Scavengers ReignSerieAnimación
8,1
1.174
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Drama. Aventuras
Serie de TV (2023). 1 temporada. 12 episodios. La tripulación superviviente de un buque de carga averiado en el profundo espacio queda varada en un planeta hermoso pero inclemente. Empiezan a conocer la verdadera naturaleza de este planeta mientras intentan sobrevivir para escapar o ser rescatados.
Cancelada tras su primera temporada.
Cancelada tras su primera temporada.
22 de octubre de 2023
22 de octubre de 2023
38 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda serie de animación inexplicablemente desconocida. El nivel de imaginación y complejidad exhibido en cada uno de los elementos, criaturas, paisajes y como se relacionan y coexisten entre ellos es absolutamente abrumador. He tenido que pausar y rebobinar varias veces para apreciar detalles debido a la cantidad de información que hay por momentos en pantalla, y a la vez hay pequeños instantes de puro costumbrismo alienígena sencillamente fascinantes. Me cuesta pensar en una obra audiovisual donde estén tan bien representados lo exótico, bello, peligroso y abrumador que puede ser un mundo alienígena. Una auténtica joya como hacía tiempo que no recordaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en el tercer capítulo con el pequeño alien que nace y muere en el centro de una flor en un lugar completamente inhóspito es tremendamente poético
3 de noviembre de 2023
3 de noviembre de 2023
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguién vió la primera y fascinante película "Nausicaä valley of the wind", que es una obra maestra de poesía y creatividad de un mundo alienigena, que te deja enamorado con cada fotograma, y que fue la cuna del estudio Ghibli, pues creo que esta gente se ha cogido la idea, y la ha multiplicado por 10, eso sí con un toque muy siniestro, aquí no hay bicho que no sea peligroso o asombroso...el ecosistema creado, es más misterioso y variado que el poco conocido "Periodo Ediacárico"...
Pero aquí, no acaba el embriagador encanto de "Scavengers Reign" unos personajes muy bien construidos, unos momentos de flash-back, que aportan mucho a la Historia, y una tención constante en cada capítulo, nos deja, en mi opinión la mejor serie del 2023, y que puede ser una joyita para el futuro de la Sci-Fi animada...
Pero aquí, no acaba el embriagador encanto de "Scavengers Reign" unos personajes muy bien construidos, unos momentos de flash-back, que aportan mucho a la Historia, y una tención constante en cada capítulo, nos deja, en mi opinión la mejor serie del 2023, y que puede ser una joyita para el futuro de la Sci-Fi animada...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay momentos pequeño, en toda la serie, y que no te dejen con los pelos de punta, pero la "simbiosis" entre el desdichado Kane, y el animal depredador ¿telepático? es verdaderamente espeluznante, sobre todo la evolución de recolectivo vegetariano, a voraz carnívoro...por no hablar de la planta clonadora de animales, la "araña-parasito" de humanos, o como bien apunto un compañero, el precioso ser en miniatura, en una flor misteriosa...
26 de diciembre de 2023
26 de diciembre de 2023
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una maravillosa space opera artística, que nos llena con un baño de colores, emociones y sensaciones. Al más puro estilo del Solarpunk y del Hopepunk. Un mundo orgánico que nos evoca a Monje y Robot de Becky Chambers. Donde los aliens, el otro, se funde con el mundo natural, con esa inteligencia a la que solemos dar la espalda y que estamos extinguiendo.
Mi sensación al verla ha sido poder captar como el crecimiento y la evolución es hacia el mayor grado de armonía natural posible. Un mundo natural lleno de maravillas, con sus peligros, que nos imbuye del mysterium tremendum y fascinans, el sense of wonder, la biofilia... ante la inmensa complejidad y la tecnología natural fruto de miles de millones de años de evolución.
