Red Dog, una historia de lealtad
6,2
591
3 de septiembre de 2013
3 de septiembre de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen los productores que está basada en una historia real. No sé cuánta parte de la película será real y cuando del guionista, supongo que la mayor parte de este último (aunque parece que alguien realmente documentó buena parte de su vida recopilando anécdotas de gente que lo conoció). En todo caso es una película divertida, emocionante y muy bien hecha. La recreación de los años 70, con sus peinados, su ropa y sus coches es magnífica, los personajes son creíbles, y el propio perro interpreta a Red Dog de maravilla (sin los típicos trucos habituales en las películas con perro)
Y, realmente, el perro es una leyenda. Aquí la historia en la wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Red_Dog_(Pilbara)
Por cierto, la he visto doblada en mexicano, no la encontré en original (ni siquiera en español de España que me resulta algo más cómodo). Así que no puedo hablar de las interpretaciones más allá de la de Red (que aunque es australiano le entiendo todo).
Y, realmente, el perro es una leyenda. Aquí la historia en la wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Red_Dog_(Pilbara)
Por cierto, la he visto doblada en mexicano, no la encontré en original (ni siquiera en español de España que me resulta algo más cómodo). Así que no puedo hablar de las interpretaciones más allá de la de Red (que aunque es australiano le entiendo todo).
4 de enero de 2014
4 de enero de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes de tan fieles compañeros. La película nos narra las andanzas de un perro vagabundo en un poblado apartado de la mano de Diós en un rincón perdido de Australia. Las hazañas del animal nunca parecen exageradas o forzadas y la cinta se ve creíble pues los excesos bien se podrían atribuir a la imaginación de los narradores de la historia que no son otros que los conciudadanos del perro.
La cinta es entretenida, diría que "mona" y la conexión con la realidad la convierten en una interesante película familiar con toques de drama, romanticismo y humor. Más que suficiente para pasar un rato agradable.
La cinta es entretenida, diría que "mona" y la conexión con la realidad la convierten en una interesante película familiar con toques de drama, romanticismo y humor. Más que suficiente para pasar un rato agradable.
2 de junio de 2014
2 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero hay que decir que para ver este film hay que estar preparado, porque si bien es un drama y una aventura canina también es bastante fantasiosa, pero lo que en verdad lleva este film es un drama, comedia mezclado con lagrimas y emociones.
La historia de un perro de todos o mejor dicho un perro dueño de todo un pueblo, pero con el tiempo ese perro sin dueño encontró un hogar en las manos de un extranjero.
Excelente.
La historia de un perro de todos o mejor dicho un perro dueño de todo un pueblo, pero con el tiempo ese perro sin dueño encontró un hogar en las manos de un extranjero.
Excelente.
2 de noviembre de 2024
2 de noviembre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Ford. El hombre tranquilo. Ver esta película australiana me ha transportado a las sensaciones que me despertaban aquellos memorables filmes del mítico director irlandés-estadounidense. Describe, de manera inspiradísima, a una comunidad de buena gente - en este caso los trabajadores de una mina en el Oeste de Australia - con sus particularidades, sus tragedias personales, sus vidas, sus sueños e ilusiones, su vida como una gran familia, en la que todos se preocupan por los demás, en la que un perro rojo comunitario simboliza esa unión de amistad y lealtad.
El guión es una maravilla. Y los diálogos. Da vida a todos los personajes, en una gran amalgama coral en la que todos son protagonistas. Tendremos una historia de amor, otra de lealtad imperecedera, respiraremos la auténtica amistad desinteresada, tendremos una pelea mítica, pero, a diferencia de "El Hombre tranquilo", será entre dos animales, aunque todo el pueblo estará presente. El director, en estado de gracia o poseído por el espíritu de John Ford o de Howard Hawks, nos capta, nos introduce en la historia, en el drama y en la comedia, nos emociona con sucesos que pasan, nos alegra con otros y viviremos como parte de esa comunidad.
El perro, humanizado, es la gran estrella, pero también es el pegamento de todos los personajes. Todos tienen alguna anécdota con él, para todos ha significado algo, les ha ayudado, ha sido importante en sus vidas. La cámara le seguirá, se pondrá a su altura, sabrá explotar sus miradas y los sentimientos que brotan de ellas.
Es imposible ver este filme y quedarte impasible. Es un regalo para quién le guste el cine más clásico.
Y, curiosamente, se basa en hechos reales.
El guión es una maravilla. Y los diálogos. Da vida a todos los personajes, en una gran amalgama coral en la que todos son protagonistas. Tendremos una historia de amor, otra de lealtad imperecedera, respiraremos la auténtica amistad desinteresada, tendremos una pelea mítica, pero, a diferencia de "El Hombre tranquilo", será entre dos animales, aunque todo el pueblo estará presente. El director, en estado de gracia o poseído por el espíritu de John Ford o de Howard Hawks, nos capta, nos introduce en la historia, en el drama y en la comedia, nos emociona con sucesos que pasan, nos alegra con otros y viviremos como parte de esa comunidad.
El perro, humanizado, es la gran estrella, pero también es el pegamento de todos los personajes. Todos tienen alguna anécdota con él, para todos ha significado algo, les ha ayudado, ha sido importante en sus vidas. La cámara le seguirá, se pondrá a su altura, sabrá explotar sus miradas y los sentimientos que brotan de ellas.
Es imposible ver este filme y quedarte impasible. Es un regalo para quién le guste el cine más clásico.
Y, curiosamente, se basa en hechos reales.
4 de octubre de 2019
4 de octubre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso que esta crítica es parcial, dado mi amor por los animales y en especial por los perros, con el recuerdo del mío. Quién no sienta lo mismo o algo parecido quizá piensen que es algo exagerado, aunque se diga que está basada la película en hechos reales.
A mí me ha conmovido este otro ejemplo más de fidelidad canina, con una interpretación del perro realmente magnífica.
Otro elemento que me atrae es el desolado y bello paisaje de esa parte de Australia.
Como película tiene fallos. La historia del tiburón no viene muy a cuento y su presencia con esa aleta artificial es muy pobre. Lo mismo que la pelea entre el perro y el gato.
A mí me ha conmovido este otro ejemplo más de fidelidad canina, con una interpretación del perro realmente magnífica.
Otro elemento que me atrae es el desolado y bello paisaje de esa parte de Australia.
Como película tiene fallos. La historia del tiburón no viene muy a cuento y su presencia con esa aleta artificial es muy pobre. Lo mismo que la pelea entre el perro y el gato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here