Haz click aquí para copiar la URL

13 fantasmas

Terror Arthur y sus dos hijos acaban de heredar una mansión de un tío lejano. Como Arthur está arruinado, la familia se traslada a la casa, donde descubren el terrible secreto que oculta la herencia: entre las paredes de cristal se encuentran encerrados 13 fantasmas. Atrapados en una carrera infernal por salvar sus vidas, se dan cuenta que la propia mansión es un engima cuya solución es la clave de la que depende su salvación. (FILMAFFINITY)
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
18 de marzo de 2006
55 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los cinco primeros minutos aún tienen algo de interés, pero a partir de ahí se suceden las incongruencias una tras otra, comenzando por eso de la casa hecha toda ella de vidrio, hasta acabar en el mecanismo imposible a cuyo interior saltan sin sufrir un rasguño. Penosa de verdad, es otra muestra de la lenta pero inexorable muerte del cine de terror, al que nadie se atreve a enterrar, pero con cuyo cadáver no dejan de perpetrar porquerías como ésta.
3
8 de julio de 2009
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Beck es su nombre, director de esta peli que sin llegar a ser espantosa todo el tiempo huele a podrido, a algo visto, a argumento refritado, a remake bastarda, a humor barato poco efectivo, a terror flashero con estética video clipera, a combinación brutal de diversas obras ya vistas.

Los protas son herederos de la enorme fortuna de un hombre que resalta por su sadismo y por su tendencia a la experimentación con humanos. Deben ir a su casa, ahora es la de ellos, para dar un vistazo...la casa está embrujada, se me ocurre citar La Maldición. La casa es un complejo sistema de puertas que se abren, pasadizos secretos que se pliegan y quizás sin saberlo has quedado del lado equivocado, cada metamorfosis de la casa puede ser tu última sorpresa en vida, una trampa cada cinco pasos: me viene a la mente El Cubo. En dicha casa hay fantasmas, el maquillaje y la estética de los mismos, como así también la puesta en escena es de un enorme mal gusto, salvo algunos pasadizos siempre mal aprovechados por un ritmo acelerado pero lleno de cortes de plano que confunden el visionado. Hay fantasmas, ya lo he dicho, pero son puestos a prueba, como asi también ellos ponen a prueba: son los pasajes de humor rústico que ofrece esta obra y que ya se había visto en las deliciosas entregas de Los Cazafantasmas.

Combinar y combinar parece el lema de esta obra, combinar mal, pero no dejar de hacerlo. El resultado final está a una nariz de generar verguenza ajena.
3
7 de junio de 2012
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La productora Dark Castle, tan batalladora a comienzos de siglo, se daba un batacazo importante, en cuanto a calidad, con esta revisión de la película dirigida por William Castle en 1960. El encargado de dirigir el proyecto iba a ser Steve Beck, en base a un guión que levantaba altas expectativas para los amantes del género.

Tiene un planteamiento, sobre el papel, atractivo. Pero no es más que eso, humo. A la hora de la verdad, la película no arranca. Las promesas se esfuman, quedando así el aburrimiento derivado de una trama vacía, hueca y tonta. Más allá del crónico lucimiento de los 12 (o 13) fantasmas, mostrando un buen trabajo de maquillaje (lo mejor del film), la película no posee nada. No cautiva, no asusta y tampoco entretiene. Hace aguas por todos los costados.

En fin, no desperdicien su tiempo (ni siquiera para desconectar) con esta infame película. Suele ocurrir con este tipo de cintas que las campañas publicitarias que las acompañan superan en calidad a las mismas. Con un trailer chulo, un buen póster y una sipnosis más elaborada que el propio guión, "13 fantasmas" conseguía salvarse del esperpento en las taquillas. Sin embargo, no pasará a la historia del cine de terror.
6
17 de enero de 2009
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de homónima película de los años 60 en la que los miembros de una familia se quedan atrapados en una casa con 12 fantasmas que buscan un décimotercer fantasma.