Mi sensación al verla ha sido poder captar como el crecimiento y la evolución es hacia el mayor grado de armonía natural posible. Un mundo natural lleno de maravillas, con sus peligros, que nos imbuye del mysterium tremendum y fascinans, el sense of wonder, la biofilia... ante la inmensa complejidad y la tecnología natural fruto de miles de millones de años de evolución.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una gran sensibilidad con momentos extraordinarios como la fusión de lo orgánico y la máquina ilustrado de una manera maravillosa.
9 de agosto de 2024
9 de agosto de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me han atraído las historias espaciales. Ese explorar límites humanos, ese vacío existencial que representa la inmensidad de las galaxias, esa soledad del superviviente a los viajes interestelares… Scavengers reign me da todo eso y me devuelve a una adolescencia exploratoria, con preguntas ansiógenas y muchos horizontes inciertos.
Cada noche después de una buena jornada laboral alienante me ponía dos o tres capítulos y me quedaba con ganas de saber cómo iba a ser el siguiente bosque o si se iban a cruzar algunas de las historias corales que van apareciendo. Qué gran placer poder transportarse hasta un mundo mucho menos manido que el mío, donde el ikeacionismo absoluto hace aburrirme de mi realidad hasta el punto de fijarme en lo torcidos y grises que tiene los incisivos infierores mi compañera de trabajo. Cada noche podía situarme en un lugar nuevo, con personas que parece que además de sobrevivir, evolucionan con su entorno pero no de un modo maniqueo, sino con una especie de simbiosis con el entorno. Hay momentos que la serie me da Raised hay wolfes (2020) con esa cosa de colonizar un planeta que tiende a ser más hostil que otra cosa. Otros momentos me da Lost (2004) y sus viajes a las motivaciones internas de cada personaje. Y otros momentos me da Avatar (2009) y su explosión de naturaleza salvaje pero sin esa cosa empalagosa y lapiszuliana.
Está claro que Scavengers no nos da un mundo disneyniano, es muy adulta, valiente y decidida, como la mayoría de personajes que van apareciendo. Nos da un poco de bollerismo y de voyeurismo de algunas miserias humanas. Nos da mucha imaginación y algo de acción. Piratas y capitalismo tardío espacial. Pero tengo algunas críticas con su desarrollo. Cuando terminé la serie dije, “qué gusto de paisajes y animalia tan originales” pero esta sensación se fue diluyendo como mi salario a mitad de mes. Casi todo en este planeta recuerda a un equivalente en la tierra. Son como animales y plantas con un diseño terrícola y un adorno alienígena. A mí me faltó encontrar más rarezas, más originalidad, más cosa propias. No obstante, el balance es positivo: me encantaron esos parásitos y los bichitos telequinéticos tipo Carrie.
Me llamó la atención lo diferente que es respecto al corto del 2016, en el que no hay diálogos, la animación es bien acartonada y la tensión que se respira en la serie desaparece.
En resumen, muy recomendable explorar estos lindes. Ojalá los participantes puedan ofrecernos cosas similares en un futuro, esperemos no tan lejano.
Cada noche después de una buena jornada laboral alienante me ponía dos o tres capítulos y me quedaba con ganas de saber cómo iba a ser el siguiente bosque o si se iban a cruzar algunas de las historias corales que van apareciendo. Qué gran placer poder transportarse hasta un mundo mucho menos manido que el mío, donde el ikeacionismo absoluto hace aburrirme de mi realidad hasta el punto de fijarme en lo torcidos y grises que tiene los incisivos infierores mi compañera de trabajo. Cada noche podía situarme en un lugar nuevo, con personas que parece que además de sobrevivir, evolucionan con su entorno pero no de un modo maniqueo, sino con una especie de simbiosis con el entorno. Hay momentos que la serie me da Raised hay wolfes (2020) con esa cosa de colonizar un planeta que tiende a ser más hostil que otra cosa. Otros momentos me da Lost (2004) y sus viajes a las motivaciones internas de cada personaje. Y otros momentos me da Avatar (2009) y su explosión de naturaleza salvaje pero sin esa cosa empalagosa y lapiszuliana.
