Gold Run
2022 

5,8
469
Bélico. Thriller
Segunda Guerra Mundial. Abril de 1940: los alemanes invaden Noruega: el director del banco central noruego encarga al secretario parlamentario que lidere la evacuación de las reservas de oro del país para evitar que caigan en manos alemanas. En pocas pero caóticas horas, se consigue reunir a un grupo de compatriotas que emprenderán una dramática escapada a través de los fríos paisajes nórdicos hacia un convoy aliado de Gran Bretaña. Sin ... [+]
20 de marzo de 2023
20 de marzo de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro film noruego bélico ambientado en la 2a Guerra Mundial, después de las recientes Narvik o La decisión del rey.
Cuenta los esfuerzos realizados para salvar las reservas de oro de Noruega, después de que los nazis violen el estatus de neutralidad del país. Bræin rueda con ritmo impecable, y una muy buena fotografía, donde admiramos los bellos paisajes de aquella tierra y también la coreografía, sobre todo en las numerosas escenas de acción; pero no sólo hay pasajes bélicos, sino bastante suspense en las escenas en que se cargan pesadas cajas con el oro, acompañadas de una tensa música, mientras sabemos que los aviones nazis se aproximan.
A la vez, humaniza la trama, y le imprime un adecuado aire épico, manejando un grupo de variopintos personajes, que representan diversos caracteres y modos de encarar la situación, la mayoría auténticos patriotas. Una entretenida película bélica adornada de todos los nombrados ingredientes. Un 6.
Cuenta los esfuerzos realizados para salvar las reservas de oro de Noruega, después de que los nazis violen el estatus de neutralidad del país. Bræin rueda con ritmo impecable, y una muy buena fotografía, donde admiramos los bellos paisajes de aquella tierra y también la coreografía, sobre todo en las numerosas escenas de acción; pero no sólo hay pasajes bélicos, sino bastante suspense en las escenas en que se cargan pesadas cajas con el oro, acompañadas de una tensa música, mientras sabemos que los aviones nazis se aproximan.
A la vez, humaniza la trama, y le imprime un adecuado aire épico, manejando un grupo de variopintos personajes, que representan diversos caracteres y modos de encarar la situación, la mayoría auténticos patriotas. Una entretenida película bélica adornada de todos los nombrados ingredientes. Un 6.
17 de marzo de 2023
17 de marzo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante película noruega que refleja, supuestamente una historia real, en donde a un secretario de un ministerio se le encarga estar al frente del transporte del oro correspondiente a las reservas de Noruega, que debe llegar al puerto antes que lo tomen los alemanes que han invadido el país durante la segunda guerra mundial. Con apenas un grupo de voluntarios y un puñado de soldados quienes harán de custodia, emprenderán un viaje que no solo no va a ser fácil sino que marcará para siempre sus vidas ya que vivirán situaciones límites dentro de un ámbito en el que no están familiarizados casi ninguno de ellos. Lo bueno es que nuestro héroe y sus compañeros muestran que también tienen miedo y en muchas ocasiones no saben como hacer para cumplir su misión, solo tienen claro que el oro debe estar a salvo de las tropas alemanas que harán cualquier cosa para apoderarse de él. Las actuaciones son muy correctas especialmente Jon Oigarden quien caracteriza perfectamente a una persona normal quien debe asumir un papel para el que no estaba preparado. En el mismo orden está la fotografía y la dirección, muy acertada, logrando redondear dos horas muy entretenidas.
14 de abril de 2023
14 de abril de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
1940. El ejército alemán invade Noruega. La superioridad militar del invasor es tan aplastante que la ocupación de todo el país es cuestión de semanas. El director del banco central de Noruega decide encomendar a su secretario el traslado de las reservas de oro fuera del alcance del enemigo. Sin embargo, una parte del ejército alemán se lanza en la persecución de la columna de vehículos, que huye cargada de lingotes de oro hacia el norte.