Lo primero que hay que recalcar es que esta película no es de terror: tal vez de aventuras, pero de terror no. Una vez dicho esto, podemos empezar a valorarla. El argumento tiene bastante tirón y visualmente es bastante espectácular. El problema que tiene la película es que no se han cuidado muchos aspectos que si se hubieran cuidado las críticas no serían tan nefastas. Para empezar se echa de menos un mayor protagonismo de los fantasmas, también se podrían haber hecho unos diálogos menos efectistas y más serios, además de eliminar el personaje bufón (la chacha), haber contratado mejores actores, y eliminar las incoherencias argumentales.

Por el resto, es una película entretenida y muy original que cumple a la perfección su cometido. (Siempre y cuando no te esperes una película de terror).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El final con el padre saltando a esa plataforma con los aros cortantes esos sin recibir ningúnn rasguño es muy triste.

- No se sabe como quedan atrapados los dos hijos, ni como consigue el malo engañar al cazador de fantasmas.
6
4 de junio de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"13 Fantasmas" es un entretenido remake del film homónimo de 1960 de William Castle, dirigido por Steve Beck. Una familia que acaba de sufrir la pérdida de la madre y su hogar a causa de un incendio, recibirá como herencia una extraña y moderna casa que guarda espantosos secretos. De esta forma, el propietario Cyrus Kriticos deja en herencia la mansión a su sobrino Arthur, lo hará en realidad con la intención de utilizarlo para fines diabólicos que luego conoceremos y en donde el abogado tiene un rol absolutamente secundario al incluir a dos videntes y expertos psíquicos que trabajan para el cazador de fantasmas. El film propone un maquiavélico cazador de fantasmas y ambicioso plan diabólico que consiste en capturar y encerrar a violentos fantasmas en una especie de zodíaco negro para conjurar al diablo y un poder sobrenatural. Se trata de un villano inteligente y cruel que no tiene escrupulos en involucrar a su sobrino e hijos y así reunir y esclavizar en la máquina de Basilio a los 13 fantasmas que necesita para cumplir con su objetivo. Y a propósito de la máquina de Basilio, el complejo dispositivo medieval constituye otra de las claves narrativas para la evidente efectividad del filme. Construida en el siglo XVI, la máquina metálica tiene un mecanismo giratorio que va alineándose a medida que los fantasmas aparecen y les permite desplazarse libre e impunemente por la casa.

La máquina está alojada en el interior de la casona fabricada por Cyrus Kriticos a partir de un material ficticio conocido como ectobar, de apariencia transparente y de alta durabilidad, que incluye un complejo sistema de paredes transparentes y movibles que forman una especie de laberinto. Estas paredes contienen una serie de conjuros escritos en latín que sirven de protección contra los fantasmas cuando las paredes se mueven y permiten el ingreso de los espectros. El punto anterior nos lleva a un narrativo que la cinta sabe explotar de una forma interesante y morbosa. Me refiero a los espíritus atrapados, los cuales tienen un trasfondo bastante violento y están dispuestos en orden desde el menos al más dañino y peligroso. De esta forma, el primero es el Hijo Primogénito, el fantasma de Billy Michaels, un niño malcriado que gustaba jugar a los vaqueros y resultó muerto accidentalmente por una flecha metálica. Le sigue el Torso, el espeluznante espectro de Jimmy Gambino, un apostador que termina descuartizado por la mafia. La Mujer Amarrada, es el fantasma de Susan LeGrow, una adolescente asesinada por un pretendiente en su noche de graduación. Luego, tenemos a la Amante Marchita, que no es otra que el fantasma de Jean Kriticos, la esposa de Arthur Kriticos, el heredero de la mansión, que murió lastimosamente en el incendio que los dejó en la calle y que no constituye ningún peligro.

