Dragon Ball: Episodio de BardockMediometrajeAnimación
5,8
1.742
Animación. Ciencia ficción. Acción
OVA de Bola de Dragón desarrollada tras los eventos del especial "Dragon Ball Z: El último combate (Bardock, el padre de Goku)" de 1990. Cuenta la historia de Bardock, tras escapar con vida del ataque de Freezer al Planeta Vegeta. Se basa en el manga de Naho Ôishi. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2012
1 de enero de 2012
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han tenido que pasar 21 años para que sea recuperado el que con mucho uno de los personajes mas interesantes y de los que menos se conoce, Bardock. 21 largos años esperando saber mas del mundo sayajin, de su pasado, de su sociedad, de sus leyendas, de sus reyes y princípes, de sus mujeres, de quien o que origíno la leyenda del Supersayajin Legendario.
Esperemos que no tengan que pasar otros 21 años para saber mas de la historia de esta raza.
Esta Ova contribuye a enriquecer el universo de Dragon ball, aunque es tan solo un pequeño dato para que sigamos divagando... correcta, precipitada y quizas muy suavizada, disfrutareis viendola pero no espereis otro TV Special a la altura porqué este no lo es.
Los diseños tienen el estilo nuevo ya visto en los juegos o los openigs de Kai, mas moderno y mas redondo.
La calidad técnica, animación etc esta fuera de toda duda, la banda sonora flojea comparandola con las originales que pegaban mas con la serie, excepto en un par de momentos que esta bien insertada con la acción, el conjunto me pareció algo "frío".
Los combates están suavizados y escenas que antes salían ahora son pasadas por alto, los insultos tambíen estan suavizados, en fin, nueva censura en Japón.
Aunque la premisa es interesante, pienso que esta mal desarollada, podrían haberle sacado muchisimo mas partido, pero menos da un palo.
Cualquier fan disfrutara viendolo, yo le doy un aprobado justito, pero un aprobado con todo mi corazón.
Esperemos que no tengan que pasar otros 21 años para saber mas de la historia de esta raza.
Esta Ova contribuye a enriquecer el universo de Dragon ball, aunque es tan solo un pequeño dato para que sigamos divagando... correcta, precipitada y quizas muy suavizada, disfrutareis viendola pero no espereis otro TV Special a la altura porqué este no lo es.
Los diseños tienen el estilo nuevo ya visto en los juegos o los openigs de Kai, mas moderno y mas redondo.
La calidad técnica, animación etc esta fuera de toda duda, la banda sonora flojea comparandola con las originales que pegaban mas con la serie, excepto en un par de momentos que esta bien insertada con la acción, el conjunto me pareció algo "frío".
Los combates están suavizados y escenas que antes salían ahora son pasadas por alto, los insultos tambíen estan suavizados, en fin, nueva censura en Japón.
Aunque la premisa es interesante, pienso que esta mal desarollada, podrían haberle sacado muchisimo mas partido, pero menos da un palo.
Cualquier fan disfrutara viendolo, yo le doy un aprobado justito, pero un aprobado con todo mi corazón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El manga me decepciono muchisimo debido a su flojo dibujo, nada fiel al de Toriyama, junto con algunas incoherencia con el carácter de Bardock demasiado blando en ocasiones, esto en el anime se ha corregido levemente viendoselo mas rudo.
Algunas escenas de lucha dejaron bastante que desear, concretamente al principio, cuando Bardock ataca a los dos soldados. A uno de ellos lo agarra por detrás, rompiendole el cuello pero no se ve y la escena cambia bruscamente a cuando el tipo ya cae muerto, este tipo de escenas antes no se obviaban, y creo que es un error suavizarlas.
Hay datos curiosos, que, si uno se pone a pensarlos dan para muchas teorías y suposiciones:
Durante el ova no se nos muestra si los sayajin ya se encuentran en el planeta Plant o todavia no han llegado (recordemos que llegarón de otro planeta, el cual, se desconoce, lo que además daría pie a la posibilidad de que en algun lugar del universo haya un planeta repleto de sayajins) por lo que no sabemos si Bardock muere solo, creando la leyenda o si por el contrario se hace el cabecilla de las tribus de sayajins que habitan actualmente el planeta, manteniendo una supuesta paz con los aliens durante algunas generaciones, dada la supuesta convivencia pacífica.