Está claro que Scavengers no nos da un mundo disneyniano, es muy adulta, valiente y decidida, como la mayoría de personajes que van apareciendo. Nos da un poco de bollerismo y de voyeurismo de algunas miserias humanas. Nos da mucha imaginación y algo de acción. Piratas y capitalismo tardío espacial. Pero tengo algunas críticas con su desarrollo. Cuando terminé la serie dije, “qué gusto de paisajes y animalia tan originales” pero esta sensación se fue diluyendo como mi salario a mitad de mes. Casi todo en este planeta recuerda a un equivalente en la tierra. Son como animales y plantas con un diseño terrícola y un adorno alienígena. A mí me faltó encontrar más rarezas, más originalidad, más cosa propias. No obstante, el balance es positivo: me encantaron esos parásitos y los bichitos telequinéticos tipo Carrie.
Me llamó la atención lo diferente que es respecto al corto del 2016, en el que no hay diálogos, la animación es bien acartonada y la tensión que se respira en la serie desaparece.
En resumen, muy recomendable explorar estos lindes. Ojalá los participantes puedan ofrecernos cosas similares en un futuro, esperemos no tan lejano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alguien sabe por qué ese final normativo y edulcorado? Realmente no pega con el resto del tono muscular de la serie y me resulta incluso inverosímil. Tuvieron que cortar de raíz y acabar precipitadamente?
20 de enero de 2024
20 de enero de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de ciencia ficción, que nos plante un planeta con una serie de características nuevas, criaturas y fenómenos, que te ponen a volar la imaginación y sentido de aventura. Me hace acordar de esa maravillosa obra del estudio Ghibli: "Nausicaä del Valle del Viento"
Su fuerte, es la coherencia de los escenarios y criaturas extrañas. Es decir, si me van a presentar un nuevo universo que ponga a volar mi imaginación, haz que todo tenga un mínimo sentido, y que no parezcan ideas sacadas del Q-lo, y se que me van a funar, por atacar obras de culto, pero que remedio, no puedo con los ojos en las manos de el "laberinto del fauno" (¿como se limpia el Q-lo?), la mayoría de criaturas de "star wars" son completamente infuncionales. o el copia y pega de la fauna y criaturas de avatar con la de la tierra.
Esta obra te plantea cosas nuevas, una historia que a veces parece de terror, por lo bien llevado del drama de los protagonistas que enfrentan estas cosas nuevas, que van pasando en ese planeta y que se desenvuelven de manera natural. La música acompaña muy bien, y termina de dar énfasis a lo que está contando, lo mismo que la animación con colores bastante atractivos. La historia no es tan compleja en el sentido de las relaciones de los personajes, sino en la relación con este extraño planeta.
De verdad bastante recomendable si te gusta la ciencia ficción, y si quieres sumergirte en una historia bien contada y nueva.
Su fuerte, es la coherencia de los escenarios y criaturas extrañas. Es decir, si me van a presentar un nuevo universo que ponga a volar mi imaginación, haz que todo tenga un mínimo sentido, y que no parezcan ideas sacadas del Q-lo, y se que me van a funar, por atacar obras de culto, pero que remedio, no puedo con los ojos en las manos de el "laberinto del fauno" (¿como se limpia el Q-lo?), la mayoría de criaturas de "star wars" son completamente infuncionales. o el copia y pega de la fauna y criaturas de avatar con la de la tierra.
Esta obra te plantea cosas nuevas, una historia que a veces parece de terror, por lo bien llevado del drama de los protagonistas que enfrentan estas cosas nuevas, que van pasando en ese planeta y que se desenvuelven de manera natural. La música acompaña muy bien, y termina de dar énfasis a lo que está contando, lo mismo que la animación con colores bastante atractivos. La historia no es tan compleja en el sentido de las relaciones de los personajes, sino en la relación con este extraño planeta.
De verdad bastante recomendable si te gusta la ciencia ficción, y si quieres sumergirte en una historia bien contada y nueva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here