Dune: La profecíaSerie
2024 

Diane Ademu-John (Creadora), Anna Foerster ...
6,6
2.977
Serie de TV. Ciencia ficción. Aventuras. Drama
Ambientada 10.000 años antes de los acontecimientos de la novela Dune de 1965, la serie sigue a las hermanas Valya y Tula Harkonnen en su lucha contra las fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad y en la creación de la legendaria secta conocida como las Bene Gesserit.
20 de noviembre de 2024
20 de noviembre de 2024
41 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen comienzo y buenas sensaciones ya con solo un episodio, espero que mantenga el nivel en los siguientes capítulos, pero me ha ilusionado bastante: la historia, la ambientación, escenarios, ropas, la música, la mística etc, cumple muy, muy bien. Las interpretaciones me parecen adecuadas aunque por ahora no aparezca algún personaje que domine la pantalla con su presencia.
Pero no todo es especia, Le doy un 8 y no un 10 porque es posible que se deba a mi punto de vista subjetivo, debido a mi formación como profesor de Historia.
La ambientación o la estructura social, económica y política en el que transcurre la historia me parece muy parecida a cuando empieza Dune, Es como si estuviéramos en su misma época, cuando se nos dice que estamos hace 10.000 años antes. ¡Ala! máquinas destruidas y en unas pocas décadas ya está el imperio establecido y las brujas en todas las casas nobles principales, el programa genético a todo plan y los fremen dando caña a los expoliadores de especia. ¿Así va a ser 10.000 años hasta que llegue Paul Atreides?
¿En 10.000 años no hay evolución alguna? Si fuera la historia de unos siglos antes pues es más creíble ya que nos suena todo lo que vemos salvo nuevas intrigas políticas y un enemigo aún por saber quién es, pero este imperio galáctico debería haber evolucionado o ser más diverso con 10 milenios de evolución humana. En ese mismo tiempo mira lo que evolucionó el hombre desde el Neolítico hasta ahora y sin tener máquinas pensantes.
No obstante, no deja de ser una serie muy potente que complementa las películas últimas de Dune ( y las que están por venir). Para los seguidores de la saga el visionado es obligado y se va a disfrutar si mantiene el nivel del primer episodio
Pero no todo es especia, Le doy un 8 y no un 10 porque es posible que se deba a mi punto de vista subjetivo, debido a mi formación como profesor de Historia.
La ambientación o la estructura social, económica y política en el que transcurre la historia me parece muy parecida a cuando empieza Dune, Es como si estuviéramos en su misma época, cuando se nos dice que estamos hace 10.000 años antes. ¡Ala! máquinas destruidas y en unas pocas décadas ya está el imperio establecido y las brujas en todas las casas nobles principales, el programa genético a todo plan y los fremen dando caña a los expoliadores de especia. ¿Así va a ser 10.000 años hasta que llegue Paul Atreides?
¿En 10.000 años no hay evolución alguna? Si fuera la historia de unos siglos antes pues es más creíble ya que nos suena todo lo que vemos salvo nuevas intrigas políticas y un enemigo aún por saber quién es, pero este imperio galáctico debería haber evolucionado o ser más diverso con 10 milenios de evolución humana. En ese mismo tiempo mira lo que evolucionó el hombre desde el Neolítico hasta ahora y sin tener máquinas pensantes.
No obstante, no deja de ser una serie muy potente que complementa las películas últimas de Dune ( y las que están por venir). Para los seguidores de la saga el visionado es obligado y se va a disfrutar si mantiene el nivel del primer episodio
18 de noviembre de 2024
18 de noviembre de 2024
46 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada nos plantea un trama muy interesante y ver como funcionan las bene geserit y como se gesta todo lo relacionado con la profecía del Kwisatz Haderach.
Estamos ante una serie que explora más sitios de este universo más allá de Arrakis, cosa que agradezco, ver los entresijos del imperio, las otras casas al margen de los Atreides y los Harkonnen y algo que me gusta que hayan tocado y es el de la Yihad Butleriana contra las máquinas pensantes teniendo en cuenta que el peligro está muy presente a pesar de haberse dado mucho tiempo atrás.