Podemos ver el precario equipo de Chilled, no tienen scouter, ni tampoco las camáras regeneradoras, con el flujo que utilizan los aliens para curar a Bardock, de echo Chilled muere porqué no poseen suficiente tencnología para curarlo, ya que la raza de Frezzer es bastante resistente a heridas mortales.
Queda bastante claro que vemos el embrión de lo que mas tarde sera un imperio, cuando Chilled proclama que es un pirata espacial, también de que no es el único y que hay mas de su raza, cuando deja el aviso como legado.
Són curiosidades a tener en cuenta, una lastima que de la sensación de que este echa deprisa y corriendo, descuidando tanto aspectos como la banda sonora, de siempre uno de los puntos fuertes del anime de DB, ni siquiera tiene un ending, la historia esta contada muy deprisa, verdaderamente una lastima que no profundizarán más, esperemos que esto se solvente en próximas entregas de este Dragon Ball Saikou Super Saiyan Project, y si es posible en forma de ovas largas que en los escasos 20 minutos no se puede contar una historia con mas matizes que no se quede en la superfície.
Algunas escenas de lucha dejaron bastante que desear, concretamente al principio, cuando Bardock ataca a los dos soldados. A uno de ellos lo agarra por detrás, rompiendole el cuello pero no se ve y la escena cambia bruscamente a cuando el tipo ya cae muerto, este tipo de escenas antes no se obviaban, y creo que es un error suavizarlas.
Hay datos curiosos, que, si uno se pone a pensarlos dan para muchas teorías y suposiciones:
Durante el ova no se nos muestra si los sayajin ya se encuentran en el planeta Plant o todavia no han llegado (recordemos que llegarón de otro planeta, el cual, se desconoce, lo que además daría pie a la posibilidad de que en algun lugar del universo haya un planeta repleto de sayajins) por lo que no sabemos si Bardock muere solo, creando la leyenda o si por el contrario se hace el cabecilla de las tribus de sayajins que habitan actualmente el planeta, manteniendo una supuesta paz con los aliens durante algunas generaciones, dada la supuesta convivencia pacífica.
Podemos ver el precario equipo de Chilled, no tienen scouter, ni tampoco las camáras regeneradoras, con el flujo que utilizan los aliens para curar a Bardock, de echo Chilled muere porqué no poseen suficiente tencnología para curarlo, ya que la raza de Frezzer es bastante resistente a heridas mortales.
Queda bastante claro que vemos el embrión de lo que mas tarde sera un imperio, cuando Chilled proclama que es un pirata espacial, también de que no es el único y que hay mas de su raza, cuando deja el aviso como legado.
Són curiosidades a tener en cuenta, una lastima que de la sensación de que este echa deprisa y corriendo, descuidando tanto aspectos como la banda sonora, de siempre uno de los puntos fuertes del anime de DB, ni siquiera tiene un ending, la historia esta contada muy deprisa, verdaderamente una lastima que no profundizarán más, esperemos que esto se solvente en próximas entregas de este Dragon Ball Saikou Super Saiyan Project, y si es posible en forma de ovas largas que en los escasos 20 minutos no se puede contar una historia con mas matizes que no se quede en la superfície.
31 de diciembre de 2011
31 de diciembre de 2011
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
OVA de unos veinte minutos que adapta el manga de tres tomos de Naho Ôishi, que plantea un final diferente para Bardock y muestra cómo consiguió convertirse en Super Saiyan para salvar un planeta pacífico del primo-hermano de Freezer. La historia se desarrolla tras lo mostrado en el especial televisivo "Dragon Ball Z: El último combate (Bardock, el padre de Goku)", dando un giro al estilo "Los Serrano" para alimentar el fanservice. Pues qué bien.
