Haz click aquí para copiar la URL

Ana Caulder

Western. Drama Tres hermanos bandoleros violan a una bella mujer después de matar a su marido. Movida por el odio y la sed de venganza, se hará una experta en el uso del revólver para acabar con ellos, aunque también contará con la ayuda de un cazador de recompensas. (FILMAFFINITY)
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
16 de mayo de 2012
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regular western de Burt Kennedy que siempre fue mejor guionista que director. Lo mejor del film es el reparto :Ernest Borgnine, Jack Elam y Strother Martin (el trio de hermanos forajidos que desencadenan toda la trama), el gran Christopher Lee(fabricante de armas) , un Stephen Boyd sin acreditar de extraño pistolero y para terminar la impresionante Raquel Welch(la protagonista). Lo peor del film es la mezcla de comedia y drama que termina por lastrarlo.
6
4 de febrero de 2014
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pienso que sea una película mala y aburrida. Simplemente creo que es una película vacía e insulsa. Su argumento se basa en la venganza pero le falta profundidad y intensidad en su desarrollo. No explica nada nuevo que no hayamos visto en otros filmes. No obstante, es una película que es agradable visionarla debido a su buena fotografiá, su buen reparto y su buen ritmo. Los diferentes escenarios que salen en la película son bonitos, variados y muy bien fotografiados. Es un spaguetti western a la americana, es decir, comercial y llena de tópicos que gustan a la gente.
En resumen, creo que es una película que entretiene a nivel visual aunque su historia no cuenta nada interesante.
28 de abril de 2017
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los "westerns" en los que aparece el mar son muy pocos pero suelen resultar, por una razón u otra, interesantes, peculiares: piénsese en "El jardín del diablo" (Garden of Evil, 1954), de Henry Hathaway, en "El rostro impenetrable" (One-Eyed Jacks, 1961), de Marlon Brando, y piénsese también en "Ana Caulder" (Hannie Caulder, 1971), producción británica dirigida en Almería por el estadounidense Burt Kennedy con estrellas de su país (Raquel Welch, Robert Culp, Ernest Borgnine) y algunos actores británicos en papeles secundarios (Christopher Lee, Diana Dors, y un Stephen Boyd no acreditado).

Para mí, es una interesante historia de venganza, centrada esta vez en una mujer, interpretada por Welch, que será educada y adiestrada por un extrañísimo cazarrecompensas con gafas (Robert Culp) para llevar a cabo su venganza contra los tres hombres que le violaron y mataron a su marido, los Hermanos Clemens, interpretados por Borgnine, Jack Elam y Strother Martin. Tanto el paisaje almeriense como algunos detalles del vestuario (los guardapolvos vestidos por los Clemens, el poncho de la protagonista) y el ataque a la casa y la familia de la protagonista remiten al "western" de Sergio Leone, y muy especialmente a "Hasta que llegó su hora" (C´era una volta il West/Once Upon a Time in the West, 1968). Christopher Lee, en el único "western" en el que trabajó, según IMDb, está muy bien como maestro armero, y hasta habla en español...

Según IMDb, Quentin Tarantino se inspiró en esta película para su "Kill Bill" (2003-2004).
8
1 de agosto de 2017
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces sórdida, desalmada, traicionera y cruenta, la historia del oeste es uno de los referentes asiduos en el celuloide desde los comienzos de la historia del cine.

Película recia cuyo fulgurante comienzo pone un nudo en la garganta y sienta las bases para un desarrollo argumental poderoso e intenso.
Al margen de ciertas concesiones a lo comercial y algunas refriegas innecesarias, el largometraje posee solvencia, capacidad narrativa, está filmada con habilidad, su sentido del ritmo es admirable y tanto la banda sonora como la fotografía proporcionan el ambiente requerido.
Racial, vehemente y cruel.

A finales del siglo XIX, la épica de la justicia y de la venganza cabalgaban bajo el sol inmisericorde del desierto muy cerca de la frontera de México.
6
23 de mayo de 2013
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Raquel Welch fue un icono sexual de los últimos años 60, cuando yo era joven. Hizo algunas películas, malas, y desapareció. Aparte de que las películas eran malas, esta chica tampoco era buena actriz. Y además, se tomaba sus películas en serio, cuando no se debían tomar en serio.

Robert Culp tambien fue un actor de medio pelo que hizo una serie llamada "Yo soy espía", que tuvo cierto éxito. Tambien se toma su papel en serio.

Así que, con estos precedentes, Anna Caulder es una película mala y aburrida.

Pero, amigo, de vez en cuando salen tres magníficos personajes, los hermanos Clemence. Emmett, el mayor, interpretado por el oscarizado Borgnine, Frank, el mediano, por mi secundario favorito Jack Elam, y el tercero, Rufus, interpretado por un, para mí, desconocido Strother Martin. Y ellos tres levantan la infame película y la pantalla se ilumina y vuelve a ser interesante verla.

Impagable ver a Christopher Lee haciendo de maestro armero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Moonlight Serenade
    1967
    Yan Jun
    Madadayo
    1993
    Akira Kurosawa
    7,0
    (1.380)
    Una banda loca, loca
    1968
    Michael O'Herlihy
    Insecto
    1987
    William Fruet
    4,5
    (59)
    Appena un minuto
    2019
    Francesco Mandelli
    El teniente otomano
    2016
    Joseph Ruben
    4,8
    (569)
    The Knife
    2024
    Nnamdi Asomugha
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para