Basada en hechos reales, cuenta la aventura de unos civiles atrapados en la guerra e involucrados en una peligrosa misión. Trabajadores del banco, que llevaban una existencia pacífica y rutinaria, se tuvieron que enfrentar a decisiones cruciales para evitar que los invasores se hicieran con un importante botín.
La película no pretende ofrecer un espectáculo violento y dramático, sino que se centra en las anécdotas de esta frenética huida, donde el secretario al mando obliga a hacer nuevos registros cada vez que el cargamento cambia de transporte, ante la desesperación del comandante noruego que le acompaña. Hay algunos momentos bastante extraños (spoiler), y el villano, el comandante alemán que les persigue, es una especie de Pierre Nodoyuna, que llega tarde a todos los sitios. El tono es desenfadado. Cuando al final llega un momento dramático, la verdad es que no pega.
Lo mejor: la dirección y el montaje, que imprimen tensión a la aventura, los detalles de humor y los paisajes noruegos.
Basada en hechos reales, cuenta la aventura de unos civiles atrapados en la guerra e involucrados en una peligrosa misión. Trabajadores del banco, que llevaban una existencia pacífica y rutinaria, se tuvieron que enfrentar a decisiones cruciales para evitar que los invasores se hicieran con un importante botín.
La película no pretende ofrecer un espectáculo violento y dramático, sino que se centra en las anécdotas de esta frenética huida, donde el secretario al mando obliga a hacer nuevos registros cada vez que el cargamento cambia de transporte, ante la desesperación del comandante noruego que le acompaña. Hay algunos momentos bastante extraños (spoiler), y el villano, el comandante alemán que les persigue, es una especie de Pierre Nodoyuna, que llega tarde a todos los sitios. El tono es desenfadado. Cuando al final llega un momento dramático, la verdad es que no pega.
Lo mejor: la dirección y el montaje, que imprimen tensión a la aventura, los detalles de humor y los paisajes noruegos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos extraños:
El paracaidista alemán que se encuentra colgado y que ataca de manera absurda al camionero, cuando su posición no era nada ventajosa. Lo único que consigue es que se le caiga una granada que explota debajo de él.
El director tozudo del banco, que se niega a abrir de nuevo la cámara de seguridad donde se ha guardado el oro. Hasta que el comandante noruego le amenaza con pegarle un tiro. Cuando, asustado, se dispone a abrir la cámara, ya no da pie con bola.
La llegada del rey por la noche al puerto. El solemne momento no impide la decepción de los protagonistas, al saber que el buque va a zarpar de manera inminente y el oro se va a quedar en tierra.
El paracaidista alemán que se encuentra colgado y que ataca de manera absurda al camionero, cuando su posición no era nada ventajosa. Lo único que consigue es que se le caiga una granada que explota debajo de él.
El director tozudo del banco, que se niega a abrir de nuevo la cámara de seguridad donde se ha guardado el oro. Hasta que el comandante noruego le amenaza con pegarle un tiro. Cuando, asustado, se dispone a abrir la cámara, ya no da pie con bola.
La llegada del rey por la noche al puerto. El solemne momento no impide la decepción de los protagonistas, al saber que el buque va a zarpar de manera inminente y el oro se va a quedar en tierra.
2 de noviembre de 2023
2 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia real que tuvo lugar en 1940 cuando los alemanes invadieron Noruega y el director del banco central organizo la evacuación de las reservas de oro para que no se lo quedaran los nazis.
En pocas horas tuvieron que salvar ese oro de la reserva nacional, cruzando los helados paisajes de Noruega.
Basada en la historia real, entrelaza diferentes personajes, un poco de riesgos, emoción y alguna persecución que crean una historia entretenida.
Lo mejor: La recreación de los ataques de la aviación alemana.
Lo peor: Un poco descafeinado el final.
En pocas horas tuvieron que salvar ese oro de la reserva nacional, cruzando los helados paisajes de Noruega.
Basada en la historia real, entrelaza diferentes personajes, un poco de riesgos, emoción y alguna persecución que crean una historia entretenida.
Lo mejor: La recreación de los ataques de la aviación alemana.
Lo peor: Un poco descafeinado el final.