Gracias al cielo el "Episodio de Bardock" no es la inmensa tontería de hace un par de años, "Dragon Ball Z: Vuelven Son Goku y sus amigos", resultando bastante entretenido y funcional a pesar de que no cuente nada especialmente interesante. Bardock lo era, ya tuvo su película pero se conoce que el manga original es muy bueno y se han visto obligados a replicarlo con nueva animación. Loable, sin duda, porque tiene algún momento intenso (la cacareada transformación) y merece dedicarle el tiempo que dura. Lo que me entristece es que el villano sea tan poco carismático (lo de no ser imaginativo ni se lo recrimino, Toriyama dejó de serlo hace años) y que la acción ocupe tan poco espacio y la tontería dramática tanto, como si a alguien le fuesen a importar esos aliens. Pero bueno, que tampoco está mal, se puede ver, se pasa el rato y recuerda -a veces- a los episodios originales de Dragon Ball Z. Sólo por eso ya está por encima de muchas de las otras OVAs/películas existentes basadas en la licencia. Para pasar el rato, aunque sólo para fans.
Gracias al cielo el "Episodio de Bardock" no es la inmensa tontería de hace un par de años, "Dragon Ball Z: Vuelven Son Goku y sus amigos", resultando bastante entretenido y funcional a pesar de que no cuente nada especialmente interesante. Bardock lo era, ya tuvo su película pero se conoce que el manga original es muy bueno y se han visto obligados a replicarlo con nueva animación. Loable, sin duda, porque tiene algún momento intenso (la cacareada transformación) y merece dedicarle el tiempo que dura. Lo que me entristece es que el villano sea tan poco carismático (lo de no ser imaginativo ni se lo recrimino, Toriyama dejó de serlo hace años) y que la acción ocupe tan poco espacio y la tontería dramática tanto, como si a alguien le fuesen a importar esos aliens. Pero bueno, que tampoco está mal, se puede ver, se pasa el rato y recuerda -a veces- a los episodios originales de Dragon Ball Z. Sólo por eso ya está por encima de muchas de las otras OVAs/películas existentes basadas en la licencia. Para pasar el rato, aunque sólo para fans.
2 de diciembre de 2012
2 de diciembre de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando terminé de ver la OVA instantáneamente me pregunté "¿Realmente era esto necesario?". Apenas tengo palabras para la crítica sin tener que entrar en el "Spoiler" pero lo voy a intentar.
¿Qué nos encontramos en este Episodio de Bardock? La mejor manera de destrozar algo tan mítico como lo que pudimos ver en pequeños flashback durante la saga de Freezer en la serie de Dragon Ball Z, y que posteriormente se amplió para fanáticos del manga/anime original en esa estupenda y mítica que era "El Último Combate", donde se veía la destrucción del Planeta Vegeta a manos de Freezer y en primer plano del suceso el único Saiyajin que le plantó cara... Bardock. Con esta OVA "Episodio de Bardock", digamos que toda la leyenda que tenía "El Último Combate" lo mandan a la mierda, y no me vengan ahora con que se trata de un final alternativo; para mi es como si resucitan a William Wallace para hacer BraveHeart 2, y ya puestos pues también hacemos Gladiator 2 con Máximo X Meridio que resulta que no murió ¡¡Venga hombre!!
¿Qué nos encontramos en este Episodio de Bardock? La mejor manera de destrozar algo tan mítico como lo que pudimos ver en pequeños flashback durante la saga de Freezer en la serie de Dragon Ball Z, y que posteriormente se amplió para fanáticos del manga/anime original en esa estupenda y mítica que era "El Último Combate", donde se veía la destrucción del Planeta Vegeta a manos de Freezer y en primer plano del suceso el único Saiyajin que le plantó cara... Bardock. Con esta OVA "Episodio de Bardock", digamos que toda la leyenda que tenía "El Último Combate" lo mandan a la mierda, y no me vengan ahora con que se trata de un final alternativo; para mi es como si resucitan a William Wallace para hacer BraveHeart 2, y ya puestos pues también hacemos Gladiator 2 con Máximo X Meridio que resulta que no murió ¡¡Venga hombre!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué tiran a la basura lo legendario que resulta el final de "El Último Combate"?:
*Resulta que Bardock no murió en el ataque de Freezer, milagrosamente se traslada a lo que parece el pasado del Planeta Vegeta donde habitan esos estúpidos seres primigenios.
