Haz click aquí para copiar la URL

Escuela para señoritas Al RawabiSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2021-). 2 temporadas. 12 episodios. En la prestigiosa escuela para señoritas Al Rawabi, las alumnas marginadas que sufren acoso traman una serie de arriesgados ataques para vengarse de sus torturadoras. (FILMAFFINITY)
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de agosto de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante los primeros minutos me pareció una serie del montón, incluso tirando a malilla. Pero, antes de que terminara el primer capítulo, ya estaba atrapado por la fina estética y fotografía de esta ficción y, sobre todo, por estas chicas tan lejanas a mi cultura de nacimiento (España) y tan cercanas, al mismo tiempo, a mi cultura de origen (Líbano).

Sabía que en los países árabes las mujeres sufren una mordaz represión, sobre todo en los países donde impera el wahabismo y una estricta Ley Sharia. Pero no podía imaginar que en los países árabes más modernos, mostrar un simple tirante podía denostar el honor y la reputación de toda una familia, con todas las consecuencias que ello conlleva, principalmente para la chica en cuestión. Y esta serie refleja a la perfección eso: una país moderno como Jordania anclado en el pasado por el machismo más recalcitrante.

Eso como lo más impactante para mí nada más haber terminado la primera temporada.

Por otro lado, el eje central de la serie es el bullying en los institutos. Este es un tema muy manido y que me ha recordado a otras series como "Élite" y "Por Trece Razones". Pero, por muy manido que esté, sigue siendo algo muy actual por desgracia y, por tanto, necesario hablar de ello.

Algo que me ha gustado mucho es que los personajes no son planos y tienen un trasfondo, a veces incomprensible para los occidentales, pero con todo el sentido del mundo, supongo, para algunos orientales, y otras con un profundo significado fácil de entender y de empatizar. Aquí no hay blancos o negros, que es lo que parece en un principio, sino que hay claroscuros, y este aspecto enriquece mucho la serie. Un tira y afloja entre la moralidad, la lealtad, la fortaleza, la amistad, hacer lo "correcto" (o lo que se supone que debes hacer) y la rebeldía.

A nivel técnico me ha parecido una serie hecha con mucho gusto y elegancia. Los tonos y los colores, la fotografía, las tomas, los planos... Todo me ha parecido de muy buena calidad, incluída una banda sonora que acompaña magistralmente cada situación y le da toda la emocionalidad e intensidad que requiere. Por no hablar del joven elenco. Aprobadas todas ellas, desde las protagonistas hasta las secundarias. Muy sorprendido gratamente con el cásting.

Y poco más. Que me ha encantado, quizás porque esperaba una serie mala, y la sorpresa que me he llevado ha sido mayúscula. Aunque he de reconocer que me interesan muchísimo las culturas árabes y que también soy un gran defensor del feminismo, y quizás por eso no estoy siendo objetivo. No lo sé, la verdad.

Sé que muchísima gente odia el feminismo de hoy en día. Pero cuando ves cómo están las mujeres en muchos países del mundo, y que hace no tanto tiempo las cosas por aquí no distaban mucho (y no es por aquí vayan del todo bien con la proliferación de tantas "manadas"), comprendes que la lucha y la rabia de las mujeres están más que justificadas.

Espero y deseo que esta serie tenga mucha repercusión mediática y tenga muchas temporadas por delante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como único punto negativo, diré que en esta serie han pintado al 99,9% de los hombres como animales potencialmente peligrosos. Y eso no me ha gustado nada. Solo uno es bueno. El resto de hombres que aparecen en la serie son malos, muy malos.
3
2 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata sobre el bulling, aunque sea de una forma pueril, y debemos ser prudentes por lo sensible de la sociedad a todos estos temas.

Pensé que era turca, pero es jordana... Se desliza por lo más superficial y vacío del género. La estela de las obviedades sin estructura que tanto impacto ha hecho en los últimos años, repite esquema: Malas muy malas y buenas extremadamente inocentes.

