Haz click aquí para copiar la URL

YouSerie

You (Serie de TV)
6,3
11.491
Serie de TV. Thriller Serie de TV (2018-2025). 5 temporadas, 50 episodios. Joe Goldberg (Penn Badgley), un neoyorquino obsesivo pero brillante, aprovecha las nuevas tecnologías para conquistar a Beck (Elizabeth Lail), la mujer de sus sueños. Gracias a la hiperconectividad que ofrece la tecnología moderna, Joe pasa de acosador a novio, pues usando Internet y las redes sociales consigue conocer sus detalles más íntimos para acercarse a ella. Así, lo que empezó ... [+]
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
21 de enero de 2019
100 de 142 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es indiscutible que la serie está bien hecha, en cuanto a producción no le pongo pega, técnicamente bien ejecutada y todo muy bien medido.

Ahora bien, falla en todo lo que se refiere al contenido. Una historia que resulta incómoda desde cualquier punto de vista, unos personajes con los que es imposible empatizar y encariñarte, y un desarrollo lleno de altibajos que si bien sorprende porque no sigue una lógica literaria, no parece llevar a ningún sitio.

Una trama que debería de crear un complejo debate ético pero que por lo flojo de sus protagonistas no llega ni a preocupar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Él es un psicópata no especialmente listo ni hábil y con una personalidad poco carismática, otras series por el estilo con villanos como protagonistas generan interés o admiración por aspectos fascinantes sin que dejen de ser malo, este tipo no tiene nada atractivo, no se muy bien como quieren que nos posicionemos respecto a él.

Ella es una niña pija y frívola que no entendemos muy bien porqué quiere ser escritora porque tampoco vemos un especial interés ni por la literatura ni por escribir. Nos plantean una persona independiente que lucha por sobrevivir para dedicarse a su sueño, sin muchos recursos.
Pero.... vive en una casa que para mi la quisiera, en un barrio bueno de Nueva York, con todo el tiempo libre del mundo al parecer, continua vida nocturna de alto nivel con sus amigas ricas y recibiendo dinero de su padre al que repudia por.... ¿haber rehecho su vida?.

El resto de personajes son, un niño torpe, unas amigas pijas insufribles estereotipadas y poco más, todo sin mucha profundidad.

El principal problema de esta serie en mi opinión es que no aprecias a ningún personaje, el sentimiento general es indiferencia, y en el mejor de las situaciones algo de aversión, la chica es tan tonta que te da igual que el psicópata le tome el pelo. Pero bueno, es de fácil digestión.
3 de enero de 2019
43 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía muchas expectativas sobre esta serie medio adolescente medio adulta. Pero tiene algo que gusta, el protagonista lo hace muy bien. Su papel entre medio acosador y medio psicópata es complicado y creo que lo borda. Me gusta que él sea el narrador para comprender mejor sus intenciones y reflexiones. Sin esto quedaría como un loco acosador sin más y sin embargo empatizas con él. Los primeros capítulos van manteniendo la tensión.
Lo mejor: que muestra lo verdaderamente expuestos que estamos en las redes sociales.
Lo pero: la chica, no acabo de comprender muy bien su personaje.
8
29 de diciembre de 2018
53 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi primera crítica en FilmAffinity. He decidido lanzarme después de ver esta serie porque, sinceramente, me ha encantado. Es una serie que tiene absolutamente todo lo que suele gustar al espectador: una trama interesante, suspense, amor (si es que a esto se le puede llamar amor) y, aunque suene extraño, una moraleja.
Esta serie me ha hecho pensar lo expuestos que estamos a las personas que hay a nuestro alrededor, y aunque gracias a Dios, no todos están igual de locos que Joe, sin duda alguna dejamos que el mundo entero conozca nuestra vida a través de las redes sociales, y no nos damos cuenta de ello hasta que, a veces, ocurre lo peor. El mundo sabe dónde estás, con quién vas, cuándo y por qué. Sin darnos cuenta dejamos que cualquiera conozca nuestros pasos a través de internet. Parece que no, pero internet es una puerta que dejamos completamente abierta a cualquiera que desee entrar.
"You" también me ha enseñado acerca de la importancia de amarse a uno mismo a fin de evitar caer en la tentacion/trampa de dejarse amar por cualquiera creyendo que no merecemos más, a riesgo de entrar en una terrible y peligrosa relación tóxica, en la que la persona disfraza su veneno en forma de sonrisas, inocencia y (falso) amor.
Definitivamente "You" me ha enganchado. Nada agradezco más que una serie que me haga disfrutar, pensar y valorar a las personas que me quieren de verdad. Espero impaciente a la 2º temporada.
4
1 de febrero de 2019
35 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
You es la historia de una no tan mala idea que fue vulgarmente ejecutada, de lo que pudo ser y finalmente no fue. Tras unos primeros capítulos en los que, he de admitir, la serie logró captar mi atención, se da paso a un desarrollo edulcorado y "teen" en que los reiterados giros argumentales artificiales y excesivos difuminan lo que podría haber sido una reflexión acerca de las relaciones sentimentales y los límites. Esto es porque el amor romántico, tan inocente otras veces, está claramente incrustado en una de sus formas más patológicas en la manera de razonar del protagonista, pasando del mero e inocuo mito de la "media naranja" a una extrema legitimización de cualquier acto, incluso el acoso, la presión o la violencia, si es en el supuesto nombre de la persona amada. Persona amada cuya opinión, irónicamente, nunca es consultada o tenida en cuenta, por supuesto. Este es uno de los aspectos que You logra recoger de forma medianamente aceptable: la racionalización de Joe de cada una de sus conductas éticamente cuestionables desde la premisa de que virtualmente todo es justificable si se hace por amor.