*Lo increíble de la primera transformación de Gokuh en Super Saiyajin luchando contra Freezer -a pesar de que se trataba de un guerrero menor-, era el hecho de que fuera por el poder de la amistad, la honradez, la compasión al enemigo y un montón de virtudes más que lo hacían un ser puro ¡¡Podía montar en la nube Kinton!! Era el que se lo merecía. Pues todo esto lo destrozan, ahora Gokuh se transforma en Super Saiyajin porque ya lo hizo su padre en el pasado.
*¿Porqué tenía miedo Freezer a los Saiyajin? Porque Bardock se encontró con el maldito antepasado de Freezer en el antiguo planeta Vegeta y le metió una paliza, entonces éste último en su lecho de muerte advierte del poder de los Saiyajin pasando la advertencia de generación en generación en la familia de Freezer hasta nuestros días, días en los que Freezer arrasa el planeta Vegeta por tradición familiar, y no por méritos propios de los Saiyajins.
En serio ¿por qué todo esto? esta OVA para mi no tiene ninguna validez, la olvidaré como si nunca hubiera salido a la luz, prefiero seguir en mi Dragon Ball de leyendas.
*Resulta que Bardock no murió en el ataque de Freezer, milagrosamente se traslada a lo que parece el pasado del Planeta Vegeta donde habitan esos estúpidos seres primigenios.
*Lo increíble de la primera transformación de Gokuh en Super Saiyajin luchando contra Freezer -a pesar de que se trataba de un guerrero menor-, era el hecho de que fuera por el poder de la amistad, la honradez, la compasión al enemigo y un montón de virtudes más que lo hacían un ser puro ¡¡Podía montar en la nube Kinton!! Era el que se lo merecía. Pues todo esto lo destrozan, ahora Gokuh se transforma en Super Saiyajin porque ya lo hizo su padre en el pasado.
*¿Porqué tenía miedo Freezer a los Saiyajin? Porque Bardock se encontró con el maldito antepasado de Freezer en el antiguo planeta Vegeta y le metió una paliza, entonces éste último en su lecho de muerte advierte del poder de los Saiyajin pasando la advertencia de generación en generación en la familia de Freezer hasta nuestros días, días en los que Freezer arrasa el planeta Vegeta por tradición familiar, y no por méritos propios de los Saiyajins.
En serio ¿por qué todo esto? esta OVA para mi no tiene ninguna validez, la olvidaré como si nunca hubiera salido a la luz, prefiero seguir en mi Dragon Ball de leyendas.
6 de enero de 2012
6 de enero de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pequeña OVA de 20 minutos en la que Bardock es el protagonista parecía que iba a ser el argumento perfecto para saciar a muchos fans de esta saga tan seguida y querida. Bardock es un personaje muy interesante el cual en la serie se le ha dado muy poca cancha. Todo lo que sea hablar del origen de los Saiyan (Guerrers de l'espai para los que seguís desde siempre la serie en catalán como yo) creo que es siempre un plato apetitoso.
Sin embargo... con un aire infantil más cercano a Dragon Ball GT y más alejado de Dragon Ball Z esta OVA me ha decepcionado. Tenía los ingredientes perfectos para hacer algo grande dentro de la saga y ha fracasado. La razón de mi 7 viene a continuación en el Spoiler.
Sin embargo... con un aire infantil más cercano a Dragon Ball GT y más alejado de Dragon Ball Z esta OVA me ha decepcionado. Tenía los ingredientes perfectos para hacer algo grande dentro de la saga y ha fracasado. La razón de mi 7 viene a continuación en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que salva este fragmento de Dragon Ball del suspenso es mi fanatismo incondicional hacia la serie y los pequeños detalles:
·Ver el origen del método de curación en esa especie de incuvadora en remojo que utilizan Las fuerzas de Freezer y demás
·El origen del planeta Vegeta, a pesar de que es un poco patética la raza que lo habitaba.