20 de mayo de 2023
20 de mayo de 2023
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver la afición que tienen las dictaduras por el oro de los demás. Cuando los nazis invaden Noruega en 1940, de las primeras cosas que buscan son las reservas de su Banco Central.
Menos mal que allí tenían un puñado de patriotas dispuestos a jugarse la vida para evitarlo, mientras en España durante la guerra civil el Partido Comunista se llevaba calentito a Rusia las enormes reservas de oro que se guardaban en el Banco de España.
Nazis y soviets, todos por un igual.
Película histórica de acción rodada en preciosos paisajes nórdicos, rigurosamente ambientada con ferrocarriles, coches, camiones, barcazas, vestuario, etc.
Guion sin embargo poco creíble. Tal como se presentan las cosas los alemanes se pintan como auténticos idiotas. Dominando el aire y las carreteras no puede creerse que sean incapaces de detener un tren o unas camionetas cargadas de oro. ¡Herr capitan, tire usted un par de bombas que revienten la vía férrea o la carretera delante del convoy para que se pare!
Bien el protagonista Fredrik Haslund (Oigarden), un oscuro secretario bancario con ideas claras, riguroso y metódico para controlar y poner a buen recaudo los lingotes y monedas de 52 toneladas de oro.
Bien también la pareja que forman el prudente oficinista (Boyum) y el desenfadado camionero (Nordin), que ponen un poco el contrapunto divertido.
Demasiado caricaturescas las imágenes del Mayor Bjorn Sunde (Sander), de la "intrépida" y poco convincente Nini Haslund (Broch) y especialmente del oficial alemán Otto Stoltmann (Taubman), un malvado de tebeo.
Destacar como curiosidad la formalidad de los soldados y civiles noruegos por cuyas manos pasa tan cantidad de oro sin experimentar la menor tentación de distraer algún que otro lingote en medio de aquel caos. Nada que ver con los "Doce del patíbulo" y otros soldados americanos que nos presenta el cine de la II Guerra Mundial que no habrían dejado pasar semejante oportunidad de hacerse con una fortuna.
Película que no pasa de regular pero que permite pasar un rato distraído.
Menos mal que allí tenían un puñado de patriotas dispuestos a jugarse la vida para evitarlo, mientras en España durante la guerra civil el Partido Comunista se llevaba calentito a Rusia las enormes reservas de oro que se guardaban en el Banco de España.
Nazis y soviets, todos por un igual.
Película histórica de acción rodada en preciosos paisajes nórdicos, rigurosamente ambientada con ferrocarriles, coches, camiones, barcazas, vestuario, etc.
Guion sin embargo poco creíble. Tal como se presentan las cosas los alemanes se pintan como auténticos idiotas. Dominando el aire y las carreteras no puede creerse que sean incapaces de detener un tren o unas camionetas cargadas de oro. ¡Herr capitan, tire usted un par de bombas que revienten la vía férrea o la carretera delante del convoy para que se pare!
Bien el protagonista Fredrik Haslund (Oigarden), un oscuro secretario bancario con ideas claras, riguroso y metódico para controlar y poner a buen recaudo los lingotes y monedas de 52 toneladas de oro.
Bien también la pareja que forman el prudente oficinista (Boyum) y el desenfadado camionero (Nordin), que ponen un poco el contrapunto divertido.
Demasiado caricaturescas las imágenes del Mayor Bjorn Sunde (Sander), de la "intrépida" y poco convincente Nini Haslund (Broch) y especialmente del oficial alemán Otto Stoltmann (Taubman), un malvado de tebeo.
Destacar como curiosidad la formalidad de los soldados y civiles noruegos por cuyas manos pasa tan cantidad de oro sin experimentar la menor tentación de distraer algún que otro lingote en medio de aquel caos. Nada que ver con los "Doce del patíbulo" y otros soldados americanos que nos presenta el cine de la II Guerra Mundial que no habrían dejado pasar semejante oportunidad de hacerse con una fortuna.
Película que no pasa de regular pero que permite pasar un rato distraído.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here