The White Lotus 3Miniserie
2025 

Mike White (Creador), Mike White
6,7
4.863
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2025). Tercera temporada. 8 episodios. Sátira social que sigue las andanzas de diferentes empleados y huéspedes de un exclusivo resort (situado esta vez en Tailandia) a lo largo de una semana de lo más transformativa.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
54 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mike White alcanza tal grado de elitismo en su tercera temporada de “The White Lotus” que es muy posible que las masas se aburran, pero estaría bien recordar que siempre fue una serie reposada, singular en modos y más contemplativa que otra cosa. En otras palabras, resolver el misterio jamás fue lo primordial.
Se trataba del viaje y de los personajes que nos encontrábamos, esa caterva de ricos blancos estadounidenses perdidos en el paraíso, mezquinos, completamente solos y desesperados aparentando lo contrario. Todo eso sigue presente, y si bien es cierto que la cosa va más lenta, me atrevería a decir que tenemos mejor material que nunca.
Cuento ocho personajes absolutamente rotundos. Ocho. Por un lado, tres amigas de la infancia que se reencuentran en un viaje y se van dando cuenta de que no tienen nada en común. Envidias y celos, parece que desde pequeñas. Por otro, un hombre muerto en vida por un pasado atormentador y su dulce y estimable novia, veinte años más joven. Dudo de que en algún momento estuvieran en la misma frecuencia.
Por último, la milagrosa familia de los Ratliff, comandada por un padre supuestamente venerable cuyos chanchullos empiezan a salir a flote y su esposa permanentemente anestesiada porque la vida se le hace difícil, la cual florece como el personaje revelación. Habrá quiénes aseguren que está demasiado exagerada y será porque no conocen a suficientes mujeres burguesas, bien casadas y mejor deprimidas. El hijo mayor ha heredado las peores cualidades: adicto al trabajo, al deporte y a acosar mujeres, es arrogante, superficial y bobo. Los otros retoños sobreviven en semejante huracán de narcicismo familiar.
Para todos ellos, unos intérpretes excelsos que se meten en su piel. Te pones a pensar en quién es el mejor y vas saltando mentalmente de uno al siguiente sin ser capaz de desestimar a ninguno. Evidentemente Parker Posey y Carrie Coon son las que más destacan, una por su inusual forma de actuar y la otra por su magnético talento, pero sería un necio si no dijese que Monaghan, Bibb, Lou Wood, Schwarzenegger, Isaacs o Goggins también están perfectos.
Todos ellos actores secundarios que los habías visto aquí y allá y jamás les prestaste atención, incluso algunos te habían parecido mediocres. Hasta ahora. Ese es el poder de Mike White, un genio irreverente que también peca de algún error: las tramas de los empleados no funcionan. No interesan en absoluto. No son recordables, no tienen gancho. De todos los personajes anteriores que podría traer de vuelta, escogió a la más aburrida.
Visualmente es una delicia. Realmente HBO sigue siendo la mejor cuando quiere. Actualmente, no hay una serie que logre el peso emocional mezclado con la festividad visual y el misterio envolvente que posee “The White Lotus”. Sigue siendo orgásmico cenar los lunes viendo a esas gentes charlar, decir tonterías tras tonterías y que, entre medias, suelten alguna perla que te explique quiénes son y qué les pasa realmente. Pero claro, su exótica narración no está hecha para todas las bocas. “La casa de papel” está en Netflix, "Los Simpson" en Neox y “La isla de las tentaciones” en Telecinco.
Se trataba del viaje y de los personajes que nos encontrábamos, esa caterva de ricos blancos estadounidenses perdidos en el paraíso, mezquinos, completamente solos y desesperados aparentando lo contrario. Todo eso sigue presente, y si bien es cierto que la cosa va más lenta, me atrevería a decir que tenemos mejor material que nunca.
