Haz click aquí para copiar la URL

Antebellum

Intriga. Thriller. Terror Verónica es una escritora de éxito que queda atrapada en una terrorífica realidad cuyo misterio debe resolver antes de que sea demasiado tarde. (FILMAFFINITY)
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
27 de septiembre de 2020
60 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me interesaba esta película por su tráiler y la polémica que venía generando con una crítica dividida. Y la verdad, es un desastre absoluto. Se trata de otra producción que intenta colgarse del éxito de “Get Out” y el nuevo “terror social” que popularizó Jordan Peele.

El tema con “Antebellum” es que es una buena idea ejecutada de forma pésima, con un ritmo innecesariamente lento, muchísimos agujeros de guion y ningún tipo de sutileza a la hora de plantear sus temas.

Banco cuando una película toma riesgos y se aleja de lo convencional. El tema acá es que 38 minutos adentros es imposible no sentir que se trata de un “black misery porn”, tan enfocado en explotar los horrores de la esclavitud como en condenarlos, sin decir mucho sobre la mentalidad de los personajes blancos cuya obsesión con las glorias pasadas imaginarias (y la ideología racial hueca) crean la situación.

Recién a la hora y 10 minutos (esto es, cuando falta media horita para que termine) la cosa se pone más o menos interesante, pero aun así sigue pareciendo una copia menos lograda de una de las películas de M. Night Shyamalan.

Por otra parte, “Antebellum” podría haberse beneficiado de un poco más de ambigüedad. El exceso de carga social –súper plana y explicatoria, por cierto– impide el desarrollo de la historia. Todo es muy precario, especialmente el giro de tuerca que nunca llega a ser sorprendente y genera muchísimos baches en el argumento.

Realmente no funciona a ningún nivel, en especial por el hecho de recurrir a una narrativa fragmentada sólo para alargar un relato que no tiene más material que lo necesario para un cortometraje de 30 minutos. Todos los buenos son muy buenos. Todos los malos son súper malos. Capitán Obvio, la película.

Eso me lleva hacia el siguiente punto. La simbología (la mariposa, por mencionar el ejemplo principal) es tan básica que parece desarrollada por un pibe que miró algunos videos de Youtube y ya se cree cineasta. Ni hablemos de la amiga de la protagonista, que es tan ridícula como inútil para los eventos de la trama.

==> CONCLUSIÓN: Si “Antebellum” sirve de algo, es para aprender como NO debe copiarse la fórmula de un producto exitoso. No todos pueden ser Jordan Peele, Leigh Whannell o Robert Eggers. Esta producción es tan lenta como boba. Otro adoctrinamiento ideológico mal llevado al cine. <==
8
4 de septiembre de 2020
50 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer varias críticas que se habían publicado aquí sobre la película, iba con pocas esperanzas a verla. No con el prejuicio de confundir esta última con anteriores producciones como las de J. Peele (que compartan producción no obliga a que seansea igual a Dejame Salir), pero si con la sensación de encontrarme con cine comercial barato. Pero mi sorpresa fue mayor que con las ya citadas, puedo decir claramente que esta supera a las 2 anteriores.
Lo que me di cuenta al salir del cine es que hay personas que no están preparadas para llevarse un golpe de realidad. Y lo he comprobado en las críticas de esta misma página. A algunos les ha escocido y bastante. Y eso demuestra la teoría de la película. El pasado esta muy presente...no avanzamos tanto como creíamos...la sociedad sigue por los mismos derroteros.
No quiero hacer spoiler porque pienso que es de esas películas que merece la pena valorar por uno mismo sin estar influenciado previamente, pero solo decir que si el propósito a conseguir es remover en el espectador algo de conciencia y generar un sentimiento, ya sea rabia o tristeza, lo consigue con creces
3
3 de septiembre de 2020
93 de 168 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me han estafado. Yo fui al cine a ver una película de terror y aún no sé muy bien qué he visto. El tráiler vende una especie de "Get out" o "Us" y no tiene nada que ver a excepción de la crítica racial, que, a diferencia de las anteriores, en este caso es pésima.

Salvo el plano secuencia inicial y la banda sonora, la película no funciona a ningún nivel. Es insulsa, superficial y pretenciosa. Tienen que recurrir a una narrativa desestructurada para alargar un argumento que se podría haber despachado fácilmente en 15 minutos. Los buenos son muy buenos y los malos son muy malos. Y claro, los buenos son los negros y los malos son los blancos. Pero no hay dios que se crea que en pleno siglo XXI existan comunas esclavistas. ¿Violencia policial? Puede ser. Pero, ¿negros esclavizados? Es ridículo.

