Haz click aquí para copiar la URL

¿Tenía que ser él?

Comedia Durante sus vacaciones, Ned (Bryan Cranston), un padre sobreprotector y su familia visitan a su hija en la Universidad, donde conocerán a su mayor pesadilla: su novio, Laird (James Franco), un multimillonario de Silicon Valley bien intencionado pero socialmente bastante complicado. El conservador Ned, piensa que Laird es la pareja menos apropiada para su hija. La rivalidad unilateral y el nivel de pánico de Ned se disparan cuando ... [+]
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de diciembre de 2016
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dirigir la gran ‘I Love You, Man’, la comedia definitiva de la amistad masculina, el realizador John Hamburg regresa ahora con una comedia que disecciona las relaciones entre un suegro y su millonario yerno.

Bryan Cranston vuelve a la comedia interpretando a Ned Fleming, un padre de familia y empresario dueño de una imprenta, cuya hija Stephanie (Zoey Dutch) es su máximo orgullo ya que está estudiando en la Universidad de Stanford.

En el día de su cumpleaños tienen una videollamada y en ella aparece accidentalmente Laird (James Franco), el novio de su hija y un joven millonario desarrollador de videojuegos y aplicaciones, por lo que Stephanie invita a su familia a que los visiten en Sillicon Valey y así conozcan a su novio, quien tiene una vida excéntrica y poco convencional, y está decidido a hacer cualquier cosa con tal de ganarse a su suegro.

Con un inicio más que prometedor, la película va cayendo de a poco en convencionalismos y nunca se permite explotar en su comicidad, algo que se espera al ver nombres como Ben Stiller en la producción, Jonah Hill como coguionista, y los ya mencionados Franco y Hamburg.

A su favor, las buenas actuaciones del elenco, donde sobresalen Franco y un Bryan Cranston en registros que hace tiempo no recorría, unos personajes bien delineados y desarrollados y algunas situaciones bien planteadas que sin embargo se tienden a repetir, y esa aparición de Kiss tocando en la calle nevada.

Así, la nueva película de Hamburg no llega a acercarse a las alturas logradas con su película anterior, y James Franco no arriesga tanto como en otros filmes, en una película que entretiene y no mucho más, y deja la sensación de que faltó algo que provoque más carcajadas.


http://tantocine.com/por-que-el-de-john-hamburg/
1
15 de enero de 2017
36 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver que la vida media humana es de 71 años (así tal cual), pero bueno, eso representa 37.317.600 minutos.
Estamos a merced del tiempo, tenemos que aprovecharlo, en lo que sea que nos guste, da igual. Pero perder el tiempo es algo que debemos evitar.
La película "¿Tenía que ser él?" tiene una duración de 111 minutos.
No verla es ganar tiempo, ¿lo entendeis?, os estoy dando minutos de vida extra!!, ¡Vida extra!.

De nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tiempo es oro, oro líquido que se evapora en nuestra mente de una forma subcutánea y paraformal que jamás comprenderemos pero que no viene a cuento.
El ser humano tiene un cerebro hiper desarrollado para con sus capacidades cognigtivas, en ocasiones debe descansar o le obligamos a ello. Algunos lo llaman meditación trascendetal o visión cósmica, pero no deja de ser la capacidad del ser humano de "empanarse".. Del rollo "me quedao empanao",

Pues eso me pasó con esta peli. ¿Con esta qué?. ¿Cuarenta qué?.
6
13 de enero de 2017
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia familiar americana tiene varios hitos inolvidables en los que el Padre vigila de cerca al novio de su hija. Recordamos ADIVINA QUIEN VIENE ESTA NOCHE con Spencer Tracy tratando desbaratar la boda de su hija con Sídney Poitier. Más recientemente Robert De Niro ponía en marcha a la mismísima CIA para alejar a su hija de Ben Stiller. Siempre funciona y Hamburg cuenta con un James Franco redondo y un Cranston en su línea.
¿TENÍA QUE SER EL? Tiene el justo punto de desmadre para que divierta sin ofender ni escandalizar al público normal. La autoría de Jonah Hill hacía presagiar una comedia gamberra, grosero e irreverente y no termina de alzar ese vuelo que la podría haber lastrado...no ha sido así y se agradece.
No va a ser un éxito de taquilla...no va a ganar premios...no va a pasar a la historia del cine...sus protagonistas no van a presumir de ella...pero los espectadores van a pasar un rato divertido y de eso se trataba.
Recomendable para los que quieran reírse y disfrutar.
3
7 de mayo de 2017
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la benevolencia de los usuarios con esta película. Realmente no me hizo ninguna gracias. Todo se resume en un que el novio de la chica es un grosero y el padre se siente avergonzado de su comportamiento. El típico chiste de pedos y tacos. Realmente no me ha aportado nada, a pesar de que los actores son bastante buenos, poco pueden hacer con una película sin argumento.

Totalmente olvidable.
4
27 de marzo de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo que John Hamburg dirigió la estupenda Y entonces llegó ella, llegas a tener buen referente en el tono cómico sin pasarse tampoco, y si encima tenemos al gracioso de James Franco y Bryan Cranston todo parece que funcionará, pero finalmente la película cae en los tópicos, en los personajes estereotipados y en el humor extremadamente obsceno que acaba perdiendo la gracia ya que ese tipo de humor está demasiado quemado. Dejando de lado que las actuaciones están pasadísimas de rosca, he de decir que es una película entretenida, tiene un par de gags interesantes y aunque es una copia barata y excesiva de Los padres de ella de Robert De Niro, se siente floja, una cinta poco arriesgada y con un mensaje realmente contradictorio de lo que intenta vender el personaje de Cranston, bastante revolucionario y liberal para lo que veía en pantalla. Ahora resulta que la madurez no cuenta, y que no cambies por muy impúdico que seas y sinvergüenza, que el amor todo lo cura pese a la manera con que se trate. Me pareció bastante incorrecto personalmente y no concuerdo con ese espíritu que transmite. He visto películas para adultos mucho más divertidas, arriesgadas y conscientes y realistas, esta se pasa al lado gamberro y se queda en tierra de nadie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Equipo Marshall
    2006
    McG
    6,0
    (2.770)
    Mariana de la noche (Serie de TV)
    2003
    Miguel Córcega, Édgar Ramírez
    3,4
    (34)
    Aladdin
    1992
    John Musker, Ron Clements
    7,4
    (105.931)
    Yo no soy Mendoza (Serie de TV)
    2025
    Fernando Gaitán (Creador)
    Presenting Lily Mars
    1943
    Norman Taurog
    El ataque de los dragones (TV)
    2004
    Stephen Furst
    3,2
    (129)
    Luna tentadora
    1996
    Chen Kaige
    6,3
    (94)
    Geisha Assassin
    2008
    Go Ohara
    3,8
    (42)
    Blood in the Water
    2016
    Ben Cummings, Orson Cummings
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para