Cuento ocho personajes absolutamente rotundos. Ocho. Por un lado, tres amigas de la infancia que se reencuentran en un viaje y se van dando cuenta de que no tienen nada en común. Envidias y celos, parece que desde pequeñas. Por otro, un hombre muerto en vida por un pasado atormentador y su dulce y estimable novia, veinte años más joven. Dudo de que en algún momento estuvieran en la misma frecuencia.
Por último, la milagrosa familia de los Ratliff, comandada por un padre supuestamente venerable cuyos chanchullos empiezan a salir a flote y su esposa permanentemente anestesiada porque la vida se le hace difícil, la cual florece como el personaje revelación. Habrá quiénes aseguren que está demasiado exagerada y será porque no conocen a suficientes mujeres burguesas, bien casadas y mejor deprimidas. El hijo mayor ha heredado las peores cualidades: adicto al trabajo, al deporte y a acosar mujeres, es arrogante, superficial y bobo. Los otros retoños sobreviven en semejante huracán de narcicismo familiar.
Para todos ellos, unos intérpretes excelsos que se meten en su piel. Te pones a pensar en quién es el mejor y vas saltando mentalmente de uno al siguiente sin ser capaz de desestimar a ninguno. Evidentemente Parker Posey y Carrie Coon son las que más destacan, una por su inusual forma de actuar y la otra por su magnético talento, pero sería un necio si no dijese que Monaghan, Bibb, Lou Wood, Schwarzenegger, Isaacs o Goggins también están perfectos.
Todos ellos actores secundarios que los habías visto aquí y allá y jamás les prestaste atención, incluso algunos te habían parecido mediocres. Hasta ahora. Ese es el poder de Mike White, un genio irreverente que también peca de algún error: las tramas de los empleados no funcionan. No interesan en absoluto. No son recordables, no tienen gancho. De todos los personajes anteriores que podría traer de vuelta, escogió a la más aburrida.
Visualmente es una delicia. Realmente HBO sigue siendo la mejor cuando quiere. Actualmente, no hay una serie que logre el peso emocional mezclado con la festividad visual y el misterio envolvente que posee “The White Lotus”. Sigue siendo orgásmico cenar los lunes viendo a esas gentes charlar, decir tonterías tras tonterías y que, entre medias, suelten alguna perla que te explique quiénes son y qué les pasa realmente. Pero claro, su exótica narración no está hecha para todas las bocas. “La casa de papel” está en Netflix, "Los Simpson" en Neox y “La isla de las tentaciones” en Telecinco.
10 de abril de 2025
10 de abril de 2025
29 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido a las buenas impresiones que ha generado The White Lotus temporada 3, me he visto obligado a escribir esta crítica.
Esta tercera temporada parece haber olvidado por completo la esencia que hizo destacar a la serie desde un inicio. La primera temporada tenía una estructura muy simple pero efectiva: el primer episodio comenzaba con un flashforward —o bien, un flashback, según se mire— donde se mostraba el cadáver de un personaje. A partir de ahí, todo giraba en torno a descubrir quién era y cómo se había llegado a ese punto.
Los conflictos entre personajes estaban muy bien construidos. Un ejemplo claro: el enfrentamiento entre el gerente del hotel y el huésped al que le dan una habitación que no le corresponde. Esa tensión inicial va escalando poco a poco, manteniendo al espectador atrapado. Cada trama o conflicto estaba claramente expuesto, bien planteado, y con un potencial real de acabar en una tragedia.
En esta temporada 3, sinceramente, ¿qué conflictos hay entre los personajes? Son episodios donde no pasa prácticamente nada, sin que los problemas cotidianos desemboquen en una tensión real. No hay un crescendo!
Esta tercera temporada parece haber olvidado por completo la esencia que hizo destacar a la serie desde un inicio. La primera temporada tenía una estructura muy simple pero efectiva: el primer episodio comenzaba con un flashforward —o bien, un flashback, según se mire— donde se mostraba el cadáver de un personaje. A partir de ahí, todo giraba en torno a descubrir quién era y cómo se había llegado a ese punto.