Me ha gustado mucho ver el landsrad, el funcionamiento de las Benne Geserit y los problemas internos que tienen, la aparición de los sardaukar y de otras facciones que no mencionaré ya que puede considerarse spoiler.
Me hubiese gustado que hubiesen aparecido los mentat o la cofradía espacial pero no pasa nada, hay tiempo para explorar a estas facciones en posteriores temporadas.
Estamos ante una de las mejores series del año, aún es pronto para ello, una prueba de ello es que habrá una segunda temporada. No supera a las películas de Denis Villeneuve pero al menos nos da una historia coherente y con tramas interesantes que funcionan.
Estamos ante una serie que explora más sitios de este universo más allá de Arrakis, cosa que agradezco, ver los entresijos del imperio, las otras casas al margen de los Atreides y los Harkonnen y algo que me gusta que hayan tocado y es el de la Yihad Butleriana contra las máquinas pensantes teniendo en cuenta que el peligro está muy presente a pesar de haberse dado mucho tiempo atrás.
Me ha gustado mucho ver el landsrad, el funcionamiento de las Benne Geserit y los problemas internos que tienen, la aparición de los sardaukar y de otras facciones que no mencionaré ya que puede considerarse spoiler.
Me hubiese gustado que hubiesen aparecido los mentat o la cofradía espacial pero no pasa nada, hay tiempo para explorar a estas facciones en posteriores temporadas.
Estamos ante una de las mejores series del año, aún es pronto para ello, una prueba de ello es que habrá una segunda temporada. No supera a las películas de Denis Villeneuve pero al menos nos da una historia coherente y con tramas interesantes que funcionan.
22 de noviembre de 2024
22 de noviembre de 2024
40 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto sólo el primer capítulo, no es que esta serie parezca estar hecha, como otras de su especie (Foundation), por personas que no parecen haberse leído el libro, es que tampoco parece gustarles, siquiera lo entienden y tampoco tienen una visión o idea propia. No es que no sea fiel, ese no es un problema al evaluar su calidad, simplemente desprecian todo lo que podía que podía haberles ayudado a hacer algo interesante, que por algo es el libro más vendido de la ciencia ficción; convirtiendo un prodigio de ciencia ficción y horror cósmico en un producto convencional hecho de a base de clichés y ocurrencias sin mayor interés que pasar el rato.
Es aburrida, predecible, con una banda sonora estridente, diseños absurdos, unos movimientos de cámara inexplicables, y sólo el no tener nada que ver y no exigir mucho puede salvarla de la quema. Y creo que no la salvaré. Quizá pido mucho por el cariño que le tengo al universo Dune, quizá estoy cansado de ver series mediocres y ésta creo que lo es. Podría estar hecha con IA.
No hagan caso a la nota, un 3 es demasiado baja. Quizá el público adolescente la encuentre más atractiva. No sé. Mi consejo: aprendan un idioma, a pintar paisajes o búsquense un hobby. Dejen de ver series que no les aportan nada. Vean DEVS, The Terror, Los Soprano o quieran a su gente, paseen, dibujen, canten...
Es aburrida, predecible, con una banda sonora estridente, diseños absurdos, unos movimientos de cámara inexplicables, y sólo el no tener nada que ver y no exigir mucho puede salvarla de la quema. Y creo que no la salvaré. Quizá pido mucho por el cariño que le tengo al universo Dune, quizá estoy cansado de ver series mediocres y ésta creo que lo es. Podría estar hecha con IA.
No hagan caso a la nota, un 3 es demasiado baja. Quizá el público adolescente la encuentre más atractiva. No sé. Mi consejo: aprendan un idioma, a pintar paisajes o búsquense un hobby. Dejen de ver series que no les aportan nada. Vean DEVS, The Terror, Los Soprano o quieran a su gente, paseen, dibujen, canten...