El quinto espectro es el Príncipe Desterrado, en vida Royce Clayton, talentoso ex jugador de béisbol que murió en un accidente de tránsito y que suele atacar con un bate de béisbol. La siguiente es la Princesa Enojada, el fantasma de Dana Newman, una hermosa joven obsesionada con la belleza y defectos físicos que sólo ella veía y que luego de abusar de las cirugías plásticas y sufrir una accidental operación ocular, decide suicidarse con un cuchillo. Por otra parte, el fantasma de Isabella Smith, colona inglesa del siglo XVII conocida como la Peregrina, que luego de ser acusada de brujería y salvarse de un incendio intencional, es condenada a morir de hambre en el cepo. Les siguen la pareja del Niño Deforme y la Madre Hiriente, que tienen uno de los más espeluznantes trasfondos. Margaret y Harold Shelburne fueron dos fenómenos circenses, madre e hijo producto de la violación que la enana mujer sufrió en el circo donde trabajaba y vivía. Los últimos tres son los más peligrosos y letales. El Martillo fue alguna vez George Markeley, un herrero que fue acusado injustamente de robo. Luego de negarse a exiliarse y ver el linchamiento de su familia, mató a los responsables y fue capturado, se le mutiló un brazo y se le encadenó para luego clavarle decenas de clavos de ferrocarril en el cuerpo. Le sigue el Chacal, el fantasma de Ryan Khun, implacable violador y asesino de mujeres que tras intentar recuperarse en un manicomio, empeoró al punto de suicidarse en un incendio en el inmueble, tiene una jaula en la cabeza y una camisa de fuerza desamarrada. Finalmente, el Aniquilador o el espectro de Horace Mahoney, fue un desequilibrado desfigurado que desarrolló una carrera como chatarrero debido a su descomunal fuerza y como asesino en serie de autopista.

Las actuaciones son más bien flojas, el único que realmente destaca en el reparto es F. Murray Abraham, que interpreta a un Cyrus Kriticos villano maquiavélico, inteligente y elegante, pero al que el director pudo incluso sacar más provecho. Tony Shalhoub, que personifica al protagónico Arthur Kriticos, en tanto, no logra nunca acomodarse y, por tanto, ofrecer la actuación empática de un personaje que obligatoriamente lo exigía, sobre todo por su rol en la completación de los 13 fantasmas. El trío juvenil secundario queda un tanto al debe empezando por Embeth Davidtz y Shannon Elizabeth, que interpretan a la médium Kalina Oretzia y a Kathy Kriticos, la hija de Arthur, en gran parte porque sus personajes no tienen profundidad. Un poco mejor, aunque muy hiperventilado, está el histriónico Matthew Lillard que encarna al médium Dennis Rafkin y resulta tener mayor carisma que el personaje de Shalhoub.

En definitiva, una cinta entretenida, sin grandes pretensiones de guión y con unos actores bastante planos. Que tiene su mayor mérito en un cuidadoso diseño de producción, decorados y maquillaje y un tratamiento más oscuro de los fantasmas, que le entregan una frescura un interés inusual. No es una película de terror adolescente al uso, es original, con un estilo visual diferente e intentando montar una historia excéntrica a más no poder y que puede resultar atractiva al espectador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Un robo inesperado
    2018
    James Oakley
    3,0
    (336)
    Cocina con química (Miniserie de TV)
    2023
    Sarah Adina Smith ...
    7,3
    (1.844)
    Cuenta pendiente
    2018
    Brian A. Miller
    3,3
    (546)
    La residencia (Miniserie de TV)
    2025
    Paul William Davies (Creador) ...
    6,4
    (988)
    My Tutor Friend 2
    2007
    Kim Ho-jung
    50 hombres muertos
    2008
    Kari Skogland
    6,3
    (3.338)
    Campamento Kikiwaka (Serie de TV)
    2015
    Pamela Eells (Creadora) ...
    3,4
    (192)
    The Bling Ring
    2013
    Sofia Coppola
    4,9
    (8.453)
    Last Foxtrot in Burbank
    1973
    Charles Band
    McVeigh
    2024
    Mike Ott
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para