Haz click aquí para copiar la URL

El cristo de los faroles

Comedia. Musical Antonio Reyes, un famoso cantante flamenco, conoce en la Plaza del Cristo de los Faroles a Soledad. Antonio se propone conquistarla para demostrar a sus amigos que no hay mujer que se le resista. Pero Soledad no es una conquista fácil. Antonio insiste y tras cambiar su modo de vida, se casa con Soledad. Pero no tarda en pasar mucho tiempo antes de que vuelva a su vida anterior hasta que un desgraciado accidente le golpeará tan fuerte ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
5 de abril de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Molina, alias Antonio Molina, es en la ficción, también, cantante: Antonio Reyes. Un hombre que compagina muy bien la profesión de artista con el arte y con la juerga. Antonio Reyes para cantar se viste de señorito andaluz acompañado en el escenario por 3 guitarras vestidos de traje luces. Antonio Reyes también tiene derecho a encapricharse de una moza, como todo hijo de vecino, y se encapricha de Soledad, una mujer del estilo de las de Julio Romero de Torres que pintó a la mujer morena. A pesar de ser un triunfador, quiere conquistar a Soledad haciéndose pasar por un ciudadano desconocido y que no sepa que es un exitoso cantante.

Unos paseos silenciosos por el casco viejo de Córdoba, algo de toros y las actuaciones del popular Antonio Molina, en este caso es poco bagaje y el guion no es que tenga mucha garra. Luego viene la correspondiente "moralina" final, excesiva, muy fuerte. Las canciones pertenecen al olvido o al desconocimiento total del mundo actual, si hubiera interpretado Soy minero algo más de valor tendría este Cristo de los Faroles.

Apariciones de Jesús Puente, fallecido al poco tiempo de sus medias naranjas, y una de las chachas más famosa y querida del cine español: Rafaela Aparicio, la mujer que debió nacer ya vieja pues por muy antigua que sea la película, siempre sale como de mujer muy mayor.
9
26 de enero de 2016
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora la juventud queda en el centro comercial para tomar algo y ligar algo . En los 50 se quedaba en la plaza del pueblo a la hora del rezo como buena moza y española que eran y rezarle al Cristo de los faroles de ahí el título . La moza una hermosa morena que está interpretada por Maria de los Angeles Hortelano que tuvo varios éxitos en esa década siempre de temática taurina como una con El Litri y otra gran película de nuestra patria fiesta como " el niño de las monjas " de mucho éxito en la post postguerra española . Qué decir de Antonio Molina que interpreta a un cantante de éxito pero que ella no sabe quién es él y se enamora de él , de la persona no del artista , qué bien me ha quedado ésto último . Pero para él sólo es un capricho temporal , ya se sabe la que en principio te dice que no se convierte en un reto para ti y Antonio entre gorgorito y gorgorito despliega todas sus artes amatorias y lo consigue. La película en principio con tonos casi humorísticos muy graciosa se convierte en un dramón de aquí te espero . Hay un hijo fruto de ésta loca pasión y él es una estrella que viajará por toda América y la verdad no atiende al retoño como debiera y a partir de ahí se desatan las tempestasdes que lógicamente no desvelaré pero devienen en una muy buena pelicula con final truculento . Vale la pena verla y no sólo por Antonio Molina. Me sorprendió gratamente .
2
18 de julio de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un retrato del machismo de la época de la cual critica, que eso está bien, aunque me sorprende que Antonio Molina haya querido hacer un papel de esas características. Él hace de un hombre que mete su pene en cualquier agujero (femenino, vaya a ser) menos el de su mujer, bueno, una vez, porque tuvo un hijo.

Es algo grotesca ya que cuando él confiesa que se casó con ella porque era la única manera de tenerla... es bastante cruel.

También relata que para conseguir a una mujer, aunque sea fuerte y dura, lo mejor es acosar hasta la saciedad. Finalmente lo consigue.

No sé... realmente me ha parecido una película muy mala, y aunque quisiera criticar el machismo del hombre y del acosador... aún así, no es una película muy buena que digamos.
3
20 de julio de 2013
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Amar es para Siempre, telenovela ambientada en el Madrid de 1961, una de las tramas principales trata sobre la fuga de una mujer casada debido a los malos tratos de su marido, y las consecencias legales y morales de dicha fuga. Todo esto visto desde la perspectiva actual permite sacar conclusiones críticas a este estado de cosas, más aún teniendo en cuenta la gran tasa de violencia de género que existe hoy en día.

En la película de género folklorico "El Cristo de los Faroles de 1958 con Antonio Molina, Podemos observar como la sufridora mujer del artista juerguista, tiene que aguantar los desplantes e indiferencia del susodicho pendientes de un arrepentimiento final forzado e increible. Afortunadamente, eran otros tiempos y otras costumbres
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El pato Lucas: El mago Lucas (C)
    1962
    Robert McKimson
    Cruce (C)
    2015
    Rodrigo González
    Rudhran
    2023
    S. Kathiresan
    Su propio infierno
    1962
    John Frankenheimer
    6,2
    (207)
    Nunca jamás
    1997
    Charles Finch
    3,7
    (29)
    Perfect Blue
    2002
    Toshiki Sato
    5,6
    (78)
    Finders Keepers (TV)
    2014
    Alexander Yellen
    3,2
    (426)
    El lado oscuro del corazón
    1992
    Eliseo Subiela
    7,2
    (8.303)
    Ciao
    2008
    Yen Tan
    6,2
    (164)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para