Shin Chan: Perdidos en la junglaAnimación
6,0
545
Animación. Comedia. Aventuras. Infantil
Shin Chan recibe una invitación para asistir al estreno de una película. Para llegar al lugar de la proyección, se embarca con sus padres y compañeros en un crucero por los mares del sur. Pero el barco naufraga, y el grupo acaba perdido en la jungla. (FILMAFFINITY)
25 de mayo de 2014
25 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película a quien este aferrado a la serie y solo a esta, no le va a gustar la película. Básicamente me encanta por la razón del combate entre” Ultra héroe” y el malvado que tiene un aire parecido a Jim Kelly pero mas estrafalario rozando lo "Drag Queen", los movimientos de este combate me parecieron asombrosos, no lo había visto antes en una película de Sin Chan. A mi parecer, no es demasiado predecible la trama y hay que decir que es muy bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Paradise King a pesar de tener ese aspecto entre afroamericano de los 70's y Drag Queen, me pareció un villano único que a pesar de su aspecto no supuraba demasiada homosexualidad exagerada como en otros filmes de este anime. Me atrevería a decir que puede que de todas las películas de Sin Chan, (en cuanto a humanos se refiere) es el mas poderoso.
21 de agosto de 2021
21 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shin Chan, Ultrahéroe y todos sus amigos, unen fuerzas para hacerle frente a uno de los enemigos más naturales y humanos que tiene esta saga (aunque NO deje de ser un poquito rarito).
Aún así, la idea y la propuesta es muy interesante (la supervivencia en la jungla, la imaginación) y hay aspectos filosóficos que hacen que esta película tenga gracia, salero y, sobre todo, mucha inventiva.
La idea de los Monos Hipnotizados y sirviendo a un humano es muy interesante y diferente a todo lo que se haya visto en las películas de "Shin Chan". El malo NO te esperas nada de él y es imprevisible.
Pero, lo que le falla es Ultrahéroe al cuál le falta un poco de carisma.
Por todo lo demás, interesante.
Aún así, la idea y la propuesta es muy interesante (la supervivencia en la jungla, la imaginación) y hay aspectos filosóficos que hacen que esta película tenga gracia, salero y, sobre todo, mucha inventiva.
La idea de los Monos Hipnotizados y sirviendo a un humano es muy interesante y diferente a todo lo que se haya visto en las películas de "Shin Chan". El malo NO te esperas nada de él y es imprevisible.
Pero, lo que le falla es Ultrahéroe al cuál le falta un poco de carisma.
Por todo lo demás, interesante.
11 de agosto de 2024
11 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Shin Chan: Perdidos en la jungla" es la 8ª película de la saga, y vuelve a ser dirigida por Keiichi Hara (Shin Chan, Dorami, Colorful), manteniendo el estilo alocado y absurdo de las primeras películas.
Como dice el titulo, en esta entrega veremos a Shin Chan, Nene, Kazama, Boo-chan, Masao, Himawari y Nevado en una aventura en la jungla para salvar a los adultos de un villano loco. Como siempre, no hay que buscarle sentido a la película, que está llena de absurdos. Es una buena película de aventuras, con el humor absurdo típico de Shin Chan, y donde destaca que es una de las pocas veces donde Ultraheroe tiene un papel muy relevante.
El estudio Shin-Ei Animation sigue probando diferentes animaciones en cada trabajo. En este caso, es una animación bastante similar al de la serie, pero con ese estilo más simplista y con tendencia a cuadricular los dibujos, que no me acaba de convencer.
"Shin Chan: Perdidos en la jungla" no es de mis favoritas de la saga, pero está en el termino medio, es una buena aventura, con muy buen ritmo, y entretenida.
Como dice el titulo, en esta entrega veremos a Shin Chan, Nene, Kazama, Boo-chan, Masao, Himawari y Nevado en una aventura en la jungla para salvar a los adultos de un villano loco. Como siempre, no hay que buscarle sentido a la película, que está llena de absurdos. Es una buena película de aventuras, con el humor absurdo típico de Shin Chan, y donde destaca que es una de las pocas veces donde Ultraheroe tiene un papel muy relevante.
El estudio Shin-Ei Animation sigue probando diferentes animaciones en cada trabajo. En este caso, es una animación bastante similar al de la serie, pero con ese estilo más simplista y con tendencia a cuadricular los dibujos, que no me acaba de convencer.
"Shin Chan: Perdidos en la jungla" no es de mis favoritas de la saga, pero está en el termino medio, es una buena aventura, con muy buen ritmo, y entretenida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here