Haz click aquí para copiar la URL

The Walking Dead: World BeyondSerie

Serie de TV. Terror. Ciencia ficción. Drama Serie de TV (2020-2021). 2 temporadas. 20 episodios. Spin-of de la famosa serie "The Walking Dead" que se centrará en la primera generación de supervivientes nacidos durante el apocalipsis zombie. Creada por Scott M. Gimple y Matt Negrete.

Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
5 de octubre de 2020
47 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso parece el primer episodio. Serie de instituto que casualmente se da en un mundo con zombies.
Han pasado varios años desde la epidemia zombie y todo está fenomenal. Zara sigue confeccionando ropa, tenemos alcohol (17 años y una destila decilitros de alcohol), etc.
No esperes nada parecido a una serie zombies. Si The Walking Dead va cuesta abajo, está ya está en el fondo.
No vale ni para los fans. Como esto no mejore, y no creo que lo haga, mejor dedicarse a otra cosa.
Y mira que solo va el primer episodio....¿Y los zombies? Nada, que no, que parece que no salen... Ni están ni se les espera. Hasta preferiría ver Al Salir de Clase, y ya es decir...
No conectas con la historia, no conectas con los personajes...
Por favor, alguien que recuerde a los productores que la serie es de terror, por favor, alguien...
En una palabra: truño.
3
3 de octubre de 2020
32 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los creadores de ‘The Walking Dead’ y la cadena AMC ponen dinero y un mundo épico se esperan resultados. Sin embargo, en esta ocasión nos hemos quedado a dos velas. ‘The Walking Dead: World Beyond’ tenía todas las premisas para reinventar el mundo zombie que tanto nos gusta, pero nos vamos a quedar con las ganas.

Por desgracia, la serie, de la que seguro vamos a tener dos temporadas mucho va a tener que mejorar para que una servidora se ponga a verla. Tras dos episodios puedo decir que hacía tiempo que no me aburría tanto viendo una serie del género.

Y eso que normalmente soy muy fan de ellas, es decir, que tampoco tienes que darme oro líquido para tenerme contenta. Pero lo cierto es que este mundo que tanto nos gusta se presenta de forma corrientona, y eso decepciona.

‘The Walking Dead: World Beyond’ nos presenta a un grupo de jóvenes que han vivido casi toda su vida en un mundo infectado y en alerta total. Quizá hubiera sido más acertado esperar unos años, dándonos así una serie en la que no hubiese traumas pasados de mi vida era normal y ahora no.

Probablemente hubiese sido un puntazo y habríamos disfrutado mucho más de una serie con jóvenes que solo han conocido el mundo zombie, y quizá así habríamos visto unos personajes con un trasfondo y una dinámica totalmente nuevas.

No logra ‘The Walking Dead: World Beyond’ en ningún momento sorprender, de hecho se hace pesada y lenta, porque la historia no presenta ningún parámetro que no esté manido. Dos jóvenes hermanas, quedan solas y parten en busca de su padre, quien obviamente debe estar involucrado en algo turbio, más que probablemente sin quererlo a pesar de ser un señor muy inteligente… por favor…

A esto vamos a añadirle el típico amigo torpe y miedoso a lo Sam en ‘El rey de los anillos’ y el listillo de turno, y entonces sí que sí no he inventado nada y he metido la pata hasta el fondo.

Algo que si aporta desde el minuto uno es una cantidad de flashbacks, pero es que no te presentan de manera uniforme sus trágicos pasados, sino que te bombardean todo el rato con sus lágrimas y penas y con reminiscencias que, para mi gusto, descubren más de lo que deberían.

Con la idea de que ya conocemos el mundo en el que estamos se lanzan directamente a introducir el plano político y la jerarquía social, pero queda lioso y planteado con poca emoción. No ayuda que las interpretaciones dejan mucho que desear, los personajes son bastante planos y sus miedos y sueños poco creíbles.

Eso sí, como siempre hay que quitarse el sombrero con los reyes del maquillaje, el gore y el sonido. Se nota que tienen contratado a la crème de la crème, porque madre mía, parece que estás tu en mitad del campo rodeada de zombies asquerosos mientras estás viendo esas escenas.

Y menos mal, porque si no llega a ser por ese realismo brutal y absoluto que tanto nos enamora, no habríamos aguantado nada de nada. En definitiva, quizá sea una serie pensada para captar nuevos adeptos, pero sinceramente creo que va a perder mucho más de lo que va a ganar.