Por no hablar ya de los diálogos, los cuales parecen sacados de un telefilme de Antena 3. Que si "Menudo zasca le has metido, tía" (¿Zasca?¿Dónde?) O "Cuando veas el avión acuérdate de mí". Vomitivo.

Lo que me hace enlazar con la siguiente cuestión: la simbología. Si lo que pretendían era tratar al espectador de idiota, lo han conseguido. Con un discurso feminista y racial tan rancio como vacío, meten con calzador toda una gama de símbolos estúpidos. Desde Mariposas, aviones y pintalabios hasta quejas de pijoprogre como "Esta mesa no me gusta, racista" o "Si no es Champagne, no lo bebo".

Todos sabemos que han adelantado el estreno de esta película aprovechando el clima convulso por el "Black lives Matter" (lo que les retrata una vez más como meros oportunistas), pero, afortunadamente, en España esta película no pinta nada en las salas de cine.
7
7 de septiembre de 2020
50 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo cabreo llevo desde ayer con la puntuación y la cantidad de comentarios negativos e inquietantes que ha provocado la visión de Antebellum en Filmaffinity, lo cual me parece lamentable. Entiendo que la promoción del film en el apartado de terror pueda ser discutible, pero de ahí a descalificarla porgue no era lo que uno esperaba o porque es un alegato contra el racismo sin fundamento, hay un enorme trecho.

Con éste anodino preámbulo fui con muy pocas pretensiones a ver ésta ópera prima del tándem formado por los directores estadounidenses Gerard Bush & Christopher Renz y no podía estar más equivocado; ¡Me ha parecido extraordinaria! Tanto por ser una ingeniosa historia, como por su lograda puesta en escena, el caso es que me ha atrapado desde el principio y no me ha soltado hasta el final, a excepción de dos momentos de tensión con una jauría de impúberes criaturas que no pararon de hacer ruido, salir y entrar de la sala durante toda la sesión. Si llego a tener puesto un cinturón con explosivos lo activo y me tiro en plancha a las últimas filas, lo juro!

No nos podemos quedar solo con el mensaje anti-racista de la película, que lo tiene sin duda, hay mucho más en Antebellum, hay intriga, hay tensión, hay brutalidad y además tiene su propio carácter, algo que no abunda en el género de suspense últimamente y que la acerca mucho al estilo del cine de Jordan Peele y US o GET OUT, así como mantiene cierta conexión de fondo con HEREDITARY, MIDSOMMAR de Ari Aster e incluso EL BOSQUE de M. Night Shyamalan.

Por lo visto a ANTEBELLUM se la adora o se la ignora por cuestiones ajenas a su propia esencia, no caigáis en esa trampa y dejaos llevar, es una historia habilidosa de empoderamiento femenino y racial sorprendente.
1
27 de septiembre de 2020
45 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que no estoy acertando con los estrenos que elijo, me decepcionó " La caza " y está ha sido peor, las 2 coinciden en moralina barata. por cierto. Otra cosa que no me ha gustado es que se la califique de terror, en todo caso thriller y drama.

¿Pero que es esto? Me pregunto cuando veo las dos realidades.
Un cuento sobrenatural o un producto de la imaginación de la protagonista, pienso. La realidad es mas patética todavía.

Tediosa , cansina y absurda y sobrepublicitada , eso si.

Ahí va la explicación
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues resulta que unos fanáticos confederados recrean el siglo XIX para secuestrar negros del siglo XXI y así darles un escarmiento por ser negros rebeldes.

Y la prota se carga a su esclavista jefe y se escapa en su caballo y se debe cargar a su hija que la persigue. Al final el racismo pierde y gana la inteligente guapa y empoderada protagonista. Que además no odia a los blancos ya que una de sus mejores amigas es blanca.

¿Les suena de algo?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Twin Peaks The Return: Gotta Light? (TV)
    2017
    David Lynch
    8,3
    (1.600)
    Las amistades peligrosas
    1988
    Stephen Frears
    7,6
    (24.908)
    Above the Dust
    2024
    Wang Xiaoshuai
    Están vivos
    1988
    John Carpenter
    6,4
    (14.196)
    Sila (Serie de TV)
    2006
    Gül Oguz
    4,2
    (47)
    Darmaduman (Serie de TV)
    2022
    Deniz Yorulmazer
    El árbol de las mariposas doradas
    2023
    Pham Thien An
    6,7
    (382)
    Heal
    2017
    Kelly Noonan
    6,4
    (192)
    Shakti
    1982
    Ramesh Sippy
    Grandes inventos (Serie de TV)
    2020
    Chris Roberts ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para