Los conflictos entre personajes estaban muy bien construidos. Un ejemplo claro: el enfrentamiento entre el gerente del hotel y el huésped al que le dan una habitación que no le corresponde. Esa tensión inicial va escalando poco a poco, manteniendo al espectador atrapado. Cada trama o conflicto estaba claramente expuesto, bien planteado, y con un potencial real de acabar en una tragedia.
En esta temporada 3, sinceramente, ¿qué conflictos hay entre los personajes? Son episodios donde no pasa prácticamente nada, sin que los problemas cotidianos desemboquen en una tensión real. No hay un crescendo!
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está gustando menos que las otras temporadas, y no me lo explico. De cocción lenta, sigue la estructura de las anteriores: criaturas adineradas, generalmente antipáticas, viajan a lujosos hoteles en lugares exóticos; allí se verá que no es oro todo lo que reluce. Los personajes revelarán su infelicidad interior... digamos que las vacaciones no les transportarán al paraíso. Mike White posee un afilado don para los diálogos, perfilar psicologías, introducir golosas maldades, destilar humor fino. Un monólogo como el de Sam Rockwell sólo se le puede ocurrir a un genio. Capta bien la esencia de las sociedades contemporáneas. A veces les toca a los mejores actores cargar con las tramas más flojas, pero incluso los argumentos menos atractivos tienen su punto. Esas tres amigas de la infancia, criticándose por la espalda, idealizando sus vidas, lanzándose pequeños dardos, me han ganado. Y los tres hermanos con problemáticas relaciones, y el triunfador acorralado, y la señora empastillada y aburrida, y el misterioso individuo que acude a ejecutar una venganza, acompañado de su ingenua pero leal novia, y el conserje, y la dueña. Todos brillan. Los cebos funcionan, uno se sorprende haciendo cábalas sobre hacia dónde se dirigirá la historia, apostando cómo terminará cada uno. Para algunos turistas, su estancia en tierras extranjeras puede convertirse en un infierno; su tormento es nuestro goce.
8 de abril de 2025
8 de abril de 2025
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera temporada de "The white Lotus" sigue la línea de calidad de sus predecesoras en cuanto a dirección, música e interpretación se refiere, pero creo que es justo decir que el guion de la misma es el más flojo de las tres temporadas.
Creo que se ha perdido parte de ese humor ácido y de esa crítica a la sociedad moderna, sigue teniendo sus momentos, pero en líneas generales me he reído menos con esta temporada que con las anteriores. El capítulo final eleva el nivel otra vez con un gran desenlace, pero el camino hacia ese tramo final es indudablemente más vago y menos trabajado que en las entregas previas.
Hay menos personajes memorables, las tramas son menos interesantes y además creo que una ubicación tan exótica como Tailandia está algo desaprovechada.
Pese a todo, sigue siendo recomendable y merece especialmente la pena gracias al capítulo final y a momentos muy puntuales.
Creo que se ha perdido parte de ese humor ácido y de esa crítica a la sociedad moderna, sigue teniendo sus momentos, pero en líneas generales me he reído menos con esta temporada que con las anteriores. El capítulo final eleva el nivel otra vez con un gran desenlace, pero el camino hacia ese tramo final es indudablemente más vago y menos trabajado que en las entregas previas.
Hay menos personajes memorables, las tramas son menos interesantes y además creo que una ubicación tan exótica como Tailandia está algo desaprovechada.
Pese a todo, sigue siendo recomendable y merece especialmente la pena gracias al capítulo final y a momentos muy puntuales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una charla en un bar de Bangkok que es espectacular, de lo mejor de la temporada.
11 de abril de 2025
11 de abril de 2025
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La misma narrativa que las dos primeras por lo que nos encontramos con cero sorpresas.