·El hecho de poder ver a Bardock en Super Saiyan (Superguerrer).
·El origen de esa leyenda entorno a los 'Superguerrers' que tanto hace temer a Freezer.
P.D: Por cierto, el "mini-Freezer": lamentable. Que poco carisma el personaje.
Conclusión: Si no eres un seguidor de la serie, ni te molestes. Si eres un seguidor de la serie, míratelo pero no esperes nada del otro mundo.
·Ver el origen del método de curación en esa especie de incuvadora en remojo que utilizan Las fuerzas de Freezer y demás
·El origen del planeta Vegeta, a pesar de que es un poco patética la raza que lo habitaba.
·El hecho de poder ver a Bardock en Super Saiyan (Superguerrer).
·El origen de esa leyenda entorno a los 'Superguerrers' que tanto hace temer a Freezer.
P.D: Por cierto, el "mini-Freezer": lamentable. Que poco carisma el personaje.
Conclusión: Si no eres un seguidor de la serie, ni te molestes. Si eres un seguidor de la serie, míratelo pero no esperes nada del otro mundo.
11 de julio de 2012
11 de julio de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de todo, decir que siempre ha habido bastante curiosidad por parte de fans de ver a Bardock en el estado de Super Saiyan, es de agradecer que se hayan tomado la molestia de hacer este episodio especial y los tres tomos en los que se basa, independientemente de si son de mucha calidad o no.
OVA con la duración de un episodio de la mítica serie que nos cuenta una historia alternativa del padre de Son Goku, Bardock. Se nos cuenta que justo en el final de la película "El último combate" Bardock viaja, porque sí, miles de años atrás en el tiempo hasta llegar a un planeta remoto, salvándose así de su terrible destino. Este planeta está habitado por unos simpáticos alienígenas que, por cierto, profundizan más en estos que en la acción, cosa que poco se entiende. Estos alienígenas le dan un toque demasiado infantil al episodio, no pega nada teniendo en cuenta que la OVA original de Bardock es una de las más serias y adultas de Dragon Ball Z, por no decir la que más.
La calidad de dibujo, efectos y demás es de un buen nivel, acorde con los tiempos actuales. La banda sonora no es la de la serie original, no es mala pero pasa sin pena ni gloria.
Mención especial al familiar lejano de Freezer, principal antagonista. Pero mención para mal, tiene un carisma completamente nulo y un diseño horrible a más no poder.
En definitiva, es fanservice puro y duro, hacer por hacer. Ahora bien, si tienes curiosidad por ver a Bardock como Super Saiyan este episodio especial te entretendrá, pero poco más que eso.
OVA con la duración de un episodio de la mítica serie que nos cuenta una historia alternativa del padre de Son Goku, Bardock. Se nos cuenta que justo en el final de la película "El último combate" Bardock viaja, porque sí, miles de años atrás en el tiempo hasta llegar a un planeta remoto, salvándose así de su terrible destino. Este planeta está habitado por unos simpáticos alienígenas que, por cierto, profundizan más en estos que en la acción, cosa que poco se entiende. Estos alienígenas le dan un toque demasiado infantil al episodio, no pega nada teniendo en cuenta que la OVA original de Bardock es una de las más serias y adultas de Dragon Ball Z, por no decir la que más.
La calidad de dibujo, efectos y demás es de un buen nivel, acorde con los tiempos actuales. La banda sonora no es la de la serie original, no es mala pero pasa sin pena ni gloria.
Mención especial al familiar lejano de Freezer, principal antagonista. Pero mención para mal, tiene un carisma completamente nulo y un diseño horrible a más no poder.
En definitiva, es fanservice puro y duro, hacer por hacer. Ahora bien, si tienes curiosidad por ver a Bardock como Super Saiyan este episodio especial te entretendrá, pero poco más que eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here