Haz click aquí para copiar la URL

Bosch: LegadoSerie

Serie de TV. Drama. Intriga Serie de TV (2022-2025). 3 temporadas, 26 episodios. Bosch se embarca en el siguiente capítulo de su carrera y se encuentra trabajando con su antigua enemiga, Honey Chandler.
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
8 de mayo de 2022
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber devorado dos veces las 7 excelentes temporadas de Bosch, me embargó la tristeza por tener que despedirme de ese detective honesto, frontal e incansable, magníficamente interpretado por Titus Welliver.

Sentarme a disfrutar de esa serie de ritmo adecuadamente pausado y que construía tramas y personajes de manera brillante, me transmitía la inaudita sensación de tener en mis manos un buen libro, de estar leyendo una buena novela negra. No en vano, el propio Michael Connelly, autor de las novelas de Bosch, participaba activamente en la redacción de unos guiones que *jamás* subestimaban al espectador.

Con nula concesión a los artificios del poder y a las poses de la corrección política, el hierático e incorruptible Hieronymus Bosch, un hombre que atravesó una infancia difícil y que se hizo a sí mismo, hasta convertirse en un adulto amante del buen jazz, experto en técnicas militares de combate, padre y detective de Homicidios a la antigua, bregaba por justicia para los ciudadanos de Los Ángeles, y no cesaba en sus empeños contra psicópatas, mafiosos, poderosos corruptos, incompetentes enquistados en los altos mandos del escalafón, y los propios engranajes vetustos del sistema legal.

Quien lea esta crítica quizás se pregunte por qué hablo tanto de otra serie del pasado para referirme a ésta que estoy reseñando. Y la respuesta es que la presente Bosch: Legacy puede en realidad entenderse perfectamente como si fuese, más que un spin off de la serie antigua, su octava temporada.

Bosch, ya retirado del cuerpo policial, sigue investigando casos, ahora en su nuevo rol de detective privado. El buen gusto y la calidad, el interés y la soberbia complejidad de las tramas siguen ahí, como así también algunos de los personajes secundarios: su hija Maddie (inadecuadamente personificada por la inexpresiva Madison Lintz), la abogada Chandler, el detective Jerry Edgar, el sargento Mankiewicz y el inefable dúo de Crate y Barrel.

Sin que llegue a afectar significativamente la calidad global de este producto, se puede mencionar como un punto débil la incomprensible decisión de reemplazar los excelentes créditos iniciales de la serie original por una nueva cortina musical que me hace rechinar los dientes. Pero en fin, aunque se trate en efecto de una pérdida lamentable, no es nada que no se pueda solucionar oprimiendo la opción de "Omitir introducción".

Entonces, al César lo que es del César: ¡gracias Amazon por traer de nuevo a Harry Bosch! Les recomiendo enfáticamente este producto a todos los fans de la serie original. Y para aquellos privilegiados que aún no saben quién es Bosch y que tienen la oportunidad de conocerlo desde cero, les sugiero que comiencen por las 7 soberbias temporadas anteriores, y que continúen luego por este spin off. No me cabe la menor duda de que no se van a arrepentir.
8
19 de mayo de 2022
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve Bosch tras el final de la serie de siete temporadas, en este spin-off que es más bien la continuación natural y cronológica de la serie y puede verse como una octava temporada, tras la decisión de Bosch de dejar el cuerpo de policía de Los Ángeles para trabajar como detective privado.

En todos los aspectos, la forma de rodar, el electo de actores y los personajes, cuya mayoría tiene continuidad, y los guiones, sólidos y que cuentan con la participación del mismo creador de las novelas, Michael Connelly, la serie mantiene absolutamente el nivel.

La única diferencia es que las tramas, más que basarse en los procedimientos policiales habituales tienen una mayor reminiscencia aún de la novela negra, tomando alguno de los mejores elementos de esta y recordando al Marlowe de Raymond Chandler.