28 de diciembre de 2024
28 de diciembre de 2024
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues va de unas monjas que tienen poderes y son así como marujillas, como tu vecina o la tía Paquita del pueblo, pero más mezquinas y con mala fe, una sale de joven y de vieja, cuando sale joven está así buenecilla, pero de vieja ya no, tiene cara pan.
Luego está un jato que es una toma falsa de un cruce entre Johnny Deep y Jason Momoa, con una mirada aviesa con la que te deja seco, actuado al nivel de tu primo pequeño haciendo una obra de teatro del cole.
También el emperador Don Limpio, con una cara que es la definición de la expresividad, se le ve buen fondo, me cae bien el emperador Javico, así se llama, debe ser de Zaragoza.
Y van por ahí por planetas y todo el tinglao, hay uno que se llama Arrakis que es más árido que un concierto de María del Monte en el Viñarock.
Osea te echas el rato o la siesta bien, es serie de hablar, se ve que cogieron los guiones que sobraron de Juego de Tronos y le pusieron cromas del espacio, ta chulo.
Luego está un jato que es una toma falsa de un cruce entre Johnny Deep y Jason Momoa, con una mirada aviesa con la que te deja seco, actuado al nivel de tu primo pequeño haciendo una obra de teatro del cole.
También el emperador Don Limpio, con una cara que es la definición de la expresividad, se le ve buen fondo, me cae bien el emperador Javico, así se llama, debe ser de Zaragoza.
Y van por ahí por planetas y todo el tinglao, hay uno que se llama Arrakis que es más árido que un concierto de María del Monte en el Viñarock.
Osea te echas el rato o la siesta bien, es serie de hablar, se ve que cogieron los guiones que sobraron de Juego de Tronos y le pusieron cromas del espacio, ta chulo.
29 de diciembre de 2024
29 de diciembre de 2024
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dune Prophecy: difícil de tragar
Terminada temporada 1. Historia soporífera muy recomendada para aquellos días que cuesta conciliar el sueño. Una serie de aburridísimas intrigas leeentas para rellenar seis interminables episodios con personajes y actuaciones nada destacables (no salvaría a ninguno).
El universo parece ceñido a un palacio, una discoteca y un par de pueblos en el mismo municipio.
La ambientación, fotografía o música dan el pego, pero se hacen cargantes porque ante la nulidad del resto de cosas, no tienen nada a lo que acompañar.
La orden Bene Gesserit reúne todas las características negativas que no podría tener una supuesta orden planificada, disciplinadas y altamente entrenada. Improvisación, insubordinación, emociones a flor de piel, miedo, nervios, de tó. Solo les falta dedicarse a hacer polvorones para vender en la tienda del convento. Parece mentira que 10.000 años después no se extinguiesen. O que al menos se hubiesen hecho un rebranding para tapar esta lamentable etapa.
El resto de órdenes y grupos, no salen. Y menos mal.
Terminada temporada 1. Historia soporífera muy recomendada para aquellos días que cuesta conciliar el sueño. Una serie de aburridísimas intrigas leeentas para rellenar seis interminables episodios con personajes y actuaciones nada destacables (no salvaría a ninguno).
El universo parece ceñido a un palacio, una discoteca y un par de pueblos en el mismo municipio.
La ambientación, fotografía o música dan el pego, pero se hacen cargantes porque ante la nulidad del resto de cosas, no tienen nada a lo que acompañar.
La orden Bene Gesserit reúne todas las características negativas que no podría tener una supuesta orden planificada, disciplinadas y altamente entrenada. Improvisación, insubordinación, emociones a flor de piel, miedo, nervios, de tó. Solo les falta dedicarse a hacer polvorones para vender en la tienda del convento. Parece mentira que 10.000 años después no se extinguiesen. O que al menos se hubiesen hecho un rebranding para tapar esta lamentable etapa.
El resto de órdenes y grupos, no salen. Y menos mal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here