Sabemos desde el principio que alguien muere y de una manera aburrida esperamos 8 capítulos para ver a quién le toca y a partir de esa premisa, de una forma muy tranquila nos ofrece la vida aburrida en un resort de lujo . Sólo cambia el ambiente y los personajes aunque repiten dos y uno de ellos repite la situación que vivió en la primera (explico en spoiler)
Los trabajos de los actores no son malos, destacando para mi gusto las tres amigas y cada uno de los personajes de la familia Ratliff, quizás la mejor y con los personajes más desarrollados e interesantes; lo peor, los empleados: ninguno de ellos genera el más mínimo interés y donde podría haber habido algo de chicha -el robo- se queda en nada, no hay ni tensión ni avance, ni interés en lo que les pasa ni me parece tampoco que hagan un buen trabajo, ni emocionan ni transmiten. La relación Gaitok y Mook, repelente hasta la saciedad, insoportable, tanto como para darle al avance cada vez que aprecían en pantalla, especialmente si sale ella.
Creo que, en mi caso, me condicionó mucho a la hora de verla que HBO reparta los capítulos de semana a semana por lo que vi los tres primeros de golpe, la dejé y esperé a que estuvieran todos para seguirla entera. Si he de ver un capítulo por semana, paso, que para algo pago una plataforma. De haberla visto toda seguida igual la sensación que me causó hubiera sido otra. Quizás la repase toda de golpe pero me resultó eternamente aburrida.
Lo mejor es que no es predecible ni maniqueísta. Sabes que muere alguien pero no sabes quién y ni los buenos reciben recompensas ni los malos pagan sus pecados ni los que parecían buenos lo son tanto ni los que parecían malvados ... en fin
Sabemos desde el principio que alguien muere y de una manera aburrida esperamos 8 capítulos para ver a quién le toca y a partir de esa premisa, de una forma muy tranquila nos ofrece la vida aburrida en un resort de lujo . Sólo cambia el ambiente y los personajes aunque repiten dos y uno de ellos repite la situación que vivió en la primera (explico en spoiler)
Los trabajos de los actores no son malos, destacando para mi gusto las tres amigas y cada uno de los personajes de la familia Ratliff, quizás la mejor y con los personajes más desarrollados e interesantes; lo peor, los empleados: ninguno de ellos genera el más mínimo interés y donde podría haber habido algo de chicha -el robo- se queda en nada, no hay ni tensión ni avance, ni interés en lo que les pasa ni me parece tampoco que hagan un buen trabajo, ni emocionan ni transmiten. La relación Gaitok y Mook, repelente hasta la saciedad, insoportable, tanto como para darle al avance cada vez que aprecían en pantalla, especialmente si sale ella.
Creo que, en mi caso, me condicionó mucho a la hora de verla que HBO reparta los capítulos de semana a semana por lo que vi los tres primeros de golpe, la dejé y esperé a que estuvieran todos para seguirla entera. Si he de ver un capítulo por semana, paso, que para algo pago una plataforma. De haberla visto toda seguida igual la sensación que me causó hubiera sido otra. Quizás la repase toda de golpe pero me resultó eternamente aburrida.
Lo mejor es que no es predecible ni maniqueísta. Sabes que muere alguien pero no sabes quién y ni los buenos reciben recompensas ni los malos pagan sus pecados ni los que parecían buenos lo son tanto ni los que parecían malvados ... en fin
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dicen que el dinero no nos cambia, solo nos muestra la forma que nos gustaría ser si nos lo pudiéramos permitir. Cuando Belinda, antes de abandonar la isla con su hijo le dice al que iba a ser su socio lo mismo que le dijo a ella la archimillonaria en la primera temporada: "es que las circunstancias de mi vida han cambiado y me tengo que ir mañana mismo". Es lo más "original" que veo en la tercera parte.
Lo de que el anciano dueño del resort era el padre se ve venir a lo lejos ... el tipo va a Thailandia a matar al padre muerto ...
En cuanto al robo: se sabe quien fue pero nadie dice nada. Qué raro.
Lo de que el anciano dueño del resort era el padre se ve venir a lo lejos ... el tipo va a Thailandia a matar al padre muerto ...
En cuanto al robo: se sabe quien fue pero nadie dice nada. Qué raro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here