Haz click aquí para copiar la URL

Idiocracia

Comedia. Aventuras. Ciencia ficción Tras un experimento militar fallido, el oficial Joe Bawers (Luke Wilson) y la prostituta Rita (Maya Rudolph) despiertan quinientos años adelante en el futuro, en un mundo distópico en el que la selección natural ha favorecido a los más idiotas, debido a que se reproducen más. Esto ha resultado en una humanidad estúpida e ignorante, de modo que Joe descubre que es el hombre más inteligente del planeta. Pronto se convierte en un cercano ... [+]
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de agosto de 2009
243 de 261 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película...

- El planeta está hecho una mierda.
- La gente se alimenta de comida basura.
- Son idiotas.
- Se ríen con los vídeos de gente dándose de hostias.
- El presidente de los Estados Unidos es un ex-luchador de pressing catch.
- En los hospitales te atiende una máquina.
- Hacen espectáculos de muerte en directo.
- Discriminan a los diferentes.
- La prensa sólo publica noticias y tetas.
- Están globalizados.

Y dicen que ocurre en el 2500. Ja, ja.
8
18 de enero de 2010
163 de 186 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo digo porque realmente es una película atrevida que aparece ninguneada por el personal con una nota ridícula. Una película que no pretende hacer humor tonto, todo lo contrario. Y lo peor es que la gente la coloca en una maleta con compañeros de viaje tipo American Pie o Scary Movie.
Ni mucho menos, el guión hurga en la herida de una sociedad idiotizada ¿cuantos minutos se dedican a los deportes en un telediario? ¿cuantos a contemplar miserias de "famosos"?. A la mayoría le gustan esas patéticas exhibiciones de mediocridad, y como la mayoría paga (y gobierna) pues ya tenemos una bazofia aprobada por la mayoría que es la semilla de lo que puede llegar a poblar todas las cadenas de tv. Miedo me da, y más cuando veo que pocos parecen haber entendido la afilada crítica de este guión.
Quiza verse reflejado en algún momento produce cierta verguenza ¿no os parece?
Dan ganas de tirar la toalla.
6
10 de diciembre de 2007
118 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la maravillosa novela "Luces de Bohemia", Valle-Inclan ponía en boca de Máximo Estrella la frase con la que quería y conseguía definir de manera rotunda la sociedad española de la época: "La España de hoy es la visión deformada de la sociedad europea, es el esperpento".

En Idiocracia encontramos algo parecido, una denuncia de la progresiva idiotización de una sociedad que a base de globalizarse está perdiendo sus señas culturales de identidad en favor del dominio de unas multinacionales que se estan adueñando de la psique colectiva. Sólo hay que hacer el experimento de ir al centro de varias ciudades europeas y veremos que poco a poco todas son iguales, con su calle comercial, sus starbucks, sus hamburgueserias, sus mismas tiendas de ropa...etc.

Lo que falla en la película es que acaba cayendo en su propia trampa. Partiendo de un inicio demoledor, cínico y cachondo que atrapa en seguida al espectador el film se va deslizando hacia el humor más chusco y una falta de ideas y de ritmo alarmantes. Es quizás por esto que "Idiocracia" se queda en una simple declaración de intenciones ahogada por su propia estupidez y que por ello, no pasará a la historia.

Lo mejor: Su inicio.
Lo peor: Su desarrollo.
8
6 de abril de 2009
96 de 110 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disfrazada bajo la apariencia de insulsa y pueril comedia de tres al cuarto, nos encontramos ante una de las más brutales e inteligentes sátiras sobre la estupidez en la que está sumergida, la amodorrada y encantada de comulgar con ruedas de molino, sociedad del gran hermano.
9
10 de octubre de 2009
80 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Idiocracia falla en la forma (comedia aparentemente intrascendente) pero es una auténtica bomba en el fondo. O tal vez sea el medio idóneo para presentarnos una película visionaria.

No conozco ninguna película de ciencia ficción, que haya dado más en el clavo a la hora de presentarnos el futuro al que nos encaminamos irremisiblemente como raza humana, de seguir la tendencia actual. Las películas de ciencia ficción hasta el momento han fantaseado con un futuro con una megatecnología, pero normalmente no cuentan con las consecuencias que nuestro estilo de vida, alimentación, aspiraciones, pérdida de valores y destrucción del medio ambiente pueden tener en la especie humana. Nos presenta un futuro que casi es presente. No hay más que echar un vistazo a nuestra sociedad actual.
Me apuesto la cabeza a que, casi con seguridad, el IQ ha descendido con respecto a generaciones anteriores..y es que, para empezar, un cuerpo mal nutrido (con comida basura artificial) acarrea un cerebro mal nutrido..
Parece banal pero no lo es en absoluto.

Un sobresaliente para esta joya subvalorada por los votantes de filmaffinity. Chicos, ¡¡hay que poner a trabajar la cebolla que tenemos sobre los hombros!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Jacknife
    1989
    David Hugh Jones
    5,7
    (898)
    Digimon Adventure: Last Evolution Kizuna
    2020
    Tomohisa Taguchi
    7,0
    (1.171)
    Chitty Chitty Bang Bang
    1968
    Ken Hughes
    6,3
    (5.773)
    Silla eléctrica para ocho hombres
    1959
    Howard W. Koch
    6,8
    (85)
    Algorithm: Bliss
    2020
    Isak Borg, Dena Hysell-Cornejo
    Mientras dure la guerra
    2019
    Alejandro Amenábar
    6,8
    (27.497)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para