El único pero sería que han cambiado los títulos de crédito iniciales y eran francamente difíciles de superar, por lo demás, tan recomendable como su predecesora y de lo mejor que puede verse actualmente.
5
24 de marzo de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto asombrado la primera serie, Bosch. me encantó, un joya, todas las temporadas el mismo buen nivel. Acabo de terminar la primera temporada de Bosch: Legacy... nada que ver. El guion tiene errores de bulto que comprometen el argumento, algo que no pasaba en la primera serie. Algunas escenas y diálogos son inverosímiles. La hija de Bosch, a mi juicio no muy buena actriz, daba el pego como adolescente estudiante pija, pero como policía, francamente, no hay quien se la crea. Tenían que haberla enviado de abogada como quería, hubiera sido más interesante. En cuanto a Bosch, es mucho menos creíble como detective bonachón que como duro policía, que lo bordaba. A todo esto hay que añadir la exageración con las cuotas de negros y los mal llamados 'latinos', y las escenas lacrimógenas fuera de lugar, y hacen de la segunda serie una pobre continuación de la primera. Además faltan personajes y actores que se agradecían mucho en la primera: el compañero negro de Bosch, el jefe de policía que se va haciendo mafioso (no se sabe qué pasó con él), la teniente de la comisaría... se echan de menos porque no hay sustitutos. El papel de Mimi Rogers tampoco me resulta creíble.
7
28 de mayo de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la segunda temporada. Me sigue gustando, pero le han dado más peso a la hija, y aunque me parece un buen personaje femenino, no es de mi gusto. No conecto no sé si con la actriz o con la interpretación de su personaje.

Así que, la primera temporada me pareció un 8, pero esta segunda se queda en 7. Eso sí, se me ha hecho corta y ya tengo ganas de ver más.

=========================
He visto la serie... Bosch: Legado (PrimeVideo)...
https://www.filmaffinity.com/es/film816932.html

Un 8. Y es que la serie Bosch ya me gustaba un montón, pero esta variante me gusta todavía más.

La serie original era policiaca. En esta evolución, el protagonista deja de ser policía, para pasar a ser investigador privado. Y los diferentes hilos de la trama, que en la serie original tenía una vertiente política, pero relacionada con la policía, en este caso pasan a ser tres definidos:

Por un lado Bosch como investigador. Por otro lado, su hija que coge peso y se convierte en policía, con lo que no se pierde la parte policiaca de la serie. Y para rematar, hay una tercera vertiente, que es la judicial, con la participación de Mimi Rogers, que en su papel de la abogada Honey Chandler, recuperado de la serie inicial, completa toda la gama de colores que nos ha ofrecido esta primera temporada.

Y digo primera temporada, porque en el IMDB ya tienen ficha para la segunda temporada. Así que, otra serie por la que quedo a la espera, encantado de los nervios.

Es una serie tranquila, sin gritos ni aspavientos, pero que, aunque muestra un mundo crudo, te da respiro y se permite algún momento en que hacerte sonreír o te ayuda a relajarte, sin tenerte de continuo sumergido en el averno.

Si te gustaba Bosch, es fácil que Bosch: Legado también te guste. Incluso que te guste más. Mejora las valoraciones tanto en FilmAffinity como en el IMDB, aunque sólo unas décimas.
7
31 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen spin off a la altura de la serie original protagonizada por Harry Bosch (Titus Welliver), donde Harry tendrá que lidiar con sus antiguos compañeros debido a su nuevo trabajo y con su hija Maddie, ya que ha decidido unirse al Cuerpo de Policía. En la serie tendremos investigación, acción, intriga, persecuciones.... todo en una sola serie. En conclusión, una buena serie policíaca que nos sorprende y nos mantiene enganchados en cada capítulo. Es digno de mención la gran interpretación de Titus Welliver, conocido, en mi caso, por su gran papel en Sons of Anarchy como Jimmy O'Phelan, o en LOST (PERDIDOS).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El filo de la navaja
    1946
    Edmund Goulding
    7,4
    (2.011)
    Amsterdam
    2009
    Ivo van Hove
    Los extraños: Cacería nocturna
    2018
    Johannes Roberts
    4,4
    (3.172)
    Let's Get Lost
    1988
    Bruce Weber
    7,8
    (1.744)
    Nasty: Mucho más que tenis
    2024
    Tudor Giurgiu ...
    6,5
    (30)
    Gary Jules: Mad World (Vídeo musical)
    2004
    Michel Gondry
    6,4
    (183)
    En un confín del mundo
    2025
    Dome Karukoski
    3,8
    (156)
    Mother's Little Helpers
    2019
    Kestrin Pantera
    Las luminosas (Serie de TV)
    2022
    Silka Luisa (Creadora) ...
    6,5
    (1.216)
    Apocalipsis meteórico
    2010
    Micho Rutare
    2,1
    (57)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para