Los crímenes de ÅreSerie
2025 

5,7
1.047
Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama
5 episodios. Una policía de Estocolmo sometida a una investigación interna se va a una estación de esquí para desconectar, pero la desaparición de una chica la obliga a volver al trabajo.
6 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acredita momentos interesantes este thriller policíaco en formato de miniserie de 5 episodios. Una adaptación de la autora sueca Viveca Sten (Desconocida para mí, tanto ella como su obra), al parecer una autora de bastante éxito en Escandinavia.
Thriller nórdico de investigación policial, sobre una serie de crímenes que se dan en la pequeña y remota localidad sueca de Are. Atesora bastante esencia y label de autenticidad, especialmente por su narrativa, naturaleza de sus personajes y, la ambientación y localización de los hechos, con esa advertencia de la naturaleza que es el invierno sueco.
Las pesquisas policiales corren de la cuenta de sus dos protagonistas principales. La detective de la policía de Estocolmo, en calidad de excedencia, Hanna Ahlander a la que da vida Carla Sehn (Una desconocida para mí). Por otro lado, el detective de la policía local Daniel Lindskog, al que da vida otro actor desconocido para mí como es Kardo Razzazi.
Lo cierto es que las interpretaciones son bastante solventes, de las que cabría destacar la buena química entre Carla Sehn y Kardo Razzazi.
Bien, se ve con facilidad y la trama se sigue de la misma forma. Una historia clásica y un guion que no ofrece demasiadas sorpresas. No es el noir escandinavo propenso a giros rocambolescos de 360 grados, al estilo de las adaptaciones de Harlan Coben.
Pienso que gustará en líneas generales.
Thriller nórdico de investigación policial, sobre una serie de crímenes que se dan en la pequeña y remota localidad sueca de Are. Atesora bastante esencia y label de autenticidad, especialmente por su narrativa, naturaleza de sus personajes y, la ambientación y localización de los hechos, con esa advertencia de la naturaleza que es el invierno sueco.
Las pesquisas policiales corren de la cuenta de sus dos protagonistas principales. La detective de la policía de Estocolmo, en calidad de excedencia, Hanna Ahlander a la que da vida Carla Sehn (Una desconocida para mí). Por otro lado, el detective de la policía local Daniel Lindskog, al que da vida otro actor desconocido para mí como es Kardo Razzazi.
Lo cierto es que las interpretaciones son bastante solventes, de las que cabría destacar la buena química entre Carla Sehn y Kardo Razzazi.
Bien, se ve con facilidad y la trama se sigue de la misma forma. Una historia clásica y un guion que no ofrece demasiadas sorpresas. No es el noir escandinavo propenso a giros rocambolescos de 360 grados, al estilo de las adaptaciones de Harlan Coben.
Pienso que gustará en líneas generales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las pesquisas, tanto policiales como las cábalas por parte de la audiencia, pueden resultar bastante transparentes. Si un guion de forma clara y cristalina, se encarga de dejar claras sus intenciones, lo cierto es que la intriga y la emoción pierde enteros.
Las pesquisas, por otra parte, pueden ser bastante predictibles para la audiencia, si de una posible lista de sospechosos eliminas de la ecuación a, mujeres, hombres de origen inmigrante y, hombres homosexuales.
Aunque la segunda investigación sí que puede ofrecer cierta sorpresa, esta resolución tampoco parece ser tan descabellada.
Las pesquisas, por otra parte, pueden ser bastante predictibles para la audiencia, si de una posible lista de sospechosos eliminas de la ecuación a, mujeres, hombres de origen inmigrante y, hombres homosexuales.
Aunque la segunda investigación sí que puede ofrecer cierta sorpresa, esta resolución tampoco parece ser tan descabellada.
9 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie se desarrolla en el marco de un paisaje siempre nevado, bello para ver desde la TV, aunque ciertamente inhóspito para los personajes. Creo que esto es lo más atrayente.
Si bien se ofrece como una serie de cinco capítulos, en verdad se trata de dos temporadas (o dos historias diferentes) de tres y dos capítulos, respectivamente. Por suerte es breve.
Comienza con un repetido cliché: el/la policía de la Capital que se muda transitoriamente a un pueblo para descansar o escaparse de ciertos problemas o lo que sea, y, una vez, allí, ofrece o le piden auxilio para resolver casos y, claro, los resuelve mejor que los locales. Vaya si lo hemos visto.
Tampoco faltan historias paralelas de este policía y otros, vinculadas con su entorno familiar y que nada tienen que ver con la trama; es decir: sobran. Incluyendo, cómo va a faltar, una relación gay oculta.
Vamos ahora a las dos tramas.
La primera comienza bastante atractiva, pero se va diluyendo lentamente hasta un desenlace bastante absurdo que no me gustó para nada. De hecho, cuando comenzó la segunda historia, aún tenía esperanzas de que fuera una continuación de la primera y que, en algún momento, se produjera un giro mejorador. Pero no fue así.
La segunda ya la fui mirando con cierto escepticismo y me resultó aún más disparatada que la primera.