Crítica para magazinema.es
2/5
4
13 de octubre de 2020
25 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que queréis que os diga, cuando por el 2010 se presentó la serie TWD flipé, era mi serie favorita desde el primer capítulo. Mucho han cambiado las cosas, poco a poco se fue introduciendo el bla, bla, bla, los diálogos aburridos, y los zombies acababan en segundo plano. No tanto con TWD, que también, pero sí sobre todo con Fear TWD. Cada vez costaba más acabar un capítulo, por mucho que luego en los dos últimos de la temporada la cosa fuese espectacular. Y con esta, decir que vistos los dos primeros capítulos la cosa pinta no mal, si no fatal: La nueva ola de feminismo impuesto, de buenísmo, de solidaridad, del LGTB, han hecho que en esta entrega las protagonistas principales sean mujeres, nada que objetar si tenemos una Ripley o una Imperator Furiosa, no es el caso: unas niñatas insoportables es lo que tenemos. Los personajes masculinos son afeminados o deviluchos. No quiero lecciones de moral cuando veo una serie o peli de zombies. Y la acción y gore brilla por su ausencia, pero lo peor es la falta de ritmo, o que los zombies estén no en segundo, si no en tercer plano. Añadiendo interpretaciones flojas. Una decepción total se mire por donde se mire
1
11 de noviembre de 2020
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra serie de zombies más... bueno, de zombies realmente no, porque los muertos brillan por su ausencia. Cuántas series son necesarias para dar con una que merezca la pena?? TWD empezó bien, pero temporada tras temporada se fue convirtiendo en una plasta infumable. Luego llegó Fear y más de lo mismo, pero desde el principio. Ahora llega, como he leído por ahí, la que nos ocupa, la versión milenial... con protagonistas de lo más...hostiables, a falta de una palabra mejor. Tenemos a las dos hermanas, una blanca y una negra. La blanca, una versión emo de las niñatas actuales de 16 años, más adolescente que nunca,cabreada con el mundo y muy dura cuando no hay un zombie delante. Y digo UNO porque con uno basta para que le suponga un problema. La hermana negra, es lo más odioso de la serie. Una chica no entrada, no...hundidita en carnes, porque en ese apocalipsis comen de puta madre y hay gente rolliza, por lo que parece. Verla con la ropa apretada como si saliese de finde, con ese trote cochinero cuando huye de los muertos...porque no corre..no puede!! Se limita a trotar y caerse (creo que para no seguir corriendo consciente de lo ridícula que parece). Es la moralista del grupito, lo cual la hace más insoportable. Luego está el grandullón lelo, que es la versión adolescente de Eugene (el bobalicón original de TWD), tan memo como él. Lo compensa con un pasado violento y un arma, una llave inglesa tamaño familiar que debe ser su mejor amiga porque carga con ella a todos lados pero no se le ve usarla, y tiene que pesar de la ostia. Y por último, la mascotita, el nerd, el crío de 40 kilos vestido de Dr. Who español de los 60 con traje de pana incluído. Se limita a hacer fotos y echar de menos a mama. Como ya tenemos a un gordo, y a una chica negra, qué falta para hacer la serie más inclusiva? exacto, el homosexual. Es uno de los dos adultos del grupo, chicarrón gay con aires de Mad Max, bueno, todos tienen esos aires de grupito duro porque todos visten con chaquetas de cuero..molando, como debe ser... Y que realmente es el guardaespaldas o la niñera, porque el grupito de cuatro críos son quienes dicen lo que se hace. Y la chica adulta, que podría estar como no estar... es la que empatiza con las chicas y se cuentan las cosas... Porque eso es la serie, confesiones, anhelos, historias tristes de antes de que todo comenzara... De vez en cuando aparece algo original, como un zombie cubierto de plantas que han crecido desde dentro... u otro con una colmena de avispas... pero por lo demás, la misma bazofia a la que estamos acostumbrados con las otras series de zombies. Por supuesto, hay una misión, encontrar al papi de las chicas, hay unos malos malísimos (una irreconocible Julia Ormond) que están vinculados con las otras series de TWD pero que no suscita ningún interés. Me he visto 4 o 5 episodios por puro masoquismo mezclado con el confinamiento. Ni uno más. Nunca he deseado tanto que los zombies se los cargasen a todos los protas como en esta serie... Pero a la primera, a la negra gordita..se le coge asco desde el primer episodio. Por cierto, más malos no pueden ser como actores, ni siquiera llega uno a empatizar con un maldito personaje... bueno si... los zombies. Y porque no hablan que si no, ya se encargarían de joderlo.
1
4 de diciembre de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya manera de comenzar en FilmAffinity! Ciertamente es mi primera crítica pero no podía dejar pasar la ocasión como fan de la saga. Siempre he dicho que Walking Dead no es una mala serie...tampoco pasará a la historia...y Fear, bueno, es otro cantar pero en ocasiones una sorpresa. Ésta que nos ocupa es de las desagradables. Empezando por la factura técnica y acabando por la historia, personajes y los protagonistas...es un despropósito. He sufrido cada uno de los 10 episodios (el segundo hasta se puede ver...los demás no). Si esperas alguna conexión con la serie madre no la encontrarás. Si esperas entretenimiento...tampoco y si buscas coherencia...huye! Ni los personajes interesan, ni los zombis (algunos mal hechos), ni mucho menos la historia. Una auténtica pena y una ocasión perdida para que los fieles acabemos tirando la toalla...o perdiendo la paciencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sí, cariño (Serie de TV)
    2000
    Alan Kirschenbaum (Creador) ...
    5,0
    (64)
    Los encantos de la gran ciudad
    1970
    Arthur Hiller
    6,5
    (1.207)
    En la Vía Láctea
    2016
    Emir Kusturica
    5,6
    (985)
    Devudu Chesina Manushulu
    2012
    Puri Jagannath
    Todo a la vez en todas partes
    2022
    Dan Kwan ...
    6,4
    (30.977)
    La Madame (Serie de TV)
    2013
    Felipe Nino, Alejandro Bazzano
    El gafe
    1959
    Pedro Luis Ramírez
    5,7
    (524)
    Manjha
    2017
    Jatin Satish Wagle
    La última película
    2021
    Pan Nalin
    6,5
    (992)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para