La leyenda de Bagger Vance
2000 

6,2
11.497
Drama
Tras su heroico comportamiento en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Rannulph Junuh (Matt Damon) se hace muy popular. En 1931, lo invitan a enfrentarse a dos famosos jugadores en un torneo de golf, cuyo fin es inaugurar un nuevo campo y atraer la atención del público gracias a su presencia. Pero como Junuh no está al nivel de sus adversarios, decide contratar a un caddie muy especial, Bagger Vance (Will Smith), un misterioso joven ... [+]
3 de septiembre de 2006
3 de septiembre de 2006
66 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingredientes:
- Un héroe de guerra autoexcluido de la sociedad.
- Una mujer fuerte cansada de esperarle, y dispuesta a hacer lo que sea necesario.
- Un enigmático caddie que es más de lo que parece.
- Un niño que será el hilo narrador de la historia.
- Un puñado de interesantes personajes secundarios.
Preparación:
Se mezclan todos los ingredientes dentro de un torneo de golf épico y se deja cocer a fuego lento.
Resultado: Una película reposada de buenos sentimientos, con toques de humor y una historia romántica de fondo. En mi opinión, una joya.
Por cierto, no me gusta especialmente el golf, pero aquí está perfectamente integrado en la historia y no se hace para nada pesado. Así que aunque no os guste este deporte, no os desaniméis y dadle a esta película una oportunidad.
- Un héroe de guerra autoexcluido de la sociedad.
- Una mujer fuerte cansada de esperarle, y dispuesta a hacer lo que sea necesario.
- Un enigmático caddie que es más de lo que parece.
- Un niño que será el hilo narrador de la historia.
- Un puñado de interesantes personajes secundarios.
Preparación:
Se mezclan todos los ingredientes dentro de un torneo de golf épico y se deja cocer a fuego lento.
Resultado: Una película reposada de buenos sentimientos, con toques de humor y una historia romántica de fondo. En mi opinión, una joya.
Por cierto, no me gusta especialmente el golf, pero aquí está perfectamente integrado en la historia y no se hace para nada pesado. Así que aunque no os guste este deporte, no os desaniméis y dadle a esta película una oportunidad.
18 de agosto de 2005
18 de agosto de 2005
44 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió Redford como productor con esta película que resulta de una gran profundidad y logra conectar con la fibra sensible del espectador abierto a las emociones. También sorprende un Will Smith en un terreno donde no estamos acostumbrados a verlo, sin renunciar totalmente a su comicidad, retrata un personaje que representa la esperanza allí donde todo parece estar perdido. Es sin duda una de mis preferidas, donde además presenta el deporte del golf de un modo que a uno (que apenas ha pisado alguna vez un campo) le dan ganas de aprender a jugar.
La banda sonora a cargo de Rachel Portman (Chocolat), es simplemente preciosa.
La banda sonora a cargo de Rachel Portman (Chocolat), es simplemente preciosa.
12 de mayo de 2007
12 de mayo de 2007
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde de sábado después de comer: estoy aburrida y miro la programación, por si acaso hay alguna película que merezca más la pena ver que echarme una siesta. Veo "La leyenda de Bagger Vance", y como no sé de que va, vengo a la web de filmaffinity a ver el argumento, la puntuación media, y también las críticas. Y precisamente éstas, al alabar tanto el film, son las que hacen que decida sustituir mi siesta. Y no me he arrepentido en absoluto.
El 6, se lo he dado porque corresponde muy bien con el calificativo que yo le daría a la película: "interesante", aunque si pudiera, se lo hubiera subido a 6.5: "muy interesante".
Como bien dicen por ahí, la historia engancha desde el principio, y sobre todo, Bagger Vance, por ser una persona tan enigmática, tan sigilosa, tan positiva, tan sabia, tan experimentada, tan paciente.... y tan bien interpretada por Will Smith. A mí desde luego me atrae muchísimo el personaje, y por supuesto, el niño es entrañable, Junuh es otro personaje atormentado por un peso que no le permite levantarse, pero que tiene una sonrisa tímida y humilde, y por supuesto Charlize Theron está tan fantástica como siempre, interpretando a una mujer muy inteligente, con mucha fuerza y mucha valentía. La banda sonora muy adecuada, y dinámica.
