde mucho en cuestiones que, pienso, no vienen al caso.
Veo dos películas aquí. Y ninguna de ellas evoluciona mientras recorremos su duración. Que por cierto, no eran necesarias dos horas de película, diez minutos menos, o así, y tampoco le hubiera ocurrido nada.

Se me ha hecho previsible y cuando no forzada, pero éste mismo hecho se suma, a las muy correctas actuaciones de sus tres principales, aunque Leto asome la cabeza ya entrada la proyección.
Me parece mal la poca maniobra que tiene Washington, el guión apenas le concede tiempo, pero... tiempo de verdad. No basta con cuatro situaciones que luego no vayan a aportar nada al relato, Denzel requería más peso, y una sostenida línea dramática que no se birfucase en caminos que luego no vayan a ser explorados. En su cometido argumental, Washington no está bien definido.
Y con Rami Malek tres cuartos de lo mismo. Aunque debo decir que con él se nota una estructura más compacta en su desarrollo. Y sí vemos, aunque tampoco esté del todo bien traducido, un hilo conductor que se mantiene hasta su final. Con Malik este hecho, podemos decir que no es tan grave. Podemos comprarlo.

Lo que me parece grave, en escenas concretas e incoherentes que no tienen ningún patrón a seguir, y en la misma resolución de otras, es esta historia que defienden ha toda costa nuestros actores y que contiene cagadas bíblicas nada fáciles de aceptar. Muchas incongruencias y vías de escape mal ejecutadas, mal planteadas, sin un rumbo concreto a seguir.
Sé que su escritura daba para mucho más, tiene cosas que me gustan mucho (como otras tantas que odio), y posee buenos diálogos que te mantienen atento, pero faltaba estar más por la labor. Aquí hacia falta otra ojeada. Se trata de un guión que, al menos para mí, no llega a sentar unas bases.

Como comentaba... tiene sus pros y sus contras, pero los contras pesan mucho. Aún así decido aprobarla por el aporte de Jared Leto, y porque siempre es un gustazo ver que es del bueno de Denzel Washington.

Un policíaco que se pierde mucho.
6
30 de enero de 2021
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la final de actores: Denzel Washington concreta su buen papel de protagonista (Solo eso), pero es opacado por la singular interpretación del detective Rami Malek y un gigante Jared Leto que hasta en su caminar logra desestabilizar cada sentido en la película, lo mejor de la película es el.
Otorgando un estilo neo-noir entre sus planos, Hancok crea lo que se podría definir como un homenaje a los thrillers policiacos, tomando elementos ya vistos que pueden reflejarse hasta cierto punto predecibles en gran parte, no obstante el director consigue generar buenas escenas que mantendrán atento, sobre todo en el intermedio que el núcleo fluye por si solo dejando ver la idea, como es percibido hay pequeños detalles que juegan su parte en la trama, al igual que deja muchos fallos leves que en conjunto desfavorecen su narrativa, pero que gracias a la mezcla de personajes funcionan sus poco más de dos horas, aunque exactamente la última toma mostrada es decepcionante, no por el motivo, sino por dejar la duda que nunca significo nada todo el paseo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Acero y seda (Steel and Lace)
    1991
    Ernest D. Farino
    3,4
    (59)
    King's Gambit
    2020
    Joseph Sayer
    Kim, casi perfecta (Serie de TV)
    1995
    Ken Levine (Creador) ...
    Soft Lad
    2015
    Leon Lopez
    See How They Run (TV)
    1964
    David Lowell Rich
    Augustus: El primer emperador (TV)
    2003
    Roger Young
    5,6
    (298)
    El optimista
    1973
    Anthony Simmons
    5,4
    (31)
    Juegos secretos
    1992
    Gregory Dark
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para