Joe no llega a ser un personaje bien construido, pese a los esfuerzos de proporcionarle una historia personal que contextualice su perversión, pero resulta el más interesante con diferencia de los que nos presentan. Es observador, analítico y hasta encantador, siendo, sin duda, un acierto hacerle el narrador de la historia. No obstante, no deja de parecer un chico azucarado, que lleva a cabo conductas perturbadoras pero que en sí mismo no logra transmitir ese grado de perturbación, por lo que pierde el potencial impacto que podría haber generado como personaje. El resto, incluida Beck, es poco reseñable y estereotipado, no llegando los intentos de darles profundidad (como las historias familiares complicadas) a ser eficaces ni a evitar que emanen una frivolidad sin ningún encanto.

El problema, y probablemente la clave de su popularidad, es que la serie busca dirigirse a un público genérico y joven que prefiere el morbo y las escenas de cama o de crisis teóricamente profundas de personajes descaradamente superficiales antes que profundizar en cualquiera de los palos que se tocan. Así, quedan sacrificados temas pertinentes como la intimidad, el amor, las adicciones, la violencia doméstica o la manera en que regalamos una escandalosa cantidad de información privada en nuestros perfiles de Facebook a quien guste tomarla. En nada de ello logra sumergirse por priorizar el uso de estrategias elementales de enganche como son los triángulos amorosos poco creíbles o los cambios bruscos argumentales inverosímiles que pretenden estimular a la audiencia pero que de repetitivos rozan lo cansino.

Sin pretender que se me malinterprete, diré que como serie intrascendente adolescente funciona a la perfección: el romance es omnipresente, el suspense, intermitente, la historia se nutre esencialmente de los problemas interpersonales, y hasta cuenta con ese toque de puritanismo desde el que cabe enseñarnos a una mujer masturbándose siempre que no le veamos el pezón.
Otra cuestión será quién está dispuesto a meramente conformarse con eso.
5
8 de enero de 2019
33 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien y termina pareciendo una temporada extra de Gossip girl.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando todo se empieza a centrar alrededor del chico "pobre" que sale con la chica "pija" y su malvada amiga intenta sabotear la relación, se torna en serie adolescente que, como ya he dicho, bien parece sacado de Gossip Girl (el actor protagonista no ayuda a diferenciarlas).
Por otro lado, entre medias de los capítulos narrados por el chico, se cuela un capítulo narrado por ella, como si hubieran querido coquetear con probar algo distinto.
Si no hubieran querido darle ese aire "para todos los públicos", como por ejemplo con la visita del padre, y que hubiese sido realmente una historia más cruda sobre como esa chica se financia la vida que lleva, etc, no caería en el olvido en el que -me temo- caerá.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para