Una película que merece la pena ver (y de la siesta, ni me acuerdo).
El 6, se lo he dado porque corresponde muy bien con el calificativo que yo le daría a la película: "interesante", aunque si pudiera, se lo hubiera subido a 6.5: "muy interesante".
Como bien dicen por ahí, la historia engancha desde el principio, y sobre todo, Bagger Vance, por ser una persona tan enigmática, tan sigilosa, tan positiva, tan sabia, tan experimentada, tan paciente.... y tan bien interpretada por Will Smith. A mí desde luego me atrae muchísimo el personaje, y por supuesto, el niño es entrañable, Junuh es otro personaje atormentado por un peso que no le permite levantarse, pero que tiene una sonrisa tímida y humilde, y por supuesto Charlize Theron está tan fantástica como siempre, interpretando a una mujer muy inteligente, con mucha fuerza y mucha valentía. La banda sonora muy adecuada, y dinámica.
Una película que merece la pena ver (y de la siesta, ni me acuerdo).
16 de septiembre de 2005
16 de septiembre de 2005
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil que una película como esta levante en España oleadas de pasión (aunque el golf haya hecho grandes progresos en la última decada), pero sí se comprende que haya tenido en USA un relativo éxito: y es que quizás sea envidiable que en ese país surjan y se propaguen epopeyas en torno a sus héroes locales, aunque solo sea porque destaquen en un deporte cuya gracia muchos no alcanzamos a comprender. Una trama sencilla, con transfondo romántico, y un ritmo adecuado de rodaje (se agradece que no haya las secuencias de exagerada lentitud con las que se adornan películas con pretendidos mensajes de transcendencia); y en la que si hay que destacar de verdad algún personaje, para mí ese honor le corresponde al interpretado por una espléndida Charlize Teron. También a destacar una música que en muchos momentos suena a majestuosa y universal, y en otros a pura música americana de los años cuarenta.
31 de enero de 2012
31 de enero de 2012
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando por lo que importa: esta película puede llegar al espectador como pocas, porque si prestas atención de alguna manera sabes perfectamente de que habla.
Es una historia sencilla en la que el golf se convierte en una metáfora de la vida, donde no hay más rival que uno mismo, siempre en busca de la armonía con el campo.
Con muy pocos recursos cinematográficos podemos meternos en la piel de un jugador, Junuh, en busca de su juego; su forma personal de estar en este mundo. Atormentado por su pasado y perdido necesita recuperar su identidad y aquellas cosas que siempre ha querido.
Bagger Vance es un personaje misterioro y carismático y uno de los mejores de la carrera de Will Smith. Acompaña al protagonista en su particular odisea y consigue influir sutil pero definitivamente en Junuh, sin hacer ruido, como si su presencia en esta película fuera paralela a la trama principal y casi imperceptible para los demás personajes.
Redford realiza una película sobre una única idea, o más bien un estado de ánimo, como si trazara toda la película de una única pincelada. A nivel cinematográfico no es una obra maestra y es cierto que el argumento es lineal y puede ser predecible, pero al igual que en El Rio de la Vida, ese estado de ánimo que puebla toda la película hace que valga mucho la pena la experiencia.
Es una historia sencilla en la que el golf se convierte en una metáfora de la vida, donde no hay más rival que uno mismo, siempre en busca de la armonía con el campo.
Con muy pocos recursos cinematográficos podemos meternos en la piel de un jugador, Junuh, en busca de su juego; su forma personal de estar en este mundo. Atormentado por su pasado y perdido necesita recuperar su identidad y aquellas cosas que siempre ha querido.
Bagger Vance es un personaje misterioro y carismático y uno de los mejores de la carrera de Will Smith. Acompaña al protagonista en su particular odisea y consigue influir sutil pero definitivamente en Junuh, sin hacer ruido, como si su presencia en esta película fuera paralela a la trama principal y casi imperceptible para los demás personajes.
Redford realiza una película sobre una única idea, o más bien un estado de ánimo, como si trazara toda la película de una única pincelada. A nivel cinematográfico no es una obra maestra y es cierto que el argumento es lineal y puede ser predecible, pero al igual que en El Rio de la Vida, ese estado de ánimo que puebla toda la película hace que valga mucho la pena la experiencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here