Al finalizar el primer capítulo, ya estaba todo el pescado vendido, como dicen en los mercados de abastos. No hacía falta más para conocer hacia donde derivaría.

Ya he visto las críticas, con sus respectivas altas votaciones, por lo visto cumple su misión... Está bien que así sea.
3
2 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene lustre, es cutre. Se sumerge en las cloacas del acoso de una manera burda, sin profundidad, alejada de una narrativa firme o solvente.

Se observa el derivado de estos tiempos un tanto absurdos, donde todo lo sórdido de metacrilato se maneja bien. Hubiera podido conducirse hacia una exploración de la violencia en los colegios, pero el tratamiento de la historia no es acertado, no me ha llegado.
5
11 de mayo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un plato exótico sin duda. Van apareciendo los personajes y lo primero que te preguntas es: ¿pero esto es así? qunceañeras con faldas cortas y pintadas como puertas para ir al instituto, junto a otras con pañuelos en la cabeza y faldas hasta los pies... una mezcla muy rara, la verdad. Y, enseguida empieza el bulling, porque sí, porque de eso va la película. Las malas son muy malas y las buenas muy buenas, hasta que se les hinchan las narices a las buenas y ahora a ver quién es más mala.

El caso es que la fórmula funciona, en el sentido de que ves que la serie es mala pero sientes curiosidad por ver hasta dónde van a llegan y te quedas al capítulo siguiente.

Visto desde aquí, desde España, resulta un escenario bastante raro y un tratamiento de la sororidad muy infantil (ahora eres mi amiga, ahora mi enemiga, allí funcionan como las bandas de barrio).

Y en ese ambiente de chicas peleándose entre ellas, los hermanos varones, sobre todo al final de la primera temporada, tienen que defender el honor de la familia, al precio que sea.

En fin, no conozco Jordania como para saber hasta qué punto esta serie sea un reflejo de la realidad de ese país pero no hay mucho donde elegir y si te interesa el mundo árabe, échale un vistazo.
9
18 de agosto de 2021 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que la serie puede comenzar como el típico drama de adolescentes cargado de clichés, a medida que avanza los episodios nos damos cuenta de que hay mucho más allá.
Cuanto más avanza la serie más sentimiento de enfado, impotencia e incomprensión encuentras.
La crítica principal de la serie es al duro machismo y patriarcado que gobierna en los países de oriente, como es el caso de esta serie. Las mujeres cumplen una serie de disposiciones que vistas desde la cultura occidental resultan antiquísimas y, hasta en cierto modo, perversas.
La otra dura crítica es al bullying, los procesos por los que pasan las personas que lo sufren así como las que lo generan.

Pese a que, como he mencionado, superficialmente la serie es cliché, en realidad subyace un argumento mucho más fuerte.
Hay otros temas que se tratan en la serie, como, por ejemplo, que la venganza nunca es buena, que los humanos tenemos derecho a equivocarnos y un largo etcétera.

Es una serie corta, de 6 episodios, que por la intriga que genera la terminas antes de lo que pudieras imaginar.
Muy recomendable, da para pensar mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Carrossel: O Filme
    2015
    Alexandre Boury, Mauricio Eça
    Pijas, malvadas y peligrosas
    2008
    Jason Dudek
    2,3
    (265)
    Sno Babies
    2020
    Bridget Smith
    Vigilante nocturno (C)
    2017
    Iván Rodríguez
    La última mirada
    2021
    Tim Kirkby
    5,2
    (855)
    De Tatta's
    2022
    Jamel Aattache
    The Love Chariot
    1987
    Singeetham Srinivasa Rao
    El amor de Swann
    1983
    Volker Schlöndorff
    5,9
    (599)
    The Blade
    1995
    Tsui Hark
    6,8
    (120)
    Gossip Girl: Acapulco (Serie de TV)
    2013
    Chava Cartas, Bernardo X. Serna
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para