En ambas, la policía tiene la suerte de que las personas que cometen cada uno de los crímenes terminan confesando antes de que existan evidencias razonables de su culpabilidad.
En fin, para mí: olvidable.
Si bien se ofrece como una serie de cinco capítulos, en verdad se trata de dos temporadas (o dos historias diferentes) de tres y dos capítulos, respectivamente. Por suerte es breve.
Comienza con un repetido cliché: el/la policía de la Capital que se muda transitoriamente a un pueblo para descansar o escaparse de ciertos problemas o lo que sea, y, una vez, allí, ofrece o le piden auxilio para resolver casos y, claro, los resuelve mejor que los locales. Vaya si lo hemos visto.
Tampoco faltan historias paralelas de este policía y otros, vinculadas con su entorno familiar y que nada tienen que ver con la trama; es decir: sobran. Incluyendo, cómo va a faltar, una relación gay oculta.
Vamos ahora a las dos tramas.
La primera comienza bastante atractiva, pero se va diluyendo lentamente hasta un desenlace bastante absurdo que no me gustó para nada. De hecho, cuando comenzó la segunda historia, aún tenía esperanzas de que fuera una continuación de la primera y que, en algún momento, se produjera un giro mejorador. Pero no fue así.
La segunda ya la fui mirando con cierto escepticismo y me resultó aún más disparatada que la primera.
En ambas, la policía tiene la suerte de que las personas que cometen cada uno de los crímenes terminan confesando antes de que existan evidencias razonables de su culpabilidad.
En fin, para mí: olvidable.
11 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está ambientada en lo más crudo del invierno sueco. Su ambiente de paisajes nevados, escasez de luz., viento gélido y carreteras llenas de nieve, nos acompaña durante los cinco episodios de investigación policíaca.
Llama la atención lo acostumbrados que están sus habitantes a este ambiente tan hostil. Se mueven en él con naturalidad. El realismo de las situaciones y los escenarios es lo que más me ha convencido.
La primera historia se cuenta en los tres primeros episodios. Esto sorprende, e incluso decepciona, si esperabas una trama de cinco episodios. La otra historia, que no está relacionada con la anterior, se cuenta en los dos últimos.
Los personajes principales son Hanna Ahlander (Carla Sehn) y Daniel Lindskog (Kardo Razzazi). Hanna es una policía de Estocolmo que se encuentra de excedencia. Está investigada por asuntos internos debido a un error. Decide unirse a la policía de Are, cuando se entera de que una chica del pueblo ha sido asesinada. Daniel es el detective local que lleva el caso. Es el típico policía que dedica mucho tiempo a su trabajo y descuida su relación de pareja. Además acaba de tener un bebé. Mil veces visto. Si tuviera problemas con el alcohol ya sería 10.000 veces visto.
Los dos protagonistas tienen una relación de creciente afecto. Ella en su exilio se encuentra bastante sola y Daniel le da el apoyo que necesita. Carla Sehn es una actriz joven y guapa, pero su nariz perfecta de Cleopatra, ha sido cortada en el cartel de la serie. Ya les vale.
Las tramas no se caracterizan por su originalidad, pero el seguimiento de las distintas pistas mantiene el interés. En ambos casos resulta difícil anticipar el final antes de que llegue la pista clave.
Llama la atención lo acostumbrados que están sus habitantes a este ambiente tan hostil. Se mueven en él con naturalidad. El realismo de las situaciones y los escenarios es lo que más me ha convencido.
La primera historia se cuenta en los tres primeros episodios. Esto sorprende, e incluso decepciona, si esperabas una trama de cinco episodios. La otra historia, que no está relacionada con la anterior, se cuenta en los dos últimos.
Los personajes principales son Hanna Ahlander (Carla Sehn) y Daniel Lindskog (Kardo Razzazi). Hanna es una policía de Estocolmo que se encuentra de excedencia. Está investigada por asuntos internos debido a un error. Decide unirse a la policía de Are, cuando se entera de que una chica del pueblo ha sido asesinada. Daniel es el detective local que lleva el caso. Es el típico policía que dedica mucho tiempo a su trabajo y descuida su relación de pareja. Además acaba de tener un bebé. Mil veces visto. Si tuviera problemas con el alcohol ya sería 10.000 veces visto.
Los dos protagonistas tienen una relación de creciente afecto. Ella en su exilio se encuentra bastante sola y Daniel le da el apoyo que necesita. Carla Sehn es una actriz joven y guapa, pero su nariz perfecta de Cleopatra, ha sido cortada en el cartel de la serie. Ya les vale.
Las tramas no se caracterizan por su originalidad, pero el seguimiento de las distintas pistas mantiene el interés. En ambos casos resulta difícil anticipar el final antes de que llegue la pista clave.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacaría algunos momentos impactantes:
La aparición de la primera víctima, congelada en el telesilla.
El accidente de coche de Hanna, provocado por el asesino, que baja sin compasión a rematarla.
La dura secuencia de maltrato con el cepillo de dientes.
La aparición de la primera víctima, congelada en el telesilla.
El accidente de coche de Hanna, provocado por el asesino, que baja sin compasión a rematarla.
La dura secuencia de maltrato con el cepillo de dientes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here