Haz click aquí para copiar la URL

Fiel amigo

Drama. Aventuras. Infantil. Western Texas, 1860. Travis es un chico que, al principio, no quiere saber nada de un perro vagabundo. Pero muy pronto el animal le demuestra su fidelidad protegiendo la granja de su familia y salvándole la vida. Es así como se convierten en amigos inseparables que comparten toda clase de experiencias y aventuras. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
6 de diciembre de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llevaron mis padres a ver esta película de Walt Disney por vez primera en la fecha de su estreno y ya no la olvidé. Luego, con el transcurrir de los años la pude visionar 2 ó 3 veces más. Resulta curioso cómo una película puede dejar huella en un niño. Claro que, pensándolo, yo era un niño que vivía en el campo rodeado como el protagonista de la película de animales. En mi caso perros, gatos, cerdos, vacas, conejos, etc.

El director de este filme es un auténtico profesional de la pantalla con títulos que también recuerdo como “Un sabio en las nubes” (1961); “Los hijos del capitán Grant” (1962); o la célebre “Mary Poppins” (1964).

Un reparto resultón con Dorthy McGuire, Fess Parker, Jeff York o Chuck Connors dan vida a los personajes principales de manera más que correcta.

En esta cinta, un niño de una familia de colonos en Texas, nada quiere saber al principio de un perro vagabundo al que considera un perro amarillo y feo. Pero el animal no tardará en demostrarle su fidelidad protegiendo la granja y sobre todo, salvándole la vida lo cual que se hacen amigos para siempre, compartiendo aventuras de todo tipo.

El perro se interpone ante la embestida de un toro enfurecido, de un oso que los ataca con mucha furia, un grupo de cerdos salvajes y así sucesivamente.

Una historia que tiene su garra, acción y aventuras diversas. También el mensaje que a mí mucho me gustó, de un perro amigo que te preservaba de todo peligro: ¡muy psicológico!

La veo recomendable para niños, como lo era yo cuando me cautivó.
7
17 de octubre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista dos veces en mi vida, la primera de ellas, hace muchísimos años, pensé esto de ella:

"Excelente película producida por la compañía Walt Disney.
Pero no es ñoña como cabría esperar, ni plena de sentimentalismos fáciles.
Se trata de una buena película, con un buen guión, sabia dirección (la primera de Stevenson para la productora, después vendrían muchas más con desigual acierto), excelentes interpretaciones, preciosa fotografía resaltando una esplendorosa naturaleza con todo su verdor...
Gusta mucho por su humanidad y sencillez, destacando valores como la honestidad, la amistad..."

Viéndola ahora, en noviembre de 2021, pienso lo mismo, salvo que ahora puede comprobar que fue la primera película que Robert Stevenson realizó para la Walt Disney. Debido al éxito del flme y que la productora y el director estuvieron cómodos trabajando juntos, más tarde llegarían otros logros como "Mary Poppins", "Mi amigo el fantasma" y/o "La bruja novata", por citar tres de sus mejores y más populares trabajos.
También observo, hecho que no recordaba bien que, el gran protagonista es Tommy Kirk, hecho que estando la gran Dorothy McGuire y Fess Parker, alias "Daniel Boone" me ha sorprendido un tanto.
Cine familiar pues, entretenido y vistoso, que hace pasar un buen rato a quien lo ve y que, pasados muchos años, constato que no ha perdido vigencia y amenidad.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
8
9 de octubre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabéis qué impresión me ha dado esta producción Disney del año 57 con Robert Stevenson en la dirección?.
Pues me ha parecido enteramente una película de animación con personajes de carne y hueso.
Es decir, esta película, empezando con el argumento, la granja, el protagonismo infantil, la, casi, ausencia de personajes adultos ( !cómo nos gusta de niños eso! ), exceptuando a la madre y que, si aparecen, es para dar paso a una nueva aventura infantil, la actuación de los personajes ( incluso la gesticulación), la actuación estelar del perro, los diferentes episodios que vive, las simpáticas anécdotas o peligros que transcurren con la aparición de los diversos animales que se nos muestran, ardillas, mofetas, jabalíes, osos, vacas, caballos..., es enteramente como una peli de dibujos animados y de los buenos, además.
Bastante edulcorada en su tratamiento, aunque muy cruda y muy honesta en su fondo ( y lo subrayo), tal y como eran casi todas las producciones Disney de la época ( justo lo contrario que ahora). Y eso no es obstáculo para que los niños no la disfruten intensamente.
La trama es muy buena y el mensaje mucho mejor aún. Una familia de granjeros, cuyo padre está ausente, adoptará con reticencias a un perro vagabundo que merodea por allí, para contentar al más pequeño que no tiene con quién jugar.
Para el mayor supondrá un estorbo ese chucho maleducado que no sirve para nada y le ocasiona grandes molestias en su trabajo pero pronto aprenderá que, con un poco de paciencia y dedicación, ese perro se revelará como el mejor amigo que jamás podrá encontrar.
Si tengo que mencionar algo que no me ha gustado, es la ausencia de una trama central más vertebrada. La película es episódica, algunas aventuras son mejores que otras y a mí me hubiera gustado que tuviera un hilo conductor más definido.
En todo lo demás está muy bien. Los niños me gustan ( sí, sí, los dos), algo menos la niña ( hace muchos mohínes), Dorothy McGuire como amorosa madre " casa praderiana" estupenda. Y también me ha encantado la aparición de Chuck Connors en su pequeño pero simpático y sabio papel.
Una bonita cinta para disfrutar con los hijos. Tiene algunas escenas con los animales magníficas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final...La tremebunda lección final que se verá obligado a aprender el niño en su camino a la madurez, sí que no vemos ahora en una producción infantil ni de coña. ¿Dónde queda el azúcar?
6
5 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Viene del mayor principio de Disney: películas para los niños que los adultos puedan disfrutar.

Una historia llena de ternura, aunque muy repetida en el tiempo, esta fue una de las primeras que se pudieron disfrutar ya a color.

Apenas intervienen adultos, o lo hacen de manera muy somera, salvo la madre de los niños, verdaderos protagonistas del film, por supuesto por el perro, que ni es bonito, ni de raza, ni nada parecido, de hecho su nombre es el de ‘’Descolorido’’, pero su fidelidad hacia los niños hace ablandar tu corazón y ver la película con cierta amabilidad.

Lo mismo le da enfrentarse a un oso, que a una piara de cerdos o a un lobo.

Bonitos paisajes campestres y construcciones de madera en aquella Texas del siglo XIX, bien retratada en la peli. Un 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Death Race 2050
    2017
    G.J. Echternkamp
    3,1
    (418)
    ¿Quién es Cletis T...?
    2001
    Chris Ver Wiel
    5,5
    (781)
    Miracle in Bethlehem, PA. (TV)
    2023
    Jeff Beesley
    Love in Mandya
    2014
    Arasu Anthare
    Chuck (The Bleeder)
    2016
    Philippe Falardeau
    5,8
    (141)
    Hasta el último hombre
    2016
    Mel Gibson
    7,2
    (34.679)
    Brassic (Serie de TV)
    2019
    Joseph Gilgun (Creador) ...
    7,4
    (840)
    Mentira de familias (TV)
    2017
    Jack Snyder
    3,2
    (49)
    Hogar
    2019
    Maura Delpero
    6,5
    (104)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para